SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINOLOGIA
Participante:
Moisés Falcón
C.I: 20.540.064
EVOLUCION HISTORICA DE LACRIMINOLOGIA
Deriva del latín criminis y del griego logo, que significa el tratado o
estudio del crimen y el delito
La criminología nace de la
antropología
De la psicología
Biología y sociología
Etapas de la criminología
Edad antigua
Esopo: siglo VI a.c
consideraba que los crímenes
que son proporcionados a la
capacidad del que los
comete, a mayor peligrosidad
mas terrible han de ser.
Isocrates: (436-336 a.c)
señalaba que ocultar el
crimen es tener parte en el.
Sócrates:(470-399 a.c) sus
frases mas conocidas:
conócete a ti mismo. La
justicia entre otras virtudes,
no es mas que sabiduría.
Hipócrates: (460-377 a.c) “Si las
enfermedades proviniesen de los dioses,
los más enfermos serían los pobres, pues
careciendo de medios no pueden hacer
ofrendas, por el contrario, los ricos son
quienes con mayor frecuencia enferman”
Platón: (427-347 a.c) Da con el
principio fundamental de la penología,
la prevención por medio del castigo.
Aristóteles: (384-322 a.c) Coincide
con Platón en cuanto a que la pobreza
es un factor que influye en la
criminalidad. Agregando que las
pasiones llevan al virtuoso a cometer
delitos
Edad media
Tomas Aquino: (1225 -1274) expresaba
que la miseria engendra rebelión y delito”.
Tomas moro: (14781535) “La guerra, la
ociosidad, los errores de la educación,
influyen en el incremento de los delitos.
Charles De Secondart (1689-1755) “Que
se examinen las causas de la corrupción
de las costumbres y veremos que
obedecen más a la impunidad que a la
moderación de las penas”.
Edad moderna
Jean Dominique Esquirol: (1772-1840)
Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió los
principios de la alucinación y esquizofrenia.
Charles Robert Darwin (1809-1882) Sostiene
que las funciones físicas y psíquicas
evolucionan a través de una expresa adaptación
al medio, que el hombre está íntimamente
relacionado con otros animales y que sobre él
actúan los mismos impulsos biológicos.
August Comte (1798-1857) Considerado como
el padre del positivismo, a partir de él
justamente se inicia el interés por clasificar las
ciencias, el postulado de esta escuela se basa
en el culto a los hechos, a los fenómenos, a lo
dado; toman patrones de las ciencias naturales
y pretenden trasladarlos al derecho penal.
Emile Durkheim (1858-1917) Sostiene que "No
ha existido sociedad alguna en el espacio ni en
el tiempo que no haya tenido delito.
Giovanni Baptista, Gerónimo Cortes y Casper:
(fisiognomistafrenólogos
y médicos de las prisiones)
Precursores:
Origen del delito
Se inicia durante la
antigüedad y la edad
media.
que es el delito: Acción
típicamente
antijurídica, imputable
a una
persona física, declarada
culpable y sancionada
con una pena.
Importancia: los filósofos
de la época dieron su
opinión al respecto del
problema de los
delincuentes y el castigo
que a estos se les debería
aplicar. Siendo así los
siguientes filósofos que
dieron sus aportes:
Hesíodo, Pitágoras
,Protágoras Sócrates,
Aristóteles y platón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptualCriminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
kiquehdz
 
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Marianela Ramírez
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
MaryselaMaldonado1
 
Criminal justice power point eng1105
Criminal justice power point eng1105Criminal justice power point eng1105
Criminal justice power point eng1105
jmdelvalle22
 
Criminologìa positivista
Criminologìa positivistaCriminologìa positivista
Criminologìa positivista
23luz123
 
Criminología 3
Criminología 3Criminología 3
Criminología 3Ram Cerv
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
neloangelovzla
 
Precursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogiaPrecursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogia
David16109
 
Js 152 (spa2 ppt) 2013
Js 152 (spa2 ppt) 2013Js 152 (spa2 ppt) 2013
Js 152 (spa2 ppt) 2013srcastro8
 
Forensic psychology introduction
Forensic psychology   introductionForensic psychology   introduction
Forensic psychology introduction
RavinderKaur194
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Profesor Cesar Tesis
 
Teorias principales criminologia
Teorias principales criminologiaTeorias principales criminologia
Teorias principales criminologia
universalfun
 
LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx
LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptxLEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx
LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx
GustavoSolisToledo1
 
Biological Theory of Crime
Biological Theory of CrimeBiological Theory of Crime
Biological Theory of Crime
A K DAS's | Law
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
Sonsirett Noguera
 

