SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo: Modelos económicos 
UNADM 
CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO 
Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 
01 de Septiembre del 2014 
CSM_U3_A3_CAGB
Periodo histórico Al exterior 
Teoría 
económica 
predominante 
Al interior 
Modelo 
económico 
imperante 
Acontecimiento 
significativo 
Porfiriato En estrecha 
colaboración con 
Estados Unidos. 
Mercantilismo 
Mercancías y 
comercio en 
movimiento. 
Inicio de un desarrollo industrial, 
de capital predominantemente 
extranjero, basado en la 
implementación de una red 
ferroviaria. 
Modelo 
Primario 
Exportador. 
Estalla la Revolución. 
Manuel Ávila 
Camacho 1941- 
1946 
Reconoce deuda 
extranjera e 
indemnizaciones 
Keynesiana Sustitución de importaciones de bienes 
de consumo no duradero y avance 
hacia la sustitución de bienes de 
consumo duradero y de capital. 
Sustitución de 
importaciones 
Inicio de la Guerra Fría y el 
temor a un nuevo 
enfrentamiento mundial era el 
comentario común entre mis 
padres 
Miguel Alemán 
Valdés 1947-1952 
Guerra fría USA-URSS 
Se pacta paz con Italia. 
Nacionalismo que 
dificulta relación con 
USA. 
Anticomunismo. 
Acuerdos migratorios 
con USA. 
Keynesiana Proteccionismo: tasa de cambio, 
aranceles, tasa de interés, control 
cuantitativo. 
Inversión del Estado en la industria. 
Inversión nacional y extranjera en la 
Industria. 
Crece la Industria Eléctrica, 
Manufacturera y del Petróleo. 
Tasas de crecimiento y empleo altas. 
Sustitución de 
importaciones 
Desarrollo 
estabilizador 
Baja California se convierte en 
Estado. 
La familia se emocionaba ante la 
Construcción de Multifamiliares 
como Presidente Juárez y 
Miguel Alemán se veía como la 
entrada a una nueva era. 
Construcción de CU a donde 
todos anhelaban estudiar. 
Adolfo Ruiz 
Cortínes 1952- 
1958 
Devaluación. 
Primer contacto con el 
FMI. 
Keynesiana Control estricto al gasto público. 
Continuación de la Política económica e 
industrialización del País. 
Sustitución de 
importaciones 
Desarrollo 
estabilizador 
Comentan que fue un día muy 
feliz para las mujeres en mi casa 
cuando se concedió el voto a la 
mujer y cuando por primera vez 
otorgaron el aguinaldo, toda la 
gente veía al IMSS como un 
gran beneficio. 
Adolfo López 
Mateos 1958- 
1964 
Comité olímpico 
Internacional otorga 
sede juegos olímpicos. 
Keynesiana Avance hacia la sustitución de bienes 
intermedios y de capital. 
Aumento del gasto a la infraestructura. 
Campañas alfabetizadoras. 
Construcción de vías férreas. 
Sustitución de 
importaciones 
Desarrollo 
estabilizador 
La gente pensaba que 
entrabamos de lleno en el siglo 
XX con la construcción de 
Tlatelolco, esos modernos 
edificios.
Creación del ISSSTE. 
Textos gratuitos. 
Nacionalización de Industria eléctrica. 
Gustavo Díaz 
Ordaz 1964-1970 
FMI y Banco Mundial. 
Tratado de Tlatelolco 
sobre armas nucleares. 
Rechazo a la Fuerza 
Interamericana. 
Recuperación del 
Chamizal. 
Keynesiana Déficit en la Balanza comercial. 
Intento de Pasar de Producción de 
bienes de consumo a Producción de 
Bienes de capital. 
Fomento Industria Minera y 
Siderúrgica. 
Perforación de pozos petroleros. 
Creación del METRO. 
Creación del IMP. 
Sustitución de 
importaciones 
Desarrollo 
estabilizador 
Fue un tremendo golpe saber 
que el movimiento magisterial, 
médico y estudiantil de1968 fue 
reprimido sangrientamente, la 
gente estaba desconcertada. 
Los Juegos Olímpicos fueron 
vistos con gran emoción en mi 
familia, se estrenaba una tele a 
colores. 
Luis Echeverría 
Álvarez 1971- 
1976 
Endeudamiento. 
Devaluación. 
Carta de Derechos y Deberes 
Económicos de los Estados. 
Restablecimiento de 
relaciones con Cuba. 
Apoyo a Panamá. 
Ampliación de Zona 
Económica Exclusiva en 
litorales. 
Apoyo a refugiados Chilenos. 
Keynesiana Expropiaciones de tierra con alto 
desarrollo agrícola. 
Apertura Política y reforma electoral con 
la creación de partidos políticos. 
Ley de la reforma Agraria. 
Ley Federal de Protección al 
Consumidor. 
Ley General de asentamientos 
humanos. 
Ley Federal de Educación. 
Ley de Amnistía. 
Distanciamiento Presidente- 
Empresarios. 
Sustitución de 
importaciones 
Desarrollo 
compartido 
Por primera vez se oía a nivel 
masivo sobre secuestros 
Represión estudiantil por grupo 
paramilitar “jueves de Corpus ” 
1971, los Halcones creaban 
desconcierto. 
Se hablaba de Lucio Cabañas y 
otros guerrilleros con 
expectación. 
Con la creación del INFONAVIT, 
sentíamos cerca la adquisición 
de una propiedad. 
José López 
Portillo 1976- 
1982 
Acuerdo con el FMI. 
