SlideShare una empresa de Scribd logo
José Alberto Valencia Hernández
“Proyecto Multidisciplinario”
Profesora: Imelda Gómez Pichardo
Submodulo III Analiza y Diseña Sistemas de Información
Grado: 2° Grupo: ” C”
Camión de Basura
PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO
Tipos de Movimiento Utilizados en el Camión
En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un
sistema de referencia. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la
dinámica.
 Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una línea recta a
velocidad constante con aceleración cero.
 Movimiento circular uniforme (MCU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una
circunferencia a velocidad constante con aceleración cero
 Movimiento parabólico: es el movimiento de una partícula o cuerpo rígido en el que la trayectoria que se
describe es una parábola. Éste movimiento es el resultante de la aplicación simultánea y perpendicular de un
MRU y otro MRUA
Materiales
 Cartón
 Jeringas
 Manguera (Delgada)
 Silicón
 Latas de Aluminio
 Abate lenguas
 Cinchos (Pequeños)
Fluidos Utilizados
Un fluido es cualquier cosa que pueda derramarse si no está en un recipiente (a menos que sea lo
suficientemente grande como para mantenerse unido por la gravedad, al igual que una estrella). Si lo puedes
revolver con una cuchara, o absorber con una pajita, entonces es un fluido.
 El Agua un Fluido VITAL
El agua es un fluido, y también lo es el aire. De hecho, todos los líquidos y gases son fluidos. En el espacio, y
dentro de las estrellas, hay un tipo de fluido llamado, callad a plasma.
Generación del Proyecto
1._Generamos un Camión de basura con cartón.
2._Le dimos Forma al Camión
3._Aseguramos el movimiento del Camión Mediante Ruedas.
4._Hicimos Orificios donde entrarían las Jeringas.
5._Llenamos de Agua las Mangueras Hasta el limite.
6.._Juntamos la Manguera ,junto con la Jeringa y Unimos con pegamento Especial .
7._Pegamos los abate lenguas en Forma Doble.
8._Nos asesoramos de que todo Funcione Bien.
9._Pusimos a Prueba el Camión._
10._Le dimos Una Calificación de equipo.
Funcionamiento del Proyecto
¿Qué tipos de Movimiento se Pude generar con los Fluidos?
 Rectilíneo
 Circular
 Perpendicular
El camión se basa en el principal Fundamento como lo es el
Movimiento
Se genera movimiento con los Fluidos
La presión del Agua Genera una cantidad de Movimiento ,esto pasa a ser
Actualizado para ser Mejor aprovechado por el Movimiento.
¿Por qué utilizar los Fluidos como elemento Secundario?
El flujo de un fluido puede ser en general muy complicado. Consideremos, por ejemplo el humo que
asciende de un cigarro encendido.A1 principio el humo se eleva con una forma regular, pero pronto
aparecen turbulencias y el humo empieza a ondear de forma irregular. El flujo turbulento es muy difícil de
estudiar y, por consiguiente, solo estudiaremos el flujo en estado estacionario. Consideremos en primer
lugar un fluido que fluye sin disipación de energía mecánica. Dicho fluido se denomina no viscoso.
Supondremos también que el fluido es incompresible, y por tanto, su densidad es constante. Puede verse en
el dibujo un fluido que circula por un tubo cuya sección recta tiene un área variable.
Presión en un Fluido
La presión en un fluido es la presión termodinámica que interviene en la ecuación constitutiva y en la
ecuación de movimiento del fluido, en algunos casos especiales esta presión coincide con la presión media o
incluso con la presión hidrostática. Todas las presiones representan una medida de la energía potencial por
unidad de volumen en un fluido. Para definir con mayor propiedad el concepto de presión en un fluido se
distinguen habitualmente varias formas de medir la presión:
La presión media, o promedio de las presiones según diferentes direcciones en un fluido, cuando el fluido
está en reposo esta presión media coincide con la presión hidrostática.
La presión hidrostática es la parte de la presión debida al peso de un fluido en reposo. En un fluido en
reposo la única presión existente es la presión hidrostática, en un fluido en movimiento puede aparecer una
presión hidrodinámica adicional relacionada con la velocidad del fluido. Es la presión que sufren los cuerpos
sumergidos en un líquido o fluido por el simple y sencillo hecho de sumergirse dentro de este. Se define por
La presión hidrodinámica es la presión termodinámica dependiente de la dirección considerada alrededor de
un punto que dependerá además del peso del fluido, el estado de movimiento del mismo.
Presión de un Fluido
Gracias por su Atención....¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Adrian Mtz P
 
