SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Maria de Jesus Perez Guzman
Maestra: Nancy Villegas
Materia: Orientación, base y prácticas
en la educación
El movimiento americano de
Counseling
Fecha de entrega: 03/07/2023
El movimiento americano de Counseling
• El surgimiento de este movimiento es un aspecto
fundamental en la evolución de la Orientación
entre 1914 y 1950. Durante los años 20 se produce
un cambio de modelo en la Orientación
Vocacional, que va a derivar hacia un modelo de
carácter más clínico debido al desarrollo de la
psicometría, a la influencia de la educación
progresiva de la Escuela de Minnesota y al
movimiento por la salud mental.
• ya en los años 30 surge el counseling, término que se utiliza por primera vez
en la obra de Proctor, Benefield y Wrenn (1931) Workbook in Vocations para
definir el proceso psicopedagógico encaminado a ayudar al sujeto en la
comprensión adecuada de la información vocacional en relación a sus
propias aptitudes, intereses y expectativas.
• La aportación por parte de Rogers en 1942
de un nuevo enfoque de counseling basado
en premisas humanistas (la orientación no
directiva o terapia centrada en el cliente),
aleja esta forma de intervención del ámbito
psicológico y la acerca al educativo, pero
eleva a categoría de modelo lo que tan sólo
comenzó siendo una técnica de
intervención, dando lugar a la polémica
entre Orientación (Guidance) y Consejo
(Counseling).
• El modelo “puro” de counseling, con
función diagnóstica y terapéutica,
evolucionaría posteriormente a otro de
carácter más educativo a partir de la
publicación en 1969 de la obra de
Carkhuff Helping and Human Relations.
Esta publicación sentaría las bases de la
Orientación como elemento de ayuda que
pone el énfasis en la calidad humana de la
orientadora o el orientador, en los
beneficios a largo plazo de la ayuda, y en la
relación interpersonal entre agente y
receptor o receptores de la ayuda.
• Hasta los años 80, el tratamiento de los
problemas científicos y profesionales de la
Orientación en España estuvieron
encuadrados, por un lado, en las Secciones
de Orientación y de Psicología Escolar de
la Sociedad Española de Pedagogía y, por
otro, en el único órgano institucional
competente en Orientación de la época: el
Instituto Nacional de Orientación
Educativa y Profesional.
• . En la década de los 80 se va a
enriquecer este panorama a partir
de la aparición de otras
organizaciones: • Se funda el
Colegio Oficial de Psicólogos, que
tendrá especial incidencia en la
formación de los y las
profesionales.
• • En 1979 se funda la Asociación
Española de Orientación Escolar y
Profesional (AEOEP), que dio
continuidad a la Sección de
Orientación de la Sociedad Española
de Pedagogía, y que desde 1996 ha
pasado a denominarse Asociación
Española de Orientación y
Psicopedagogía (AEOP)
• En 1983 comienza sus actividades la Associació
Catalana d’Orientació Escolar y Profesional
(ACOEP), aunque oficialmente no se funda hasta
1986. A lo largo de la década de los 90 se van
creando otras asociaciones de carácter territorial,
como por ejemplo la Asociación de Orientadores
del Principado de Asturias (ASPOPA) en 1998, la
Asociación de Psicopedagogía y Orientación de
Murcia que se constituyó a comienzos del curso
1998/1999 o la Asociación Castellano-Leonesa de
Psicología y Pedagogía (ACLPP) que se fundó en
1997
• En 1951 se fundó bajo los auspicios de la
UNESCO la Association Internationale
d’Orientation Scolaire et Proffessionnelle
(AIOSP), con estatutos de ONG
consultiva, y considerada una extensión de
la norteamericana National Vocational
Guidance [31] Orientación educativa:
fundamentos teóricos, modelos
institucionales y nuevas perspectivas
Association (NVGA). Agrupa a miembros
individuales y organizaciones nacionales de
Orientación de más de 40 países y su
órgano de difusión es el AIOSP Bulletin.
• A finales de los 90 se creó, en el marco de la
Unión Europea, el Fórum Europeo de
Orientación Académica (FEDORA) con sede en
Bruselas, como asociación de profesionales de la
Orientación en el nivel de la Educación Superior.
Su objetivo es facilitar la comunicación entre los
distintos Servicios de Orientación Universitaria de
los países miembros, a fin de facilitar la movilidad
de estudiantes entre las Universidades europeas.
También al amparo de la Comisión Europea se ha
creado la Euroorientación, con el principal
objetivo de incidir en los planteamientos
comunitarios en materia de Orientación y
Formación Profesional
• En 1952 se funda la American Personnel and
Guidance Association (APGA) que tras varios
cambios pasa a denominarse en 1992 American
Counseling Association (ACA), reflejando así la
tendencia a enfatizar la práctica privada del counseling
en los Estados Unidos. Esta asociación y su
publicación Journal of Counseling and Development
reflejan muy bien el largo camino de consolidación
del asociacionismo profesional recorrido en
Norteamérica. La ACA se organiza en 17 secciones
que agrupan a las orientadoras y a los orientadores
desde el nivel infantil al universitario, con
intervenciones en muy distintas áreas y contextos.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSI
Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSISociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSI
Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSIMarco Peña
 
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Orientacion buenisimo
Orientacion buenisimoOrientacion buenisimo
Orientacion buenisimo
Sheyla Sánchez
 
Modelos y extructuras
Modelos y extructurasModelos y extructuras
Modelos y extructuras
AndersonV25
 
vocacion.pdf
vocacion.pdfvocacion.pdf
vocacion.pdf
GabrielChavarryEslav
 
Clase 1 o..
Clase 1 o..Clase 1 o..
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
La interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLa interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLiliana Alcantara Reyes
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Flor Fortuna
 
Diapositiva Áreas de la Orientación.
Diapositiva Áreas de la Orientación.Diapositiva Áreas de la Orientación.
Diapositiva Áreas de la Orientación.
Rosiel Evangelista
 
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdfServicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
C.G
 
Desarrollo Internacional De La Orientación
Desarrollo Internacional De La OrientaciónDesarrollo Internacional De La Orientación
Desarrollo Internacional De La Orientación
Col. El Carmen
 
ETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptx
ETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptxETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptx
ETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptx
Salvila5
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...
2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...
2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...
perlagabrielahiguera
 
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida MalpicaEl antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
extensionface
 
Asesoramiento al profesorado desde la o eppt
Asesoramiento al profesorado desde la o epptAsesoramiento al profesorado desde la o eppt
Asesoramiento al profesorado desde la o epptXimo Ripoll Ferrándiz
 
Art. asesoramiento psicopedagogico-escuelas
Art. asesoramiento psicopedagogico-escuelasArt. asesoramiento psicopedagogico-escuelas
Art. asesoramiento psicopedagogico-escuelasterac61
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)ramos89
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSI
Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSISociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSI
Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicologia - SOLEPSI
 
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
 
Orientacion buenisimo
Orientacion buenisimoOrientacion buenisimo
Orientacion buenisimo
 
Modelos y extructuras
Modelos y extructurasModelos y extructuras
Modelos y extructuras
 
Educar orientar copoe-n1_noviembre2014
Educar orientar copoe-n1_noviembre2014Educar orientar copoe-n1_noviembre2014
Educar orientar copoe-n1_noviembre2014
 
vocacion.pdf
vocacion.pdfvocacion.pdf
vocacion.pdf
 
Clase 1 o..
Clase 1 o..Clase 1 o..
Clase 1 o..
 
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
La interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLa interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolar
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
 
Diapositiva Áreas de la Orientación.
Diapositiva Áreas de la Orientación.Diapositiva Áreas de la Orientación.
Diapositiva Áreas de la Orientación.
 
