SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior Instituto de Altos Estudios “DR. ARNOLDO GABALDON” 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD SECTOR LECHERIAS 
Participantes: 
Yusmary Valero 
Elvis Escorcha
INTRODUCCION 
El análisis de situación de salud que se realiza en el sector Lecherías de la Parroquia Libertad, del Municipio Rojas del Estado Barinas, tiene como objeto identificar problemas de salud que mediante la participación comunitaria y lideres del sector conjuntamente con los estudiantes se resuelve un problema prioritario para la comunidad.
INTRODUCCION 
La situación de salud que presentan muchas comunidades hoy en día en nuestro país ya sea en el área urbana o rural amerita de la intervención del sector salud y demás organismos, ya que existen innumerables alternativas de promoción y prevención contra diferentes enfermedades pero de igual forma a medida que la población aumentan se despliegan y multiplican los problemas en el ámbito comunitario. 
El eje fundamental que orienta las acciones de este trabajo es sin duda propiciar un ambiente sano y saludable para los habitantes del sector en estudio.
OBJETIVO GENERAL 
Identificar problemas de salud del sector Lecherías de la Parroquia Libertad Municipio Rojas Estado Barinas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
Realizar abordaje a la comunidad para identificar problemas de salud. 
Formular un diagnostico de acuerdo a los problemas encontrados. 
Identificar un problema de salud viable de acuerdo a la aplicación de la matriz de jerarquización. 
Aplicar plan educativo sobre el problema de salud identificado.
CAPITULO I
METODOLOGIA 
Tipo de Estudio: ASIS 
Ámbito Geográfico: Comunidad Lecherías 
Se abordaron 46 casas, 56 familias y una población de 165 habitantes. 
Técnicas cualitativas y cuantitativas expresadas en mediciones para su análisis y elaboración de conclusiones y recomendaciones.
JUSTIFICACION 
Los diagnósticos se originan por la necesidad de reconocer los problemas o situaciones de salud que a determinada comunidad o seres vivos en este caso la importancia radica en la búsqueda de solución a un problema de salud educativo. 
A través de este trabajo podremos detectar la realidad de la comunidad en estudio, así mismo, poner en practica medidas estratégicas en las que se incluyan comunicación de los habitantes a través de un plan educativo de promoción de salud. 
Por otras parte en la realización de esta investigación se contribuye con el desarrollo educativo del sector al llevarle conocimientos sobre una situación de salud presente lo que les llevaría a mejorar su calidad de vida.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA COMUNIDAD
ASPECTOS GEOGRAFICOS
FUENTE: CATASTRO MUNICIPIO ROJAS
LATITUD:8º24'55“ 
LONGITUD: 69º45'00“ 
EXTENSION TERRITORIAL: 5,85 km2 
LIMITES: 
NORTE: Caño Masparrito 
SUR: Río Masparro 
ESTE: Población de Libertad 
OESTE: Masparrito II. 
Fuente: Consejo Comunal. Jhonder Andrade
Flora 
FLORA SILVESTRE: 
El Lirio sabanero 
(Hymenocallis venezuelensis) 
FLORA PRODUCTORA: 
Topocho(musaseas) 
FLORA MEDICINAL: 
Sábila (Aloe vera) asphodelaceae 
Fuente: Observación directa de los participantes
FAUNA 
FAUNA PRODUCTIVA: 
Ganado Bovino 
Fauna Protectora: 
Morrocoy Sabanero 
Fuente: Entrevista a habitantes del sector
RESEÑA HISTORICA 
El Sr. Blas Antonio Córdoba, habitante de la comunidad Masparrito – Lecherías desde hace 75 años, con toda sabiduría y conocimiento acerca de estas tierras, cuenta que este sector debe su nombre de Masparrito a una hacienda muy productiva en el cual se cultivaba algunos rubros agrícolas como caña para panela, yuca, plátano, topocho, arroz, cacao, ca´fé, aguacate, granos, maíz y se dedicaba a la cría de algunas especies avícolas como gallinas y cría de cerdos, la cual era propiedad del señor Marcelo González. Según Don Blas el señor Marcelo le coloco ese nombre a la hacienda por estar cerca del río Masparro, llamado así por nuestros ancestros. Por ello la región se llama Masparrito.
RESEÑA HISTORICA 
