SlideShare una empresa de Scribd logo
 : es un proceso que, en esencia, parte con el
  análisis de un problema tecnológico y el
  planteamiento y se resuelve mediante la
  construcción de un servicio. Sistema técnico
  o máquina que cumpla con los
 requisitos demandados.
   es la disciplina tecnológica que trata del
    diseño de lugares de trabajo, herramientas y
    tareas que coinciden con las características
    fisiológicas, anatómicas, psicológicas sistema
    (humano-máquina-ambiente), para lo cual
    elabora métodos de estudio de la persona,
    de la técnica y de la organización
   El término seguridad proviene de la
    palabra se curitas del Cotidianamente se
    puede referir a la seguridad como la
    ausencia de riesgo o también a la confianza
    en algo o alguien. Sin embargo, el término
    puede tomar diversos sentidos según el área
    o campo a la que haga referencia.
   es un término con diferentes acepciones. En
    el lenguaje coloquial denota en general lo
    bello, y en la filosofía tiene diversas
    definiciones: por un lado es la rama que tiene
    por objeto el estudio de la esencia y
    la percepción de la belleza, por otro lado
    puede referirse al campo de la teoría
    del arte, y finalmente puede significar el
    estudio de la percepción en general, sea
    sensorial o entendida de manera más
    amplia.
   es la ciencia que estudia a los seres vivos, su
    ambiente, la distribución, abundancia y
    cómo esas propiedades son afectadas por la
    interacción entre los organismos y su
    ambientes
   Funciones del sitio que sirven como
    herramientas de navegación o de compra
    para el consumidor
   Un rectángulo lleno de tubos rellenos por
    dentro que tengan buen peso y que pueda
    resistir y una buena decoración.

Más contenido relacionado

Destacado

Practica 1 lectura y planos
Practica 1 lectura y planosPractica 1 lectura y planos
Practica 1 lectura y planosNaty Cervantes
 
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicosGuía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Cesar Gutierrez
 
Uso del escalimetro
Uso del escalimetroUso del escalimetro
Uso del escalimetro
Gabriel Buda
 
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blogT3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blogPEDRO VAL MAR
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planosDiego la Torre
 

Destacado (6)

Practica 1 lectura y planos
Practica 1 lectura y planosPractica 1 lectura y planos
Practica 1 lectura y planos
 
Tins dibujo
Tins dibujoTins dibujo
Tins dibujo
 
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicosGuía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
 
Uso del escalimetro
Uso del escalimetroUso del escalimetro
Uso del escalimetro
 
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blogT3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos
 

Similar a Presentación1

Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
mariomatinezgil
 
Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaMao Hurtado
 
Asignacion de tesis
Asignacion de tesisAsignacion de tesis
Asignacion de tesis
Miguel Angel Vega Montes
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
LizMagdalenoAvila
 
Cultura la filosofía es
Cultura la filosofía esCultura la filosofía es
Cultura la filosofía es
jessica cordero
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 
Icc alejandro
Icc alejandroIcc alejandro
Icc alejandro
the_lokitop
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013
Elena Isabel Rozas
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
JoseLuisZazueta
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
lilo gonzalez
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
German Chaves
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
OscarJavierMoralesMe
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
DanielaRiveraArenas1
 

Similar a Presentación1 (20)

Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
 
Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientifica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Asignacion de tesis
Asignacion de tesisAsignacion de tesis
Asignacion de tesis
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cultura la filosofía es
Cultura la filosofía esCultura la filosofía es
Cultura la filosofía es
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 
Icc alejandro
Icc alejandroIcc alejandro
Icc alejandro
 
Icc alejandro
Icc alejandroIcc alejandro
Icc alejandro
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  : es un proceso que, en esencia, parte con el análisis de un problema tecnológico y el planteamiento y se resuelve mediante la construcción de un servicio. Sistema técnico o máquina que cumpla con los  requisitos demandados.
  • 3. es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización
  • 4. El término seguridad proviene de la palabra se curitas del Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia.
  • 5. es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia.
  • 6. es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambientes
  • 7. Funciones del sitio que sirven como herramientas de navegación o de compra para el consumidor
  • 8.
  • 9.
  • 10. Un rectángulo lleno de tubos rellenos por dentro que tengan buen peso y que pueda resistir y una buena decoración.