La actualidad más candente (20)

Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Criminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptualCriminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
 
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
Criminología: Relación y Diferencia con Otras Ciencias.
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Criminal justice power point eng1105
Criminal justice power point eng1105Criminal justice power point eng1105
Criminal justice power point eng1105
 
Criminologìa positivista
Criminologìa positivistaCriminologìa positivista
Criminologìa positivista
 
Criminología 3
Criminología 3Criminología 3
Criminología 3
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Precursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogiaPrecursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogia
 
Js 152 (spa2 ppt) 2013
Js 152 (spa2 ppt) 2013Js 152 (spa2 ppt) 2013
Js 152 (spa2 ppt) 2013
 
Forensic psychology introduction
Forensic psychology   introductionForensic psychology   introduction
Forensic psychology introduction
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
 
Teorias principales criminologia
Teorias principales criminologiaTeorias principales criminologia
Teorias principales criminologia
 
LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx
LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptxLEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx
LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx
 
Biological Theory of Crime
Biological Theory of CrimeBiological Theory of Crime
Biological Theory of Crime
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 

Destacado

Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
suarezjuan26
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
2016.2017 library orientation
2016.2017 library orientation2016.2017 library orientation
2016.2017 library orientation
ncovone
 
Managing The Media _ MMT 4210 _ PU Nepal
Managing The Media _ MMT 4210 _ PU NepalManaging The Media _ MMT 4210 _ PU Nepal
Managing The Media _ MMT 4210 _ PU Nepal
SohamSubedi
 
Funciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindowsFunciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindows
Julian Paez
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationMikol Llagas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Victor Bracca
 
General: Power Quality Presentation
General: Power Quality PresentationGeneral: Power Quality Presentation
General: Power Quality Presentation
Staco Energy
 
G3 t dança
G3 t dançaG3 t dança
G3 t dança
EscolaPedrita
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaMaría Herrera
 
Reseña histórica de la criminalística
Reseña  histórica de la criminalísticaReseña  histórica de la criminalística
Reseña histórica de la criminalística
Miryeny Rojas
 
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Laura Andrea
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
arlenis camacho
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
temponi1704
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
Tengowski - I 2 postwwii-economicsocial
Tengowski - I 2 postwwii-economicsocialTengowski - I 2 postwwii-economicsocial
Tengowski - I 2 postwwii-economicsocial
Nathan Tengowski
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 

Destacado (20)

Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
2016.2017 library orientation
2016.2017 library orientation2016.2017 library orientation
2016.2017 library orientation
 
Aya Alhyasat
Aya AlhyasatAya Alhyasat
Aya Alhyasat
 
Managing The Media _ MMT 4210 _ PU Nepal
Managing The Media _ MMT 4210 _ PU NepalManaging The Media _ MMT 4210 _ PU Nepal
Managing The Media _ MMT 4210 _ PU Nepal
 
Funciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindowsFunciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindows
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
General: Power Quality Presentation
General: Power Quality PresentationGeneral: Power Quality Presentation
General: Power Quality Presentation
 
G3 t dança
G3 t dançaG3 t dança
G3 t dança
 
Jfk day 2
Jfk day 2Jfk day 2
Jfk day 2
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Reseña histórica de la criminalística
Reseña  histórica de la criminalísticaReseña  histórica de la criminalística
Reseña histórica de la criminalística
 
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
Tengowski - I 2 postwwii-economicsocial
Tengowski - I 2 postwwii-economicsocialTengowski - I 2 postwwii-economicsocial
Tengowski - I 2 postwwii-economicsocial
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 

Similar a Evolución Histórica de la Criminologia

Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
arlenis camacho
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
evolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologiaevolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologia
Anlenis Alvarado
 
Power point criminologia unidad 1
Power point criminologia unidad 1Power point criminologia unidad 1
Power point criminologia unidad 1
yramacastellanos
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Julianny Linked
 
criminologia
criminologiacriminologia
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarezLa Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
Katherine Alvarez
 
Tema 1 criminologia
Tema 1   criminologiaTema 1   criminologia
Tema 1 criminologia
antonio mendoza
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Luismerlis Gonzalez
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
La criminologia como ciencia trabajo uve
La criminologia como ciencia  trabajo uveLa criminologia como ciencia  trabajo uve
La criminologia como ciencia trabajo uve
uvencia lopez
 
Presentación de Criminología
Presentación de CriminologíaPresentación de Criminología
Presentación de Criminología
Florelys Arteaga De Herrera
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
DIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptx
DIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptxDIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptx
DIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptx
edgarcondori24
 
