SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Bolivariana de Venezuela.
PFG. Gestión Ambiental.
Tramo IV, Secc. 01.
Sede Monagas-Maturín.
Profesor:
Miguel A. Sanchez.
Bachilleres:.
Rosio de la Ossa.
Pedro Rodriguez.
Joangelys Bellorin.
Yohanleidys Souquett.
Fecha:
Nov/2012.
ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE
LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA COMUNIDAD DE PLANTACIÓN,
PARROQUIA BOQUERÓN, ESTADO MONAGAS.
DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD.
Nombre: Plantación.
Ubicación política: Zona
NOR-ESTE de la ciudad de
Maturín, Parroquia Boquerón,
Municipio Maturín-Estado
Monagas.
Ubicación geográfica:
Límite norte: Carretera
Nacional Maturín-Caripito,
limitando con propiedad privada
“Finca Palacios”. Límite Sur:
Finca privada que limita con
Sector Viboral y Carretera
Nacional.
Límite Este: Ecosistema
Morichal que atraviesa el área.
Población San Luís. Límite
Oeste: Escuela la Granja
Virgen del Valle.
DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD.
Aspectos geológicos: Mesa
de pie de monte – Mesa llana, el
espesor de la Formación Mesa
disminuye de norte a sur como
consecuencia del cambio de
sedimentación fluviodeltaica y
aumenta de Oeste a Este por el
avance de los sedimentos
deltaicos. Se encuentra ubicado
entre 20 y 40 metros sobre el
nivel del mar.
Clima: Tropical de Sabana.
Precipitaciones entre 500 y
1500mm anualmente.
Hidrografía: Río Guarapiche y
Morichales.
ENTRADA A PLANTACIÓN.
DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD.
 Sistema Natutal.
 En la Comunidad está presente un Morichal (mauritia
flexuosa) con vegetación propia del mismo.
 Flora: Araguaney, Cariaquito, Cactus, Cayena,
Chaguaramo, Felicidad , Palma, Anicillo.
 Frutas: Vinagrillo, Toronja, Merecure, Lechoza,
Guanábana, Aguacate, Mandarina, Mango.
 Hortalizas: Café, Chícharo, Chino, Onoto, Plátano, Yuca,
Auyama.
 Fauna: Caballo, Gallo, Gato, Guineo, Lagartijas, Paloma,
Perico, Perro.
DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD.
 Sistema humano.
Aproximadamente 1.485 habitantes para el 2011 (Censo realizado por
el Consejo Comunal de Plantación)
 Sistema construido.
En el 2009 había un número mayor a 174 viviendas, entre ellas
ranchos, quintas, viviendas rurales, casas, fincas, la mayoría de las
residencias poseen agua y luz, pero ninguna posee servicio de
cloacas. Cuenta con un centro de salud, una escuela, un liceo, tres
bodegas, una herrería, una tapicería, un cyber, una peluquería, dos
bloqueras.
DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD.
 Servicios de la Comunidad.
 Salud: Cuenta con un ambulatorio “Rural” tipo I.
 Educación: “Escuela Bolivariana La Sarrapia” (1º hasta 6º grado),
“Escuela Granja Virgen del Valle” (1º hasta 5º año). También cuentan
con la la Misión Robinsón y Misión Rivas.
 Aseo: Sólo pasa una vez por semana. Su labor es muy deficiente, es
el principal factor que causa la problemática de los desechos.
 Vialidad: Presenta el 70% de carreteras asfaltadas, pero está
deteriorada y se recomienda hacer mantenimiento.
 Transporte: Cuenta con una línea llamada Visaplancia No 39 que
posee carritos, busetas y autobuses.
 Agua: Cuentan con un pozo por auto gestión y es de
aproximadamente 80mts. No es suficiente para abastecer a la
comunidad.
 Electricidad: Es suministrada por Corpoelec.
PROBLEMÁTICA SOCIO-AMBIENTAL.
 Problemas sociales.
-Embarazo en adolescentes. (6)
-Consumo de bebidas alcohólicas. (14)
-Inseguridad. (61)
-Plan de vivienda. (29)
-Drogadicción. (3)
-Desempleo. (61)
Censo realizado por la escuela, la cual tomó una muestra de 174
personas.
 Problemas ambientales.
-Contaminación de los Morichales.
-Problema de la basura.
-Deficiencia del servicio de agua potable.
IMÁGENES DE LA COMUNIDAD.
ESCENARIO DE LA INVESTIGACIÓN.
 Descripción del evento de estudio.
 Justificación de la investigación.
 Delimitación de la investigación.
 Objetivo General.
Evaluar los elementos que causan un impacto negativo ocasionando así la
degradación de los elementos naturales presentes en la comunidad, como el morichal.
Diseñando métodos socioeducativos que ayuden a minimizar los efectos negativos que
repercuten en el ambiente de la comunidad, e implementar estrategias para el
desarrollo de una propuesta de manejo integral de desechos sólidos comunitarios.
 Objetivos específicos.
-Diagnosticar los impactos socio-ambientales que causan la problemática ambiental
presente en la comunidad.
-Establecer una evaluación ambiental en participación conjunta con la comunidad para
determinar acciones y propuestas de trabajo colectivo en pro de la conservación del
morichal y los alrededores sociales.
-Generar propuestas conjuntas para el mejoramiento del servicio del aseo, y mejorar la
gestión y el manejo de los desechos sólidos, implementando planes socioeducativos
que promuevan la práctica del reciclaje y la utilización de las tres "r".

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxPROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
ParaVerPeliculas
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Sisters of Mercy Congregation
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Sisters of Mercy Congregation
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
nathaly70
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
danaji9434
 
Psp2021 salud
Psp2021 saludPsp2021 salud
Psp2021 salud
EuniceLorasCastro2
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Universidad Particular de Loja
 
Plan de sistematizacion
Plan de sistematizacion Plan de sistematizacion
Plan de sistematizacion
Luis Hernàndez
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Tico Threepalace
 
Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
Defensa matematicas 2014 123  diagnosticoDefensa matematicas 2014 123  diagnostico
Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
Guapito Chow
 
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRAPEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
Yoslen Mendez
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
Bere Gonzalez
 
31290 (1)
31290 (1)31290 (1)
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
Adriana Aguinaga
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
edgardogardo
 
P. Point Brigada Europea
P. Point  Brigada  EuropeaP. Point  Brigada  Europea
P. Point Brigada Europea
Chiapas Vicente Lopez
 
Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Presentacion Proyecto Ii
Presentacion Proyecto IiPresentacion Proyecto Ii

Similar a Presentación1.pptx (20)

PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxPROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
 
Psp2021 salud
Psp2021 saludPsp2021 salud
Psp2021 salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
 
Plan de sistematizacion
Plan de sistematizacion Plan de sistematizacion
Plan de sistematizacion
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
 
Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
Defensa matematicas 2014 123  diagnosticoDefensa matematicas 2014 123  diagnostico
Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
 
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRAPEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
 
31290 (1)
31290 (1)31290 (1)
31290 (1)
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
P. Point Brigada Europea
P. Point  Brigada  EuropeaP. Point  Brigada  Europea
P. Point Brigada Europea
 
Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental
 
Presentacion Proyecto Ii
Presentacion Proyecto IiPresentacion Proyecto Ii
Presentacion Proyecto Ii
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentación1.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. PFG. Gestión Ambiental. Tramo IV, Secc. 01. Sede Monagas-Maturín. Profesor: Miguel A. Sanchez. Bachilleres:. Rosio de la Ossa. Pedro Rodriguez. Joangelys Bellorin. Yohanleidys Souquett. Fecha: Nov/2012. ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA COMUNIDAD DE PLANTACIÓN, PARROQUIA BOQUERÓN, ESTADO MONAGAS.
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD. Nombre: Plantación. Ubicación política: Zona NOR-ESTE de la ciudad de Maturín, Parroquia Boquerón, Municipio Maturín-Estado Monagas. Ubicación geográfica: Límite norte: Carretera Nacional Maturín-Caripito, limitando con propiedad privada “Finca Palacios”. Límite Sur: Finca privada que limita con Sector Viboral y Carretera Nacional. Límite Este: Ecosistema Morichal que atraviesa el área. Población San Luís. Límite Oeste: Escuela la Granja Virgen del Valle.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD. Aspectos geológicos: Mesa de pie de monte – Mesa llana, el espesor de la Formación Mesa disminuye de norte a sur como consecuencia del cambio de sedimentación fluviodeltaica y aumenta de Oeste a Este por el avance de los sedimentos deltaicos. Se encuentra ubicado entre 20 y 40 metros sobre el nivel del mar. Clima: Tropical de Sabana. Precipitaciones entre 500 y 1500mm anualmente. Hidrografía: Río Guarapiche y Morichales.
  • 5. DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD.  Sistema Natutal.  En la Comunidad está presente un Morichal (mauritia flexuosa) con vegetación propia del mismo.  Flora: Araguaney, Cariaquito, Cactus, Cayena, Chaguaramo, Felicidad , Palma, Anicillo.  Frutas: Vinagrillo, Toronja, Merecure, Lechoza, Guanábana, Aguacate, Mandarina, Mango.  Hortalizas: Café, Chícharo, Chino, Onoto, Plátano, Yuca, Auyama.  Fauna: Caballo, Gallo, Gato, Guineo, Lagartijas, Paloma, Perico, Perro.
  • 6. DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD.  Sistema humano. Aproximadamente 1.485 habitantes para el 2011 (Censo realizado por el Consejo Comunal de Plantación)  Sistema construido. En el 2009 había un número mayor a 174 viviendas, entre ellas ranchos, quintas, viviendas rurales, casas, fincas, la mayoría de las residencias poseen agua y luz, pero ninguna posee servicio de cloacas. Cuenta con un centro de salud, una escuela, un liceo, tres bodegas, una herrería, una tapicería, un cyber, una peluquería, dos bloqueras.
  • 7. DIAGNÓSTICO SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD.  Servicios de la Comunidad.  Salud: Cuenta con un ambulatorio “Rural” tipo I.  Educación: “Escuela Bolivariana La Sarrapia” (1º hasta 6º grado), “Escuela Granja Virgen del Valle” (1º hasta 5º año). También cuentan con la la Misión Robinsón y Misión Rivas.  Aseo: Sólo pasa una vez por semana. Su labor es muy deficiente, es el principal factor que causa la problemática de los desechos.  Vialidad: Presenta el 70% de carreteras asfaltadas, pero está deteriorada y se recomienda hacer mantenimiento.  Transporte: Cuenta con una línea llamada Visaplancia No 39 que posee carritos, busetas y autobuses.  Agua: Cuentan con un pozo por auto gestión y es de aproximadamente 80mts. No es suficiente para abastecer a la comunidad.  Electricidad: Es suministrada por Corpoelec.
  • 8. PROBLEMÁTICA SOCIO-AMBIENTAL.  Problemas sociales. -Embarazo en adolescentes. (6) -Consumo de bebidas alcohólicas. (14) -Inseguridad. (61) -Plan de vivienda. (29) -Drogadicción. (3) -Desempleo. (61) Censo realizado por la escuela, la cual tomó una muestra de 174 personas.  Problemas ambientales. -Contaminación de los Morichales. -Problema de la basura. -Deficiencia del servicio de agua potable.
  • 9. IMÁGENES DE LA COMUNIDAD.
  • 10. ESCENARIO DE LA INVESTIGACIÓN.  Descripción del evento de estudio.  Justificación de la investigación.  Delimitación de la investigación.  Objetivo General. Evaluar los elementos que causan un impacto negativo ocasionando así la degradación de los elementos naturales presentes en la comunidad, como el morichal. Diseñando métodos socioeducativos que ayuden a minimizar los efectos negativos que repercuten en el ambiente de la comunidad, e implementar estrategias para el desarrollo de una propuesta de manejo integral de desechos sólidos comunitarios.  Objetivos específicos. -Diagnosticar los impactos socio-ambientales que causan la problemática ambiental presente en la comunidad. -Establecer una evaluación ambiental en participación conjunta con la comunidad para determinar acciones y propuestas de trabajo colectivo en pro de la conservación del morichal y los alrededores sociales. -Generar propuestas conjuntas para el mejoramiento del servicio del aseo, y mejorar la gestión y el manejo de los desechos sólidos, implementando planes socioeducativos que promuevan la práctica del reciclaje y la utilización de las tres "r".