Macro devaluación de 
1982. 
Endeudamiento externo 
se triplica la deuda. 
Keynesiana FMI exige: Programas para reducción del 
déf icit público, limitación del endeudamiento 
externo, elevación de precios, limitación del 
crecimiento burocrático, apertura al exterior 
de la economía, represión de los aumentos 
salariales. 
Crecimiento de la economía y de la inf lación. 
Se descubren ricos yacimientos de Petróleo. 
Construcción de Inf raestructura Petrolera. 
No se sigue el acuerdo con el FMI y se 
endeuda al País con garantía en base al 
petróleo. 
Nacionalización de la Banca. 
Sustitución de 
importaciones 
Crecimiento 
económico 
acelerado 
Corrupción Gubernamental que 
tenía a mi familia avergonzada, 
se veía con asco la impunidad 
de personas como Durazo 
Moreno y Guillermo López 
Portillo que contrastaban con la 
imagen carismática del 
Presidente.
Miguel de la 
Madrid Hurtado 
1982-1988 
Ingreso al GATT 
Renegociación Deuda 
externa 
Devaluación 
Monetarismo Espiral inflacionaria y fuga de capitales. 
Plan Global de Desarrollo. 
Pacto de Crecimiento Económico. 
Plan Inmediato de Reorganización 
Económica. 
Programa Sectorial de Energía. 
Pacto de estabilidad y Crecimiento 
económico. 
Reducción de Participación del Estado 
en Empresas. 
Inflación del 100% anual. 
Subsidios del Gobierno en productos 
básicos. 
Desplome del precio del petróleo. 
Ley de responsabilidades de los 
Servidores Públicos. 
Secretaria de la Contraloría. 
Neoliberalismo 
El Terremoto devastador en 
México a pesar que no nos dejó 
pérdidas personales fue uno de 
los momentos más lamentables 
y llenos de temor para mis 
familiares, el terror generado se 
refleja aun hoy. 
Fue una gran indignación para 
familia y vecinos el fraude 
electoral a Cuauhtémoc 
Cárdenas. 
Carlos Salinas de 
Gortari 1988-1994 
Tratado de Libre 
Comercio entra en vigor 
con Canadá y USA 
Monetarismo Pacto económico entre Gobierno-Sindicatos 
y empresarios Privatizaciones Telmex, 
Bancos etc. FOBAPROA 
Programa Nacional de Solidaridad. 
Libre mercado. 
Reforma al art. 27 f in del ejido y del reparto 
agrario. 
Se establecen límites al salario. 
Entrada de capitales especulativos por bonos 
de deuda pública. 
Ingreso a OCDE Organización para la 
Cooperación y el Desarrollo Económico. 
Restablecimiento de relaciones con el 
Vaticano por reforma del artículo 130 
Constitucional. 
PAN obtiene gubernaturas. 
Se introduce el nuevo peso el 1 de Enero de 
1993. 
Neoliberalismo Curiosamente había dinero 
circulante entre vecinos y 
amigos, se creía que habíamos 
entrado de lleno en una época 
de progreso, a pesar de que la 
gente sentía que Carlos Salinas 
usurpo el poder, ahora se le veía 
como un genio, a la postre todo 
fue artificial, se enriqueció él y 
sus familiares, y dejo al País 
nuevamente con grandes 
problemas, para rematar fue una 
vergüenza internacional el 
asesinato de Luis Donaldo 
Colosio. 
Ernesto Ponce 
de León 1994- 
2000 
Devaluación. 
Libre flotación del peso. 
Endeudamiento por 142 mil 
millones de dólares. 
Rescate y mayor 
dependencia a USA y el FMI. 
Tratados comerciales con la 
Unión Europea. 
Monetarismo Déficit en Balanza Comercial. 
Crecimiento Económico a través de las 
privatizaciones, inversiones externas y 
exportaciones a USA. 
Apertura democrática. 
El PAN lograba posicionarse. 
Neoliberalismo El comentario era el 
Comandante encapuchado 
llamado Marcos, hasta la fecha 
no se sabe si fue un verdadero 
luchador social o solo otro 
montaje de intereses ocultos.
Vicente Fox 
Quesada 2000- 
2006 
Migración extensa de 
trabajadores a USA. 
Rechazo Guerra USA 
con Irak. 
Distanciamiento de 
Cuba. 
Monetarismo Oposición del Congreso a Cambios. 
Giras proselitistas. 
Gasto excesivo en Publicidad. 
Imposibilidad de la Reforma Fiscal. 
61.5% del Gasto Publico para el campo 
social (mal distribuido). 
Envió de remesas a México de 
trabajadores en USA como fuente de 
ingresos. 
Neoliberalismo 
Se hablaba de la imagen 
controvertida de Fox y se 
pensaba que fue un gran 
embuste su gobierno, rematado 
por el conflicto con pobladores 
de San Mateo Atenco por la 
Construcción del Aeropuerto. 
Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 01 de Septiembre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
jessica landeros
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
EsmeSolis
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Fernando Cetz Alpuche
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadormarbalderas
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
Miriam Cantarell
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 

