SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Vicerrectorado Académico de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto-Estado Lara
Alumna: Oriani C. Carrasco G.
C.I: 25.137.623
Materia: Criminología
Profesora: Dorelis Perez
SAIA H
Siglo VI a.C. 384-322 a.C. 436-338 a.C. 427-347 a.C. 460-377 a.C. 470-399 a.C.
Isocrate , antecede con la
figura del encubrimiento
cuando señala que
“Ocultar el crimen es
tener parte en él”
Esopo consideraba que
“los crímenes son
proporcionados a la
capacidad del que los
comete, a mayor
peligrosidad
más terribles han de ser”
Platón Da con el principio
de la penología, la
prevención por medio del
castigo.
Aristóteles Coincide con
Platón en cuanto a que la
pobreza es un factor que
influye en la criminalidad.
Hipocrático “Si las
enfermedades proviniesen de
los dioses, los más enfermos
serían los pobres, pues
careciendo de medios no
pueden hacer ofrendas, por el
contrario, los ricos son quienes
con mayor frecuencia
enferman”
Sócrates “La justicia, entre
otras virtudes, no es más
que sabiduría.
Antigüedad
Edad Media
1225-1274 1478-1535 1689-1755 1772-1840 1809-1882 1798-1857 1858-1917
Edad Moderna
Tomás de Aquino
La miseria engendra
rebelión y delito”..
Tomás Moro “La
guerra, la ociosidad,
los errores de la
educación, influyen en
el incremento de los
delitos.
Charles De Secondart
Que se examinen las
causas de la corrupción
de las costumbres y
veremos que obedecen
más a la impunidad que
a la moderación de las
penas
Esquirol Investigo
sobre la esquizofrenia
y
descubrió los
principios de la
alucinación
Darwin Considera que
la agresividad,
vagancia, inadaptación,
insociabilidad son
rasgos característicos de
malformaciones
cerebrales.
August Comte toman
patrones de las ciencias
naturales y
pretenden trasladarlos
al derecho penal.
Durkheim “No ha
existido sociedad
alguna en el espacio ni en
el tiempo que no haya
tenido delito
1249 1775 1777 1860 1869 1870 1876
Se toma juramento a s H. v.
LUCCA en Bolonia para la
redacción de dictámenes
medico legales y B. de
VARIGNANA quien practico
la primera autopsia de un
envenenamiento.
JEREMIAS BENTHAN,
propuso reformas al sistema
legal y penal ingles,
HOWAR con su obra States of
Prisons
in England and Wales impulso a
los movimientos de reformas.
LAVATER , Intentos de
implicar al hombre con la
criminología y la
fisonomía
Bénédict Morel
Con investigaciones propias,
hizo reflexiones como las de
LOMBROSO También, llevado por
la fuerte intensión político –
criminal.
BROCA. hizo
investigaciones sobre 464
cráneos de criminales las
cuales las hizo WILSON, y
el medico de prisión
escocés THOMSOM
Se publica en el
Journal of Mental Science
el resultado de sus
observaciones sobre mas
de 5,000 presos.
Se publica la principal
obra de Lombroso ‘’el
hombre delincuente’’.
GALL es señalado como
el verdadero fundador de la
antropología criminal, con su
principal obra llamada Les
fonctions du cerveau (Las
funciones del cerebro)
Es aquí que los fenómenos
reales entran
en investigación, estos
fenómenos abarcaban tanto
el plano físico y
psíquico que están en
conexión con el delito
CESAR CANTU
De los delitos y de
las penas
1882 SigloXIX 1945 1950 1958 1990
Después del Congreso en
París proliferan los libros en
estos países con
características apuntadas,
En Hispanoamérica
podemos mencionar : LUIS
CARLOS PEREZ,
HUARCAR CAJI, JOSE
INGENIEROS, y por ultimo
el Venezolano JOSE
RAFAEL MENDOZA.
Criminología era la
ciencia que estudia los
elementos reales del
delito: el
comportamiento del
delincuente.
la Criminología es considerada
una ciencia totalmente
empírica, pero por sobre todo
interdisciplinaria, que se ocupa
del estudio del crimen, de la
personalidad del infractor, de la
víctima y el control social del
comportamiento delictivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
alfacfp
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales nova1725
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminalRosaline Pink
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genéticaWael Hikal
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 

La actualidad más candente (20)

Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genética
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 

Similar a línea de tiempo criminología

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
La criminología y su evolución
La criminología y su evolución La criminología y su evolución
La criminología y su evolución
Nayelis Jaimes Garrido
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Julianny Linked
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
cono nator
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
cono nator
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
moises falcon
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
moisesfalcon
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
triiiseijas
 
Monografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicaMonografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicadulcemujica
 
