SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la Naturaleza,
                       2º E.S.O




  Tema 2
LA NUTRICIÓN
     ANIMAL
1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
2. El proceso digestivo en los animales
  Aparato digestivo
2. El proceso digestivo en los animales



                         n
                    estió LAR
                 Dig LU
                    ACE
              I NTR




              En poríferos
2. El proceso digestivo en los animales



                         n
                    estió LAR
                 Dig LU
                    ACE
              I NTR




              En cnidarios
2. El proceso digestivo en los animales



                         n
                    estió LAR
                 Dig LU
                    ACE
              I NTR




         En celentéreos
2. El proceso digestivo en los animales




                              D
                           EXT igestió
                              RAC      n
                                  EL U
                                      LAR




                   • boca y ano
                   • distintas regiones,
                   digestiones
                   específicas
2. El proceso digestivo en los animales

En moluscos
2. El proceso digestivo en los animales

En artrópodos
2. El proceso digestivo en los animales

En vertebrados
2. El proceso digestivo en los animales

En vertebrados, aves
3. La respiración en los animales

                Respiración celular: los nutrientes se degradan en la
                mitocondria
                     (O2                   CO2 + S.D + energía)
                Intercambio gaseoso en el aparato respiratorio.




                SUPERFICIE DE INTERCAMBIO GASEOSO

                • Son delgadas, húmedas y revestidas de vasos sanguíneos.

                • En el aparato respiratorio.

                • Intercambio de gases exterior-interior.
3. La respiración en los animales
Respiración cutánea

• Gusanos de ambientes húmedos, anfibios adultos (+ resp. pulmonar).

• Intercambio gases: superficie corporal.

•Piel muy fina y húmeda, con muchos vasos sanguíneos.
3. La respiración en los animales
3. La respiración en los animales

Respiración branquial



 •Animales acuáticos.                Externas: carentes de
                                     Externas
                                     protección. No mecanismo de
 • Intercambio de gases: branquias   ventilación (el animal se
                                     mueve en busca de O2)

                                     Internas: en una cavidad. En
                                     Internas
                                     peces óseos: cubiertas por
                                     opérculo. En peces
                                     cartilaginosos: espiráculos y
                                     ranuras branquiales.
3. La respiración en los animales

Respiración branquial
Ajolote
3. La respiración en los animales

Respiración branquial
Condrictios
3. La respiración en los animales

Respiración branquial
Peces óseos
3. La respiración en los animales

Respiración branquial
Moluscos
3. La respiración en los animales

Respiración branquial
Equinodermos
3. La respiración en los animales

Respiración traqueal

• Artrópodos terrestres (insectos, arácnidos y

miriápodos)

• Intercambio gases: tráqueas (tubos ramificados, el

O2 llega directo a las células, no complejo aparato

circulatorio).

• El aire entra a través de espiráculos.
3. La respiración en los animales

Respiración traqueal
Insectos
3. La respiración en los animales

Respiración traqueal
Arácnidos




  La respiración está basada en vías y cavidades internas que se abren al exterior
  por espiráculos; en unos casos es un sistema traqueal, en otros se basa en
  órganos llamados pulmones en libro, por la forma en que se pliegan sus paredes.
3. La respiración en los animales

Respiración traqueal
Miriápodos


Mediante un sistema traqueal que
se abre a través de pares de
estigmas en las áreas
pleurales, en la base de las patas.
3. La respiración en los animales
Respiración pulmonar
•Típica de vertebrados: anfibios, aves, reptiles y mamíferos.

• Algunos invertebrados: caracoles terrestres.

• Intercambio gases: pulmones.

•El aire entra a través de la boca y las fosas nasales.

