SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROTECNIA AUTOMOTRIZ
Tema: ¿QUE ES, COMO FUNCIONA Y PRUEBAS QUE SE PUEDEN REALIZAR CON
MULTIMETRO, PROBADOR DE BATERIA, PINZAAMPERIMETRICA Y
OSCILOSCOPIO?
Nombre: JONATAN GREFA
Curso: 1RO MECÁNICAAUTOMOTRIZ “A”
Ing.: HECTOR GARCIA
Multímetro
Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un
instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parametros
electricos y magnitudes en el mismo aparato.
En términos generales, un multímetro se utiliza para medir distintas
magnitudes en distintos rangos en un circuito eléctrico. Por ejemplo, si se
desea medir una corriente de 10 amperio, se elegirá un rango de 1 A a 50 A.
Puede medir tanto corriente continua como corriente alterna de manera digital
o analógica.
Funciones de Multímetro
• Medición de resistencia.
• Prueba de continuidad.
• Mediciones de tensiones de corriente alterna y corriente continua.
• Mediciones de intensidad de corrientes alterna y continua.
• Medición de la capacitancia.
• Medición de la frecuencia.
• Detección de la presencia de corriente alterna.
Como funciona
El multímetro digital, a través de un circuito, convierte los datos obtenidos de
manera analógica en datos digitales, los cuales se muestran en una pantalla.
¿Cómo medir voltaje?
VOLTAJE DIRECTO
¿Cómo medir corriente?
¿Cómo medir resistencia?
¿Cómo medir continuidad?
Pruebas que se pueden realizar con multímetro
digital
Es un instrumento de comprobación utilizado para medir dos o más valores
eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia
(ohmios). Es una herramienta de diagnóstico estándar para los técnicos de las
industrias eléctricas y electrónicas.
Los multímetros digitales combinan las capacidades de prueba de los medidores
unifuncionales: el voltímetro (para medir voltios), amperímetro (amperios) y
ohmímetro (ohmios).
PROBADOR DE BATERIA
Una manera de examinarla es utilizando
un probador de carga de batería. Este
aparato aplica una carga calibrada a
la batería y mientras esto sucede,
el probador monitorea el voltaje. Si este
alcanza un nivel de 9.6 voltios durante
la prueba, la batería está mala y necesita
reemplazarse
Pinza amperimétrica
Una pinza amperimétrica es una herramienta de medición eléctrica que
combina un multímetro digital básico con un sensor de corriente. Las
pinzas miden la corriente. Las sondas miden la tensión.
Tener una tenaza batiente integrada en un instrumento eléctrico permite a los
técnicos colocar las tenazas de la pinza alrededor de un alambre o cable, y el otro
conductor en cualquier punto de un sistema eléctrico para medir la corriente en
dicho circuito sin desconectarlo/desactivarlo.
Debajo de las molduras de plástico, la mordaza está hecha de hierro de ferrita y está
diseñada para detectar, concentrar y medir el campo magnético que genera la
corriente cuando fluye a través de un conductor.
1. Mordaza con detección de corriente.
2. Barreras táctiles (para proteger los dedos de descargas).
3. Botón de retención: Congela la lectura de la pantalla. La lectura es liberada
cuando se presiona el botón una segunda vez.
4. Selector (también conocido como interruptor giratorio).
5. Pantalla.
6. Botón de retroiluminación.
7. Botón Mín.-Máx.: La primera vez que se presiona, la pantalla muestra la
entrada máxima. Cuando se presiona varias veces, se muestran las entradas
mínimas y promedio. Funciona en modos de corriente, tensión y frecuencia.
8. Botón de corriente de entrada.
9. Botón de cero (amarillo): Elimina la compensación de CC de las mediciones
de corriente CC. También sirve como botón de funciones secundarias para
seleccionarlas funciones en amarillo distribuidas en el selector.
