SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO

Bien: es todo lo que adquirimos y tiene precio .Compramos o vendemos.

Capital.- es todo lo que la empresa posee para su producción.

Agente económico.- es toda organización que genera dinero .Se clasifican
en familias o economías domesticas que toman decisiones sobre que
consumir.

Las empresas.- toman decisiones sobre que producir y sobre que
distribuir.

Sector publico.- este esta formado por las empresas públicas.

Asignación de recursos.-asigna recursos según la necesidad de las áreas
sociales.

Capitalismo.- es el majo de actividades públicas mediante administración
privada y son operadas principalmente en función de beneficio y
ganancias.

Capital humano.- es el factor del nivel de cada persona.

Distribución de ingreso.- es la forma es la que se reparten las ganancias
en la actividad económica.

Escases.- no designa la falta absoluta de un bien sino la insuficiencia del
mismo con respecto a las necesidades, deseos o requerimientos del
consumidor.

Factores de producción.- son los recursos de una empresa o persona que
utiliza para crear y producir bienes o servicios.

Ingreso nacional.- estimación anual del potencial adquisitivo de una
nación con respecto a bienes de consumo y capital incluye los ingresos
netos personal y empresas publicas y privadas antes de deducir el
impuesto sobre la renta.

Intercambio.-es cuando una persona transfiere bienes o servicios a otra
recibiendo a cambio otros bienes o servicios.

Macroeconomía.-es estudiar las influencias que determinan el nivel de la
renta nacional y el crecimiento económico, así como otros problemas
relacionados con el desempleo.

Mercado.-es el contexto dentro del cual toma lugar compra y venta de
mercancías a donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios
con quienes lo ofrecen.

Necesidades un servicio de carencia unida al deseo de satisfacerla.

Oferta.-es la cantidad o servicio que entra en el mercado a un precio dado
en un momento determinado bien especificado en cuanto al precio.

Pobreza.-son las necesidades básicas y porque los individuos nunca
pueden satisfacer por completo sus necesidades.

Política económica.-estrategia general que trazan los gobiernos en cuanto
a la conducción económicas del país.

Precio.- se denomina precio al valor monetario asignado por un bien o
servicio.

Riqueza.- refleja personas con mayor cantidad de bienes materiales que
otros, la riqueza por lo tanto esta relacionada con el modo y calidad de
vida de las personas ricas.

Trabajo.- uno de los factores productivos básicos junto con la tierra y el
capital, que se combinan con ellos para la producción de bienes y
servicios.

               TAMAÑO Y ESTRUCTURA DE LA ECONÓMIA

TAMAÑO: el indicador utilizando para medir el tamaño de la economía de
un país es el PIB (producto interno bruto) el PIB es un agregado monetario
que permite proveer la producción neta anual de un país. La herramienta
con la que se calcula el PIB es el llamado sistemas de cuentas nacionales ,
  en ecuador es manejado por el banco central EL PIB SOLO PERMITE
                  CALCULAR EL INGRESO MONETARIO.

ESTRUCTURA: El PIB no solamente ofrece una idea de las dimensiones de
una economía cualquiera. por estructura nos referimos al peso relativo
que tiene                         cada sector de la economía nacional en
los últimos años se nota una recuperación de la importancia económica de
la agricultura.

             CUAL ES EL PORCENTAJE DEL PIB DEL ECUADOR


        Countr 199 20 20 200 200 200 200 200 200 200 200 201 201
          y     9 00 01 2     3   4   5   6   7   8   9   0   1


       Ecuador     -8 0,8 4,3 3,3 2,5 5,8 4,7 4,1      2 6,5 0,4 3,2 7,8




                                EL EMPLEO




La economía tiene como objetivo brindar mejoras y mas amplios medios
para poder cubrir sus necesidades básicas o elementales. Una manera de
percibir si la economía de un país cumple con ese objetivo es observar las
estadísticas sobre el empleo uno de los elementos mas drásticos y
contradictorios del subdesarrollo es el trabajo infantil. la mayoría parte de
la población infantil trabajadora se encuentra en el campo , en las áreas
rurales , si estos niños no estudian es mas probable que las desventajas
con las que nacieron se prolonguen muchos años mas.

                   CONCENTRACION DE LA ECONOMIA

SECTOR EXTERNO: la ecuatoriana ha sido una economía tradicionalmente
abierta al exterior las aperturas del mercado mundial incluye todas las
economías pero a diferentes ritmos, la evolución de las exportaciones y las
importaciones ecuatorianas nos permite calcular al balanza general del
ecuador.

Sien exportaciones > importaciones = superávit comercial

Sin exportaciones < importaciones = déficit comercial CUAL ES EL
PORCENTAJE DEL PIB

                               EJEMPLOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia segundo bloque
Economia segundo bloqueEconomia segundo bloque
Economia segundo bloque
juanitomaf
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
Andrea Paola
 
Como medir el crecimiento de un pais
Como medir el crecimiento de un paisComo medir el crecimiento de un pais
Como medir el crecimiento de un pais
yesi1988
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
NicolleC112
 
Economia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borjaEconomia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borja
Paul Llivicura
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
Salvador Martinez
 

La actualidad más candente (20)

La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
 
Economia segundo bloque
Economia segundo bloqueEconomia segundo bloque
Economia segundo bloque
 
Economía2
Economía2Economía2
Economía2
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
 
Los indicadores macroeconómicos
Los indicadores macroeconómicosLos indicadores macroeconómicos
Los indicadores macroeconómicos
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Como medir el crecimiento de un pais
Como medir el crecimiento de un paisComo medir el crecimiento de un pais
Como medir el crecimiento de un pais
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4
 
Dinamica del-desarrollo-economico-2
Dinamica del-desarrollo-economico-2Dinamica del-desarrollo-economico-2
Dinamica del-desarrollo-economico-2
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
Economia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borjaEconomia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borja
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de preciosCh22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 

Destacado

Biomecãnica aplicada al karate
Biomecãnica aplicada al karateBiomecãnica aplicada al karate
Biomecãnica aplicada al karate
Edson Sawada
 
Tr'15 llistes
Tr'15 llistesTr'15 llistes
Tr'15 llistes
Anam
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Sindy Garces
 
Jaydee!Presentacion
Jaydee!PresentacionJaydee!Presentacion
Jaydee!Presentacion
JAA STOP
 
Entrega dos tablets
Entrega dos tabletsEntrega dos tablets
Entrega dos tablets
roneyvo
 
Forges Viajes Y Vacaciones
Forges Viajes Y VacacionesForges Viajes Y Vacaciones
Forges Viajes Y Vacaciones
guest9e1016
 
Projektindito eloadas
Projektindito eloadasProjektindito eloadas
Projektindito eloadas
SoosBetti69
 
Apresentação1 original
Apresentação1   originalApresentação1   original
Apresentação1 original
Deep Web
 
Rèptil drago rosat
Rèptil drago rosatRèptil drago rosat
Rèptil drago rosat
marta12002
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
godtosao
 

Destacado (20)

revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
 
Pi 2 2012 aula 21 fevereiro instruções de projeto
Pi 2 2012 aula 21 fevereiro   instruções de projetoPi 2 2012 aula 21 fevereiro   instruções de projeto
Pi 2 2012 aula 21 fevereiro instruções de projeto
 
Biomecãnica aplicada al karate
Biomecãnica aplicada al karateBiomecãnica aplicada al karate
Biomecãnica aplicada al karate
 
Tr'15 llistes
Tr'15 llistesTr'15 llistes
Tr'15 llistes
 
virus
virusvirus
virus
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Conto Viaxeiro
Conto ViaxeiroConto Viaxeiro
Conto Viaxeiro
 
Jaydee!Presentacion
Jaydee!PresentacionJaydee!Presentacion
Jaydee!Presentacion
 
Fraudeelectoral
FraudeelectoralFraudeelectoral
Fraudeelectoral
 
Natal Informatico
Natal InformaticoNatal Informatico
Natal Informatico
 
Entrega dos tablets
Entrega dos tabletsEntrega dos tablets
Entrega dos tablets
 
Forges Viajes Y Vacaciones
Forges Viajes Y VacacionesForges Viajes Y Vacaciones
Forges Viajes Y Vacaciones
 
Projektindito eloadas
Projektindito eloadasProjektindito eloadas
Projektindito eloadas
 
Uitzenden, twee aan twee (B15)
Uitzenden, twee aan twee  (B15)Uitzenden, twee aan twee  (B15)
Uitzenden, twee aan twee (B15)
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 
Elektronikus médiumok és tananyagok
Elektronikus médiumok és tananyagokElektronikus médiumok és tananyagok
Elektronikus médiumok és tananyagok
 
Apresentação1 original
Apresentação1   originalApresentação1   original
Apresentação1 original
 
Rèptil drago rosat
Rèptil drago rosatRèptil drago rosat
Rèptil drago rosat
 
Blogdoc
BlogdocBlogdoc
Blogdoc
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 

Similar a ECONOMIA (20)

Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Realidad nacional de la economía del ecuador
Realidad nacional de la economía del ecuadorRealidad nacional de la economía del ecuador
Realidad nacional de la economía del ecuador
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia 26 al 30
Economia 26 al 30Economia 26 al 30
Economia 26 al 30
 
La economia y empresa
La economia y empresaLa economia y empresa
La economia y empresa
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
La economia y empresa
La economia y empresaLa economia y empresa
La economia y empresa
 
La economia y empresa
La economia y empresaLa economia y empresa
La economia y empresa
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 
Alberth 13 marz
Alberth 13 marzAlberth 13 marz
Alberth 13 marz
 
Economia1
Economia1Economia1
Economia1
 
T.7. indicadores económicos y crecimiento
T.7. indicadores económicos y crecimientoT.7. indicadores económicos y crecimiento
T.7. indicadores económicos y crecimiento
 
Exposicion de macroeconomia
Exposicion de macroeconomiaExposicion de macroeconomia
Exposicion de macroeconomia
 
MACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdfMACROECONOMIA________________________.pdf
MACROECONOMIA________________________.pdf
 

Más de Cecy-sagba

Formacion de centros de trabajo
Formacion de centros de trabajoFormacion de centros de trabajo
Formacion de centros de trabajo
Cecy-sagba
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Cecy-sagba
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Cecy-sagba
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Cecy-sagba
 

Más de Cecy-sagba (9)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Conta
ContaConta
Conta
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Formacion de centros de trabajo
Formacion de centros de trabajoFormacion de centros de trabajo
Formacion de centros de trabajo
 
Formacion t
Formacion tFormacion t
Formacion t
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
materia
materiamateria
materia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ECONOMIA

  • 1. GLOSARIO Bien: es todo lo que adquirimos y tiene precio .Compramos o vendemos. Capital.- es todo lo que la empresa posee para su producción. Agente económico.- es toda organización que genera dinero .Se clasifican en familias o economías domesticas que toman decisiones sobre que consumir. Las empresas.- toman decisiones sobre que producir y sobre que distribuir. Sector publico.- este esta formado por las empresas públicas. Asignación de recursos.-asigna recursos según la necesidad de las áreas sociales. Capitalismo.- es el majo de actividades públicas mediante administración privada y son operadas principalmente en función de beneficio y ganancias. Capital humano.- es el factor del nivel de cada persona. Distribución de ingreso.- es la forma es la que se reparten las ganancias en la actividad económica. Escases.- no designa la falta absoluta de un bien sino la insuficiencia del mismo con respecto a las necesidades, deseos o requerimientos del consumidor. Factores de producción.- son los recursos de una empresa o persona que utiliza para crear y producir bienes o servicios. Ingreso nacional.- estimación anual del potencial adquisitivo de una nación con respecto a bienes de consumo y capital incluye los ingresos
  • 2. netos personal y empresas publicas y privadas antes de deducir el impuesto sobre la renta. Intercambio.-es cuando una persona transfiere bienes o servicios a otra recibiendo a cambio otros bienes o servicios. Macroeconomía.-es estudiar las influencias que determinan el nivel de la renta nacional y el crecimiento económico, así como otros problemas relacionados con el desempleo. Mercado.-es el contexto dentro del cual toma lugar compra y venta de mercancías a donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes lo ofrecen. Necesidades un servicio de carencia unida al deseo de satisfacerla. Oferta.-es la cantidad o servicio que entra en el mercado a un precio dado en un momento determinado bien especificado en cuanto al precio. Pobreza.-son las necesidades básicas y porque los individuos nunca pueden satisfacer por completo sus necesidades. Política económica.-estrategia general que trazan los gobiernos en cuanto a la conducción económicas del país. Precio.- se denomina precio al valor monetario asignado por un bien o servicio. Riqueza.- refleja personas con mayor cantidad de bienes materiales que otros, la riqueza por lo tanto esta relacionada con el modo y calidad de vida de las personas ricas. Trabajo.- uno de los factores productivos básicos junto con la tierra y el capital, que se combinan con ellos para la producción de bienes y servicios. TAMAÑO Y ESTRUCTURA DE LA ECONÓMIA TAMAÑO: el indicador utilizando para medir el tamaño de la economía de un país es el PIB (producto interno bruto) el PIB es un agregado monetario que permite proveer la producción neta anual de un país. La herramienta
  • 3. con la que se calcula el PIB es el llamado sistemas de cuentas nacionales , en ecuador es manejado por el banco central EL PIB SOLO PERMITE CALCULAR EL INGRESO MONETARIO. ESTRUCTURA: El PIB no solamente ofrece una idea de las dimensiones de una economía cualquiera. por estructura nos referimos al peso relativo que tiene cada sector de la economía nacional en los últimos años se nota una recuperación de la importancia económica de la agricultura. CUAL ES EL PORCENTAJE DEL PIB DEL ECUADOR Countr 199 20 20 200 200 200 200 200 200 200 200 201 201 y 9 00 01 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 Ecuador -8 0,8 4,3 3,3 2,5 5,8 4,7 4,1 2 6,5 0,4 3,2 7,8 EL EMPLEO La economía tiene como objetivo brindar mejoras y mas amplios medios para poder cubrir sus necesidades básicas o elementales. Una manera de percibir si la economía de un país cumple con ese objetivo es observar las estadísticas sobre el empleo uno de los elementos mas drásticos y contradictorios del subdesarrollo es el trabajo infantil. la mayoría parte de la población infantil trabajadora se encuentra en el campo , en las áreas
  • 4. rurales , si estos niños no estudian es mas probable que las desventajas con las que nacieron se prolonguen muchos años mas. CONCENTRACION DE LA ECONOMIA SECTOR EXTERNO: la ecuatoriana ha sido una economía tradicionalmente abierta al exterior las aperturas del mercado mundial incluye todas las economías pero a diferentes ritmos, la evolución de las exportaciones y las importaciones ecuatorianas nos permite calcular al balanza general del ecuador. Sien exportaciones > importaciones = superávit comercial Sin exportaciones < importaciones = déficit comercial CUAL ES EL PORCENTAJE DEL PIB EJEMPLOS: