SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
SISTEMA SAIA
CARRERA DERECHO
LAPSO 2014 A SECCION B
RESUMEN ILUSTRADO SOBRE POSTULADOS Y
APORTES DE LAS ESCUELAS CRIMINALISTICAS
CLAUDIA C. GODOY A
C.I. No. 10.914.648
CATEDRA: CRIMINALISTICA
PROF. LOURDES BRIZUELA
ESCUELA CLASICA
BECARIA PERSEGUIA IGUALDAD DE LOS INDIVIDUOS ANTE LA LEY. EN LA
ESCUELA CLASICA SE DIO POR TERMINADA LA BARBARIE Y LA INJUSTICIA.
SE DIO RECONOCIMIENTO A LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Y DE LA
LIMITACION DEL PODER ABSOLUTO DEL ESTADO. ROSSI CONSIDERABA
QUE EXISTIA UN ORDEN MORAL QUE TODOS LOS SERES HUMANOS LIBRES
E INTELIGENTES DEBIAMOS SEGUIR. ROSINI EL FUNDAMENTO DEL
DERECHO DE CASTIGAR ES EL ETERNO PRINCIPIO DE LA JUSTICIA.
CARACTERISITCAS: EL DELITO NO ES UN ENTE DE HECHO SINO UN ENTE
JURIDICO. LAS PENAS SON SANCIONES, EL DERECHO A CASTIGAR ES SOLO
DEL ESTADO. EL DERECHO PENAL ES UNA GARANTIA DE LIBERTAD.SUS
BIENES FILOSOFICOS SON DEL DERECHO NATURAL
EN LA ESCUELA CLASICA TAMBIEN FIGURARON AUTORES COMO: BRUSSA.
TOLOMEI.PESSINA. BERNER,ORTOLAN . BIRKMEYER. TYSSOT,
MITTERMAYNER, HALSCHNER
ESCUELA
CLASICA
ESCUELAS POSITIVISTAS
• SE INICIO EN EL SIGLO XIX, TUVO UNA EXISTENCIA REAL
• ESTUDIO AL DELITO, PRIMERO EN SU GENESIS NATURAL DESPUES SUS EFECTOS JURIDICOS, PARA ADAPTAR
JURIDICAMENTE LAS CAUSAS QUE LO PRODUCEN REMEDIOS QUE PUEDAN RESULTAR EFICACES.
• CONSISTE EN EL ESTUDIO ANTROPOLOGICO DEL CRIMINAL
• REPRESENTA UN CAMBIO RADICAL DEL METODO CIENTIFICO EN EL ESTUDIO DE LA PATOLOGIA SOCIAL
CRIMINAL. DENTRO DE LOS REPRESENTANTES DE ESTA ESCUELA ENCONTRAMOS A LOMBROSO, FERRI Y
GAROFALO
• CARACTERISITCAS: SE CARACTERIZA POR SU METODO CIENTIFICO. EL DELITO ES UN HECHO DE LA NATURALEZA,
DEBE ESTUDIARSE COMO UN ENTE REAL. EL CONCEPTO DE PENA SE SUSTITUYE POR EL DE SANCION
• LA SANCION VA DE ACUERDO A LA PELIGROSIDAD DEL CRIMINAL. LA LEY PENAL NO REESTABLECE EL ORDEN
JURIDICO. EL DERECHO A IMPONER SANCIONES PERTENECE AL ESTADO EL METODO ES INDUCTIVO
EXPERIMENTAL
ESCUELA ECLECTICA
SU FUNDAMENTO TEORICO ES EL CONTRATO SOCIAL.. SU PRESUPUESTO OPERANTE ES
LA IGUALDAD MATERIAL
•SU RESPONSABILIDAD RADICA EN LO INDIVIDUAL, AGREGA EL CONCEPTO DE
SITUACION QUE REFIERE AL MEDIO FISICO Y SOCIAL. ESTA ESCUELA LOGRA LA
ATENCION PUNITIVA. POR RAZONES SUBJETIVAS.
SU FUNDAMENTO ES TOTALMENTE TEORICO
•REPRESENTA LA UNION DE VARIOS POSTULADOS DE OTRAS ESCUELA, ES DECIR NO
TIENE CRITERIOS PROPIOS.
INTEGRA EL DERECHO PENAL Y LA CRIMINOLOGIA SU OBJETIVO PERSEGUIA DAR
RAZONES SUBJETIVAS A LAS ACCIONES PUNITIVAS
ESCUELA SOCIAL
FUE APOYADA POR EL FILOSOFO DURKHEIM. SU
FUNDAMENTO ESTA EN LA DIALECTICA. SU PRESUPUESTO
OPERANTE ES LA DESIGUALDAD MATERIAL Y LA DIVISION
DEL TRABAJO. ESTA ESCUELA FUE LA PRIMERA EN HACER
DISTINCION ENTRE LO PATOLOGICO Y LO NO PATOLOGICO.
CON ENFASIS EN LO NO PATOLOGICO.
LA RESPONSABILIDAD PENAL ES INDIVIDUAL, SU SISTEMA
JURIDICO PERSIGUE JUSTICIA SOCIAL, LA PATOLOGIA DEL
DELINCUENTE SE DESPLAZA DESDE EL CAMPO INDIVIDUAL
AL SOCIAL. ESTA ESCUELA INTRODUCE EL TEMA DE LA
MOTIVACION DEL DELINCUENTE.
SU PRINCIPAL MERITO FUE INTRODUCIR EL CONCEPTO DE
FUNCION SOCIAL DEL DERECHO.. LA JUSTICIA SOCIAL TIENE
UN CRITERIO POLITICO CON EL OBJETO DE MEJORAS