10.Palanca de liberación de la mordaza.
11.Marcas de alineación: Para cumplir con las especificaciones de precisión, un
conductor debe estar alineado con estas marcas.
12.Pin de entrada común.
13.Pin de entrada en voltios/ohmios.
14.Sonda para entrada de corriente flexible
OSCILOSCOPIO
Un osciloscopio es un instrumento de medición para la
electrónica. Representa una gráfica de amplitud en el eje vertical
y tiempo en el eje horizontal. Es muy usado por estudiantes,
diseñadores, ingenieros en el campo de la electrónica.
Frecuentemente se complementa con un multímetro, una fuente
de alimentación y un generador de funciones o arbitrario.
Últimamente, con la explosión de dispositivos con tecnologías
de radio frecuencia como Wifi o BlueTooth, el banco de trabajo
se complementa con un analizador de espectro.
El osciloscopio presenta los valores de las señales eléctricas en forma de
coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal)
representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así
obtenida se denomina oscilograma. En osciloscopios análogos o de fosforo
digital se suele incluir otra entrada o control, llamado "eje Z" que controla la
luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la
traza dependiendo de su frecuencia de repetición o velocidad de transición
en tiempo.
FUNCIONAMIENTO
Moderno osciloscopio digital
Utilización
• En un osciloscopio existen, básicamente, tres tipos de controles que son utilizados como
reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y
de esta manera se pueden ver la forma de la señal medida por el osciloscopio, esto denominado en
forma técnica se puede decir que el osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir.
• El primer control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos,
milisegundos, microsegundos, etc., según la resolución del aparato). El segundo regula el eje Y
(vertical) controlando el voltaje de entrada (en Volts, milivolts, microvolts, etc., dependiendo de la
resolución del aparato).
• El tercer control es el ajuste del disparo (o trigger en inglés), este control permite sincronizar la
señales que se repiten de manera periodica usando como referencia una caracteristica de la señal,
se usan diversos tipos de disparo, siendo el mas común el disparo por flanco de subida o bajada de
la señal, para lo cual se define el voltaje de disparo y si el flanco es de subida o de bajada.
• Estas regulaciones determinan el valor de la escala cuadricular que divide la pantalla, permitiendo
saber cuánto representa cada cuadrado de esta para, en consecuencia, conocer el valor de la señal a
medir, tanto en tension como en frecuencia o periodo.
Los osciloscopios comprueban y muestran las señales de tensión como formas
de onda y como representaciones visuales de la variación de tensión en función
del tiempo. Las señales se representan en un gráfico, que muestra cómo cambia la
señal.
Bibliografía
•https://www.finaltest.com.mx/Multimetros-s/24.htm
•
•https://www.transelec.com.ar/soporte/18542/el-multimetro-y-su-
funcionamiento/#:~:text=El%20mult%C3%ADmetro%20digital%2C%20a%20trav%C3%A9s,veces%20se%20pueden%20presentar
se%20errores.
•
•https://acmax.mx/como-usar-un-multimetro
•
•https://www.fluke.com/es-ec/informacion/blog/electrica/que-es-un-multimetro-
digital#:~:text=Un%20mult%C3%ADmetro%20digital%20(DMM)%20es,las%20industrias%20el%C3%A9ctricas%20y%20electr%
C3%B3nicas.
•https://subestaciones.digamel.com/es/productos/comprobador-
baterias/#:~:text=El%20comprobador%20de%20bater%C3%ADas%20realiza,con%20la%20finalizaci%C3%B3n%20de%20esta.
•https://www.finaltest.com.mx/product-p/art-9.htm

