SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato Gral. Digital N° 16 Caltenco
C.C .T. 21EBH0969W
Turno: Vespertino
Prof. Emmanuel Alejandro Cruz Hernández.
Estructura Socioeconómica de México
Tema: El Estado Benefactor :resultados que se derivaron de
las políticas económicas de los sexenios presidenciales en
México (1940-1982)
Dennis Suarez Pérez. 23/04/2015
T 26- DSP.
Resultados de las políticas económicas de lo0s sexenios
presidenciales de México
(1940-1982).
 Se origina en el año de 1945 como
consecuencia de la mala experiencia de
la Segunda Guerra Mundial.
ORIGENY SURGIMIENTODELESTADO
BENEFACTOR:
 Uno de los sexenios que le siguió al gobierno de
Miguel Alemán fue Ruiz Cortines en los 40’s este se
caracterizó por hacerle frente al
movimiento de mineros se acaba el progreso
económico y la economía del país cae, pues el gobierno
había heredado la crisis.
En la época de los 60’s López Mateo trata de hacer
buenas relaciones con E.U, pues le convenía gracias a la
crisis que está viviendo, a través de movimientos
socialistas trata de estabilizar las relaciones entre
sindicatos y gobierno.
Sexenios presidenciales
MANUEL AVILA CAMACHO
(1940-1946)
Fue el creador de la campaña de
alfabetización
Le toco declarar la guerra a Alemania
como una consecuencia inmediata del
indumento del vapor petrolero
mexicano.
Miguel alemán Valdez
1946-1952
 Durante su periodo se dio el voto a la
mujer en elecciones municipales.
 Creo el Banco Nacional del ejercito y
la armada
 Se decretaron las leyes generales de
población forestal, de caza y pesca y
sobre impuestos mercantiles.
ADOLFO RUIZ CORTINES
1952- 1958
 Expropio latifundios extranjeros
en el norte del país y estableció
precios de garantía para las
cosechas
 Creo el programa de progreso
marítimo
 Estableció el aguinaldo
ADOLFO LOPEZ MATEOS
1958-1964
 Nacionalizo la industria eléctrica
y se declaro el dominio sobre la
plataforma continental
 Fue creado el ISSTE
 Se termino la construcción de la
unidad profesional de zacatecano
del instituto politécnico nacional,
así como el museo nacional de
antropología .
GUZTAVO DIAS ORDAS
1964-1970
 Se construyo la presa de la
amistad en Coahuila y se
adquirieron dos ferrocarriles de
corto transito.
 Se originaron problemas por el
surgimiento de un movimiento
de la UNAM y el politécnico
nacional que culminaron con
una matanza durante un mitin.
En la plaza de las tres culturas en
Tlatelolco el 2 de octubre de 1968
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ
1970- 1976
 Acelero el ritmo de la inversión
publica pero el desorden
económico mundial se manifiesta
en méxico la elevación de precios
y fuerte tendencia al desempleo.
 gracias a la inversión publica
aumentaron la producción
petrolera para buscar una salida a
la situación
 Se crea la comisión nacional
tripartita
José López portillo
1976- 1982
 Modifico algunas leyes
fiscales y se firmaron
convenios con 140 empresas
para crear 300 mil empleos.
 Bajo el desarrollo
económico en la
explotación de bancas
petrolíferos cuando se dio
una baja mundial en el
precio del petróleo, dejo al
país en caos económico
Características del estado benefactor
 PLENO EMPLEO:
El empleo para todos estable y
protegido constituye la fuente primaria de protección
para los trabajadores y
sus familias.
SOLIDARIDADSISTEMÁTICA:
 Mediante ella se asegura la protección social
de aquellos que no logra insertarse o lo hacen
de manera imperfecta.
LEGISLACIÓNLABORAL:
 Destinada a proteger a trabajadores en un campo de
juego desnivelado, mediante la búsqueda de la
estabilidad del empleo, de condiciones de trabajo
y remuneraciones aceptables y de equilibrar los
poderes en la negociación colectiva. Es controlada
directamente por el estado.
SISTEMADE SEGURIDADSOCIAL:
 Destinado a proteger contra los riesgos mediante
seguros solidarios sobre base contributiva para
aquellos que pueden aportar y complementando con
asistencia social para los que no poseen la capacidad
de participar en el financiamiento.
Conclusión
 podemos decir que un país tiene un Estado de
Bienestar cuando el gobierno es el que se encarga de
suministrar todos sus ciudadanos por igual,
independientemente de su etnia, religión o clase
social, todos los recursos necesarios para llevar una
vida digna, tales como: servicios sanitarios, vivienda
digna, educación, un trabajo, una seguridad y el
porvenir de las futuras generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
Kevin Louis Castro
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
Yuridia Najar
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
Eduardo Luna Ibañez
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
Goddy18
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...Moishef HerCo
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
Fernanda Yañez
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 

Destacado

Thomas moro
Thomas moroThomas moro
Socialismo
Socialismo Socialismo
La crisis financiera
La crisis financieraLa crisis financiera
La crisis financiera
fausto2421
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
arturo corona
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
El Estado benefactor
El Estado benefactorEl Estado benefactor
El Estado benefactor
Israel Pacheco
 

Destacado (6)

Thomas moro
Thomas moroThomas moro
Thomas moro
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
La crisis financiera
La crisis financieraLa crisis financiera
La crisis financiera
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
MOEVA
 
El Estado benefactor
El Estado benefactorEl Estado benefactor
El Estado benefactor
 

Similar a El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales

Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
Melox EmoCore
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorAlkx
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
Camii Hdz Jimenez
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
Thelma Vale
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Lizet CR
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
UNADM
 