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdfServicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
 
Desarrollo Internacional De La Orientación
Desarrollo Internacional De La OrientaciónDesarrollo Internacional De La Orientación
Desarrollo Internacional De La Orientación
 
ETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptx
ETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptxETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptx
ETAPAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 113.pptx
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...
2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...
2.2 mod. 2 manual de modelos_de_orientacion_e_intervencion_psicopedagogica pe...
 
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida MalpicaEl antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
 
Asesoramiento al profesorado desde la o eppt
Asesoramiento al profesorado desde la o epptAsesoramiento al profesorado desde la o eppt
Asesoramiento al profesorado desde la o eppt
 
Art. asesoramiento psicopedagogico-escuelas
Art. asesoramiento psicopedagogico-escuelasArt. asesoramiento psicopedagogico-escuelas
Art. asesoramiento psicopedagogico-escuelas
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 

Más de MariaDeJesusPerezGuz

rubrica para evaluacion de nivel primaria
rubrica para evaluacion de nivel primariarubrica para evaluacion de nivel primaria
rubrica para evaluacion de nivel primaria
MariaDeJesusPerezGuz
 
cuento infantil realizado para niños de primaria
cuento infantil realizado para niños de primariacuento infantil realizado para niños de primaria
cuento infantil realizado para niños de primaria
MariaDeJesusPerezGuz
 
sistema solar.PLANEACION DIDACTICA DOCENTE
sistema solar.PLANEACION DIDACTICA  DOCENTEsistema solar.PLANEACION DIDACTICA  DOCENTE
sistema solar.PLANEACION DIDACTICA DOCENTE
MariaDeJesusPerezGuz
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
MariaDeJesusPerezGuz
 
maria de jesus (1).pptx
maria de jesus (1).pptxmaria de jesus (1).pptx
maria de jesus (1).pptx
MariaDeJesusPerezGuz
 
Psicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).ppt
Psicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).pptPsicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).ppt
Psicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).ppt
MariaDeJesusPerezGuz
 

Más de MariaDeJesusPerezGuz (6)

rubrica para evaluacion de nivel primaria
rubrica para evaluacion de nivel primariarubrica para evaluacion de nivel primaria
rubrica para evaluacion de nivel primaria
 
cuento infantil realizado para niños de primaria
cuento infantil realizado para niños de primariacuento infantil realizado para niños de primaria
cuento infantil realizado para niños de primaria
 
sistema solar.PLANEACION DIDACTICA DOCENTE
sistema solar.PLANEACION DIDACTICA  DOCENTEsistema solar.PLANEACION DIDACTICA  DOCENTE
sistema solar.PLANEACION DIDACTICA DOCENTE
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
 
maria de jesus (1).pptx
maria de jesus (1).pptxmaria de jesus (1).pptx
maria de jesus (1).pptx
 
Psicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).ppt
Psicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).pptPsicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).ppt
Psicologíasocial-como-disciplina-sesion3 (1).ppt
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Presentación1.pptx