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

Trabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetroTrabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetro
valenypaom
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
cristiano-515
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
edward
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
'Steffy Römeerö
 
Informe practica i
Informe practica iInforme practica i
Informe practica i
Mario Suarez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
N Natalia Becerra
 
Caflaal
CaflaalCaflaal
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
ELIZABETHR
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
ELIZABETHR
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
hiroshiskira
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
mzapata1974
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
Andres Rodriguez
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
Andres Rodriguez
 
Informe
InformeInforme
Informe
gefer123
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
Luisfer Delgado
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdfINSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
tallervoleiboluaem
 
Presentacion multimetro
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetro
Alex Jefferson Ramirez Lemos
 
El multimetro (1)
El multimetro (1)El multimetro (1)
El multimetro (1)
sanchezariass
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
Shirley Contreras Ulloa
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Trabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetroTrabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Informe practica i
Informe practica iInforme practica i
Informe practica i
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Caflaal
CaflaalCaflaal
Caflaal
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdfINSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTRICA Y LUMINARIA.pdf
 
Presentacion multimetro
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetro
 
El multimetro (1)
El multimetro (1)El multimetro (1)
El multimetro (1)
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentación1.pptx

  • 1. ELECTROTECNIA AUTOMOTRIZ Tema: ¿QUE ES, COMO FUNCIONA Y PRUEBAS QUE SE PUEDEN REALIZAR CON MULTIMETRO, PROBADOR DE BATERIA, PINZAAMPERIMETRICA Y OSCILOSCOPIO? Nombre: JONATAN GREFA Curso: 1RO MECÁNICAAUTOMOTRIZ “A” Ing.: HECTOR GARCIA
  • 2. Multímetro Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parametros electricos y magnitudes en el mismo aparato. En términos generales, un multímetro se utiliza para medir distintas magnitudes en distintos rangos en un circuito eléctrico. Por ejemplo, si se desea medir una corriente de 10 amperio, se elegirá un rango de 1 A a 50 A. Puede medir tanto corriente continua como corriente alterna de manera digital o analógica.
  • 3. Funciones de Multímetro • Medición de resistencia. • Prueba de continuidad. • Mediciones de tensiones de corriente alterna y corriente continua. • Mediciones de intensidad de corrientes alterna y continua. • Medición de la capacitancia. • Medición de la frecuencia. • Detección de la presencia de corriente alterna.
  • 4. Como funciona El multímetro digital, a través de un circuito, convierte los datos obtenidos de manera analógica en datos digitales, los cuales se muestran en una pantalla.
  • 10. Pruebas que se pueden realizar con multímetro digital Es un instrumento de comprobación utilizado para medir dos o más valores eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia (ohmios). Es una herramienta de diagnóstico estándar para los técnicos de las industrias eléctricas y electrónicas. Los multímetros digitales combinan las capacidades de prueba de los medidores unifuncionales: el voltímetro (para medir voltios), amperímetro (amperios) y ohmímetro (ohmios).
  • 11. PROBADOR DE BATERIA Una manera de examinarla es utilizando un probador de carga de batería. Este aparato aplica una carga calibrada a la batería y mientras esto sucede, el probador monitorea el voltaje. Si este alcanza un nivel de 9.6 voltios durante la prueba, la batería está mala y necesita reemplazarse
  • 12. Pinza amperimétrica Una pinza amperimétrica es una herramienta de medición eléctrica que combina un multímetro digital básico con un sensor de corriente. Las pinzas miden la corriente. Las sondas miden la tensión.
  • 13. Tener una tenaza batiente integrada en un instrumento eléctrico permite a los técnicos colocar las tenazas de la pinza alrededor de un alambre o cable, y el otro conductor en cualquier punto de un sistema eléctrico para medir la corriente en dicho circuito sin desconectarlo/desactivarlo. Debajo de las molduras de plástico, la mordaza está hecha de hierro de ferrita y está diseñada para detectar, concentrar y medir el campo magnético que genera la corriente cuando fluye a través de un conductor.
  • 14. 1. Mordaza con detección de corriente. 2. Barreras táctiles (para proteger los dedos de descargas). 3. Botón de retención: Congela la lectura de la pantalla. La lectura es liberada cuando se presiona el botón una segunda vez. 4. Selector (también conocido como interruptor giratorio). 5. Pantalla. 6. Botón de retroiluminación. 7. Botón Mín.-Máx.: La primera vez que se presiona, la pantalla muestra la entrada máxima. Cuando se presiona varias veces, se muestran las entradas mínimas y promedio. Funciona en modos de corriente, tensión y frecuencia. 8. Botón de corriente de entrada. 9. Botón de cero (amarillo): Elimina la compensación de CC de las mediciones de corriente CC. También sirve como botón de funciones secundarias para seleccionarlas funciones en amarillo distribuidas en el selector. 10.Palanca de liberación de la mordaza. 11.Marcas de alineación: Para cumplir con las especificaciones de precisión, un conductor debe estar alineado con estas marcas. 12.Pin de entrada común. 13.Pin de entrada en voltios/ohmios. 14.Sonda para entrada de corriente flexible
  • 15. OSCILOSCOPIO Un osciloscopio es un instrumento de medición para la electrónica. Representa una gráfica de amplitud en el eje vertical y tiempo en el eje horizontal. Es muy usado por estudiantes, diseñadores, ingenieros en el campo de la electrónica. Frecuentemente se complementa con un multímetro, una fuente de alimentación y un generador de funciones o arbitrario. Últimamente, con la explosión de dispositivos con tecnologías de radio frecuencia como Wifi o BlueTooth, el banco de trabajo se complementa con un analizador de espectro.
  • 16. El osciloscopio presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. En osciloscopios análogos o de fosforo digital se suele incluir otra entrada o control, llamado "eje Z" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza dependiendo de su frecuencia de repetición o velocidad de transición en tiempo. FUNCIONAMIENTO
  • 18. Utilización • En un osciloscopio existen, básicamente, tres tipos de controles que son utilizados como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se pueden ver la forma de la señal medida por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir. • El primer control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos, milisegundos, microsegundos, etc., según la resolución del aparato). El segundo regula el eje Y (vertical) controlando el voltaje de entrada (en Volts, milivolts, microvolts, etc., dependiendo de la resolución del aparato). • El tercer control es el ajuste del disparo (o trigger en inglés), este control permite sincronizar la señales que se repiten de manera periodica usando como referencia una caracteristica de la señal, se usan diversos tipos de disparo, siendo el mas común el disparo por flanco de subida o bajada de la señal, para lo cual se define el voltaje de disparo y si el flanco es de subida o de bajada. • Estas regulaciones determinan el valor de la escala cuadricular que divide la pantalla, permitiendo saber cuánto representa cada cuadrado de esta para, en consecuencia, conocer el valor de la señal a medir, tanto en tension como en frecuencia o periodo.
  • 19. Los osciloscopios comprueban y muestran las señales de tensión como formas de onda y como representaciones visuales de la variación de tensión en función del tiempo. Las señales se representan en un gráfico, que muestra cómo cambia la señal.