Los Proyectos Globales
Los Proyectos GlobalesLos Proyectos Globales
Los Proyectos Globalesslopez
 
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Erik Jesus
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..34345665342435
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Det_Bisarra
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
Exposición Problemas
Exposición ProblemasExposición Problemas
Exposición Problemas
Sugey Su
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoSugey Su
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
José Guadalupe Negrete Luna
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viiicramos29
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
UNADM
 

Similar a El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales (20)

Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
 
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
Unidad 8 (México contemporáneo 1940 a la actualidad)
 
Sexenios A
Sexenios ASexenios A
Sexenios A
 
Los Proyectos Globales
Los Proyectos GlobalesLos Proyectos Globales
Los Proyectos Globales
 
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
Unidad 8: México Contemporáneo 1940.
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
Exposición Problemas
Exposición ProblemasExposición Problemas
Exposición Problemas
 
Los inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en MéxicoLos inicios de la estabilización en México
Los inicios de la estabilización en México
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viii
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Sexenios b
Sexenios bSexenios b
Sexenios b
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales

  • 1. Bachillerato Gral. Digital N° 16 Caltenco C.C .T. 21EBH0969W Turno: Vespertino Prof. Emmanuel Alejandro Cruz Hernández. Estructura Socioeconómica de México Tema: El Estado Benefactor :resultados que se derivaron de las políticas económicas de los sexenios presidenciales en México (1940-1982) Dennis Suarez Pérez. 23/04/2015 T 26- DSP.
  • 2. Resultados de las políticas económicas de lo0s sexenios presidenciales de México (1940-1982).
  • 3.  Se origina en el año de 1945 como consecuencia de la mala experiencia de la Segunda Guerra Mundial. ORIGENY SURGIMIENTODELESTADO BENEFACTOR:
  • 4.  Uno de los sexenios que le siguió al gobierno de Miguel Alemán fue Ruiz Cortines en los 40’s este se caracterizó por hacerle frente al movimiento de mineros se acaba el progreso económico y la economía del país cae, pues el gobierno había heredado la crisis. En la época de los 60’s López Mateo trata de hacer buenas relaciones con E.U, pues le convenía gracias a la crisis que está viviendo, a través de movimientos socialistas trata de estabilizar las relaciones entre sindicatos y gobierno.
  • 5. Sexenios presidenciales MANUEL AVILA CAMACHO (1940-1946) Fue el creador de la campaña de alfabetización Le toco declarar la guerra a Alemania como una consecuencia inmediata del indumento del vapor petrolero mexicano.
  • 6. Miguel alemán Valdez 1946-1952  Durante su periodo se dio el voto a la mujer en elecciones municipales.  Creo el Banco Nacional del ejercito y la armada  Se decretaron las leyes generales de población forestal, de caza y pesca y sobre impuestos mercantiles.
  • 7. ADOLFO RUIZ CORTINES 1952- 1958  Expropio latifundios extranjeros en el norte del país y estableció precios de garantía para las cosechas  Creo el programa de progreso marítimo  Estableció el aguinaldo
  • 8. ADOLFO LOPEZ MATEOS 1958-1964  Nacionalizo la industria eléctrica y se declaro el dominio sobre la plataforma continental  Fue creado el ISSTE  Se termino la construcción de la unidad profesional de zacatecano del instituto politécnico nacional, así como el museo nacional de antropología .
  • 9. GUZTAVO DIAS ORDAS 1964-1970  Se construyo la presa de la amistad en Coahuila y se adquirieron dos ferrocarriles de corto transito.  Se originaron problemas por el surgimiento de un movimiento de la UNAM y el politécnico nacional que culminaron con una matanza durante un mitin. En la plaza de las tres culturas en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968
  • 10. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ 1970- 1976  Acelero el ritmo de la inversión publica pero el desorden económico mundial se manifiesta en méxico la elevación de precios y fuerte tendencia al desempleo.  gracias a la inversión publica aumentaron la producción petrolera para buscar una salida a la situación  Se crea la comisión nacional tripartita
  • 11. José López portillo 1976- 1982  Modifico algunas leyes fiscales y se firmaron convenios con 140 empresas para crear 300 mil empleos.  Bajo el desarrollo económico en la explotación de bancas petrolíferos cuando se dio una baja mundial en el precio del petróleo, dejo al país en caos económico
  • 12. Características del estado benefactor  PLENO EMPLEO: El empleo para todos estable y protegido constituye la fuente primaria de protección para los trabajadores y sus familias.
  • 13. SOLIDARIDADSISTEMÁTICA:  Mediante ella se asegura la protección social de aquellos que no logra insertarse o lo hacen de manera imperfecta.
  • 14. LEGISLACIÓNLABORAL:  Destinada a proteger a trabajadores en un campo de juego desnivelado, mediante la búsqueda de la estabilidad del empleo, de condiciones de trabajo y remuneraciones aceptables y de equilibrar los poderes en la negociación colectiva. Es controlada directamente por el estado.
  • 15. SISTEMADE SEGURIDADSOCIAL:  Destinado a proteger contra los riesgos mediante seguros solidarios sobre base contributiva para aquellos que pueden aportar y complementando con asistencia social para los que no poseen la capacidad de participar en el financiamiento.
  • 16. Conclusión  podemos decir que un país tiene un Estado de Bienestar cuando el gobierno es el que se encarga de suministrar todos sus ciudadanos por igual, independientemente de su etnia, religión o clase social, todos los recursos necesarios para llevar una vida digna, tales como: servicios sanitarios, vivienda digna, educación, un trabajo, una seguridad y el porvenir de las futuras generaciones.