Anteceden..[1]
Anteceden..[1]Anteceden..[1]
Anteceden..[1]
joh Aguilar
 
La criminología y su evolución
La criminología y su evolución La criminología y su evolución
La criminología y su evolución
Nayelis Jaimes Garrido
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
genemc
 
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdfcurso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
EDITHLIZENIAMAQUERAF
 

Similar a Evolución Histórica de la Criminologia (20)

Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
evolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologiaevolucionhistoricadelacriminologia
evolucionhistoricadelacriminologia
 
Power point criminologia unidad 1
Power point criminologia unidad 1Power point criminologia unidad 1
Power point criminologia unidad 1
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
criminologia
criminologiacriminologia
criminologia
 
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarezLa Criminología como Ciencia. katherine alvarez
La Criminología como Ciencia. katherine alvarez
 
Tema 1 criminologia
Tema 1   criminologiaTema 1   criminologia
Tema 1 criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
La criminologia como ciencia trabajo uve
La criminologia como ciencia  trabajo uveLa criminologia como ciencia  trabajo uve
La criminologia como ciencia trabajo uve
 
Presentación de Criminología
Presentación de CriminologíaPresentación de Criminología
Presentación de Criminología
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
DIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptx
DIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptxDIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptx
DIAPOSITIVAS_PRECURSORES_y__FUNDADORES_DE_LA_CFRIMINOLOGIA[1].pptx
 
Anteceden..[1]
Anteceden..[1]Anteceden..[1]
Anteceden..[1]
 
La criminología y su evolución
La criminología y su evolución La criminología y su evolución
La criminología y su evolución
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
 
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdfcurso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Evolución Histórica de la Criminologia

  • 2. EVOLUCION HISTORICA DE LACRIMINOLOGIA Deriva del latín criminis y del griego logo, que significa el tratado o estudio del crimen y el delito La criminología nace de la antropología De la psicología Biología y sociología
  • 3. Etapas de la criminología Edad antigua Esopo: siglo VI a.c consideraba que los crímenes que son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad mas terrible han de ser. Isocrates: (436-336 a.c) señalaba que ocultar el crimen es tener parte en el. Sócrates:(470-399 a.c) sus frases mas conocidas: conócete a ti mismo. La justicia entre otras virtudes, no es mas que sabiduría. Hipócrates: (460-377 a.c) “Si las enfermedades proviniesen de los dioses, los más enfermos serían los pobres, pues careciendo de medios no pueden hacer ofrendas, por el contrario, los ricos son quienes con mayor frecuencia enferman” Platón: (427-347 a.c) Da con el principio fundamental de la penología, la prevención por medio del castigo. Aristóteles: (384-322 a.c) Coincide con Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que influye en la criminalidad. Agregando que las pasiones llevan al virtuoso a cometer delitos
  • 4. Edad media Tomas Aquino: (1225 -1274) expresaba que la miseria engendra rebelión y delito”. Tomas moro: (14781535) “La guerra, la ociosidad, los errores de la educación, influyen en el incremento de los delitos. Charles De Secondart (1689-1755) “Que se examinen las causas de la corrupción de las costumbres y veremos que obedecen más a la impunidad que a la moderación de las penas”. Edad moderna Jean Dominique Esquirol: (1772-1840) Investigo sobre la esquizofrenia y descubrió los principios de la alucinación y esquizofrenia. Charles Robert Darwin (1809-1882) Sostiene que las funciones físicas y psíquicas evolucionan a través de una expresa adaptación al medio, que el hombre está íntimamente relacionado con otros animales y que sobre él actúan los mismos impulsos biológicos. August Comte (1798-1857) Considerado como el padre del positivismo, a partir de él justamente se inicia el interés por clasificar las ciencias, el postulado de esta escuela se basa en el culto a los hechos, a los fenómenos, a lo dado; toman patrones de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal. Emile Durkheim (1858-1917) Sostiene que "No ha existido sociedad alguna en el espacio ni en el tiempo que no haya tenido delito.
  • 5. Giovanni Baptista, Gerónimo Cortes y Casper: (fisiognomistafrenólogos y médicos de las prisiones) Precursores:
  • 6. Origen del delito Se inicia durante la antigüedad y la edad media. que es el delito: Acción típicamente antijurídica, imputable a una persona física, declarada culpable y sancionada con una pena. Importancia: los filósofos de la época dieron su opinión al respecto del problema de los delincuentes y el castigo que a estos se les debería aplicar. Siendo así los siguientes filósofos que dieron sus aportes: Hesíodo, Pitágoras ,Protágoras Sócrates, Aristóteles y platón