Destacado

Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesErik Hernandez Hdz
 
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexicoCaracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Jordy Salas Trujano
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
alex4518
 
Csm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrCsm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrJud Juarez
 
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesoresModernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
kikapu8
 
Miguel Alemán Valdés
Miguel Alemán ValdésMiguel Alemán Valdés
Miguel Alemán Valdés
anyi17jazmin
 
Hacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roa
Hacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roaHacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roa
Hacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roacamiblancoa
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
kikapu8
 
Cuestionario sobre la guerra fría
Cuestionario sobre la guerra fríaCuestionario sobre la guerra fría
Cuestionario sobre la guerra fría
Hector Uriel
 
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Modelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fueraModelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fueraUAS
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoinsucoppt
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
Alien96
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
jorge vargas
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
 
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexicoCaracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 
Cuadro comparativo, carmen!
Cuadro comparativo, carmen!Cuadro comparativo, carmen!
Cuadro comparativo, carmen!
 
Csm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrCsm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujr
 
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesoresModernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
 
Miguel Alemán Valdés
Miguel Alemán ValdésMiguel Alemán Valdés
Miguel Alemán Valdés
 
Hacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roa
Hacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roaHacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roa
Hacia una pedagogía del conocimiento prof. pachon, flores, vargas, roa
 
Identidad profesional PREESCOLAR
Identidad profesional PREESCOLARIdentidad profesional PREESCOLAR
Identidad profesional PREESCOLAR
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
Cuestionario sobre la guerra fría
Cuestionario sobre la guerra fríaCuestionario sobre la guerra fría
Cuestionario sobre la guerra fría
 
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Modelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fueraModelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fuera
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
 

Similar a Cuadro comparativo: Modelos económicos

Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Lacanastademanzanas
 
Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 eedisson107
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
aliz Santos
 
Consolidación
Consolidación Consolidación
Consolidación
mike19890414
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015
Judith Medina Vela
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
suhuer
 
GUERRA ECONÓMICA MUNDIAL
GUERRA ECONÓMICA MUNDIALGUERRA ECONÓMICA MUNDIAL
GUERRA ECONÓMICA MUNDIAL
Jorge Martinez Baldallo
 
Historia de méxico
Historia de méxicoHistoria de méxico
Historia de méxicoDeivid RD
 
México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)
Laurikitikis Velazquez
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
Thelma Vale
 
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"HistoriaMexico2
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
irving belmares
 
Lopez portillo auge y crisis
Lopez portillo auge y crisisLopez portillo auge y crisis
Lopez portillo auge y crisis
migrosav
 
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
migrosav
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
José Guadalupe Negrete Luna
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Universidad Nacional Autónoma de México
 

Similar a Cuadro comparativo: Modelos económicos (20)

Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
 
Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 e
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
 
Consolidación
Consolidación Consolidación
Consolidación
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
 
GUERRA ECONÓMICA MUNDIAL
GUERRA ECONÓMICA MUNDIALGUERRA ECONÓMICA MUNDIAL
GUERRA ECONÓMICA MUNDIAL
 
3.2.1.
3.2.1.3.2.1.
3.2.1.
 
