SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Disfruta del camino y la gente que te acompaña.
Has preparado bien la excursión, no vayas con prisa.
En la naturaleza no hay tráfico, ni ruidos. No es agradable escuchar hablar en voz alta, aprovecha a
hablar sin gritar, TODOS LO AGRADECEREMOS.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Estamos muy acostumbrados a caminar como burros (mirando sólo lo que tenemos delante), Utiliza todos los
sentidos para descubrir el mundo que te rodea. El OÍDO: para escuchar la risa del río; la VISTA: para disfrutar
los colores del otoño en un bosque; el OLFATO: para descubrir el olor de una planta aromática; el TACTO: para
sentir el frescor la umbría o el GUSTO: para saborear la fruta madura de un manzano silvestre,…
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Además de mucho más seguro, la utilización de los caminos evita la erosión de otras zonas. Normalmente los
atajos nos llevan por zonas con más pendiente, en las que además de obligarnos a realizar un mayor esfuerzo, la
vegetación desarrolla un papel fundamental evitando la erosión. Cuando muchas personas utilizan un camino,
éste acaba perdiendo esta protección vegetal. YA TENEMOS UN CAMINO, UTILIZALO.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Planifica la excursión para tener que coger el coche lo menos posible.
Aunque tiene algunas ventajas, ir en coche plantea muchos problemas: contribuimos en
mayor medida al calentamiento global, hacemos malos humos cuando perdemos el tiempo
en los atascos, …
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Respeta a la gente de la zona y sus actividades. La población local utiliza el medio por el que
pasamos durante la excursión para vivir día a día. Atajar por un campo nos puede ahorrar
unos pocos minutos en una excursión, ¿merece la pena?.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

El ganado, en muchos territorios se encuentra en estado de semilibertad. Esta ganadería
tradicional favorece el mantenimiento del paisaje. Dejarnos una puerta abierta puede
suponer que se escapen los animales, lo que puede ocasionar un problema al ganadero y a
los propios animales cuando llegan a la carretera.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

No sólo lo establece la ley, sino el sentido común. Disfruta y permite que puedan disfrutar en
el futuro. Un incendio es, por desgracia, demasiado fácil de provocar. Y las consecuencias
irreversibles.
NO JUGUEMOS CON FUEGO.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Los senderos forman parte de ecosistemas en los que todos los elementos (vivos y no vivos)
se relacionan entre sí. Formamos parte de estos ecosistemas, los necesitamos para disfrutar
de una excursión, también para vivir.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

Que algún guarro haya pasado antes que nosotros dejando sus basuras, no nos autoriza a
hacer lo mismo. Recuerda que el disfrute de un lugar se debe en gran medida a la ausencia
de basuras y huellas humanas. Llévate de vuelta la basura generada para depositarla en el
contenedor cuando regreses a la civilización.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE

EN RESUMEN: ACTÚA DE MANERA QUE, CUANDO
DESAPAREZCAS, NADIE PUEDA SEGUIR TU RASTRO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GRANDEZA DEL MAR
LA GRANDEZA DEL MARLA GRANDEZA DEL MAR
LA GRANDEZA DEL MAR
Ana Anaya
 
La grandeza-del-mar
La grandeza-del-marLa grandeza-del-mar
La grandeza-del-mar
sdlt
 
Exposiciones orales de alumnado y familias
Exposiciones orales de alumnado y familiasExposiciones orales de alumnado y familias
Exposiciones orales de alumnado y familias
anaburduliz
 
Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias
 Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias
Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias
rieramaria
 
La Grandeza Del Mar
La Grandeza Del MarLa Grandeza Del Mar
La Grandeza Del Mar
javisromo
 

La actualidad más candente (19)

La grandeza del_mar
La grandeza del_marLa grandeza del_mar
La grandeza del_mar
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
LA GRANDEZA DEL MAR
LA GRANDEZA DEL MARLA GRANDEZA DEL MAR
LA GRANDEZA DEL MAR
 
La grandeza-del-mar
La grandeza-del-marLa grandeza-del-mar
La grandeza-del-mar
 
Centro De Buceo ATLANTIK
Centro De Buceo ATLANTIK
Centro De Buceo ATLANTIK
Centro De Buceo ATLANTIK
 
En el océano personal
En el océano personalEn el océano personal
En el océano personal
 
Greguerías Acuáticas
Greguerías AcuáticasGreguerías Acuáticas
Greguerías Acuáticas
 
Exposiciones orales de alumnado y familias
Exposiciones orales de alumnado y familiasExposiciones orales de alumnado y familias
Exposiciones orales de alumnado y familias
 
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20148ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
Ceip ramon y cajal
Ceip  ramon y cajalCeip  ramon y cajal
Ceip ramon y cajal
 
¿Dónde viven los reyes magos?
¿Dónde viven los reyes magos?¿Dónde viven los reyes magos?
¿Dónde viven los reyes magos?
 