La mayoría de los habitantes de la región de ese entonces trabajaba en dicha hacienda y se comentaba “vamos a Masparrito a trabajar y a comprar huevos, arroz, café, chocolate….” y de ese entonces la región se llamó Masparrito. En las tierras de este sector abundaba el venado y su cercanía con el río Masparro hacía que la cacería y la pesca fueran actividades principales de los residentes, al transcurrir de los años, Don Carlos Abreu y Doña Otilia de Abreu comenzaron a producir gran parte de las tierras de esta región y construyeron varias bienhechurías entre ellas una instalación para ordeño de vacas lecheras. Para aquel entonces era la única parte donde se podía encontrar leche fresca, la cual preparada con hierbas era utilizada como medicina. Y la gente comentaba “vamos a la lechería a buscar leche”. Desde ese momento este sector se le llama también Lechería. Actualmente estos terrenos fueron adquiridos por la Alcaldía del Municipio Rojas para la construcción de la UNEFA. Es por ello que este sector en la actualidad se llama Masparrito – Lechería I. Parroquia Libertad, Municipio Pedro Manuel Rojas Mercado. Fuente:Entrevista al sr Blas Antonio Cordoba, habitante del sector.
Valores Culturales
Aspectos Socio Económicos
Aspectos Socio Económicos 
Su economía depende de: 
Agricultura 
Ganadería
Aspectos Sociales
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS SOCIALES 
LOS CENTROS ASISTENCIALES MAS CERCANO A ESTA COMUNIDAD SON EL CDI Y EL HOSPITAL MANUEL HEREDIA ALAS SINDO EL HOSPITAL EL CONCURRIDO POR LOS AVITANTES DE LA COMUNIDA. 
FUENTE: CONSEJO COMUNAL
CUADRO 1 Vivienda según tipo de servicio de agua. Numero y Porcentaje Sector Lecherias 
Servicio de agua Vivienda % 
Intradomiciliaria 15 32.6 
Almacenadas 31 67.4 
Fuente: Miembros de consejo comunal.
CUADRO 2 Vivienda servicio de eliminación de excretas. Numero y Porcentaje Sector Lecherias. 
Eliminación de Excretas Numero % 
Cloacas 0 - 
Pozo Séptico 35 76.1 
Campo Abierto 11 23.9 
Letrina 0 - 
TOTAL 100 
Fuente: Consejo Comunal
CUADRO 3 Vivienda servicio de electricidad Numero y Porcentaje Sector Lecherias. 
Servicio de electricidad Numero % Directa 46 100 TOTAL 100 Fuente: Consejo Comunal
POBLACIÓN 
Grupo de edades 
Nº de habitantes 
% 
Varones 
% 
Hembras 
% 
0-4 
8 
3 
5 
5-9 
12 
6 
6 
10-14 
17 
11 
6 
15-19 
15 
9 
6 
20-24 
20 
10 
10 
25-29 
11 
4 
7 
30-34 
22 
10 
12 
35-39 
12 
5 
7 
40-44 
12 
4 
8 
45-49 
8 
5 
3 
50-54 
8 
4 
4 
55-60 
5 
3 
2 
60 y + 
15 
9 
4
Matriz de Involucrados 
Grupo 
Interés Social 
Poblemas Percibidos 
Recursos y Mandatos 
Conflictos Potenciales 
Consejo Comunal 
Promover la salud del sector 
Saneamiento ambiental 
Vehículo 
Inseguridad 
Inmunización 
Planificación familiar 
Falta de aguas blancas y servidas 
Fumigación
Matriz de Jerarquización 
Variables 
TOTAL 
Problema 
A 
B 
C 
D 
E 
F 
G 
H 
I 
J 
1. Saneamiento Ambiental 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
2. Inseguridad 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
3. Inmunización 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
4. Planificación Familiar 
2 
4 
1 
3 
5 
0 
0 
4 
5 
0 
24 
5. Falta de Aguas Blancas y Servidas 
3 
2 
1 
1 
0 
1 
2 
2 
2 
3 
17 
6. Fumigación 
1 
0 
2 
0 
0 
1 
0 
0 
2 
2 
8
Criterio de Viabilidad 
Problema 
C 
E 
H 
I 
J 
Total 
1. Saneamiento Ambiental 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
2. Inseguridad 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
3. Inmunización 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
4. Planificación Familiar 
3 
2 
1 
2 
1 
9 
5. Falta de aguas blancas y servidas 
1 
1 
2 
1 
0 
5 
6. Fumigación 
1 
0 
0 
2 
1 
4
Árbol de Problemas 
Embarazos No deseados 
Baja Calidad de Vida 
Aumento de la Natalidad 
Déficit de conocimiento en cuanto a la Planificación Familiar 
Falta de difusión del programa 
Desconocimiento de los métodos anticonceptivos 
Poca comunicación entre el equipo de salud y la comunidad.
MATRIZ DE INVOLUCRADOS 
COMUNIDAD MASPARRITO LECHERIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
Lesbia Muro
 