Historia de méxico
Historia de méxicoHistoria de méxico
Historia de méxico
 
México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
 
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
Unidad VIII " Mexico Contemporaneo 1940"
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
 
Lopez portillo auge y crisis
Lopez portillo auge y crisisLopez portillo auge y crisis
Lopez portillo auge y crisis
 
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
 

Más de Carlos Garde Ba

ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION
ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACIONANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION
ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION
Carlos Garde Ba
 
RETOS DE MEXICO
RETOS DE MEXICORETOS DE MEXICO
RETOS DE MEXICO
Carlos Garde Ba
 
EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL
EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABALEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL
EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL
Carlos Garde Ba
 
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 MexicoAutorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
Carlos Garde Ba
 
Actividades economicas del estado de méxico
Actividades economicas del  estado de méxicoActividades economicas del  estado de méxico
Actividades economicas del estado de méxicoCarlos Garde Ba
 
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Carlos Garde Ba
 
Atr u2 cagb
Atr u2 cagbAtr u2 cagb
Atr u2 cagb
Carlos Garde Ba
 
ENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICO
ENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICOENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICO
ENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICO
Carlos Garde Ba
 
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICOESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
Carlos Garde Ba
 
ESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICA
ESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICAESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICA
ESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICA
Carlos Garde Ba
 
ESTADISTICAS: HOMICIDIOS
ESTADISTICAS: HOMICIDIOSESTADISTICAS: HOMICIDIOS
ESTADISTICAS: HOMICIDIOS
Carlos Garde Ba
 
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Carlos Garde Ba
 
PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION
PREGUNTAS DE AUTOREFLEXIONPREGUNTAS DE AUTOREFLEXION
PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION
Carlos Garde Ba
 
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONALAPORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
Carlos Garde Ba
 
Que es una teoria economica ? y autorreflexion
Que es una teoria economica ? y autorreflexionQue es una teoria economica ? y autorreflexion
Que es una teoria economica ? y autorreflexion
Carlos Garde Ba
 
JUICIO ETICO EJEMPLO
JUICIO ETICO EJEMPLOJUICIO ETICO EJEMPLO
JUICIO ETICO EJEMPLO
Carlos Garde Ba
 
Desarrollo humanos visiones
Desarrollo humanos visionesDesarrollo humanos visiones
Desarrollo humanos visiones
Carlos Garde Ba
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
Carlos Garde Ba
 
Carlos gardeña eje3_actividad3
Carlos gardeña  eje3_actividad3Carlos gardeña  eje3_actividad3
Carlos gardeña eje3_actividad3
Carlos Garde Ba
 

Más de Carlos Garde Ba (20)

ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION
ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACIONANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION
ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION
 
RETOS DE MEXICO
RETOS DE MEXICORETOS DE MEXICO
RETOS DE MEXICO
 
EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL
EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABALEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL
EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL
 
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 MexicoAutorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
 
Actividades economicas del estado de méxico
Actividades economicas del  estado de méxicoActividades economicas del  estado de méxico
Actividades economicas del estado de méxico
 
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
 
Atr u2 cagb
Atr u2 cagbAtr u2 cagb
Atr u2 cagb
 
ENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICO
ENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICOENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICO
ENCUESTA CONTRA LA INSEGURIDAD EN MEXICO
 
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICOESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
 
Eb u 1-a2-1_cagb
Eb u 1-a2-1_cagbEb u 1-a2-1_cagb
Eb u 1-a2-1_cagb
 
ESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICA
ESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICAESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICA
ESTADISTICA Y SEGURIDAD PUBLICA
 
ESTADISTICAS: HOMICIDIOS
ESTADISTICAS: HOMICIDIOSESTADISTICAS: HOMICIDIOS
ESTADISTICAS: HOMICIDIOS
 
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
Aspectos Sociales y Económicos mas relevantes desde la Revolución Mexicana ha...
 
PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION
PREGUNTAS DE AUTOREFLEXIONPREGUNTAS DE AUTOREFLEXION
PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION
 
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONALAPORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
 
Que es una teoria economica ? y autorreflexion
Que es una teoria economica ? y autorreflexionQue es una teoria economica ? y autorreflexion
Que es una teoria economica ? y autorreflexion
 
JUICIO ETICO EJEMPLO
JUICIO ETICO EJEMPLOJUICIO ETICO EJEMPLO
JUICIO ETICO EJEMPLO
 
Desarrollo humanos visiones
Desarrollo humanos visionesDesarrollo humanos visiones
Desarrollo humanos visiones
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
 
Carlos gardeña eje3_actividad3
Carlos gardeña  eje3_actividad3Carlos gardeña  eje3_actividad3
Carlos gardeña eje3_actividad3
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cuadro comparativo: Modelos económicos

  • 1. Cuadro comparativo: Modelos económicos UNADM CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 01 de Septiembre del 2014 CSM_U3_A3_CAGB
  • 2. Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento significativo Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. Modelo Primario Exportador. Estalla la Revolución. Manuel Ávila Camacho 1941- 1946 Reconoce deuda extranjera e indemnizaciones Keynesiana Sustitución de importaciones de bienes de consumo no duradero y avance hacia la sustitución de bienes de consumo duradero y de capital. Sustitución de importaciones Inicio de la Guerra Fría y el temor a un nuevo enfrentamiento mundial era el comentario común entre mis padres Miguel Alemán Valdés 1947-1952 Guerra fría USA-URSS Se pacta paz con Italia. Nacionalismo que dificulta relación con USA. Anticomunismo. Acuerdos migratorios con USA. Keynesiana Proteccionismo: tasa de cambio, aranceles, tasa de interés, control cuantitativo. Inversión del Estado en la industria. Inversión nacional y extranjera en la Industria. Crece la Industria Eléctrica, Manufacturera y del Petróleo. Tasas de crecimiento y empleo altas. Sustitución de importaciones Desarrollo estabilizador Baja California se convierte en Estado. La familia se emocionaba ante la Construcción de Multifamiliares como Presidente Juárez y Miguel Alemán se veía como la entrada a una nueva era. Construcción de CU a donde todos anhelaban estudiar. Adolfo Ruiz Cortínes 1952- 1958 Devaluación. Primer contacto con el FMI. Keynesiana Control estricto al gasto público. Continuación de la Política económica e industrialización del País. Sustitución de importaciones Desarrollo estabilizador Comentan que fue un día muy feliz para las mujeres en mi casa cuando se concedió el voto a la mujer y cuando por primera vez otorgaron el aguinaldo, toda la gente veía al IMSS como un gran beneficio. Adolfo López Mateos 1958- 1964 Comité olímpico Internacional otorga sede juegos olímpicos. Keynesiana Avance hacia la sustitución de bienes intermedios y de capital. Aumento del gasto a la infraestructura. Campañas alfabetizadoras. Construcción de vías férreas. Sustitución de importaciones Desarrollo estabilizador La gente pensaba que entrabamos de lleno en el siglo XX con la construcción de Tlatelolco, esos modernos edificios.
  • 3. Creación del ISSSTE. Textos gratuitos. Nacionalización de Industria eléctrica. Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 FMI y Banco Mundial. Tratado de Tlatelolco sobre armas nucleares. Rechazo a la Fuerza Interamericana. Recuperación del Chamizal. Keynesiana Déficit en la Balanza comercial. Intento de Pasar de Producción de bienes de consumo a Producción de Bienes de capital. Fomento Industria Minera y Siderúrgica. Perforación de pozos petroleros. Creación del METRO. Creación del IMP. Sustitución de importaciones Desarrollo estabilizador Fue un tremendo golpe saber que el movimiento magisterial, médico y estudiantil de1968 fue reprimido sangrientamente, la gente estaba desconcertada. Los Juegos Olímpicos fueron vistos con gran emoción en mi familia, se estrenaba una tele a colores. Luis Echeverría Álvarez 1971- 1976 Endeudamiento. Devaluación. Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados. Restablecimiento de relaciones con Cuba. Apoyo a Panamá. Ampliación de Zona Económica Exclusiva en litorales. Apoyo a refugiados Chilenos. Keynesiana Expropiaciones de tierra con alto desarrollo agrícola. Apertura Política y reforma electoral con la creación de partidos políticos. Ley de la reforma Agraria. Ley Federal de Protección al Consumidor. Ley General de asentamientos humanos. Ley Federal de Educación. Ley de Amnistía. Distanciamiento Presidente- Empresarios. Sustitución de importaciones Desarrollo compartido Por primera vez se oía a nivel masivo sobre secuestros Represión estudiantil por grupo paramilitar “jueves de Corpus ” 1971, los Halcones creaban desconcierto. Se hablaba de Lucio Cabañas y otros guerrilleros con expectación. Con la creación del INFONAVIT, sentíamos cerca la adquisición de una propiedad. José López Portillo 1976- 1982 Acuerdo con el FMI. Macro devaluación de 1982. Endeudamiento externo se triplica la deuda. Keynesiana FMI exige: Programas para reducción del déf icit público, limitación del endeudamiento externo, elevación de precios, limitación del crecimiento burocrático, apertura al exterior de la economía, represión de los aumentos salariales. Crecimiento de la economía y de la inf lación. Se descubren ricos yacimientos de Petróleo. Construcción de Inf raestructura Petrolera. No se sigue el acuerdo con el FMI y se endeuda al País con garantía en base al petróleo. Nacionalización de la Banca. Sustitución de importaciones Crecimiento económico acelerado Corrupción Gubernamental que tenía a mi familia avergonzada, se veía con asco la impunidad de personas como Durazo Moreno y Guillermo López Portillo que contrastaban con la imagen carismática del Presidente.
  • 4. Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988 Ingreso al GATT Renegociación Deuda externa Devaluación Monetarismo Espiral inflacionaria y fuga de capitales. Plan Global de Desarrollo. Pacto de Crecimiento Económico. Plan Inmediato de Reorganización Económica. Programa Sectorial de Energía. Pacto de estabilidad y Crecimiento económico. Reducción de Participación del Estado en Empresas. Inflación del 100% anual. Subsidios del Gobierno en productos básicos. Desplome del precio del petróleo. Ley de responsabilidades de los Servidores Públicos. Secretaria de la Contraloría. Neoliberalismo El Terremoto devastador en México a pesar que no nos dejó pérdidas personales fue uno de los momentos más lamentables y llenos de temor para mis familiares, el terror generado se refleja aun hoy. Fue una gran indignación para familia y vecinos el fraude electoral a Cuauhtémoc Cárdenas. Carlos Salinas de Gortari 1988-1994 Tratado de Libre Comercio entra en vigor con Canadá y USA Monetarismo Pacto económico entre Gobierno-Sindicatos y empresarios Privatizaciones Telmex, Bancos etc. FOBAPROA Programa Nacional de Solidaridad. Libre mercado. Reforma al art. 27 f in del ejido y del reparto agrario. Se establecen límites al salario. Entrada de capitales especulativos por bonos de deuda pública. Ingreso a OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Restablecimiento de relaciones con el Vaticano por reforma del artículo 130 Constitucional. PAN obtiene gubernaturas. Se introduce el nuevo peso el 1 de Enero de 1993. Neoliberalismo Curiosamente había dinero circulante entre vecinos y amigos, se creía que habíamos entrado de lleno en una época de progreso, a pesar de que la gente sentía que Carlos Salinas usurpo el poder, ahora se le veía como un genio, a la postre todo fue artificial, se enriqueció él y sus familiares, y dejo al País nuevamente con grandes problemas, para rematar fue una vergüenza internacional el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Ernesto Ponce de León 1994- 2000 Devaluación. Libre flotación del peso. Endeudamiento por 142 mil millones de dólares. Rescate y mayor dependencia a USA y el FMI. Tratados comerciales con la Unión Europea. Monetarismo Déficit en Balanza Comercial. Crecimiento Económico a través de las privatizaciones, inversiones externas y exportaciones a USA. Apertura democrática. El PAN lograba posicionarse. Neoliberalismo El comentario era el Comandante encapuchado llamado Marcos, hasta la fecha no se sabe si fue un verdadero luchador social o solo otro montaje de intereses ocultos.
  • 5. Vicente Fox Quesada 2000- 2006 Migración extensa de trabajadores a USA. Rechazo Guerra USA con Irak. Distanciamiento de Cuba. Monetarismo Oposición del Congreso a Cambios. Giras proselitistas. Gasto excesivo en Publicidad. Imposibilidad de la Reforma Fiscal. 61.5% del Gasto Publico para el campo social (mal distribuido). Envió de remesas a México de trabajadores en USA como fuente de ingresos. Neoliberalismo Se hablaba de la imagen controvertida de Fox y se pensaba que fue un gran embuste su gobierno, rematado por el conflicto con pobladores de San Mateo Atenco por la Construcción del Aeropuerto. Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 01 de Septiembre del 2014