La Grandeza Del Mar
La Grandeza Del MarLa Grandeza Del Mar
La Grandeza Del Mar
 
La grandeza del mar
La grandeza del marLa grandeza del mar
La grandeza del mar
 
La grandeza del mar
La grandeza del marLa grandeza del mar
La grandeza del mar
 
La Grandeza Del Mar
La Grandeza Del MarLa Grandeza Del Mar
La Grandeza Del Mar
 
Elmar
ElmarElmar
Elmar
 
Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias
 Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias
Animals el_zorro_del_tuercebotas_asturias
 
La grandeza del mar
La grandeza del marLa grandeza del mar
La grandeza del mar
 
La Grandeza Del Mar
La Grandeza Del MarLa Grandeza Del Mar
La Grandeza Del Mar
 

Similar a Presentación1

Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
Mercedes Arenas
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
Mercedes Arenas
 
Actividades En La Naturaleza 2
Actividades En La Naturaleza 2Actividades En La Naturaleza 2
Actividades En La Naturaleza 2
Elena Albert
 

Similar a Presentación1 (20)

Jocelyn dechner humedal
Jocelyn dechner humedalJocelyn dechner humedal
Jocelyn dechner humedal
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
 
Elias romero lima 7 2 nivelacion
Elias romero lima 7 2 nivelacionElias romero lima 7 2 nivelacion
Elias romero lima 7 2 nivelacion
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
MUESTRA EDUCATIVA 2008
MUESTRA EDUCATIVA 2008MUESTRA EDUCATIVA 2008
MUESTRA EDUCATIVA 2008
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Actividades En La Naturaleza 2
Actividades En La Naturaleza 2Actividades En La Naturaleza 2
Actividades En La Naturaleza 2
 
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
 
Ppecoturismo
PpecoturismoPpecoturismo
Ppecoturismo
 
No deje rastro
No deje rastroNo deje rastro
No deje rastro
 
Lanaturaleza
LanaturalezaLanaturaleza
Lanaturaleza
 
Lanaturaleza
LanaturalezaLanaturaleza
Lanaturaleza
 
Turistico ecuador
Turistico ecuadorTuristico ecuador
Turistico ecuador
 
Senderismo comenius
Senderismo comeniusSenderismo comenius
Senderismo comenius
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentación1

  • 1. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE
  • 2. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Disfruta del camino y la gente que te acompaña. Has preparado bien la excursión, no vayas con prisa. En la naturaleza no hay tráfico, ni ruidos. No es agradable escuchar hablar en voz alta, aprovecha a hablar sin gritar, TODOS LO AGRADECEREMOS.
  • 3. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Estamos muy acostumbrados a caminar como burros (mirando sólo lo que tenemos delante), Utiliza todos los sentidos para descubrir el mundo que te rodea. El OÍDO: para escuchar la risa del río; la VISTA: para disfrutar los colores del otoño en un bosque; el OLFATO: para descubrir el olor de una planta aromática; el TACTO: para sentir el frescor la umbría o el GUSTO: para saborear la fruta madura de un manzano silvestre,…
  • 4. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Además de mucho más seguro, la utilización de los caminos evita la erosión de otras zonas. Normalmente los atajos nos llevan por zonas con más pendiente, en las que además de obligarnos a realizar un mayor esfuerzo, la vegetación desarrolla un papel fundamental evitando la erosión. Cuando muchas personas utilizan un camino, éste acaba perdiendo esta protección vegetal. YA TENEMOS UN CAMINO, UTILIZALO.
  • 5. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Planifica la excursión para tener que coger el coche lo menos posible. Aunque tiene algunas ventajas, ir en coche plantea muchos problemas: contribuimos en mayor medida al calentamiento global, hacemos malos humos cuando perdemos el tiempo en los atascos, …
  • 6. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Respeta a la gente de la zona y sus actividades. La población local utiliza el medio por el que pasamos durante la excursión para vivir día a día. Atajar por un campo nos puede ahorrar unos pocos minutos en una excursión, ¿merece la pena?.
  • 7. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE El ganado, en muchos territorios se encuentra en estado de semilibertad. Esta ganadería tradicional favorece el mantenimiento del paisaje. Dejarnos una puerta abierta puede suponer que se escapen los animales, lo que puede ocasionar un problema al ganadero y a los propios animales cuando llegan a la carretera.
  • 8. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE No sólo lo establece la ley, sino el sentido común. Disfruta y permite que puedan disfrutar en el futuro. Un incendio es, por desgracia, demasiado fácil de provocar. Y las consecuencias irreversibles. NO JUGUEMOS CON FUEGO.
  • 9. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Los senderos forman parte de ecosistemas en los que todos los elementos (vivos y no vivos) se relacionan entre sí. Formamos parte de estos ecosistemas, los necesitamos para disfrutar de una excursión, también para vivir.
  • 10. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE Que algún guarro haya pasado antes que nosotros dejando sus basuras, no nos autoriza a hacer lo mismo. Recuerda que el disfrute de un lugar se debe en gran medida a la ausencia de basuras y huellas humanas. Llévate de vuelta la basura generada para depositarla en el contenedor cuando regreses a la civilización.
  • 11. EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA RESPONSABLE EN RESUMEN: ACTÚA DE MANERA QUE, CUANDO DESAPAREZCAS, NADIE PUEDA SEGUIR TU RASTRO.