Presentación de Criminología
Presentación de CriminologíaPresentación de Criminología
Presentación de Criminología
Florelys Arteaga De Herrera
 
criminologia
criminologiacriminologia
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarezLa Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
Katherine Alvarez
 
Investigacion policiial
Investigacion policiialInvestigacion policiial
Investigacion policiial
lachp20
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Luismerlis Gonzalez
 
Criminologia (1)
Criminologia (1)Criminologia (1)
Criminologia (1)
Mayeila
 
Clase i criminologia historia
Clase i criminologia historiaClase i criminologia historia
Clase i criminologia historia
carlosomarfajardo
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
Angelica ZURITA
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 

Similar a línea de tiempo criminología (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
La criminología y su evolución
La criminología y su evolución La criminología y su evolución
La criminología y su evolución
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Monografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujicaMonografia de la criminologia dulce mujica
Monografia de la criminologia dulce mujica
 
Presentación de Criminología
Presentación de CriminologíaPresentación de Criminología
Presentación de Criminología
 
criminologia
criminologiacriminologia
criminologia
 
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarezLa Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
 
Investigacion policiial
Investigacion policiialInvestigacion policiial
Investigacion policiial
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia (1)
Criminologia (1)Criminologia (1)
Criminologia (1)
 
Clase i criminologia historia
Clase i criminologia historiaClase i criminologia historia
Clase i criminologia historia
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

línea de tiempo criminología

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Vicerrectorado Académico de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Fermín Toro Barquisimeto-Estado Lara Alumna: Oriani C. Carrasco G. C.I: 25.137.623 Materia: Criminología Profesora: Dorelis Perez SAIA H
  • 2. Siglo VI a.C. 384-322 a.C. 436-338 a.C. 427-347 a.C. 460-377 a.C. 470-399 a.C. Isocrate , antecede con la figura del encubrimiento cuando señala que “Ocultar el crimen es tener parte en él” Esopo consideraba que “los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser” Platón Da con el principio de la penología, la prevención por medio del castigo. Aristóteles Coincide con Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que influye en la criminalidad. Hipocrático “Si las enfermedades proviniesen de los dioses, los más enfermos serían los pobres, pues careciendo de medios no pueden hacer ofrendas, por el contrario, los ricos son quienes con mayor frecuencia enferman” Sócrates “La justicia, entre otras virtudes, no es más que sabiduría. Antigüedad
  • 3. Edad Media 1225-1274 1478-1535 1689-1755 1772-1840 1809-1882 1798-1857 1858-1917 Edad Moderna Tomás de Aquino La miseria engendra rebelión y delito”.. Tomás Moro “La guerra, la ociosidad, los errores de la educación, influyen en el incremento de los delitos. Charles De Secondart Que se examinen las causas de la corrupción de las costumbres y veremos que obedecen más a la impunidad que a la moderación de las penas Esquirol Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió los principios de la alucinación Darwin Considera que la agresividad, vagancia, inadaptación, insociabilidad son rasgos característicos de malformaciones cerebrales. August Comte toman patrones de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal. Durkheim “No ha existido sociedad alguna en el espacio ni en el tiempo que no haya tenido delito
  • 4. 1249 1775 1777 1860 1869 1870 1876 Se toma juramento a s H. v. LUCCA en Bolonia para la redacción de dictámenes medico legales y B. de VARIGNANA quien practico la primera autopsia de un envenenamiento. JEREMIAS BENTHAN, propuso reformas al sistema legal y penal ingles, HOWAR con su obra States of Prisons in England and Wales impulso a los movimientos de reformas. LAVATER , Intentos de implicar al hombre con la criminología y la fisonomía Bénédict Morel Con investigaciones propias, hizo reflexiones como las de LOMBROSO También, llevado por la fuerte intensión político – criminal. BROCA. hizo investigaciones sobre 464 cráneos de criminales las cuales las hizo WILSON, y el medico de prisión escocés THOMSOM Se publica en el Journal of Mental Science el resultado de sus observaciones sobre mas de 5,000 presos. Se publica la principal obra de Lombroso ‘’el hombre delincuente’’.
  • 5. GALL es señalado como el verdadero fundador de la antropología criminal, con su principal obra llamada Les fonctions du cerveau (Las funciones del cerebro) Es aquí que los fenómenos reales entran en investigación, estos fenómenos abarcaban tanto el plano físico y psíquico que están en conexión con el delito CESAR CANTU De los delitos y de las penas 1882 SigloXIX 1945 1950 1958 1990 Después del Congreso en París proliferan los libros en estos países con características apuntadas, En Hispanoamérica podemos mencionar : LUIS CARLOS PEREZ, HUARCAR CAJI, JOSE INGENIEROS, y por ultimo el Venezolano JOSE RAFAEL MENDOZA. Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente. la Criminología es considerada una ciencia totalmente empírica, pero por sobre todo interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo.