SlideShare una empresa de Scribd logo
http://prezi.com/-ag3fo-
4ioww/present/?auth_key=91hmy2i&follow=xu
qwabz60mqd
Universidad Galileo
Curso Paquetes de software 2
Catedrático Ronald Manolo Caracun González
Caratula
Introducción
 Por medio ambiente se entiende todo lo
que rodea a un ser vivo. Entorno que
afecta y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o
de la sociedad en su conjunto.
Indicé
• Que es el Medio Ambiente
• Quienes Conforman el Medio Ambiente
• Día mundial del Medio Ambiente
• Factores naturales
• El Medio Ambiente
• Formas de Cuidar Nuestro Medio Ambiente
• Aplica las 4 R’s
• 5 razones por las cuales en importante reciclar
• En Antigua Guatemala Celebraron la hora del
Planeta este 31 de Marzo
• Conclusión
• Bibliografía
El Medio
Ambiente
José Fernando Letona
Coronado
índice
Que es el Medio Ambiente
 Se entiende por
medio ambiente al
entorno que afecta
a los seres vivos y
condiciona
especialmente las
circunstancias de
vida de las personas
o la sociedad en su
vida
Día mundial del Medio
Ambiente
 El 5 de junio de cada
año, globalmente se celebra
el Día Mundial del Medio
Ambiente. Éste fue
establecido por la Asamblea
General de las Naciones
Unidas en 1972. Es uno de los
medios importantes por los
cuales la Organización de las
Naciones Unidas estimula la
sensibilización mundial acerca
del entorno e intensifica la
atención y la acción política.
Factores naturales
 Clima
 La lluvia es necesaria para el crecimiento
vegetal, pero en exceso provoca
ahogamiento de las plantas.
 El viento sirve para dispersión de polen y
semillas, proceso benéfico para la
vegetación, pero en demasía provoca
erosión.
 La nieve quema las plantas. Sin
embargo, para fructificar, algunos tipos de
vegetación como la araucaria requieren un
golpe de frío.
 La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
 El calor es necesario pero en exceso genera
sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
Quienes Conforman el Medio
Ambiente
 Estos factores externos son:
 Ambiente físico:
 Geografía
Física, Geología, clima, contaminación.
 Ambiente biológico:
 Población humana: Demografía.
 Flora: fuente de alimentos o productores.
 Fauna: consumidores
primarios, secundarios, etcétera.
 Ambiente socioeconómico:
 Ocupación laboral o trabajo: exposición a
agentes químicos, físicos.
 Urbanización o el desarrollo cultural de cada
familia
Formas de Cuidar Nuestro
Medio Ambiente
 1.- Desconectar los aparatos electrónicos
cuando no se estén usando.
 2.- Apagar las luces cuando se esté
ausente
 3.- Usar racionalmente el agua.
 4.-No derrochar artículos desechables
 5.- Reutilizar las bolsas de plástico.
Aplica las 4 R’s
 Reducir
 Es consumir menos productos que no son
biodegradables, es decir, que se descomponen mediante
un proceso natural.
 Reutilizar
 Es darle un nuevo uso a los productos, para evitar la
contaminación.
 Rechazar
 Es evitar la compra de productos altamente
contaminantes como aerosoles, bolsas laminadas, etc.
 Reciclar
 Es cuando se reutilizan los materiales que fueron
desechados y que permiten elaborar nuevos productos.
5 razones por las cuales en
importante reciclar
 1.El reciclaje ayuda a disminuir la contaminación.
 2. El reciclaje es la forma más sencilla de evitar el
calentamiento global.
 3.El reciclaje genera fuentes de empleo.
 4.El reciclaje es materia prima que se puede
reutilizar en procesos industriales, reduciendo la
utilización de Recursos Naturales no renovables.
 5.El reciclaje minimiza la extracción de materias
primas vírgenes (árboles, petróleo, etc.), reduce el
consumo de energía y disminuye la generación
de desechos.
EN ANTIGUA GUATEMALA
CELEBRARON LA HORA DEL
PLANETA ESTE 31 DE MARZO
 La Hora del Planeta rompe récord en
Guatemala y el mundo, además es
monitoreada desde el espacio exterior
Conclusión
 El medio ambiente es la parte
fundamental para la sobrevivencia del
ser humano, el cual tenemos q cuidar
para poder sobrevivir.
Bibliografía
 Adams, Simon; David Lambert (2006).
Earth Science: An illustrated guide to
science. New York NY 10001: Chelsea
House. pp. 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientejuli2609
 
El reciclaje en méxico
El reciclaje en méxicoEl reciclaje en méxico
El reciclaje en méxico
roviroipn
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Fernanda_0610
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalLAPALETA
 
diapositiva
 diapositiva  diapositiva
diapositiva
adacy_10
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Freddy Tenorio.
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambientesandravalery
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
ceciliamaequez
 
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Freddy Tenorio.
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
yuyi25
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
lalibrujita
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
informe cecolda
informe cecoldainforme cecolda
informe cecolda
 
El reciclaje en méxico
El reciclaje en méxicoEl reciclaje en méxico
El reciclaje en méxico
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Medidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambienteMedidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambiente
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
diapositiva
 diapositiva  diapositiva
diapositiva
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambiente
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
 
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
 
Critica sobre el medio ambiente
Critica sobre el medio ambienteCritica sobre el medio ambiente
Critica sobre el medio ambiente
 

Similar a Presentación1

Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Ecología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinezEcología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinezdilan95
 
Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .
valeria359508
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Diana Gomez
 
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docxPortafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docx
PriscilaGA
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
459. historia de cambio
459. historia de cambio459. historia de cambio
459. historia de cambiodec-admin2
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVHCUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH
Veronica Vargas Herrera
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
cecruc22
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Lauragh09
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 

Similar a Presentación1 (20)

Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
DIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTEDIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTE
 
Ecología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinezEcología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinez
 
Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
 
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docxPortafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docx
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
459. historia de cambio
459. historia de cambio459. historia de cambio
459. historia de cambio
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVHCUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO_VVH
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación1

  • 1.
  • 3. Universidad Galileo Curso Paquetes de software 2 Catedrático Ronald Manolo Caracun González Caratula
  • 4. Introducción  Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.
  • 5. Indicé • Que es el Medio Ambiente • Quienes Conforman el Medio Ambiente • Día mundial del Medio Ambiente • Factores naturales • El Medio Ambiente • Formas de Cuidar Nuestro Medio Ambiente • Aplica las 4 R’s • 5 razones por las cuales en importante reciclar • En Antigua Guatemala Celebraron la hora del Planeta este 31 de Marzo • Conclusión • Bibliografía
  • 6. El Medio Ambiente José Fernando Letona Coronado índice
  • 7. Que es el Medio Ambiente  Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida
  • 8. Día mundial del Medio Ambiente  El 5 de junio de cada año, globalmente se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Éste fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Es uno de los medios importantes por los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial acerca del entorno e intensifica la atención y la acción política.
  • 9. Factores naturales  Clima  La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.  El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.  La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.  La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.  El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  • 10. Quienes Conforman el Medio Ambiente  Estos factores externos son:  Ambiente físico:  Geografía Física, Geología, clima, contaminación.  Ambiente biológico:  Población humana: Demografía.  Flora: fuente de alimentos o productores.  Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.  Ambiente socioeconómico:  Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.  Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia
  • 11. Formas de Cuidar Nuestro Medio Ambiente  1.- Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando.  2.- Apagar las luces cuando se esté ausente  3.- Usar racionalmente el agua.  4.-No derrochar artículos desechables  5.- Reutilizar las bolsas de plástico.
  • 12. Aplica las 4 R’s  Reducir  Es consumir menos productos que no son biodegradables, es decir, que se descomponen mediante un proceso natural.  Reutilizar  Es darle un nuevo uso a los productos, para evitar la contaminación.  Rechazar  Es evitar la compra de productos altamente contaminantes como aerosoles, bolsas laminadas, etc.  Reciclar  Es cuando se reutilizan los materiales que fueron desechados y que permiten elaborar nuevos productos.
  • 13. 5 razones por las cuales en importante reciclar  1.El reciclaje ayuda a disminuir la contaminación.  2. El reciclaje es la forma más sencilla de evitar el calentamiento global.  3.El reciclaje genera fuentes de empleo.  4.El reciclaje es materia prima que se puede reutilizar en procesos industriales, reduciendo la utilización de Recursos Naturales no renovables.  5.El reciclaje minimiza la extracción de materias primas vírgenes (árboles, petróleo, etc.), reduce el consumo de energía y disminuye la generación de desechos.
  • 14. EN ANTIGUA GUATEMALA CELEBRARON LA HORA DEL PLANETA ESTE 31 DE MARZO  La Hora del Planeta rompe récord en Guatemala y el mundo, además es monitoreada desde el espacio exterior
  • 15. Conclusión  El medio ambiente es la parte fundamental para la sobrevivencia del ser humano, el cual tenemos q cuidar para poder sobrevivir.
  • 16. Bibliografía  Adams, Simon; David Lambert (2006). Earth Science: An illustrated guide to science. New York NY 10001: Chelsea House. pp. 20