SlideShare una empresa de Scribd logo
PHYLUM CHORDATA
 Animales celomados, deuterostomados que en
algún momento de su ciclo vital poseen notocordio,
tubo nervioso dorsal hueco, hendiduras faríngeas,
y cola postanal.
CLASIFICACIÓN
 Subphylum Urochordata
 Subphylum Cephalochordata
 Subphylum Vertebrata (Craniata)
SUPHYLUM UROCHORDATA
 Animales
deuterostomados,
cordados, con larvas
bilaterales y adultos
asimétricos.
 Pared del cuerpo con
una túnica compuesta
de células, vasos
sanguíneos, tunicina
(un tipo de celulosa)
entre otras sustancias
 Tiene un estadío
llamado “larva
renacuajo” móvil
 Todos son marinos y
filtradores
SUBPHYLUM UROCHORDATA
 El sistema digestivo es completo con la faringe
modificada para filtrar partículas en suspensión
 El sistema circulatorio está poco desarrollado y
es abierto, tienen un corazón ventral capaz de
dirigir la sangre en dos direcciones distintas
 Metanefridios modificados en vesículas renales
para la excresión de nitrógeno
 Sistema nervioso poco desarrollado, con un
cerebro tipo ganglio dorsal a la faringe y con una
glándula subneural (probablemente homóloga a
la pituitaria de otros cordados)
UROCHORDATA: CLASE ASCIDIACEA
 Tunicados con adultos
sésiles y con dos sifones
(incurrente y excurrente)
 La faringe ocupa la
mayoría del cuerpo y la
usan para filtrar mediante
las hendiduras branquiles.
 El endostilo produce un
moco para agrupar las
partículas alimenticias y
llevarlas al tubo digestivo
 Tubo digestivo con torsión
 Con especies solitarias y
coloniales
ANATOMÍA DE UNA JERINGUILLA DE
MAR
OTROS TIPOS DE TUNICADOS
Thaliacea (salpas)
Sorberacea (tulipan de mar
Larvacea
SUBPHYLUM CEPHALOCHORDATA
 Anfioxos. Cordados bilaterales deuterostomados
con forma similar a un pez.
 Marinos, bentónicos
 Filtradores, viven semienterrados en zonas
someras de playas de arena limpia o grava.
Procordados 2
Procordados 2
Procordados 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
23. Chordates
23. Chordates23. Chordates
23. Chordates
Jackie Carl
 
poríferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriega
poríferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriegaporíferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriega
poríferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriegaa arg
 
Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación
Fer Martínez
 
Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)
J_J0131
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
Kristian Quintana
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotrichadreicash
 
Peces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listoPeces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listo
Jairo Molina
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
Dario Navarrete
 
Phylum cnidaria
Phylum cnidariaPhylum cnidaria
Phylum cnidaria
Jessi Dildy
 
CI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdfCI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdf
LUISCARLOSRODRIGUEZB3
 
Artropodos no hexapoda
Artropodos no hexapodaArtropodos no hexapoda
Artropodos no hexapoda
Quetzaly Siller Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Procordados
ProcordadosProcordados
Procordados
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
23. Chordates
23. Chordates23. Chordates
23. Chordates
 
poríferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriega
poríferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriegaporíferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriega
poríferos cnidarios platelmintos_nematodos_ de J.I.Noriega
 
Arthropodos ii
Arthropodos iiArthropodos ii
Arthropodos ii
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación
 
Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)
 
Phoronida
PhoronidaPhoronida
Phoronida
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
Peces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listoPeces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listo
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
 
Phylum cnidaria
Phylum cnidariaPhylum cnidaria
Phylum cnidaria
 
CI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdfCI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdf
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Artropodos no hexapoda
Artropodos no hexapodaArtropodos no hexapoda
Artropodos no hexapoda
 

Similar a Procordados 2

Clase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdfClase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdf
YanelleLucianaAyalaR
 
DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2munizchesca
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
teresa villavicencio
 
Zoologia de los cordados - UNAP
Zoologia de los cordados - UNAPZoologia de los cordados - UNAP
Zoologia de los cordados - UNAP
Kazujaru Fukuyama
 
Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012
3126404828
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomadosescuela
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Tortugas
TortugasTortugas
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
Julio Mena
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
Julio Mena
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Juana Margarita Garza
 
Zoologia anelidos
Zoologia anelidosZoologia anelidos
Zoologia anelidos
Eder Ramirez G
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
Gladys Pérez Rodríguez
 
Chordata 2016.ppt
Chordata 2016.pptChordata 2016.ppt
Chordata 2016.ppt
PatriciaGhiano
 

Similar a Procordados 2 (20)

Clase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdfClase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdf
 
DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Filo cordados 2013
Filo cordados 2013Filo cordados 2013
Filo cordados 2013
 
Zoologia de los cordados - UNAP
Zoologia de los cordados - UNAPZoologia de los cordados - UNAP
Zoologia de los cordados - UNAP
 
Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Animal 2
 
Tortugas
TortugasTortugas
Tortugas
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
 
Zoologia anelidos
Zoologia anelidosZoologia anelidos
Zoologia anelidos
 
Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
 
Chordata 2016.ppt
Chordata 2016.pptChordata 2016.ppt
Chordata 2016.ppt
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 

Más de Luis Mera Cabezas

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Luis Mera Cabezas
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Luis Mera Cabezas
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesLuis Mera Cabezas
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesLuis Mera Cabezas
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 

Más de Luis Mera Cabezas (19)

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanoles
 
Hidrocarburos alcanos
Hidrocarburos alcanosHidrocarburos alcanos
Hidrocarburos alcanos
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanoles
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Química orgánica básica
Química orgánica básicaQuímica orgánica básica
Química orgánica básica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
El elemento carbono
El elemento carbonoEl elemento carbono
El elemento carbono
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Modulo puericultura
Modulo puericulturaModulo puericultura
Modulo puericultura
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 

Procordados 2

  • 1. PHYLUM CHORDATA  Animales celomados, deuterostomados que en algún momento de su ciclo vital poseen notocordio, tubo nervioso dorsal hueco, hendiduras faríngeas, y cola postanal.
  • 2. CLASIFICACIÓN  Subphylum Urochordata  Subphylum Cephalochordata  Subphylum Vertebrata (Craniata)
  • 3. SUPHYLUM UROCHORDATA  Animales deuterostomados, cordados, con larvas bilaterales y adultos asimétricos.  Pared del cuerpo con una túnica compuesta de células, vasos sanguíneos, tunicina (un tipo de celulosa) entre otras sustancias  Tiene un estadío llamado “larva renacuajo” móvil  Todos son marinos y filtradores
  • 4. SUBPHYLUM UROCHORDATA  El sistema digestivo es completo con la faringe modificada para filtrar partículas en suspensión  El sistema circulatorio está poco desarrollado y es abierto, tienen un corazón ventral capaz de dirigir la sangre en dos direcciones distintas  Metanefridios modificados en vesículas renales para la excresión de nitrógeno  Sistema nervioso poco desarrollado, con un cerebro tipo ganglio dorsal a la faringe y con una glándula subneural (probablemente homóloga a la pituitaria de otros cordados)
  • 5. UROCHORDATA: CLASE ASCIDIACEA  Tunicados con adultos sésiles y con dos sifones (incurrente y excurrente)  La faringe ocupa la mayoría del cuerpo y la usan para filtrar mediante las hendiduras branquiles.  El endostilo produce un moco para agrupar las partículas alimenticias y llevarlas al tubo digestivo  Tubo digestivo con torsión  Con especies solitarias y coloniales
  • 6. ANATOMÍA DE UNA JERINGUILLA DE MAR
  • 7. OTROS TIPOS DE TUNICADOS Thaliacea (salpas) Sorberacea (tulipan de mar Larvacea
  • 8. SUBPHYLUM CEPHALOCHORDATA  Anfioxos. Cordados bilaterales deuterostomados con forma similar a un pez.  Marinos, bentónicos  Filtradores, viven semienterrados en zonas someras de playas de arena limpia o grava.