SOCIALES.
ESCUELA ANOMICA
SU FUNDAMENTO TEORICO ESTA
BASADO EN LA ANOMIA. SITUACION
DONDE EL DESARROLLO SOCIAL
DESBORDA EL CONTROL
INSTITUCIONAL.
• EL PRESUPUESTO OPERANTE SE
FUNDAMENTA EN LA
DESIGUALDAD MATERIAL. Y
MAYOR DIVISION DEL TRABAJO.
LA FINALIDAD DEL SISTEMA
JURIDICO ESTA BASADO EN EL
HALLAZGO DEL NIVEL NATURAL DE
LA MERITOCRACIA.
• SU ENFOQUE ES SOCIOLOGICO Y
SE DIRIGE A LA CONTRACULTURA.
SE DICE QUE SOLO EL PROLETARIO
APARECE EN LAS ESTADISTICAS DE
CRIMINALIDAD.
SE INTERESA EN LA MOTIVACION
DEL DELINCUENTE PERO VISTO MAS
COMO UNA PARTE MAS DE LA
SOCIEDAD. SIGUE LA
RESPONSABILIDAD EN LO
INDIVIDUAL PERO APARECE LA
TENDECIA A SOCIALIZARLA.
ESCUELA ECOLOGICA
• SU FUNDAMENTO TEORICO ES LA FORMACION DE LA
SOCIEDAD ES ORGANICA Y NO CONTRACTUAL.. EL
PRESUPUESTO OPERANTE SE FUNDAMENTA EN LA
DESIGUALDAD MATERIAL Y ES MUY GRANDE LA
DIVISION DE TRABAJO.
• SU RESPONSABILIDAD DEJA DE SER INDIVIDUAL Y PASA A
SER GRUPAL Y SOCIAL.
• EL HALLAZGO DEL EQUILIBRIO BIOTICO Y SOCIAL ES LA
FINALIDAD DEL ORDEN JURIDICO.
• SU PRINCIPAL APORTE ES LA INTERPRETACION DE LA
DELINCUENCIA DE LA MAFIA.
ESCUELA CARTOGRAFICA, ESTADISTICA
MORAL, FISICA Y SOCIAL
SUS PRECURSORES LAMBERT
ADOLPHE J. QUETELET Y ANDRE
MECHAEL GUERRY
CONSIDERA EL DELITO COMO UN
FENOMENO COLECTIVO Y UN
HECHO SOCIAL REGIDO POR LEYES
NATURALES. EL METODO ES
ESTADISTICO PERMITE ANALIZAR EL
CRIMEN COM OFENOMENO SOCIAL.
SE DICE QUE POR ELLO ES
CRITICADO PORQUE NO SIEMPRE
REFLEJA LA REALIDAD.
ESCUELA
CARTOGRAFICA
EL DELITO ES UNA MAGNITUD
REGULAR Y CONSTANTE, NO
INTERESA AVERIGUAR LAS CAUSAS
DEL DELITO SINO SU FRECUENCIA
EL CRIMEN ES UN FENOMENO
SOCIAL DE MASA NO INDIVIDUAL. EL
DELITO ES UN FENOMENO NORMAL,
INEVITABLE, CONSTANTE, REGULAR
Y NECESARIO.
ESCUELA
CARTOGRAFICA
POSTULADOS Y APORTES
• ESCUELA CLASICA
• “ENSEÑO AL HOMBRE EL
ESTUDIO JURÌDICO”
• 1. Sus bases filosóficas se apalancan en el
Derecho Natural.
• 2. Tiene respeto absoluto al principio de
• legalidad.
• 3. El delito es considerado como un ente
jurídico y no un ente filosófico.
• 4. El libre albedrío
• 5. Se circunscribe a la aplicación de las penas a
los individuos moralmente responsables.
• 6. Los que carezcan de libre albedrío como por
ejemplo los locos y los niños quedan excluidos
del Derecho.
• 7. La retribución debe ser exacta.
• ESCUELA POSITIVISTA
• “ENSEÑO A LO JURÌDICO AL
ESTUDIO DEL HOMBRE”
• 1. El método utilizado es el científico
• 2. Esta escuela sustituye la pena por la sanción
• 3.El Delito es considerado un ente real, actual y
existente.
• 4. Clasifica los tipos de criminales
• 5. El Estado impone sanciones en defensa social
POSTULADOS Y APORTES
• ESCUELA CLASICA
• DELITO: ente jurídico, hecho humano que
contrasta con el precepto legal.
• DELINCUENTE: es un sujeto que goza de
normalidad psíquica
• ESCUELA POSITIVISTA
• DELITO: hecho que se da en la naturaleza,
Ente de hechos, fenómeno natural y social
que se debe al complejo de los factores
que determinan la conducta del individuo
• DELINCUENTE: es un sujeto anormal,
puesto que está determinado para el
delito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
mjgalindez
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...UftD
 
Relacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologiaRelacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologia
Francisco Arévalo
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
Daifred Gutiérrez
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaWael Hikal
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
IVAN RIVERA
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
Haydee Romero Pérez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 

La actualidad más candente (20)

Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
Relacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologiaRelacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologia
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 

Destacado

Introducion a la administracion 2
Introducion a la administracion 2Introducion a la administracion 2
Introducion a la administracion 2Exicol Norte s.a.s
 
Escuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónEscuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónjimmyt0
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
Omaira Plaza
 
Autor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administraciónAutor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administración
wilberth felix
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasicaangelaruiz24
 
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenatoBerenice Tapia
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
monica_chavez12
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionmamasteresa
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...CleyP
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
benjamin
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracionximeflaquita
 
Contaminação das águas
Contaminação das águasContaminação das águas
Contaminação das águas
Bruna Silva
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosPaito Sarauz
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
Daniel Castelo
 
Toma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert SimonToma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert Simon
garciara
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasVeronica Lara Gonzalez
 

Destacado (20)

Introducion a la administracion 2
Introducion a la administracion 2Introducion a la administracion 2
Introducion a la administracion 2
 
Escuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónEscuelas delaadministración
Escuelas delaadministración
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
 
Autor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administraciónAutor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administración
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
 
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
 
Eclecticismo
EclecticismoEclecticismo
Eclecticismo
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracion
 
Contaminação das águas
Contaminação das águasContaminação das águas
Contaminação das águas
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Toma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert SimonToma de Decisiones Herbert Simon
Toma de Decisiones Herbert Simon
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 

Similar a Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia

Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)
ronald mendoza
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
MANUEL HERNANDEZ
 
Escuelas clásicas
Escuelas clásicasEscuelas clásicas
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Escuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminologíaEscuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminología
JesusContreras22
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Escuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la CriminologiaEscuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la Criminologia
Ana Atencia
 
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdfCONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
DazSalazarMarcelo
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
Yuleidy Antonella Benavides Guedez
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
RonaldL8
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)Mar C.E
 
Politica Criminal.pptx
Politica Criminal.pptxPolitica Criminal.pptx
Politica Criminal.pptx
EricMan12
 
Criminologia gustavo c
Criminologia  gustavo cCriminologia  gustavo c
Criminologia gustavo c
camacaroka
 
DIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptx
DIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptxDIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptx
DIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptx
SanLiborioLiborio
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
LuisngelMoralesHernn
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Charlot Molina
 
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman VoloskyJusticia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
gathyus
 

Similar a Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia (20)

Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)Cuadro sinóptico (1)
Cuadro sinóptico (1)
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Escuelas clásicas
Escuelas clásicasEscuelas clásicas
Escuelas clásicas
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Escuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminologíaEscuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminología
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Escuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la CriminologiaEscuelas que Estudian la Criminologia
Escuelas que Estudian la Criminologia
 
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdfCONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Politica Criminal.pptx
Politica Criminal.pptxPolitica Criminal.pptx
Politica Criminal.pptx
 
Criminologia gustavo c
Criminologia  gustavo cCriminologia  gustavo c
Criminologia gustavo c
 
DIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptx
DIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptxDIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptx
DIAPOSITIVA 3 SOCIOLOGIA JURIDICA.pptx
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
 
Laminas CRIMINOLOGIA
Laminas CRIMINOLOGIALaminas CRIMINOLOGIA
Laminas CRIMINOLOGIA
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman VoloskyJusticia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
Justicia restaurativa. Loreley Friedman Volosky
 

Más de claudiagodoy1616

Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
claudiagodoy1616
 
Politrauma trauma y afecciones legales
Politrauma trauma y afecciones legalesPolitrauma trauma y afecciones legales
Politrauma trauma y afecciones legales
claudiagodoy1616
 
Derecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítimaDerecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítima
claudiagodoy1616
 
Cuadro comparativo sobre tipos de muerte
Cuadro comparativo sobre tipos de muerteCuadro comparativo sobre tipos de muerte
Cuadro comparativo sobre tipos de muerte
claudiagodoy1616
 
Obligacion de alimentos entre parientes
Obligacion de alimentos entre parientesObligacion de alimentos entre parientes
Obligacion de alimentos entre parientes
claudiagodoy1616
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
claudiagodoy1616
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
claudiagodoy1616
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
claudiagodoy1616
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
claudiagodoy1616
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
claudiagodoy1616
 
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos ComunalesInfografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
claudiagodoy1616
 
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos ComunalesInfografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
claudiagodoy1616
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
claudiagodoy1616
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
claudiagodoy1616
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
Mapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romano
Mapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romanoMapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romano
Mapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romano
claudiagodoy1616
 
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbresCuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
claudiagodoy1616
 
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICADERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
claudiagodoy1616
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
claudiagodoy1616
 

Más de claudiagodoy1616 (19)

Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Politrauma trauma y afecciones legales
Politrauma trauma y afecciones legalesPolitrauma trauma y afecciones legales
Politrauma trauma y afecciones legales
 
Derecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítimaDerecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítima
 
Cuadro comparativo sobre tipos de muerte
Cuadro comparativo sobre tipos de muerteCuadro comparativo sobre tipos de muerte
Cuadro comparativo sobre tipos de muerte
 
Obligacion de alimentos entre parientes
Obligacion de alimentos entre parientesObligacion de alimentos entre parientes
Obligacion de alimentos entre parientes
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos ComunalesInfografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
 
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos ComunalesInfografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
Mapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romano
Mapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romanoMapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romano
Mapa mixto sobre acciones y excepciones en el derecho romano
 
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbresCuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
 