El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
nvanessapp
 
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado MéridaDiagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
paolapineda26
 
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios  culturales del estado lara. unidad iiPatrimonios  culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
belysruiz
 
Sistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuelaSistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Universidad Particular de Loja
 
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería ComunitariaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Universidad Particular de Loja
 
Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019
pvladimir
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
vpadron
 
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xxManifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xxAlba Esteva
 
Estructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambiosEstructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambiosIsitaGRC
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
johan mendoza
 
Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Comite d salud
Comite d saludComite d salud
Comite d salud
irobacesar
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
Glosario de promoción de la salud
Glosario de promoción de la saludGlosario de promoción de la salud
Glosario de promoción de la saludLESGabriela
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de saludDesireGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo  de la salud en ven...
Presentación del tema 1. marco constitucional y normativo de la salud en ven...
 
El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
 
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado MéridaDiagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
 
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios  culturales del estado lara. unidad iiPatrimonios  culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
 
Sistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuelaSistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuela
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
 
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería ComunitariaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
 
Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
 
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xxManifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
 
Estructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambiosEstructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambios
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
 
Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela Salud Pública en Venezuela
Salud Pública en Venezuela
 
Comite d salud
Comite d saludComite d salud
Comite d salud
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
Glosario de promoción de la salud
Glosario de promoción de la saludGlosario de promoción de la salud
Glosario de promoción de la salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 

Destacado

Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosaEstado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosa
dianacanosa98
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Universidad Particular de Loja
 
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
EstefannyyD
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Universidad Particular de Loja
 
Planificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógicoPlanificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
santotomas2
 
Guarico
GuaricoGuarico
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
santotomasaquino
 
Cojedes
CojedesCojedes
Guárico
GuáricoGuárico
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
castilloluis024
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Universidad Particular de Loja
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en saludmercri
 

Destacado (18)

Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosaEstado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosa
 
Barinas (alexander bazzi)
Barinas (alexander bazzi)Barinas (alexander bazzi)
Barinas (alexander bazzi)
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
 
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
 
Planificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógicoPlanificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógico
 
Barinas
BarinasBarinas
Barinas
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en salud
 

Similar a Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia Libertad, del Municipio Rojas del Estado Barinas. Venezuela

Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
Defensa matematicas 2014 123  diagnosticoDefensa matematicas 2014 123  diagnostico
Defensa matematicas 2014 123 diagnosticoGuapito Chow
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Universidad Particular de Loja
 
Guayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxGuayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptx
VanessaGuzmn28
 
Experiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en saludExperiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en salud
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Parroquia Chirijos
Parroquia ChirijosParroquia Chirijos
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
Rafael Mendoza
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.
lindaaven
 
Fase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publicaFase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publica
Erika Mejia
 
Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012
Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012
Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012
Miguel Ángel Vázquez
 
La enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud públicaLa enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud pública
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de ConcertacionViii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Josangel Romero
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Josangel Romero
 
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINASASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
Gerardo Rujano
 
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Ceb Morelos
 
ASIS CAJA DE AGUA BARINAS
ASIS CAJA DE AGUA BARINASASIS CAJA DE AGUA BARINAS
ASIS CAJA DE AGUA BARINAS
Gerardo Rujano
 
Analisis de la situación de salud
Analisis de la situación de saludAnalisis de la situación de salud
Analisis de la situación de salud
Americo Perez
 

Similar a Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia Libertad, del Municipio Rojas del Estado Barinas. Venezuela (20)

Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
Defensa matematicas 2014 123  diagnosticoDefensa matematicas 2014 123  diagnostico
Defensa matematicas 2014 123 diagnostico
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
 
Guayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxGuayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptx
 
Experiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en saludExperiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en salud
 
Parroquia Chirijos
Parroquia ChirijosParroquia Chirijos
Parroquia Chirijos
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
 
Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.
 
Districto 10 todo
Districto 10 todoDistricto 10 todo
Districto 10 todo
 
Fase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publicaFase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publica
 
Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012
Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012
Diagnóstico de salud banco nacional 2011 2012
 
La enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud públicaLa enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud pública
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de ConcertacionViii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
Viii edicion de la Revista de la Mesa de Concertacion
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINASASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
 
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
 
ASIS CAJA DE AGUA BARINAS
ASIS CAJA DE AGUA BARINASASIS CAJA DE AGUA BARINAS
ASIS CAJA DE AGUA BARINAS
 
Analisis de la situación de salud
Analisis de la situación de saludAnalisis de la situación de salud
Analisis de la situación de salud
 

Más de Universidad Particular de Loja

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
Universidad Particular de Loja
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
Universidad Particular de Loja
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
Universidad Particular de Loja
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Universidad Particular de Loja
 
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueveIngles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Universidad Particular de Loja
 
Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013
Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013
Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013
Universidad Particular de Loja
 
Foto de los estudiantes de Estadística u 2013
Foto de los estudiantes de Estadística u 2013Foto de los estudiantes de Estadística u 2013
Foto de los estudiantes de Estadística u 2013
Universidad Particular de Loja
 
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013
Universidad Particular de Loja
 
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013
Universidad Particular de Loja
 

Más de Universidad Particular de Loja (19)

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
CEISH.pptx
 
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
 
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueveIngles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
 
Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013
Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013
Respuestas ideales y plantilla del tercer parcial de estadistica semestre u 2013
 
Foto de los estudiantes de Estadística u 2013
Foto de los estudiantes de Estadística u 2013Foto de los estudiantes de Estadística u 2013
Foto de los estudiantes de Estadística u 2013
 
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre libre escolaridad u2013
 
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013
Calificaciones tercer parcial estadistica semestre regulares u2013
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia Libertad, del Municipio Rojas del Estado Barinas. Venezuela

