SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología, Ética y Derechos Humanos 
Licenciatura en Psicología 
Flavia Andrea Navés 
2014
Ética Profesional 
Dimensión 
normativa 
Dimensión 
clínica
LA ÉTICA QUIEBRA EL HORIZONTE 
DE LA MORAL 
ÉTICA 
• Es la posición de 
un sujeto frente 
a su soledad 
• Es atemporal 
• Es atemática 
• Es existencial 
MORAL 
Es pertinente a la conducta 
social de un sujeto entre otros 
Es temporal 
Es temática 
Es subsistencial
DOBLE MOVIMIENTO DE LA ÉTICA. 
Primer movimiento de 
la ética: 
Indica el tránsito de los 
juicios morales al universo 
de conocimiento 
disponible en materia de 
ética profesional; da cuenta 
del “qué debería hacer” el 
profesional. 
Segundo movimiento 
de la ética: 
Suplementario del anterior, 
da cuenta de las 
singularidades en 
situación, del “qué hacer” 
allí dónde la situación se 
revela a posteriori como 
desbordando el 
conocimiento que la 
antecede. 
Michel Fariña, J.J. (2008)
UNIVERSAL-SINGULAR, PARTICULAR. 
Ignacio Lewkowicz (2008) 
Universal: va más allá 
de “todos”. Es un acto 
de exceso respecto de 
las totalidades dadas. Es 
la potencia de desborde, 
de exceso, es el gesto de 
ir más allá de las 
totalizaciones 
supuestamente 
clausuradas al devenir. 
Singular: no es un término 
transgresor o 
sorprendente sino la 
presentación de “algo” 
incalificable según el 
lenguaje de la situación. 
Podemos hablar de 
singularidades sólo 
cuando algo que se 
presenta hace desfallecer 
las capacidades 
clasificatorias de la lengua 
de la situación. En la 
singularidad que irrumpe 
fracasan las legalidades 
constituidas 
Particular es todo conjunto 
que reúne a los elementos 
que comparten una misma 
propiedad, y por ende, se 
trata de conjuntos cerrados. 
Ubicamos en esta categoría a 
las leyes sociales, normas 
institucionales, códigos de 
grupo, determinada época 
histórica, etc.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD 
Salomone, G. (2008) Solbakk, j. H. (2011) 
Para Aristóteles el 
hombre sólo 
puede ser 
elogiado o 
culpado por los 
actos cometidos 
voluntariamente. 
Para poder 
determinar la 
responsabilidad de 
un sujeto frente a 
un suceso es 
necesario demostrar 
que fue consciente 
de los hechos 
realizados 
Para el 
psicoanálisis 
existe “un 
determinismo 
inconciente que 
hace al sujeto 
responsable por 
definición” 
A pesar de 
haber 
situaciones en 
las que 
actuamos con 
cierta 
ignorancia 
somos 
igualmente 
responsables.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD 
Salomone, G. (2008) Solbakk, j. H. (2011) 
La concepción 
de sujeto que 
convoca la 
responsabilidad 
moral es la de 
un sujeto 
autónomo. 
Este sujeto es capaz 
de responder por 
sus actos 
voluntarios y 
conscientes. 
La responsabilidad 
subjetiva, reposa sobre 
una concepción de 
sujeto del inconsciente. 
Interpela al mismo más 
allá de las fronteras del 
yo 
Le sujeto del 
inconsciente, es un 
sujeto no autónomo, 
es decir, es un sujeto 
que no es dueño de 
su voluntad y de su 
intensión.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD 
Salomone, G. (2008) Solbakk, j. H. (2011) 
Desde una 
perspectiva moral la 
aceptación o el 
rechazo de las 
acciones cometidas 
tomarán como 
referencia los 
valores socialmente 
compartidos. 
Aquellas acciones 
que no condicen 
con los valores 
morales producirán 
incomodidad, 
incluso en el propio 
sujeto 
La 
responsabilidad 
basada sobre 
una perspectiva 
ética, no supone 
un 
cuestionamiento 
sobre la acción 
que el 
profesional 
realiza. 
Da cuenta de 
una 
interpelación 
que obliga al 
sujeto a dar una 
respuesta por 
aquello que aun 
perteneciéndole 
le es ajeno.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD 
Salomone, G. (2008) 
• Asociar a la ética profesional exclusivamente con la 
Deontología genera un desdoblamiento de la función 
profesional que toma dos caras, si no opuestas, por lo menos 
indialectizables. 
• Configura, por un lado, un profesional con deberes de ciudadano, 
atendiendo a las exigencias legales y sociales de su profesión, dirigiendo 
su práctica como sujeto de derecho y, por el otro, un profesional que 
lidia con el sufrimiento del paciente, que debe operar con otra 
concepción de sujeto y que despliega su práctica en el terreno de la 
transferencia. 
• Se elide así una responsabilidad profesional ligada al sufrimiento 
psíquico del sujeto.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD 
Salomone, G. (2008) 
• La complejidad de la ética profesional se debe a que la ética involucra 
la dimensión normativa que recorta problemas desde una perspectiva 
particular y la dimensión clínica que constituye un modo de lectura y 
abordaje sustentado en la categoría de lo singular 
• Dimensión normativa: códigos de ética, deberes profesionales, etc.- 
Dimensión clínica es la dimensión del sujeto, la singularidad en 
situación 
• La confluencia de ambas dimensiones –deontología y clínica-dan 
cuenta de diversos aspectos de la responsabilidad ligada a 
la práctica de la profesión.
Links de interés 
www.eticaycine.org 
www.eticar.orrg 
www.proyectoetica.org 
www.aesthethika.org
Bibliografía 
• ARIEL, A. (1994). El Estilo y el Acto. Buenos Aires: Editorial 
Manantial. 
• LACAN, J. (1988). Seminario 7. La ética del psicoanálisis (1959- 
1960). Buenos Aires: Paidós Ediciones. 
• MALIANDI, R. (1991) Ética: Concepto y problemas. Buenos Aires. 
Editorial Biblos 
• MICHEL FARIÑA, J. J. (2008) Ética: Un horizonte en quiebra. Buenos 
Aires: Eudeba 
• SALOMONE, G. & DOMÍNGUEZ, M. E. (2008). La transmisión de la 
ética. Clínica y deontología. Volumen I. Fundamentes. Buenos Aires: 
Letra Viva. 
• SOLBAKK, J. H. (2011): “Ética y Responsabilidad: el pensamiento de 
la Grecia Clásica y sus lecciones sobre bioética contemporánea.” En 
Aesthethika. Revista Internacional sobre Subjetividad, Política y 
Arte. Vol. 6, (2), abril 2011, 34-44. http://www.aesthethika.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicologíaParadigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicología
Dhanapaez
 
4. Inicio del siglo xx
4. Inicio del siglo xx4. Inicio del siglo xx
4. Inicio del siglo xx
Laura O. Eguia Magaña
 
Valores axiología
Valores axiologíaValores axiología
Valores axiología
Santiago Omar Villacis
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
Carolina
 
Cap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano ExpeCap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano Expe
Elizabeth Torres
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Edwin Jaramillo
 
Ii. df modelos reduccionistas
Ii. df   modelos reduccionistasIi. df   modelos reduccionistas
Ii. df modelos reduccionistas
Jorge Baquerizo
 
5 roberto assagioli Psicología Transpersonal
5 roberto assagioli Psicología Transpersonal5 roberto assagioli Psicología Transpersonal
5 roberto assagioli Psicología Transpersonal
Araceli Guízar
 
Psicofisiología experimental
Psicofisiología experimentalPsicofisiología experimental
Psicofisiología experimental
Liliana Reveles
 
Glosario
GlosarioGlosario
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Andrea Buenaver Medina
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
Magditita
 
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivoCaracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
lilibeth13855641
 
Tótem y Tabú
Tótem y TabúTótem y Tabú
Tótem y Tabú
Jaime Aguilar García
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
joeshell
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Josué Reyes
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Johan Jimenez Lissandrelli
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
Javier Mendieta Paz
 
Antecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinicaAntecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinica
Paula Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicologíaParadigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicología
 
4. Inicio del siglo xx
4. Inicio del siglo xx4. Inicio del siglo xx
4. Inicio del siglo xx
 
Valores axiología
Valores axiologíaValores axiología
Valores axiología
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
Cap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano ExpeCap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano Expe
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Ii. df modelos reduccionistas
Ii. df   modelos reduccionistasIi. df   modelos reduccionistas
Ii. df modelos reduccionistas
 
5 roberto assagioli Psicología Transpersonal
5 roberto assagioli Psicología Transpersonal5 roberto assagioli Psicología Transpersonal
5 roberto assagioli Psicología Transpersonal
 
Psicofisiología experimental
Psicofisiología experimentalPsicofisiología experimental
Psicofisiología experimental
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivoCaracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Tótem y Tabú
Tótem y TabúTótem y Tabú
Tótem y Tabú
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
 
Antecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinicaAntecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinica
 

Similar a Presentación1

Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
flaviaandrenaves
 
Cuestionario etica
Cuestionario eticaCuestionario etica
Cuestionario etica
YozaC
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
alejiiitaaa
 
ETICA 1.pptx
ETICA 1.pptxETICA 1.pptx
ETICA 1.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
Fany019
 
etica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptxetica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptx
DIANATONATO3
 
Grupo 1 etica
Grupo 1 eticaGrupo 1 etica
Grupo 1 etica
Ober Carrero Flores
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
MORAL
MORALMORAL
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
Nelson Melendez
 
S1 deontologia
S1 deontologiaS1 deontologia
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesionalHacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Martín López Calva
 
Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
JesusZabaleta3
 
Etica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, NormasEtica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, Normas
JosAAez
 
Juicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayoJuicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayo
YaelDominguez5
 
Ética y moral
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral
licorsa
 
Temario p2 etica grado 10
Temario p2 etica grado 10Temario p2 etica grado 10
Temario p2 etica grado 10
Ernestina Sandoval
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
 
Cuestionario etica
Cuestionario eticaCuestionario etica
Cuestionario etica
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
 
ETICA 1.pptx
ETICA 1.pptxETICA 1.pptx
ETICA 1.pptx
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
etica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptxetica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptx
 
Grupo 1 etica
Grupo 1 eticaGrupo 1 etica
Grupo 1 etica
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
 
S1 deontologia
S1 deontologiaS1 deontologia
S1 deontologia
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesionalHacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesional
 
Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
 
Etica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, NormasEtica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, Normas
 
Juicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayoJuicio moral y juicio etico ensayo
Juicio moral y juicio etico ensayo
 
Ética y moral
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral
 
Temario p2 etica grado 10
Temario p2 etica grado 10Temario p2 etica grado 10
Temario p2 etica grado 10
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentación1