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICADERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO SISTEMA SAIA CARRERA DERECHO LAPSO 2014 A SECCION B RESUMEN ILUSTRADO SOBRE POSTULADOS Y APORTES DE LAS ESCUELAS CRIMINALISTICAS CLAUDIA C. GODOY A C.I. No. 10.914.648 CATEDRA: CRIMINALISTICA PROF. LOURDES BRIZUELA
  • 2. ESCUELA CLASICA BECARIA PERSEGUIA IGUALDAD DE LOS INDIVIDUOS ANTE LA LEY. EN LA ESCUELA CLASICA SE DIO POR TERMINADA LA BARBARIE Y LA INJUSTICIA. SE DIO RECONOCIMIENTO A LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Y DE LA LIMITACION DEL PODER ABSOLUTO DEL ESTADO. ROSSI CONSIDERABA QUE EXISTIA UN ORDEN MORAL QUE TODOS LOS SERES HUMANOS LIBRES E INTELIGENTES DEBIAMOS SEGUIR. ROSINI EL FUNDAMENTO DEL DERECHO DE CASTIGAR ES EL ETERNO PRINCIPIO DE LA JUSTICIA. CARACTERISITCAS: EL DELITO NO ES UN ENTE DE HECHO SINO UN ENTE JURIDICO. LAS PENAS SON SANCIONES, EL DERECHO A CASTIGAR ES SOLO DEL ESTADO. EL DERECHO PENAL ES UNA GARANTIA DE LIBERTAD.SUS BIENES FILOSOFICOS SON DEL DERECHO NATURAL EN LA ESCUELA CLASICA TAMBIEN FIGURARON AUTORES COMO: BRUSSA. TOLOMEI.PESSINA. BERNER,ORTOLAN . BIRKMEYER. TYSSOT, MITTERMAYNER, HALSCHNER ESCUELA CLASICA
  • 3. ESCUELAS POSITIVISTAS • SE INICIO EN EL SIGLO XIX, TUVO UNA EXISTENCIA REAL • ESTUDIO AL DELITO, PRIMERO EN SU GENESIS NATURAL DESPUES SUS EFECTOS JURIDICOS, PARA ADAPTAR JURIDICAMENTE LAS CAUSAS QUE LO PRODUCEN REMEDIOS QUE PUEDAN RESULTAR EFICACES. • CONSISTE EN EL ESTUDIO ANTROPOLOGICO DEL CRIMINAL • REPRESENTA UN CAMBIO RADICAL DEL METODO CIENTIFICO EN EL ESTUDIO DE LA PATOLOGIA SOCIAL CRIMINAL. DENTRO DE LOS REPRESENTANTES DE ESTA ESCUELA ENCONTRAMOS A LOMBROSO, FERRI Y GAROFALO • CARACTERISITCAS: SE CARACTERIZA POR SU METODO CIENTIFICO. EL DELITO ES UN HECHO DE LA NATURALEZA, DEBE ESTUDIARSE COMO UN ENTE REAL. EL CONCEPTO DE PENA SE SUSTITUYE POR EL DE SANCION • LA SANCION VA DE ACUERDO A LA PELIGROSIDAD DEL CRIMINAL. LA LEY PENAL NO REESTABLECE EL ORDEN JURIDICO. EL DERECHO A IMPONER SANCIONES PERTENECE AL ESTADO EL METODO ES INDUCTIVO EXPERIMENTAL
  • 4. ESCUELA ECLECTICA SU FUNDAMENTO TEORICO ES EL CONTRATO SOCIAL.. SU PRESUPUESTO OPERANTE ES LA IGUALDAD MATERIAL •SU RESPONSABILIDAD RADICA EN LO INDIVIDUAL, AGREGA EL CONCEPTO DE SITUACION QUE REFIERE AL MEDIO FISICO Y SOCIAL. ESTA ESCUELA LOGRA LA ATENCION PUNITIVA. POR RAZONES SUBJETIVAS. SU FUNDAMENTO ES TOTALMENTE TEORICO •REPRESENTA LA UNION DE VARIOS POSTULADOS DE OTRAS ESCUELA, ES DECIR NO TIENE CRITERIOS PROPIOS. INTEGRA EL DERECHO PENAL Y LA CRIMINOLOGIA SU OBJETIVO PERSEGUIA DAR RAZONES SUBJETIVAS A LAS ACCIONES PUNITIVAS
  • 5. ESCUELA SOCIAL FUE APOYADA POR EL FILOSOFO DURKHEIM. SU FUNDAMENTO ESTA EN LA DIALECTICA. SU PRESUPUESTO OPERANTE ES LA DESIGUALDAD MATERIAL Y LA DIVISION DEL TRABAJO. ESTA ESCUELA FUE LA PRIMERA EN HACER DISTINCION ENTRE LO PATOLOGICO Y LO NO PATOLOGICO. CON ENFASIS EN LO NO PATOLOGICO. LA RESPONSABILIDAD PENAL ES INDIVIDUAL, SU SISTEMA JURIDICO PERSIGUE JUSTICIA SOCIAL, LA PATOLOGIA DEL DELINCUENTE SE DESPLAZA DESDE EL CAMPO INDIVIDUAL AL SOCIAL. ESTA ESCUELA INTRODUCE EL TEMA DE LA MOTIVACION DEL DELINCUENTE. SU PRINCIPAL MERITO FUE INTRODUCIR EL CONCEPTO DE FUNCION SOCIAL DEL DERECHO.. LA JUSTICIA SOCIAL TIENE UN CRITERIO POLITICO CON EL OBJETO DE MEJORAS SOCIALES.
  • 6. ESCUELA ANOMICA SU FUNDAMENTO TEORICO ESTA BASADO EN LA ANOMIA. SITUACION DONDE EL DESARROLLO SOCIAL DESBORDA EL CONTROL INSTITUCIONAL. • EL PRESUPUESTO OPERANTE SE FUNDAMENTA EN LA DESIGUALDAD MATERIAL. Y MAYOR DIVISION DEL TRABAJO. LA FINALIDAD DEL SISTEMA JURIDICO ESTA BASADO EN EL HALLAZGO DEL NIVEL NATURAL DE LA MERITOCRACIA. • SU ENFOQUE ES SOCIOLOGICO Y SE DIRIGE A LA CONTRACULTURA. SE DICE QUE SOLO EL PROLETARIO APARECE EN LAS ESTADISTICAS DE CRIMINALIDAD. SE INTERESA EN LA MOTIVACION DEL DELINCUENTE PERO VISTO MAS COMO UNA PARTE MAS DE LA SOCIEDAD. SIGUE LA RESPONSABILIDAD EN LO INDIVIDUAL PERO APARECE LA TENDECIA A SOCIALIZARLA.
  • 7. ESCUELA ECOLOGICA • SU FUNDAMENTO TEORICO ES LA FORMACION DE LA SOCIEDAD ES ORGANICA Y NO CONTRACTUAL.. EL PRESUPUESTO OPERANTE SE FUNDAMENTA EN LA DESIGUALDAD MATERIAL Y ES MUY GRANDE LA DIVISION DE TRABAJO. • SU RESPONSABILIDAD DEJA DE SER INDIVIDUAL Y PASA A SER GRUPAL Y SOCIAL. • EL HALLAZGO DEL EQUILIBRIO BIOTICO Y SOCIAL ES LA FINALIDAD DEL ORDEN JURIDICO. • SU PRINCIPAL APORTE ES LA INTERPRETACION DE LA DELINCUENCIA DE LA MAFIA.
  • 8. ESCUELA CARTOGRAFICA, ESTADISTICA MORAL, FISICA Y SOCIAL SUS PRECURSORES LAMBERT ADOLPHE J. QUETELET Y ANDRE MECHAEL GUERRY CONSIDERA EL DELITO COMO UN FENOMENO COLECTIVO Y UN HECHO SOCIAL REGIDO POR LEYES NATURALES. EL METODO ES ESTADISTICO PERMITE ANALIZAR EL CRIMEN COM OFENOMENO SOCIAL. SE DICE QUE POR ELLO ES CRITICADO PORQUE NO SIEMPRE REFLEJA LA REALIDAD. ESCUELA CARTOGRAFICA EL DELITO ES UNA MAGNITUD REGULAR Y CONSTANTE, NO INTERESA AVERIGUAR LAS CAUSAS DEL DELITO SINO SU FRECUENCIA EL CRIMEN ES UN FENOMENO SOCIAL DE MASA NO INDIVIDUAL. EL DELITO ES UN FENOMENO NORMAL, INEVITABLE, CONSTANTE, REGULAR Y NECESARIO. ESCUELA CARTOGRAFICA
  • 9. POSTULADOS Y APORTES • ESCUELA CLASICA • “ENSEÑO AL HOMBRE EL ESTUDIO JURÌDICO” • 1. Sus bases filosóficas se apalancan en el Derecho Natural. • 2. Tiene respeto absoluto al principio de • legalidad. • 3. El delito es considerado como un ente jurídico y no un ente filosófico. • 4. El libre albedrío • 5. Se circunscribe a la aplicación de las penas a los individuos moralmente responsables. • 6. Los que carezcan de libre albedrío como por ejemplo los locos y los niños quedan excluidos del Derecho. • 7. La retribución debe ser exacta. • ESCUELA POSITIVISTA • “ENSEÑO A LO JURÌDICO AL ESTUDIO DEL HOMBRE” • 1. El método utilizado es el científico • 2. Esta escuela sustituye la pena por la sanción • 3.El Delito es considerado un ente real, actual y existente. • 4. Clasifica los tipos de criminales • 5. El Estado impone sanciones en defensa social
  • 10. POSTULADOS Y APORTES • ESCUELA CLASICA • DELITO: ente jurídico, hecho humano que contrasta con el precepto legal. • DELINCUENTE: es un sujeto que goza de normalidad psíquica • ESCUELA POSITIVISTA • DELITO: hecho que se da en la naturaleza, Ente de hechos, fenómeno natural y social que se debe al complejo de los factores que determinan la conducta del individuo • DELINCUENTE: es un sujeto anormal, puesto que está determinado para el delito