SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ASIGNATURA ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS
Segundo A
• Prisila Manguia
• Valeria Leyme
• Jenny Silva
• Juan Tatamuez
Periodo académico
2020-2020
PLATELMINTOS
• El nombre Platelmintos (en inglés
Platyhelminthes) proviene del
griego platy “plano” y helminth
“gusano”. Es por ello que el filo de
los platelmintos es también
conocido comúnmente como
gusanos planos o planarias.
HÁBITAT
• Los platelmintos son de hábitat
terrestres y acuáticos, de agua
dulce o salada, formas parásitas
viven en el interior de diversos
tipos de huésped.
MORFOLOGÍA
• Son animales simples,
con simetría
bilateral, acelomados y una
incipiente cefalización.
• Poseen tres capas de tejido
embrionario: ectodermo, mesoder
mo y endodermo
PLATELMINTOS
• La mayoría de las especies son hermafroditas, reproduciéndose por huevos producto de la
autofecundación
• Los platelmintos carecen de ojos y de órganos visuales, siendo reemplazados en mayor
medida por estructuras más simples como son los fotorreceptores
• No tienen apéndices locomotores
• Su aparato digestivo es ciego, no posee ano
• No cuentan con aparato respiratorio, ni con un sistema circulatorio.
• En cuanto al sistema nervioso, está conformado por dos ganglios delanteros y nervios
alargados.
• Se reproducen de forma asexual y sexual
• Los platelmintos están separados o clasificados en cuatro clases: Los cestodos, los
trematodos, los turbelarios y los monogeneos.
Taxonomía y clasificación
• Comprende 20 000 especies
• Reino: Animalia
• Subreino: Eumetazoa
• Filo: Platyhelminthes
Prostheceraeus, una planaria
Turbelarios
• Planarias
• 4500 especies
• Vida libre
• 1 mm hasta 6 cm de longitud
• Acuáticos y terrestres
• Piel de cilios
Tremátodos
• Duelas
• Parasito
• 1 a varios cm
• Algunas anaerobias
Céstodos
• Parásitos
• 4000 especies
• Tienen escólex
• Cuerpo, estróbilo
• Fragmentos, proglotis
Monogéneos
• Parásitos
• Pequeños
• Opisthaptor
Digestión
• Epidermis
• Paracitos dijeren del
hospedante
• Planarias nivel orgánico
• Carnívoros y herbívoros
Los platelmintos tampoco tienen un
sistema respiratorio
• Deben realizar el intercambio gaseoso con
el ambiente, al menos aquellas especies
que son de vida libre.
• El tipo de respiración que tienen los
platelmintos es cutánea. Esto quiere decir
que los gases difunden a través de la piel
del animal.
ausente.
Carecen de un sistema circulatorio
estructurado.
• No tienen estructuras especializadas como un
corazón, vasos sanguíneos, capilares, arterias
o venas.
• La circulación que poseen se da entre las
células o de forma intercelular y se encargan
de transportar las sustancias por difusión de
célula a célula.
Locomoción
Mediante la actividad del epitelio ectodérmico ciliado, o
la musculatura lisa.
No tienen apéndices locomotores; se desplazan mediante
las vibraciones de su epitelio ciliado.
Curiosidades
Los gusanos planos o platelmintos no tienen pies por lo que deben
de moverse por medio de vibraciones del epitelio ciliado.
Se estima que aproximadamente 60 millones de personas han sido
invadidas por platelmintos, especialmente la tenia.
Aunque se da tratamiento médico, la mejor forma de eliminarlos
es por medio de una cirugía.
Algunos de ellos pueden regenerar partes de su cuerpo cuando
alguna de ellas falta.
Son muy sensibles a la contaminación del agua.
La memoria latente del cuerpo
Ciertos gusanos recuerdan su entorno, incluso tras ser
decapitados y desarrollar una cabeza nueva.
Los científicos han descubierto ahora una nueva
capacidad de estos invertebrados: pueden almacenar
recuerdos fuera de su cerebro y recuperarlos después de
perder la cabeza y desarrollar una nueva.
Reproducción de los platelmintos
Asexual
La reproducción asexual se
da a través de dos procesos:
la fragmentación y la
partenogénesis.
Fragmentación
 En el caso de la fragmentación, a partir
de fragmentos de un animal, se puede
generar un individuo adulto. Este tipo
de reproducción es especialmente
característica de los turbelarios
(planarias).
Patogénesis
