SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMÍNIDOS CONTEMPORÁNEOS
Biología Evolutiva / Prof. Marta Corbo
LOS HOMÍNIDOS (HOMINIDAE)
SON UNA FAMILIA DE PRIMATES
HOMINOIDEOS, QUE INCLUYEN
4 GÉNEROS Y 7 ESPECIES
VIVIENTES, ENTRE LAS CUALES
SE HALLA EL SER HUMANO,
ORANGUTANES, GORILAS Y
CHIMPANCÉS.
LOS HOMÍNIDOS SE DIVIDEN EN
DOS GRANDES GRUPOS: EL
GÉNERO AUSTRALOPITHECUS Y
EL GÉNERO HOMO. DENTRO DE
CADA GRUPO SE ENCUENTRAN
DIFERENTES ESPECIES
ASTRALOPITHECUS
►Registros fósiles mas antiguos
►Habita África hace 4 millones de años
►Características:
- poco más de un metro de estatura
- brazos largos aspecto de simio
- marcha bípeda por la estructura de sus huesos
-volumen craneal similar a un chimpancé
- presenta dos líneas evolutivas:
una de ellas dará origen al género homo
GÉNERO HOMO
GÉNERO HOMO HABILIS
►Hace 2 millones de años
►Restos fósiles encontrados en Tanzania
►Características:
- 140 cm de estatura
- capacidad craneana: 600cm3
- esqueleto parecido a astralopithecus con piezas dentarias más pequeñas
- capacidad para tallar y fabricar los primeros utensilios tallados en piedra
- dieta: carne (carroñeros de sobras de otros depredadores), herramientas
que tallaban las utilizaban para cortar plantas y triturar vegetales duros.
-modo de andar erguido con brazos largos (aspecto simiesco)
- expansión cerebral con reducción de aparato masticador
►Hace 1,6 y 1,9 millones de años
►Restos fósiles encontrados a orillas de un lago en Kenia
►Características:
- capacidad craneana: 750 cm3
- cara y mandíbulas mayores que H. habilis
HOMO RUDOLFENSIS
►Registros fósiles mas antiguosFósil data de 1,2 millones de años
►Características:
- capacidad craneana: entre 800 y 950 cm3
- delgado con extremidades largas, estatura de 160cm
- desarrollo lento con respecto a sus antepasados
- nuevo método para tallar piedra
HOMO ERGASTER
HOMO ERECTUS
►Hace 1 millón de años
►Características:
- aumento de la talla
- capacidad craneana: 1000 cm3
- herramienta característica: hacha de mano
- ocuparon cavernas y dominaban el fuego
- colonizan nuevas regiones
HOMO HEIDELBERGENSIS
►Fósiles descubiertos en Europa, datan de hace 500 mil años
►Características intermedias entre Homo erectus y homo sapiens
- cráneo mas inflado y redondeado posteriormente
- cara plana
- utensilios: piedras de cortar, herramientas con puntas y raspadoras
- capacidad craneana: 1400 cm3
- estatura de 180 cm
- mandíbula saliente y gran abertura nasal
►Se pensó que era antepasado directo del Homo sapiens
►Vivió en toda Europa teniendo que adaptarse al clima
►Muy evolucionados y con muchas adaptaciones como consecuencia del clima hostil
HOMO NEANDERTHALENSIS
HOMO NEANDERTHALENSIS
►Características:
- capacidad craneana: 1500 cm3
- estatura un poco mas baja que H. sapiens
- nariz grande y bulbosa (adaptación para la respiración)
- herramientas según necesidades: cortar carne, raspar, tallar, flechas, además utilizaban la
piel de animales como cuero, y utilizaban el fuego producido por sus propios medios
- posible lenguaje articulado a pesar de que su faringe fuera anatómicamente diferente (mas
corta)
Hombres modernos con rasgos arcaicos
Hace 400 mil años
Capacidad craneana mayor que H. neanderthalensis
Falta de datos: hace pensar que son producto de variables intergrupales que se dan en
rasgos genéricos
HOMO RODHESIENSIS
►Aparece hace 150 mil años en África
►Co-existieron con especies arcaicas
►Se expandió por Australia y posteriormente Europa
►Herramientas:
-1er período: creatividad: arte y música, decoración de objetos.
- 2º período: aparecen agujas de coser y cuchillos pequeños.
- 3er período: cuchillos de hoja de laurel
- 4º período: trabajo mas sofisticado en huesos y astas, y microlitos
► Características:
- premolares bicúspides
- marcha bípeda y postura erecta
- capacidad cerebral mas grande
HOMO
SAPIENS
►DIEZ, Fernando. (2009) Breve historia del Homo sapiens. Ediciones Nowtilus S.L
►CURTIS, H.(2007) Biología . 7ª edición. Edición Panamericana
►http://www.portalciencia.net/antroevosapi.html Consultada: oct/2016
►CORSI, M. (2004) / Aproximaciones de la neurociencia a la conducta. Editorial: El manual
moderno
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1hominidosmartacorbo.pptx.pdf

Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y beléngolimo
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humanaNorma Cruz
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre
Meylin Wong Nolasco
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución  Del HombreLa Evolución  Del Hombre
La Evolución Del Hombre
Meylin Wong Nolasco
 
Hominidos
HominidosHominidos
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primatesdelmaliceo3
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombrebichoO1993
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaMelanie .
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Juan Diego Uribe
 
La evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humanaLa evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humana
Adirmo Hernandez
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombreImanolPerez17
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humanoandywaidy
 