Fluidos
FluidosFluidos
MT Brenda
MT BrendaMT Brenda
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
Klaramau
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
domingo osorio
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
Stephanyvm
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
Serafin Audelo
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey
 
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Francisco Vargas
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
UAT
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
giovanny pablos cortez
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Daniela Leon
 
Mecanica de fluidos equipo 5
Mecanica de fluidos  equipo 5 Mecanica de fluidos  equipo 5
Mecanica de fluidos equipo 5
Julio Cesar González
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Gladyscarrasco
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
Yuí Insensaritho SaAncheezz
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
albeiroo
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
Cetis No 6
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
Elias Navarrete
 
Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.
Alejandro Estrella Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
MT Brenda
MT BrendaMT Brenda
MT Brenda
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
 
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Mecanica de fluidos equipo 5
Mecanica de fluidos  equipo 5 Mecanica de fluidos  equipo 5
Mecanica de fluidos equipo 5
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
 
Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.Fluidos reales e ideales.
Fluidos reales e ideales.
 

Similar a Presentación1

Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
RuthElizabethSolsCrd
 
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andreaTrabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
oscar cruz carballo
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
Viviana Obando
 
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimiento.pptxHidrodinámica Fluido  en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
olgakaterin
 
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptxHidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Olga Katerin Ortega
 
BRAZO HIDRAULICO.pdf
BRAZO HIDRAULICO.pdfBRAZO HIDRAULICO.pdf
BRAZO HIDRAULICO.pdf
josequispe933445
 
Termo fluidos clase1
Termo fluidos clase1Termo fluidos clase1
Termo fluidos clase1
Jose Luis Lugo
 
COHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALICOHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALI
mariu1409
 
Cinematica del solido na
Cinematica del solido naCinematica del solido na
Cinematica del solido na
Norbis Antuare
 
Mecánica De Fluidos
Mecánica De FluidosMecánica De Fluidos
Mecánica De Fluidos
Ruben Avila Lopez
 
FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4
negugorriak
 
Fluido revista tecnica
Fluido revista tecnicaFluido revista tecnica
Fluido revista tecnica
Edwin Blanco
 
394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf
394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf
394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf
EdwinarielVasqueztol
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Danny Jimenez P.
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
Tonatiuh Martinez
 
mecanica de fluidos
mecanica de fluidosmecanica de fluidos
mecanica de fluidos
TeFy Mejia
 
Mecanica del movimiento
Mecanica del movimientoMecanica del movimiento
Mecanica del movimiento
Omar Mora Diaz
 
Portafolio para fisica tippens
Portafolio para fisica tippensPortafolio para fisica tippens
Portafolio para fisica tippens
nimbe mireles
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
ginitapaolitaespinosa
 
parte 2.2.docx
parte 2.2.docxparte 2.2.docx
parte 2.2.docx
INESGLADYSTIZONPUCHO
 

Similar a Presentación1 (20)

Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andreaTrabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimiento.pptxHidrodinámica Fluido  en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
 
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptxHidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
 
BRAZO HIDRAULICO.pdf
BRAZO HIDRAULICO.pdfBRAZO HIDRAULICO.pdf
BRAZO HIDRAULICO.pdf
 
Termo fluidos clase1
Termo fluidos clase1Termo fluidos clase1
Termo fluidos clase1
 
COHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALICOHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALI
 
Cinematica del solido na
Cinematica del solido naCinematica del solido na
Cinematica del solido na
 
Mecánica De Fluidos
Mecánica De FluidosMecánica De Fluidos
Mecánica De Fluidos
 
FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4
 
Fluido revista tecnica
Fluido revista tecnicaFluido revista tecnica
Fluido revista tecnica
 
394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf
394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf
394643101-Mecanica-de-Fluidos-Agroindustrial-3º-Ciclo.pdf
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
 
mecanica de fluidos
mecanica de fluidosmecanica de fluidos
mecanica de fluidos
 
Mecanica del movimiento
Mecanica del movimientoMecanica del movimiento
Mecanica del movimiento
 
Portafolio para fisica tippens
Portafolio para fisica tippensPortafolio para fisica tippens
Portafolio para fisica tippens
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
parte 2.2.docx
parte 2.2.docxparte 2.2.docx
parte 2.2.docx
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

