SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA)
A Signatura:
Intr. A la informática
Facilitador:
JUAN FRANCISCO AZCONA REYES, M.A.
Tema:
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Nombre:
Julio Starling Lopez Robles
Matricula:
14-1443
Fecha:
3/04/2018
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Memoria: es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La
memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y
conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de
procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida,
implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
Tarjetas: Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales
eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del
ordenador. Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la
máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas
operaciones. Dos aspectos importantes al considerar el potencial de una tarjeta gráfica son la resolución que soporta la
tarjeta y el número de colores que es capaz de mostrar simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las tarjetas
soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits decolores Tarjeta gráfica PCI S3 Virgen.
CPU: La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central
Processing Unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de
un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del
sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los
años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros
ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son
microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden
contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene
una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se
llama un sistema en un chip (Soc).
Puertos: En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de
datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
Bus de datos: En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los
componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.1
Existen dos tipos de transferencia en los buses:
Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable que transmite la
información.
Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits.
Aunque en primera instancia parece mucho más eficiente la transferencia en paralelo, esta presenta inconvenientes:
La frecuencia de reloj en el bus paralelo tiene que ser más reducida.
La longitud de los cables que forman el bus está limitada, ya que a partir de determinada longitud la probabilidad de que
los bits lleguen desordenados es elevada.
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard
en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo.
Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar
(chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio
(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros: El término "Procesador" puede referirse a los siguientes artículos:
Hardware: Unidad central de procesamiento (CPU), el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los
programas de computadora.
Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.
Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador dedicado a procesamiento de gráficos o coma
flotante. Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica.
Physics processing unir o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar cálculos
físicos.
Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta
velocidad.
Front en proceso es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz para un número de redes.
Software: Data Processor es un sistema que procesa datos.
Procesador de textos, un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.
Electrónica: Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de
radio.
Electrodomésticos: Procesador de alimentos, un electrodoméstico de cocina también llamado multiprocesador.
Fuente de poderPower suply: En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de potencia es el dispositivo
que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, Reuter, etc.).1​
Multimedia
Concepto de multimedia.: El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y
presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes
plásticas, pero con un alcance más amplio.1
Periféricos de la multimedia.: Multimedia es la combinación entre texto, gráficos, sonido y video, con el
objetivo de comunicar una idea o información.
Consta de los siguientes periféricos:
Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad.
Esta tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI.
(Sintetizadores).
Tipos de multimedia
 Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
 Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía
digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
 Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de
movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de
movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Tipos de información multimedia
1. TEXTO: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que
forma una unidad de sentido.
Pueden ser:
 Sin formatear.
 Formateado.
 Lineal e hipertexto
FORMATOS DE TEXTO:
 TXT texto sin formato
 RTF texto enriquecido
 DOC documento Word
 DOCX documento Word 2007
 HTML documento web
 ODT documento open office
2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean texto. Con el tiempo, el
término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.
FORMATOS GRAFICOS:
 Bidimensionales: tanto pasterizados (PNG, GIF, JPEG, etc.), como vectoriales (SVG, SWF, etc.).
 Tridimensionales (VRML
3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado,
fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
FORMATOS DE IMÁGENES:
 BMP: Mapa de bits.
 JPEG: Joint Photographic Expert Groups.
 GIF: Graphics Interchange Format.
 PNG: Portable Network Graphics.
 CDR: Corel Draw.
 PSD: Photo Shop.
 TIFF: Tagged
4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
FORMATOS DE ANIMACIÓN:
 GIG GIF animados.
 SWF: Archive Flash.
 DCR: Archive Shock ware.
 PPT/PPS: PowerPoint.
5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
FORMATOS DE VIDEO:
 AVI: Audio Video Interleave.
 MPEG: Moving Picture Experts Group.
 MOV: Video Quick Time.
 FLV: Video Flash.
 WMV: Windows Media Video.
 ASF: Advanced Streaming Format.
 VOV: Video DVD.
6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles o casi
inaudibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando movimiento vibratorio
de un cuerpo.
FORMATOS DE SONIDO:
 WAV: Archivo de onda.
 MIDI: Musical Instrument Digital Interface.
 MP3.
 MPEG-1: Audio Player 3.
 WMA: Windows Media Audio.
 KAR: Karaoke.
 RA/RAM/RM
 https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)
 https://es.slideshare.net/informaticosdel33/tarjetas-informtica
 https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento
 https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_(inform%C3%A1tica)
 https://es.wikipedia.org/wiki/Bus_(inform%C3%A1tica)
 https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base
 https://es.wikipedia.org/wiki/Procesador
 https://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_alimentaci%C3%B3n
 https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
 https://sites.google.com/site/capitulo2dehardware/perifericos-de-
multimedia
 http://multimediarh631.blogspot.com/2013/03/tipos-de-multimedia.html
 https://tproduccionmultimedia.wordpress.com/5-%C2%BFque-tipos-de-
informacion-conforman-la-multimedia/
Bibliografias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Luis Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
 
Tarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informaticaTarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 

Similar a Informatica tarea 4

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 

Similar a Informatica tarea 4 (20)

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Introd. a la informatica
Introd. a la informaticaIntrod. a la informatica
Introd. a la informatica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Mario (informatic)
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Informatica tarea 4

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) A Signatura: Intr. A la informática Facilitador: JUAN FRANCISCO AZCONA REYES, M.A. Tema: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Nombre: Julio Starling Lopez Robles Matricula: 14-1443 Fecha: 3/04/2018
  • 2. Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Memoria: es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
  • 3. Tarjetas: Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones. Dos aspectos importantes al considerar el potencial de una tarjeta gráfica son la resolución que soporta la tarjeta y el número de colores que es capaz de mostrar simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits decolores Tarjeta gráfica PCI S3 Virgen.
  • 4. CPU: La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central Processing Unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (Soc).
  • 5. Puertos: En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 6. Bus de datos: En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.1 Existen dos tipos de transferencia en los buses: Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable que transmite la información. Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits. Aunque en primera instancia parece mucho más eficiente la transferencia en paralelo, esta presenta inconvenientes: La frecuencia de reloj en el bus paralelo tiene que ser más reducida. La longitud de los cables que forman el bus está limitada, ya que a partir de determinada longitud la probabilidad de que los bits lleguen desordenados es elevada.
  • 7. La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 8. Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros: El término "Procesador" puede referirse a los siguientes artículos: Hardware: Unidad central de procesamiento (CPU), el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora. Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU. Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador dedicado a procesamiento de gráficos o coma flotante. Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica. Physics processing unir o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar cálculos físicos. Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad. Front en proceso es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz para un número de redes. Software: Data Processor es un sistema que procesa datos. Procesador de textos, un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Electrónica: Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio. Electrodomésticos: Procesador de alimentos, un electrodoméstico de cocina también llamado multiprocesador.
  • 9. Fuente de poderPower suply: En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de potencia es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, Reuter, etc.).1​
  • 10. Multimedia Concepto de multimedia.: El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.1
  • 11. Periféricos de la multimedia.: Multimedia es la combinación entre texto, gráficos, sonido y video, con el objetivo de comunicar una idea o información. Consta de los siguientes periféricos: Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Esta tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
  • 12. Tipos de multimedia  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 13. Tipos de información multimedia 1. TEXTO: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Pueden ser:  Sin formatear.  Formateado.  Lineal e hipertexto FORMATOS DE TEXTO:  TXT texto sin formato  RTF texto enriquecido  DOC documento Word  DOCX documento Word 2007  HTML documento web  ODT documento open office
  • 14. 2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. FORMATOS GRAFICOS:  Bidimensionales: tanto pasterizados (PNG, GIF, JPEG, etc.), como vectoriales (SVG, SWF, etc.).  Tridimensionales (VRML 3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. FORMATOS DE IMÁGENES:  BMP: Mapa de bits.  JPEG: Joint Photographic Expert Groups.  GIF: Graphics Interchange Format.  PNG: Portable Network Graphics.  CDR: Corel Draw.  PSD: Photo Shop.  TIFF: Tagged
  • 15. 4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. FORMATOS DE ANIMACIÓN:  GIG GIF animados.  SWF: Archive Flash.  DCR: Archive Shock ware.  PPT/PPS: PowerPoint. 5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. FORMATOS DE VIDEO:  AVI: Audio Video Interleave.  MPEG: Moving Picture Experts Group.  MOV: Video Quick Time.  FLV: Video Flash.  WMV: Windows Media Video.  ASF: Advanced Streaming Format.  VOV: Video DVD.
  • 16. 6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles o casi inaudibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando movimiento vibratorio de un cuerpo. FORMATOS DE SONIDO:  WAV: Archivo de onda.  MIDI: Musical Instrument Digital Interface.  MP3.  MPEG-1: Audio Player 3.  WMA: Windows Media Audio.  KAR: Karaoke.  RA/RAM/RM
  • 17.  https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)  https://es.slideshare.net/informaticosdel33/tarjetas-informtica  https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento  https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_(inform%C3%A1tica)  https://es.wikipedia.org/wiki/Bus_(inform%C3%A1tica)  https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base  https://es.wikipedia.org/wiki/Procesador  https://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_alimentaci%C3%B3n  https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia  https://sites.google.com/site/capitulo2dehardware/perifericos-de- multimedia  http://multimediarh631.blogspot.com/2013/03/tipos-de-multimedia.html  https://tproduccionmultimedia.wordpress.com/5-%C2%BFque-tipos-de- informacion-conforman-la-multimedia/ Bibliografias