  • 1. Nombre: Maria de Jesus Perez Guzman Maestra: Nancy Villegas Materia: Orientación, base y prácticas en la educación El movimiento americano de Counseling Fecha de entrega: 03/07/2023
  • 2. El movimiento americano de Counseling • El surgimiento de este movimiento es un aspecto fundamental en la evolución de la Orientación entre 1914 y 1950. Durante los años 20 se produce un cambio de modelo en la Orientación Vocacional, que va a derivar hacia un modelo de carácter más clínico debido al desarrollo de la psicometría, a la influencia de la educación progresiva de la Escuela de Minnesota y al movimiento por la salud mental.
  • 3. • ya en los años 30 surge el counseling, término que se utiliza por primera vez en la obra de Proctor, Benefield y Wrenn (1931) Workbook in Vocations para definir el proceso psicopedagógico encaminado a ayudar al sujeto en la comprensión adecuada de la información vocacional en relación a sus propias aptitudes, intereses y expectativas.
  • 4. • La aportación por parte de Rogers en 1942 de un nuevo enfoque de counseling basado en premisas humanistas (la orientación no directiva o terapia centrada en el cliente), aleja esta forma de intervención del ámbito psicológico y la acerca al educativo, pero eleva a categoría de modelo lo que tan sólo comenzó siendo una técnica de intervención, dando lugar a la polémica entre Orientación (Guidance) y Consejo (Counseling).
  • 5. • El modelo “puro” de counseling, con función diagnóstica y terapéutica, evolucionaría posteriormente a otro de carácter más educativo a partir de la publicación en 1969 de la obra de Carkhuff Helping and Human Relations. Esta publicación sentaría las bases de la Orientación como elemento de ayuda que pone el énfasis en la calidad humana de la orientadora o el orientador, en los beneficios a largo plazo de la ayuda, y en la relación interpersonal entre agente y receptor o receptores de la ayuda. • Hasta los años 80, el tratamiento de los problemas científicos y profesionales de la Orientación en España estuvieron encuadrados, por un lado, en las Secciones de Orientación y de Psicología Escolar de la Sociedad Española de Pedagogía y, por otro, en el único órgano institucional competente en Orientación de la época: el Instituto Nacional de Orientación Educativa y Profesional.
  • 6. • . En la década de los 80 se va a enriquecer este panorama a partir de la aparición de otras organizaciones: • Se funda el Colegio Oficial de Psicólogos, que tendrá especial incidencia en la formación de los y las profesionales.
  • 7. • • En 1979 se funda la Asociación Española de Orientación Escolar y Profesional (AEOEP), que dio continuidad a la Sección de Orientación de la Sociedad Española de Pedagogía, y que desde 1996 ha pasado a denominarse Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP)
  • 8. • En 1983 comienza sus actividades la Associació Catalana d’Orientació Escolar y Profesional (ACOEP), aunque oficialmente no se funda hasta 1986. A lo largo de la década de los 90 se van creando otras asociaciones de carácter territorial, como por ejemplo la Asociación de Orientadores del Principado de Asturias (ASPOPA) en 1998, la Asociación de Psicopedagogía y Orientación de Murcia que se constituyó a comienzos del curso 1998/1999 o la Asociación Castellano-Leonesa de Psicología y Pedagogía (ACLPP) que se fundó en 1997
  • 9. • En 1951 se fundó bajo los auspicios de la UNESCO la Association Internationale d’Orientation Scolaire et Proffessionnelle (AIOSP), con estatutos de ONG consultiva, y considerada una extensión de la norteamericana National Vocational Guidance [31] Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas Association (NVGA). Agrupa a miembros individuales y organizaciones nacionales de Orientación de más de 40 países y su órgano de difusión es el AIOSP Bulletin.
  • 10. • A finales de los 90 se creó, en el marco de la Unión Europea, el Fórum Europeo de Orientación Académica (FEDORA) con sede en Bruselas, como asociación de profesionales de la Orientación en el nivel de la Educación Superior. Su objetivo es facilitar la comunicación entre los distintos Servicios de Orientación Universitaria de los países miembros, a fin de facilitar la movilidad de estudiantes entre las Universidades europeas. También al amparo de la Comisión Europea se ha creado la Euroorientación, con el principal objetivo de incidir en los planteamientos comunitarios en materia de Orientación y Formación Profesional
  • 11. • En 1952 se funda la American Personnel and Guidance Association (APGA) que tras varios cambios pasa a denominarse en 1992 American Counseling Association (ACA), reflejando así la tendencia a enfatizar la práctica privada del counseling en los Estados Unidos. Esta asociación y su publicación Journal of Counseling and Development reflejan muy bien el largo camino de consolidación del asociacionismo profesional recorrido en Norteamérica. La ACA se organiza en 17 secciones que agrupan a las orientadoras y a los orientadores desde el nivel infantil al universitario, con intervenciones en muy distintas áreas y contextos.