SlideShare una empresa de Scribd logo
No hay posibilidad de contacto directo emisor-receptor esta
resulta ser una comunicación a larga distancia.
TELECOMUNICACIÓN VS
COMUNICACIÓN DE MASAS
TELECOMUNICACIÓN
A nivel internacional se define:
En toda transmisión, emisión o recepción, de
signos, señales o escritos, imágenes, sonidos o
información de cualquier naturaleza por hilo,
radioelectricidad, medios ópticos, u otro sistema
electromagnético.
COMUNICACIÓN DE MASAS
• tras definir tres clases : grupo, multitud y público, hace
referencia a “masa”, aplicando este término a audiencias como la
del cine o la de la radio. Se refería Blumer a audiencias de gran
tamaño, dispersas, cuyos miembros no se conocen entre sí y
que carecen de identidad propia.
• Estos se valen de las telecomunicaciones para compartir
contenidos al publico.
• Incluye tecnologías como: radio, televisión, teléfono, telefonía
móvil, datos, redes o internet.
ANTES DE LA ELECTRICIDAD
Telégrafo
hidráulico
Telégrafo
óptico
Bramaderas
Cuerno
TIPOS DE TRANSMISIONES
TELEGRAFO O
DE
NATURALEZA
DE HILO
RADIOELETRICIDAD MEDIOS OPTICOS
Agner Krarup Erlang
(Lønborg, Jutlandia Central, 1 de enero de 1878-Copenhague, 3 de febrero de 1929) fue un
matemático, estadísta e ingeniero danés que inventó los campos de ingeniería de tráfico de
telecomunicaciones y la teoría de colas.
En 1909, "La teoría de las probabilidades y las conversaciones telefónicas",2 la cual demostró que
la Distribución de Poisson se aplica para tráfico telefónico aleatorio.
En 1917, "Solución de algunos problemas en la teoría de probabilidades de importancia en
centrales telefónicas automáticas",3 el cual contiene su fórmula clásica para el cálculo de pérdidas y
tiempos de espera.
TEORIA DE COLAS
permite modelar sistemas en los que varios agentes que demandan cierto servicio o
prestación, confluyen en un mismo servidor y, por lo tanto, pueden registrarse esperas desde
que un agente llega al sistema y el servidor atiende sus demandas. En este sentido, la teoría es
muy útil para modelar procesos tales como la llegada de datos a una cola en ciencias de la
computación, la congestión de red de computadoras o de telecomunicación, o la
implementación de una cadena productiva en la ingeniería industrial.
SISTEMAS DE COMUNICACION
Un sistema de comunicación o de transmisión es cualquier sistema que permite establecer una
comunicación a través de él. Esta definición incluye tanto la red de transmisión, que sirve de soporte
físico, como todos los elementos que permiten encaminar y controlar la información
CONFORMA
Emisores: es la parte del sistema que codifica y emite el mensaje. Puede ser una antena, una computadora, un
teléfono...
Receptores: es todo dispositivo capaz de recibir un mensaje y extraer la información de él. Es el caso de una
radio, un televisor...
Medio de transmisión: El soporte físico por el que se transmite la información, ya sea alámbrico (medio
guiado) o inalámbrico (medio no guiado).
Repetidores: Son dispositivos que amplifican la señal que les llega, por lo que se pueden establecer
comunicaciones a gran distancia.
Conmutadores: Son dispositivos encaminan cada trama de red hacia su destino en una red de computadoras.
Encaminadores: (routers en inglés): Son dispositivos que permiten elegir en cada momento cual es el camino
más adecuado para que las tramas de red lleguen a su destino en una red con soporte TCP/IP.
Filtros: Dispositivos que permiten el paso de ciertas frecuencias de la señal pero impiden el paso de otras. Se
usan para sintonizar (demultiplexar) canales en una radio o en un televisor, por ejemplo.
UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
EFECTIVA ES:
Entrega: El sistema debe transmitir toda la información allí donde debe. Además
en ocasiones es necesario que el sistema garantice que esa información
únicamente la va a recibir donde está previsto.
Exactitud: El sistema debe entregar la información con exactitud y sin modificarla.
Los datos que se alteran en la transmisión deben de poder recuperarse a través de
códigos detectores y correctores de error u otras técnicas.
Puntualidad: El sistema debe entregar la información en el intervalo de tiempo
previsto para ello. En el caso de transmisiones en tiempo real de vídeo, audio o voz,
la entrega puntual significa entregar los datos a medida que se producen sin un
retraso significativo.
MEDIOS DE TRANSMISION:
MEDIO GUIADO: Cable, Cable bifilar, Cable de par trenzado,
Cable coaxial y Fibra óptica.
MEDIO NO GUIADO: Radiofrecuencia, Radiocomunicación,
Antena, Satélite de comunicaciones y Radiocomunicación
por microondas.
Redes y servicios de telecomunicación
Es el conjunto de todos los sistemas necesarios para el intercambio de información entre los
usuarios del sistema.
Existen distintas formas de clasificar las redes de telecomunicación, entre los que destacan:
CONCLUSIÓN
Las telecomunicaciones como transmisión, emicion, y
recepción a larga distancia, son los medios que nos permite
informarnos, ayudados por tecnologías como la comunicación
de masas, esto adquiere importancia en conceptos como
globalización y la sociedad de la información y conocimiento,
que se complementa con actividades mercantiles, financieras o
empresariales. Y a la vez crece por medio de otros campos de
investigación como la informática, materiales de transferencia,
y medios de recepción.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
vicente
 