•Ventilación: dos movimientos
3. La respiración en los animales

Respiración pulmonar
Anfibios
Muestran distintos tipos de respiración
(larvas: branquial, la cutánea durante toda
la vida, individuos ya metamorfoseados:
pulmonar).
3. La respiración en los animales

Respiración pulmonar
Reptiles




                                    Pulmones tabicados o
                                    plegados (mayor superficie
                                    de intercambio).
3. La respiración en los animales

Respiración pulmonar
Aves
          Mayor superficie de intercambio:
          sacos aéreos
3. La respiración en los animales

Respiración pulmonar
Mamíferos
Incremento de la superficie de
intercambio: alveolos pulmonares
3. La respiración en los animales

Respiración pulmonar
Mamíferos
6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS
ANIMALES
6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS
ANIMALES

 Líquido de
 transporte
6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS
ANIMALES

  Vasos
6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS
ANIMALES

 Corazón
7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN
LOS ANIMALES
7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN
LOS ANIMALES
APARATO CIRCULATORIO ABIERTO
7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN
LOS ANIMALES
APARATO CIRCULATORIO CERRADO


        SENCILLO        La circulación cerrada es sencilla cuando la
                        sangre, al dar una vuelta completa, sólo pasa
                        una vez por el corazón, como sucede en los
                        peces.
7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN
LOS ANIMALES
APARATO CIRCULATORIO CERRADO

                       La circulación cerrada es doble cuando la sangre
         DOBLE
                       pasa dos veces por el corazón, una para ir a los
                       pulmones y otra para ir al resto del cuerpo.

                       Recorrido menor. La sangre se distribuye por los
                       pulmones para ser oxigenada.
                       Se inicia en el ventrículo derecho, desde donde la sangre
                       venosa, pasa a los pulmones y en los capilares se
                       produce el intercambio gaseoso.


                       Recorrido mayor. La sangre se distribuye por todo el
                       organismo llevando sangre arterial (oxigenada): se inicia en
                       el ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta y termina
                       con la desembocadura de las venas cavas en la aurícula
                       derecha.
7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN
LOS ANIMALES
APARATO CIRCULATORIO CERRADO
8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES

  Se recogen y expulsan al exterior los productos   de desecho
                         (CO2, NH3, urea).
8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES
8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES

    INSECTOS
8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES

  CRUSTÁCEOS
8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES

 VERTEBRADOS
8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES

 REPTILES Y AVES (que beben agua salada)

                    Por ejemplo gaviotas y tortugas


                     GLÁNDULAS SECRETORAS DE LA SAL
                            en aves: desembocan encima del pico
                            en reptiles: junto a los ojos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
Edgar Homero Valencia López
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Loreni Díaz
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
Summon
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
Rosa Teresita
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
Kely Núñez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
David Poleo
 
Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
rosalina
 
Exposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibiosExposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibios
universidad
 
Nutrición insectos
Nutrición insectosNutrición insectos
Nutrición insectos
manuelangelmtz
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
Julio Sanchez
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
adrianatotto
 
Gusanos planos
Gusanos planosGusanos planos
Procordados 2
Procordados 2Procordados 2
Procordados 2
Luis Mera Cabezas
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
Raul Herrera
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Judith Sandoval
 
Bivalvos
BivalvosBivalvos
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
jennysilva45
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
 
Exposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibiosExposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibios
 
Nutrición insectos
Nutrición insectosNutrición insectos
Nutrición insectos
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
 
Gusanos planos
Gusanos planosGusanos planos
Gusanos planos
 
Procordados 2
Procordados 2Procordados 2
Procordados 2
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
 
Bivalvos
BivalvosBivalvos
Bivalvos
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 

Similar a Presentación2

NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.pptNUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
Christian Quinteros
 
La nutrición 2011
La nutrición 2011La nutrición 2011
La nutrición 2011
Alberto Hernandez
 
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
Evolucion del aparato respiratorio en animales.Evolucion del aparato respiratorio en animales.
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
ImaneChamlal
 
Fv 7 respiratorio parte 1
Fv 7 respiratorio parte 1Fv 7 respiratorio parte 1
Fv 7 respiratorio parte 1
Alejandro Garcia Rodriguez
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Luz Da M C
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
Gladys Pérez Rodríguez
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Jhonás A. Vega
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
carmenbilbaocuevas
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
carmenbilbaocuevas
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
carmenbilbaocuevas
 
Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2
scarletwitch300415
 
La nutrición del Escorpión
La nutrición del EscorpiónLa nutrición del Escorpión
La nutrición del Escorpión
Javier Galdeano Rodríguez
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
Tema7 2 b
Tema7 2 bTema7 2 b
Tema7 2 b
javierlana
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
Julián Santos
 

Similar a Presentación2 (20)

NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.pptNUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
 
La nutrición 2011
La nutrición 2011La nutrición 2011
La nutrición 2011
 
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
Evolucion del aparato respiratorio en animales.Evolucion del aparato respiratorio en animales.
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
 
Fv 7 respiratorio parte 1
Fv 7 respiratorio parte 1Fv 7 respiratorio parte 1
Fv 7 respiratorio parte 1
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
 
Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2
 
La nutrición del Escorpión
La nutrición del EscorpiónLa nutrición del Escorpión
La nutrición del Escorpión
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Tema7 2 b
Tema7 2 bTema7 2 b
Tema7 2 b
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
 

Más de DianaArtica

Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
DianaArtica
 
Química i
Química iQuímica i
Química i
DianaArtica
 
Comenius. Humanism
Comenius. HumanismComenius. Humanism
Comenius. Humanism
DianaArtica
 
Tema 4
 Tema 4 Tema 4
Tema 4
DianaArtica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
DianaArtica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
DianaArtica
 

Más de DianaArtica (6)

Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
 
Química i
Química iQuímica i
Química i
 
Comenius. Humanism
Comenius. HumanismComenius. Humanism
Comenius. Humanism
 
Tema 4
 Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Presentación2

  • 1. Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O Tema 2 LA NUTRICIÓN ANIMAL
  • 2. 1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
  • 3. 1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
  • 4. 1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
  • 5. 2. El proceso digestivo en los animales Aparato digestivo
  • 6. 2. El proceso digestivo en los animales n estió LAR Dig LU ACE I NTR En poríferos
  • 7. 2. El proceso digestivo en los animales n estió LAR Dig LU ACE I NTR En cnidarios
  • 8. 2. El proceso digestivo en los animales n estió LAR Dig LU ACE I NTR En celentéreos
  • 9. 2. El proceso digestivo en los animales D EXT igestió RAC n EL U LAR • boca y ano • distintas regiones, digestiones específicas
  • 10. 2. El proceso digestivo en los animales En moluscos
  • 11. 2. El proceso digestivo en los animales En artrópodos
  • 12. 2. El proceso digestivo en los animales En vertebrados
  • 13. 2. El proceso digestivo en los animales En vertebrados, aves
  • 14. 3. La respiración en los animales Respiración celular: los nutrientes se degradan en la mitocondria (O2 CO2 + S.D + energía) Intercambio gaseoso en el aparato respiratorio. SUPERFICIE DE INTERCAMBIO GASEOSO • Son delgadas, húmedas y revestidas de vasos sanguíneos. • En el aparato respiratorio. • Intercambio de gases exterior-interior.
  • 15. 3. La respiración en los animales Respiración cutánea • Gusanos de ambientes húmedos, anfibios adultos (+ resp. pulmonar). • Intercambio gases: superficie corporal. •Piel muy fina y húmeda, con muchos vasos sanguíneos.
  • 16. 3. La respiración en los animales
  • 17. 3. La respiración en los animales Respiración branquial •Animales acuáticos. Externas: carentes de Externas protección. No mecanismo de • Intercambio de gases: branquias ventilación (el animal se mueve en busca de O2) Internas: en una cavidad. En Internas peces óseos: cubiertas por opérculo. En peces cartilaginosos: espiráculos y ranuras branquiales.
  • 18. 3. La respiración en los animales Respiración branquial Ajolote
  • 19. 3. La respiración en los animales Respiración branquial Condrictios
  • 20. 3. La respiración en los animales Respiración branquial Peces óseos
  • 21. 3. La respiración en los animales Respiración branquial Moluscos
  • 22. 3. La respiración en los animales Respiración branquial Equinodermos
  • 23. 3. La respiración en los animales Respiración traqueal • Artrópodos terrestres (insectos, arácnidos y miriápodos) • Intercambio gases: tráqueas (tubos ramificados, el O2 llega directo a las células, no complejo aparato circulatorio). • El aire entra a través de espiráculos.
  • 24. 3. La respiración en los animales Respiración traqueal Insectos
  • 25. 3. La respiración en los animales Respiración traqueal Arácnidos La respiración está basada en vías y cavidades internas que se abren al exterior por espiráculos; en unos casos es un sistema traqueal, en otros se basa en órganos llamados pulmones en libro, por la forma en que se pliegan sus paredes.
  • 26. 3. La respiración en los animales Respiración traqueal Miriápodos Mediante un sistema traqueal que se abre a través de pares de estigmas en las áreas pleurales, en la base de las patas.
  • 27. 3. La respiración en los animales Respiración pulmonar •Típica de vertebrados: anfibios, aves, reptiles y mamíferos. • Algunos invertebrados: caracoles terrestres. • Intercambio gases: pulmones. •El aire entra a través de la boca y las fosas nasales. •Ventilación: dos movimientos
  • 28. 3. La respiración en los animales Respiración pulmonar Anfibios Muestran distintos tipos de respiración (larvas: branquial, la cutánea durante toda la vida, individuos ya metamorfoseados: pulmonar).
  • 29. 3. La respiración en los animales Respiración pulmonar Reptiles Pulmones tabicados o plegados (mayor superficie de intercambio).
  • 30. 3. La respiración en los animales Respiración pulmonar Aves Mayor superficie de intercambio: sacos aéreos
  • 31. 3. La respiración en los animales Respiración pulmonar Mamíferos Incremento de la superficie de intercambio: alveolos pulmonares
  • 32. 3. La respiración en los animales Respiración pulmonar Mamíferos
  • 33. 6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS ANIMALES
  • 34. 6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS ANIMALES Líquido de transporte
  • 35. 6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS ANIMALES Vasos
  • 36. 6. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN LOS ANIMALES Corazón
  • 37. 7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN LOS ANIMALES
  • 38. 7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN LOS ANIMALES APARATO CIRCULATORIO ABIERTO
  • 39. 7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN LOS ANIMALES APARATO CIRCULATORIO CERRADO SENCILLO La circulación cerrada es sencilla cuando la sangre, al dar una vuelta completa, sólo pasa una vez por el corazón, como sucede en los peces.
  • 40. 7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN LOS ANIMALES APARATO CIRCULATORIO CERRADO La circulación cerrada es doble cuando la sangre DOBLE pasa dos veces por el corazón, una para ir a los pulmones y otra para ir al resto del cuerpo. Recorrido menor. La sangre se distribuye por los pulmones para ser oxigenada. Se inicia en el ventrículo derecho, desde donde la sangre venosa, pasa a los pulmones y en los capilares se produce el intercambio gaseoso. Recorrido mayor. La sangre se distribuye por todo el organismo llevando sangre arterial (oxigenada): se inicia en el ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta y termina con la desembocadura de las venas cavas en la aurícula derecha.
  • 41. 7. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN LOS ANIMALES APARATO CIRCULATORIO CERRADO
  • 42. 8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES Se recogen y expulsan al exterior los productos de desecho (CO2, NH3, urea).
  • 43. 8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES
  • 44. 8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES INSECTOS
  • 45. 8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES CRUSTÁCEOS
  • 46. 8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES VERTEBRADOS
  • 47. 8. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES REPTILES Y AVES (que beben agua salada) Por ejemplo gaviotas y tortugas GLÁNDULAS SECRETORAS DE LA SAL en aves: desembocan encima del pico en reptiles: junto a los ojos