Presentación1

  • 1. José Alberto Valencia Hernández “Proyecto Multidisciplinario” Profesora: Imelda Gómez Pichardo Submodulo III Analiza y Diseña Sistemas de Información Grado: 2° Grupo: ” C”
  • 2. Camión de Basura PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO
  • 3. Tipos de Movimiento Utilizados en el Camión En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica.  Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una línea recta a velocidad constante con aceleración cero.
  • 4.  Movimiento circular uniforme (MCU): la partícula se desplaza por una trayectoria sobre una circunferencia a velocidad constante con aceleración cero
  • 5.  Movimiento parabólico: es el movimiento de una partícula o cuerpo rígido en el que la trayectoria que se describe es una parábola. Éste movimiento es el resultante de la aplicación simultánea y perpendicular de un MRU y otro MRUA
  • 6. Materiales  Cartón  Jeringas  Manguera (Delgada)  Silicón  Latas de Aluminio  Abate lenguas  Cinchos (Pequeños)
  • 7. Fluidos Utilizados Un fluido es cualquier cosa que pueda derramarse si no está en un recipiente (a menos que sea lo suficientemente grande como para mantenerse unido por la gravedad, al igual que una estrella). Si lo puedes revolver con una cuchara, o absorber con una pajita, entonces es un fluido.  El Agua un Fluido VITAL El agua es un fluido, y también lo es el aire. De hecho, todos los líquidos y gases son fluidos. En el espacio, y dentro de las estrellas, hay un tipo de fluido llamado, callad a plasma.
  • 8. Generación del Proyecto 1._Generamos un Camión de basura con cartón. 2._Le dimos Forma al Camión 3._Aseguramos el movimiento del Camión Mediante Ruedas. 4._Hicimos Orificios donde entrarían las Jeringas. 5._Llenamos de Agua las Mangueras Hasta el limite. 6.._Juntamos la Manguera ,junto con la Jeringa y Unimos con pegamento Especial . 7._Pegamos los abate lenguas en Forma Doble. 8._Nos asesoramos de que todo Funcione Bien. 9._Pusimos a Prueba el Camión._ 10._Le dimos Una Calificación de equipo.
  • 9. Funcionamiento del Proyecto ¿Qué tipos de Movimiento se Pude generar con los Fluidos?  Rectilíneo  Circular  Perpendicular El camión se basa en el principal Fundamento como lo es el Movimiento Se genera movimiento con los Fluidos La presión del Agua Genera una cantidad de Movimiento ,esto pasa a ser Actualizado para ser Mejor aprovechado por el Movimiento.
  • 10. ¿Por qué utilizar los Fluidos como elemento Secundario? El flujo de un fluido puede ser en general muy complicado. Consideremos, por ejemplo el humo que asciende de un cigarro encendido.A1 principio el humo se eleva con una forma regular, pero pronto aparecen turbulencias y el humo empieza a ondear de forma irregular. El flujo turbulento es muy difícil de estudiar y, por consiguiente, solo estudiaremos el flujo en estado estacionario. Consideremos en primer lugar un fluido que fluye sin disipación de energía mecánica. Dicho fluido se denomina no viscoso. Supondremos también que el fluido es incompresible, y por tanto, su densidad es constante. Puede verse en el dibujo un fluido que circula por un tubo cuya sección recta tiene un área variable.
  • 11. Presión en un Fluido La presión en un fluido es la presión termodinámica que interviene en la ecuación constitutiva y en la ecuación de movimiento del fluido, en algunos casos especiales esta presión coincide con la presión media o incluso con la presión hidrostática. Todas las presiones representan una medida de la energía potencial por unidad de volumen en un fluido. Para definir con mayor propiedad el concepto de presión en un fluido se distinguen habitualmente varias formas de medir la presión: La presión media, o promedio de las presiones según diferentes direcciones en un fluido, cuando el fluido está en reposo esta presión media coincide con la presión hidrostática. La presión hidrostática es la parte de la presión debida al peso de un fluido en reposo. En un fluido en reposo la única presión existente es la presión hidrostática, en un fluido en movimiento puede aparecer una presión hidrodinámica adicional relacionada con la velocidad del fluido. Es la presión que sufren los cuerpos sumergidos en un líquido o fluido por el simple y sencillo hecho de sumergirse dentro de este. Se define por La presión hidrodinámica es la presión termodinámica dependiente de la dirección considerada alrededor de un punto que dependerá además del peso del fluido, el estado de movimiento del mismo.
  • 12. Presión de un Fluido
  • 13. Gracias por su Atención....¡¡