Procesode Humanizacion Robinson Gil
Procesode Humanizacion Robinson GilProcesode Humanizacion Robinson Gil
Procesode Humanizacion Robinson Gil
Juan Diego Uribe
 

Similar a Presentación1hominidosmartacorbo.pptx.pdf (20)

Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y belén
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre La Evolución Del Hombre
La Evolución Del Hombre
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución  Del HombreLa Evolución  Del Hombre
La Evolución Del Hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
 
La evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humanaLa evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humana
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Procesode Humanizacion Robinson Gil
Procesode Humanizacion Robinson GilProcesode Humanizacion Robinson Gil
Procesode Humanizacion Robinson Gil
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentación1hominidosmartacorbo.pptx.pdf

  • 2. LOS HOMÍNIDOS (HOMINIDAE) SON UNA FAMILIA DE PRIMATES HOMINOIDEOS, QUE INCLUYEN 4 GÉNEROS Y 7 ESPECIES VIVIENTES, ENTRE LAS CUALES SE HALLA EL SER HUMANO, ORANGUTANES, GORILAS Y CHIMPANCÉS. LOS HOMÍNIDOS SE DIVIDEN EN DOS GRANDES GRUPOS: EL GÉNERO AUSTRALOPITHECUS Y EL GÉNERO HOMO. DENTRO DE CADA GRUPO SE ENCUENTRAN DIFERENTES ESPECIES
  • 3. ASTRALOPITHECUS ►Registros fósiles mas antiguos ►Habita África hace 4 millones de años ►Características: - poco más de un metro de estatura - brazos largos aspecto de simio - marcha bípeda por la estructura de sus huesos -volumen craneal similar a un chimpancé - presenta dos líneas evolutivas: una de ellas dará origen al género homo
  • 5. GÉNERO HOMO HABILIS ►Hace 2 millones de años ►Restos fósiles encontrados en Tanzania ►Características: - 140 cm de estatura - capacidad craneana: 600cm3 - esqueleto parecido a astralopithecus con piezas dentarias más pequeñas - capacidad para tallar y fabricar los primeros utensilios tallados en piedra - dieta: carne (carroñeros de sobras de otros depredadores), herramientas que tallaban las utilizaban para cortar plantas y triturar vegetales duros. -modo de andar erguido con brazos largos (aspecto simiesco) - expansión cerebral con reducción de aparato masticador
  • 6. ►Hace 1,6 y 1,9 millones de años ►Restos fósiles encontrados a orillas de un lago en Kenia ►Características: - capacidad craneana: 750 cm3 - cara y mandíbulas mayores que H. habilis HOMO RUDOLFENSIS
  • 7. ►Registros fósiles mas antiguosFósil data de 1,2 millones de años ►Características: - capacidad craneana: entre 800 y 950 cm3 - delgado con extremidades largas, estatura de 160cm - desarrollo lento con respecto a sus antepasados - nuevo método para tallar piedra HOMO ERGASTER
  • 8. HOMO ERECTUS ►Hace 1 millón de años ►Características: - aumento de la talla - capacidad craneana: 1000 cm3 - herramienta característica: hacha de mano - ocuparon cavernas y dominaban el fuego - colonizan nuevas regiones
  • 9. HOMO HEIDELBERGENSIS ►Fósiles descubiertos en Europa, datan de hace 500 mil años ►Características intermedias entre Homo erectus y homo sapiens - cráneo mas inflado y redondeado posteriormente - cara plana - utensilios: piedras de cortar, herramientas con puntas y raspadoras - capacidad craneana: 1400 cm3 - estatura de 180 cm - mandíbula saliente y gran abertura nasal
  • 10. ►Se pensó que era antepasado directo del Homo sapiens ►Vivió en toda Europa teniendo que adaptarse al clima ►Muy evolucionados y con muchas adaptaciones como consecuencia del clima hostil HOMO NEANDERTHALENSIS
  • 11. HOMO NEANDERTHALENSIS ►Características: - capacidad craneana: 1500 cm3 - estatura un poco mas baja que H. sapiens - nariz grande y bulbosa (adaptación para la respiración) - herramientas según necesidades: cortar carne, raspar, tallar, flechas, además utilizaban la piel de animales como cuero, y utilizaban el fuego producido por sus propios medios - posible lenguaje articulado a pesar de que su faringe fuera anatómicamente diferente (mas corta)
  • 12. Hombres modernos con rasgos arcaicos Hace 400 mil años Capacidad craneana mayor que H. neanderthalensis Falta de datos: hace pensar que son producto de variables intergrupales que se dan en rasgos genéricos HOMO RODHESIENSIS
  • 13. ►Aparece hace 150 mil años en África ►Co-existieron con especies arcaicas ►Se expandió por Australia y posteriormente Europa ►Herramientas: -1er período: creatividad: arte y música, decoración de objetos. - 2º período: aparecen agujas de coser y cuchillos pequeños. - 3er período: cuchillos de hoja de laurel - 4º período: trabajo mas sofisticado en huesos y astas, y microlitos ► Características: - premolares bicúspides - marcha bípeda y postura erecta - capacidad cerebral mas grande HOMO SAPIENS
  • 14. ►DIEZ, Fernando. (2009) Breve historia del Homo sapiens. Ediciones Nowtilus S.L ►CURTIS, H.(2007) Biología . 7ª edición. Edición Panamericana ►http://www.portalciencia.net/antroevosapi.html Consultada: oct/2016 ►CORSI, M. (2004) / Aproximaciones de la neurociencia a la conducta. Editorial: El manual moderno BIBLIOGRAFÍA