  • 1. Psicología, Ética y Derechos Humanos Licenciatura en Psicología Flavia Andrea Navés 2014
  • 2. Ética Profesional Dimensión normativa Dimensión clínica
  • 3. LA ÉTICA QUIEBRA EL HORIZONTE DE LA MORAL ÉTICA • Es la posición de un sujeto frente a su soledad • Es atemporal • Es atemática • Es existencial MORAL Es pertinente a la conducta social de un sujeto entre otros Es temporal Es temática Es subsistencial
  • 4. DOBLE MOVIMIENTO DE LA ÉTICA. Primer movimiento de la ética: Indica el tránsito de los juicios morales al universo de conocimiento disponible en materia de ética profesional; da cuenta del “qué debería hacer” el profesional. Segundo movimiento de la ética: Suplementario del anterior, da cuenta de las singularidades en situación, del “qué hacer” allí dónde la situación se revela a posteriori como desbordando el conocimiento que la antecede. Michel Fariña, J.J. (2008)
  • 5. UNIVERSAL-SINGULAR, PARTICULAR. Ignacio Lewkowicz (2008) Universal: va más allá de “todos”. Es un acto de exceso respecto de las totalidades dadas. Es la potencia de desborde, de exceso, es el gesto de ir más allá de las totalizaciones supuestamente clausuradas al devenir. Singular: no es un término transgresor o sorprendente sino la presentación de “algo” incalificable según el lenguaje de la situación. Podemos hablar de singularidades sólo cuando algo que se presenta hace desfallecer las capacidades clasificatorias de la lengua de la situación. En la singularidad que irrumpe fracasan las legalidades constituidas Particular es todo conjunto que reúne a los elementos que comparten una misma propiedad, y por ende, se trata de conjuntos cerrados. Ubicamos en esta categoría a las leyes sociales, normas institucionales, códigos de grupo, determinada época histórica, etc.
  • 6. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Salomone, G. (2008) Solbakk, j. H. (2011) Para Aristóteles el hombre sólo puede ser elogiado o culpado por los actos cometidos voluntariamente. Para poder determinar la responsabilidad de un sujeto frente a un suceso es necesario demostrar que fue consciente de los hechos realizados Para el psicoanálisis existe “un determinismo inconciente que hace al sujeto responsable por definición” A pesar de haber situaciones en las que actuamos con cierta ignorancia somos igualmente responsables.
  • 7. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Salomone, G. (2008) Solbakk, j. H. (2011) La concepción de sujeto que convoca la responsabilidad moral es la de un sujeto autónomo. Este sujeto es capaz de responder por sus actos voluntarios y conscientes. La responsabilidad subjetiva, reposa sobre una concepción de sujeto del inconsciente. Interpela al mismo más allá de las fronteras del yo Le sujeto del inconsciente, es un sujeto no autónomo, es decir, es un sujeto que no es dueño de su voluntad y de su intensión.
  • 8. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Salomone, G. (2008) Solbakk, j. H. (2011) Desde una perspectiva moral la aceptación o el rechazo de las acciones cometidas tomarán como referencia los valores socialmente compartidos. Aquellas acciones que no condicen con los valores morales producirán incomodidad, incluso en el propio sujeto La responsabilidad basada sobre una perspectiva ética, no supone un cuestionamiento sobre la acción que el profesional realiza. Da cuenta de una interpelación que obliga al sujeto a dar una respuesta por aquello que aun perteneciéndole le es ajeno.
  • 9. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Salomone, G. (2008) • Asociar a la ética profesional exclusivamente con la Deontología genera un desdoblamiento de la función profesional que toma dos caras, si no opuestas, por lo menos indialectizables. • Configura, por un lado, un profesional con deberes de ciudadano, atendiendo a las exigencias legales y sociales de su profesión, dirigiendo su práctica como sujeto de derecho y, por el otro, un profesional que lidia con el sufrimiento del paciente, que debe operar con otra concepción de sujeto y que despliega su práctica en el terreno de la transferencia. • Se elide así una responsabilidad profesional ligada al sufrimiento psíquico del sujeto.
  • 10. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Salomone, G. (2008) • La complejidad de la ética profesional se debe a que la ética involucra la dimensión normativa que recorta problemas desde una perspectiva particular y la dimensión clínica que constituye un modo de lectura y abordaje sustentado en la categoría de lo singular • Dimensión normativa: códigos de ética, deberes profesionales, etc.- Dimensión clínica es la dimensión del sujeto, la singularidad en situación • La confluencia de ambas dimensiones –deontología y clínica-dan cuenta de diversos aspectos de la responsabilidad ligada a la práctica de la profesión.
  • 11. Links de interés www.eticaycine.org www.eticar.orrg www.proyectoetica.org www.aesthethika.org
  • 12. Bibliografía • ARIEL, A. (1994). El Estilo y el Acto. Buenos Aires: Editorial Manantial. • LACAN, J. (1988). Seminario 7. La ética del psicoanálisis (1959- 1960). Buenos Aires: Paidós Ediciones. • MALIANDI, R. (1991) Ética: Concepto y problemas. Buenos Aires. Editorial Biblos • MICHEL FARIÑA, J. J. (2008) Ética: Un horizonte en quiebra. Buenos Aires: Eudeba • SALOMONE, G. & DOMÍNGUEZ, M. E. (2008). La transmisión de la ética. Clínica y deontología. Volumen I. Fundamentes. Buenos Aires: Letra Viva. • SOLBAKK, J. H. (2011): “Ética y Responsabilidad: el pensamiento de la Grecia Clásica y sus lecciones sobre bioética contemporánea.” En Aesthethika. Revista Internacional sobre Subjetividad, Política y Arte. Vol. 6, (2), abril 2011, 34-44. http://www.aesthethika.org