Sistemas de Comunicación Móviles
Sistemas de Comunicación MóvilesSistemas de Comunicación Móviles
Sistemas de Comunicación Móviles
Alan Velázquez Vargas
 
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)
jhon999
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Paul Fernando
 
Redes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion CelularRedes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion Celular
antonellaav
 
Practica clase IMSI
Practica clase IMSIPractica clase IMSI
Practica clase IMSI
cromax
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
LEONIDAS
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Lilianna Reyes
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
Yassir Barcelo
 
Informe de exposicion1
Informe de exposicion1Informe de exposicion1
Informe de exposicion1
Franklin Isai Leonhuacal
 
Ensayo de tecnologia basica ex.final
Ensayo de tecnologia basica ex.finalEnsayo de tecnologia basica ex.final
Ensayo de tecnologia basica ex.final
flaco92
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
Blanca Parra
 
Redes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadoraRedes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadora
Nicolas Fajardo
 
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Francisco Ibarra
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Luis Pinto
 
comunicaciones moviles
comunicaciones movilescomunicaciones moviles
comunicaciones moviles
Viviana Castillo
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
Juan Ignacio Carestía
 
TELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVIL
BenjaminAnilema
 
Medios de comunicacion de datos
Medios de comunicacion de datosMedios de comunicacion de datos
Medios de comunicacion de datos
chikoritart
 
Trabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicacionesTrabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicaciones
carinaferro12
 

La actualidad más candente (20)

Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Sistemas de Comunicación Móviles
Sistemas de Comunicación MóvilesSistemas de Comunicación Móviles
Sistemas de Comunicación Móviles
 
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion CelularRedes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion Celular
 
Practica clase IMSI
Practica clase IMSIPractica clase IMSI
Practica clase IMSI
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
 
Informe de exposicion1
Informe de exposicion1Informe de exposicion1
Informe de exposicion1
 
Ensayo de tecnologia basica ex.final
Ensayo de tecnologia basica ex.finalEnsayo de tecnologia basica ex.final
Ensayo de tecnologia basica ex.final
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
Redes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadoraRedes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadora
 
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
Sistemas de comunicacion (Fundamentos de telecomunicaciones).
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
 
comunicaciones moviles
comunicaciones movilescomunicaciones moviles
comunicaciones moviles
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
 
TELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVIL
 
Medios de comunicacion de datos
Medios de comunicacion de datosMedios de comunicacion de datos
Medios de comunicacion de datos
 
Trabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicacionesTrabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicaciones
 

Similar a Telecomunicación vs comunicación de masas dpt

Conceptos redes 1
Conceptos redes 1Conceptos redes 1
Conceptos redes 1
JOHN BONILLA
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
dahurfar
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Aarón Candia
 
Individual j mina_220
Individual j mina_220Individual j mina_220
Individual j mina_220
jcminav
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
jessell18
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
Daniela Sepulveda ʚïɞ
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptxINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
JOSEANDRESBECERRASUA
 
Redes
RedesRedes
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
I.E. Mayor de Yumbo
 
Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1
BENJAMIN PEDROZA
 
Introducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabeladoIntroducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabelado
nibanto
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
Jesus Cisneros Morales
 
Presentación comunicación 2º
Presentación comunicación 2ºPresentación comunicación 2º
Presentación comunicación 2º
JArturoZamittizMijar
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de TransmisiónIntroducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
Yosmer Graterol
 
Telematica y Redes
Telematica y RedesTelematica y Redes
Telematica y Redes
Karen Juliiet
 

Similar a Telecomunicación vs comunicación de masas dpt (20)

Conceptos redes 1
Conceptos redes 1Conceptos redes 1
Conceptos redes 1
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
 
Individual j mina_220
Individual j mina_220Individual j mina_220
Individual j mina_220
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptxINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1
 
Introducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabeladoIntroducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabelado
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
 
Presentación comunicación 2º
Presentación comunicación 2ºPresentación comunicación 2º
Presentación comunicación 2º
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
 
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de TransmisiónIntroducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
 
Telematica y Redes
Telematica y RedesTelematica y Redes
Telematica y Redes
 

Más de Tulia Torres

¿Qué es engagement?
¿Qué es engagement?¿Qué es engagement?
¿Qué es engagement?
Tulia Torres
 
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
Tulia Torres
 
El entorno publicitario
El entorno publicitarioEl entorno publicitario
El entorno publicitario
Tulia Torres
 
Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Administración de quejas reclamos y sugerencias.Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Tulia Torres
 
11 principios propaganda nazi
11 principios propaganda nazi11 principios propaganda nazi
11 principios propaganda nazi
Tulia Torres
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Tulia Torres
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
Los medios publicitarios
Los medios publicitariosLos medios publicitarios
Los medios publicitarios
Tulia Torres
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
Tulia Torres
 
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de mediosLa acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
Tulia Torres
 
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Tulia Torres
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Tulia Torres
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Diapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
Tulia Torres
 
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Tulia Torres
 
Christmas in Italy
Christmas in ItalyChristmas in Italy
Christmas in Italy
Tulia Torres
 
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Tulia Torres
 
The first travel of Christopher Columbus
The first travel of Christopher ColumbusThe first travel of Christopher Columbus
The first travel of Christopher Columbus
Tulia Torres
 
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresaEl papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
Tulia Torres
 
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Tulia Torres
 

Más de Tulia Torres (20)

¿Qué es engagement?
¿Qué es engagement?¿Qué es engagement?
¿Qué es engagement?
 
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
 
El entorno publicitario
El entorno publicitarioEl entorno publicitario
El entorno publicitario
 
Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Administración de quejas reclamos y sugerencias.Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Administración de quejas reclamos y sugerencias.
 
11 principios propaganda nazi
11 principios propaganda nazi11 principios propaganda nazi
11 principios propaganda nazi
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
Los medios publicitarios
Los medios publicitariosLos medios publicitarios
Los medios publicitarios
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
 
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de mediosLa acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
 
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Diapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
 
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
 
Christmas in Italy
Christmas in ItalyChristmas in Italy
Christmas in Italy
 
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
 
The first travel of Christopher Columbus
The first travel of Christopher ColumbusThe first travel of Christopher Columbus
The first travel of Christopher Columbus
 
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresaEl papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
 
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Telecomunicación vs comunicación de masas dpt