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior Instituto de Altos Estudios “DR. ARNOLDO GABALDON” ANALISIS DE SITUACION DE SALUD SECTOR LECHERIAS Participantes: Yusmary Valero Elvis Escorcha
  • 2. INTRODUCCION El análisis de situación de salud que se realiza en el sector Lecherías de la Parroquia Libertad, del Municipio Rojas del Estado Barinas, tiene como objeto identificar problemas de salud que mediante la participación comunitaria y lideres del sector conjuntamente con los estudiantes se resuelve un problema prioritario para la comunidad.
  • 3. INTRODUCCION La situación de salud que presentan muchas comunidades hoy en día en nuestro país ya sea en el área urbana o rural amerita de la intervención del sector salud y demás organismos, ya que existen innumerables alternativas de promoción y prevención contra diferentes enfermedades pero de igual forma a medida que la población aumentan se despliegan y multiplican los problemas en el ámbito comunitario. El eje fundamental que orienta las acciones de este trabajo es sin duda propiciar un ambiente sano y saludable para los habitantes del sector en estudio.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Identificar problemas de salud del sector Lecherías de la Parroquia Libertad Municipio Rojas Estado Barinas.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar abordaje a la comunidad para identificar problemas de salud. Formular un diagnostico de acuerdo a los problemas encontrados. Identificar un problema de salud viable de acuerdo a la aplicación de la matriz de jerarquización. Aplicar plan educativo sobre el problema de salud identificado.
  • 7. METODOLOGIA Tipo de Estudio: ASIS Ámbito Geográfico: Comunidad Lecherías Se abordaron 46 casas, 56 familias y una población de 165 habitantes. Técnicas cualitativas y cuantitativas expresadas en mediciones para su análisis y elaboración de conclusiones y recomendaciones.
  • 8. JUSTIFICACION Los diagnósticos se originan por la necesidad de reconocer los problemas o situaciones de salud que a determinada comunidad o seres vivos en este caso la importancia radica en la búsqueda de solución a un problema de salud educativo. A través de este trabajo podremos detectar la realidad de la comunidad en estudio, así mismo, poner en practica medidas estratégicas en las que se incluyan comunicación de los habitantes a través de un plan educativo de promoción de salud. Por otras parte en la realización de esta investigación se contribuye con el desarrollo educativo del sector al llevarle conocimientos sobre una situación de salud presente lo que les llevaría a mejorar su calidad de vida.
  • 12. LATITUD:8º24'55“ LONGITUD: 69º45'00“ EXTENSION TERRITORIAL: 5,85 km2 LIMITES: NORTE: Caño Masparrito SUR: Río Masparro ESTE: Población de Libertad OESTE: Masparrito II. Fuente: Consejo Comunal. Jhonder Andrade
  • 13. Flora FLORA SILVESTRE: El Lirio sabanero (Hymenocallis venezuelensis) FLORA PRODUCTORA: Topocho(musaseas) FLORA MEDICINAL: Sábila (Aloe vera) asphodelaceae Fuente: Observación directa de los participantes
  • 14. FAUNA FAUNA PRODUCTIVA: Ganado Bovino Fauna Protectora: Morrocoy Sabanero Fuente: Entrevista a habitantes del sector
  • 15. RESEÑA HISTORICA El Sr. Blas Antonio Córdoba, habitante de la comunidad Masparrito – Lecherías desde hace 75 años, con toda sabiduría y conocimiento acerca de estas tierras, cuenta que este sector debe su nombre de Masparrito a una hacienda muy productiva en el cual se cultivaba algunos rubros agrícolas como caña para panela, yuca, plátano, topocho, arroz, cacao, ca´fé, aguacate, granos, maíz y se dedicaba a la cría de algunas especies avícolas como gallinas y cría de cerdos, la cual era propiedad del señor Marcelo González. Según Don Blas el señor Marcelo le coloco ese nombre a la hacienda por estar cerca del río Masparro, llamado así por nuestros ancestros. Por ello la región se llama Masparrito.
  • 16. RESEÑA HISTORICA La mayoría de los habitantes de la región de ese entonces trabajaba en dicha hacienda y se comentaba “vamos a Masparrito a trabajar y a comprar huevos, arroz, café, chocolate….” y de ese entonces la región se llamó Masparrito. En las tierras de este sector abundaba el venado y su cercanía con el río Masparro hacía que la cacería y la pesca fueran actividades principales de los residentes, al transcurrir de los años, Don Carlos Abreu y Doña Otilia de Abreu comenzaron a producir gran parte de las tierras de esta región y construyeron varias bienhechurías entre ellas una instalación para ordeño de vacas lecheras. Para aquel entonces era la única parte donde se podía encontrar leche fresca, la cual preparada con hierbas era utilizada como medicina. Y la gente comentaba “vamos a la lechería a buscar leche”. Desde ese momento este sector se le llama también Lechería. Actualmente estos terrenos fueron adquiridos por la Alcaldía del Municipio Rojas para la construcción de la UNEFA. Es por ello que este sector en la actualidad se llama Masparrito – Lechería I. Parroquia Libertad, Municipio Pedro Manuel Rojas Mercado. Fuente:Entrevista al sr Blas Antonio Cordoba, habitante del sector.
  • 19. Aspectos Socio Económicos Su economía depende de: Agricultura Ganadería
  • 22. ASPECTOS SOCIALES LOS CENTROS ASISTENCIALES MAS CERCANO A ESTA COMUNIDAD SON EL CDI Y EL HOSPITAL MANUEL HEREDIA ALAS SINDO EL HOSPITAL EL CONCURRIDO POR LOS AVITANTES DE LA COMUNIDA. FUENTE: CONSEJO COMUNAL
  • 23. CUADRO 1 Vivienda según tipo de servicio de agua. Numero y Porcentaje Sector Lecherias Servicio de agua Vivienda % Intradomiciliaria 15 32.6 Almacenadas 31 67.4 Fuente: Miembros de consejo comunal.
  • 24. CUADRO 2 Vivienda servicio de eliminación de excretas. Numero y Porcentaje Sector Lecherias. Eliminación de Excretas Numero % Cloacas 0 - Pozo Séptico 35 76.1 Campo Abierto 11 23.9 Letrina 0 - TOTAL 100 Fuente: Consejo Comunal
  • 25. CUADRO 3 Vivienda servicio de electricidad Numero y Porcentaje Sector Lecherias. Servicio de electricidad Numero % Directa 46 100 TOTAL 100 Fuente: Consejo Comunal
  • 26. POBLACIÓN Grupo de edades Nº de habitantes % Varones % Hembras % 0-4 8 3 5 5-9 12 6 6 10-14 17 11 6 15-19 15 9 6 20-24 20 10 10 25-29 11 4 7 30-34 22 10 12 35-39 12 5 7 40-44 12 4 8 45-49 8 5 3 50-54 8 4 4 55-60 5 3 2 60 y + 15 9 4
  • 27. Matriz de Involucrados Grupo Interés Social Poblemas Percibidos Recursos y Mandatos Conflictos Potenciales Consejo Comunal Promover la salud del sector Saneamiento ambiental Vehículo Inseguridad Inmunización Planificación familiar Falta de aguas blancas y servidas Fumigación
  • 28. Matriz de Jerarquización Variables TOTAL Problema A B C D E F G H I J 1. Saneamiento Ambiental 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2. Inseguridad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3. Inmunización 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4. Planificación Familiar 2 4 1 3 5 0 0 4 5 0 24 5. Falta de Aguas Blancas y Servidas 3 2 1 1 0 1 2 2 2 3 17 6. Fumigación 1 0 2 0 0 1 0 0 2 2 8
  • 29. Criterio de Viabilidad Problema C E H I J Total 1. Saneamiento Ambiental 0 0 0 0 0 0 2. Inseguridad 0 0 0 0 0 0 3. Inmunización 0 0 0 0 0 0 4. Planificación Familiar 3 2 1 2 1 9 5. Falta de aguas blancas y servidas 1 1 2 1 0 5 6. Fumigación 1 0 0 2 1 4
  • 30. Árbol de Problemas Embarazos No deseados Baja Calidad de Vida Aumento de la Natalidad Déficit de conocimiento en cuanto a la Planificación Familiar Falta de difusión del programa Desconocimiento de los métodos anticonceptivos Poca comunicación entre el equipo de salud y la comunidad.
  • 31. MATRIZ DE INVOLUCRADOS COMUNIDAD MASPARRITO LECHERIAS