  • 1. No hay posibilidad de contacto directo emisor-receptor esta resulta ser una comunicación a larga distancia. TELECOMUNICACIÓN VS COMUNICACIÓN DE MASAS
  • 2. TELECOMUNICACIÓN A nivel internacional se define: En toda transmisión, emisión o recepción, de signos, señales o escritos, imágenes, sonidos o información de cualquier naturaleza por hilo, radioelectricidad, medios ópticos, u otro sistema electromagnético.
  • 3. COMUNICACIÓN DE MASAS • tras definir tres clases : grupo, multitud y público, hace referencia a “masa”, aplicando este término a audiencias como la del cine o la de la radio. Se refería Blumer a audiencias de gran tamaño, dispersas, cuyos miembros no se conocen entre sí y que carecen de identidad propia. • Estos se valen de las telecomunicaciones para compartir contenidos al publico. • Incluye tecnologías como: radio, televisión, teléfono, telefonía móvil, datos, redes o internet.
  • 4. ANTES DE LA ELECTRICIDAD Telégrafo hidráulico Telégrafo óptico Bramaderas Cuerno
  • 5. TIPOS DE TRANSMISIONES TELEGRAFO O DE NATURALEZA DE HILO RADIOELETRICIDAD MEDIOS OPTICOS
  • 6. Agner Krarup Erlang (Lønborg, Jutlandia Central, 1 de enero de 1878-Copenhague, 3 de febrero de 1929) fue un matemático, estadísta e ingeniero danés que inventó los campos de ingeniería de tráfico de telecomunicaciones y la teoría de colas. En 1909, "La teoría de las probabilidades y las conversaciones telefónicas",2 la cual demostró que la Distribución de Poisson se aplica para tráfico telefónico aleatorio. En 1917, "Solución de algunos problemas en la teoría de probabilidades de importancia en centrales telefónicas automáticas",3 el cual contiene su fórmula clásica para el cálculo de pérdidas y tiempos de espera. TEORIA DE COLAS permite modelar sistemas en los que varios agentes que demandan cierto servicio o prestación, confluyen en un mismo servidor y, por lo tanto, pueden registrarse esperas desde que un agente llega al sistema y el servidor atiende sus demandas. En este sentido, la teoría es muy útil para modelar procesos tales como la llegada de datos a una cola en ciencias de la computación, la congestión de red de computadoras o de telecomunicación, o la implementación de una cadena productiva en la ingeniería industrial.
  • 7. SISTEMAS DE COMUNICACION Un sistema de comunicación o de transmisión es cualquier sistema que permite establecer una comunicación a través de él. Esta definición incluye tanto la red de transmisión, que sirve de soporte físico, como todos los elementos que permiten encaminar y controlar la información
  • 8. CONFORMA Emisores: es la parte del sistema que codifica y emite el mensaje. Puede ser una antena, una computadora, un teléfono... Receptores: es todo dispositivo capaz de recibir un mensaje y extraer la información de él. Es el caso de una radio, un televisor... Medio de transmisión: El soporte físico por el que se transmite la información, ya sea alámbrico (medio guiado) o inalámbrico (medio no guiado). Repetidores: Son dispositivos que amplifican la señal que les llega, por lo que se pueden establecer comunicaciones a gran distancia. Conmutadores: Son dispositivos encaminan cada trama de red hacia su destino en una red de computadoras. Encaminadores: (routers en inglés): Son dispositivos que permiten elegir en cada momento cual es el camino más adecuado para que las tramas de red lleguen a su destino en una red con soporte TCP/IP. Filtros: Dispositivos que permiten el paso de ciertas frecuencias de la señal pero impiden el paso de otras. Se usan para sintonizar (demultiplexar) canales en una radio o en un televisor, por ejemplo.
  • 9. UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA ES: Entrega: El sistema debe transmitir toda la información allí donde debe. Además en ocasiones es necesario que el sistema garantice que esa información únicamente la va a recibir donde está previsto. Exactitud: El sistema debe entregar la información con exactitud y sin modificarla. Los datos que se alteran en la transmisión deben de poder recuperarse a través de códigos detectores y correctores de error u otras técnicas. Puntualidad: El sistema debe entregar la información en el intervalo de tiempo previsto para ello. En el caso de transmisiones en tiempo real de vídeo, audio o voz, la entrega puntual significa entregar los datos a medida que se producen sin un retraso significativo.
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISION: MEDIO GUIADO: Cable, Cable bifilar, Cable de par trenzado, Cable coaxial y Fibra óptica. MEDIO NO GUIADO: Radiofrecuencia, Radiocomunicación, Antena, Satélite de comunicaciones y Radiocomunicación por microondas.
  • 11. Redes y servicios de telecomunicación Es el conjunto de todos los sistemas necesarios para el intercambio de información entre los usuarios del sistema. Existen distintas formas de clasificar las redes de telecomunicación, entre los que destacan:
  • 12.
  • 13. CONCLUSIÓN Las telecomunicaciones como transmisión, emicion, y recepción a larga distancia, son los medios que nos permite informarnos, ayudados por tecnologías como la comunicación de masas, esto adquiere importancia en conceptos como globalización y la sociedad de la información y conocimiento, que se complementa con actividades mercantiles, financieras o empresariales. Y a la vez crece por medio de otros campos de investigación como la informática, materiales de transferencia, y medios de recepción.