• Consiste en que a partir de óvulos no
fecundados de hembras vírgenes se
desarrolla un individuo adulto.
Sexual
• Los platelmintos son
organismos hermafroditas. A
pesar de esto, no existe
autofecundación. Para
reproducirse es necesaria la
intervención de dos
individuos, uno actúa como
hembra y el otro como macho
Especies de Platelmintos
Taenia solium
• Es integrante de la clase Cestoda.
No alcanza la misma longitud, ya
que llega a medir hasta unos 5
metros aproximadamente.
• Su forma adulta es responsable de
la teniasis, en tanto que su forma
larvaria puede ocasionar una
patología conocida como
cisticercosis.
Fasciola hepática
• Es conocida como “duela” y pertenece
a la clase Trematoda.
• Ha sido identificado como el agente
causal de una enfermedad parasitaria
denominada fasciolosis que se
encuentra extendida por todo el
mundo, pero que es más frecuente en
sitios donde las condiciones higiénicas
son precarias.
Schistosoma mansoni
• Es un platelminto que pertenece a
la clase Trematoda. Consiste en un
endoparásito, responsable de una
enfermedad conocida como
esquistosomiasis.
Pseudorhabdosynochus morrhua
• Este es un platelminto perteneciente a la
clase monogenea. Es de muy pequeño
tamaño, ya que mide tan solo 0.48 mm
de longitud. Es un endoparásito de un
pez, el Epinephelus morrhua, un mero
Schistosoma japonicum
• Este es un endoparásito que
se ubica en la clase
Trematoda. Guarda muchas
similitudes con
el Schistosoma mansoni. Se
encuentra en el continente
asiático, específicamente en
China, Sri Lanka y Filipinas.
Cómo afectan al hombre
• Una de las especies que afecta
directamente al hombre es la conocida
lombriz solitaria. Esta habita en el
intestino humano, donde se desarrolla.
Es un platelminto que llega a través de
los comestibles, en su estado larvario.
• Los platelmintos generan peligrosos
malestares y problemas de salud en el
hombre. Algunos de los más comunes
son: insuficiencia en la absorción de los
nutrientes, manifestación de anemia y
complicaciones del sistema digestivo
Vías de infección
• Si la carne está contaminada con
gérmenes de la lombriz solitaria y no se
encuentra bien cocida, hay bastantes
probabilidades de que se propague una
contaminación. En consecuencia, hay
que acudir al médico y aplicar un
tratamiento de inmediato.
Referencias
Briceño, G. (2020). Platelmintos. Obtenido de www.euston96.com: https://www.euston96.com/platelmintos/
EcuRed. (2019). Platelmintos. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Platelmintos#Caracter.C3.ADsticas
Gil, C. (14 de Enero de 2016). invertebrados.paradais-sphynx.com. Obtenido de Platelmintos, información y características:
https://invertebrados.paradais-sphynx.com/platelmintos/platelmintos-informacion-caracteristicas.htm
Growler, R. (2017). Platelmintos. Obtenido de https://www.animales.website/platelmintos/
López, B. (2017). Platelimitos Reproduccion. Obtenido de https://www.lifeder.com/platelmintos/
López, B. (2019). Platelmintos: características, reproducción, alimentación, especies. Obtenido de www.lifeder.com:
https://www.lifeder.com/platelmintos/#Sistema_circulatorio
Prezi. (2020). prezi.com. Obtenido de Platelmintos:
https://prezi.com/weie5yhlxq5h/platelmintos/#:~:text=Poseen%20Respiraci%C3%B3n%20CUT%C3%81NEA%2C%20ya%20que,del%20Intestino%20de
%20su%20hospedante.
Brusca, R. C., Moore, W. y Shuster, S. M., 2016. Invertebrates. Tercera Edición. pp. 1103. Editorial Sinauer.
Vargas, P. y Zardoya, R., 2012. El árbol de la vida: sistemática y evolución de los seres vivos. pp. 597. Madrid. https://litoraldegranada.ugr.es/el-
litoral/el-litoral-sumergido/fauna/platelmintos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
Alondra Cervantes
 
clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
University Harvard
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraFausto Pantoja
 
Acantocefalos
AcantocefalosAcantocefalos
Acantocefalos
Pancho Espinosa
 
Platelmintos nemátodos y artrópodos
Platelmintos nemátodos y artrópodosPlatelmintos nemátodos y artrópodos
Platelmintos nemátodos y artrópodos
Kelyvel Manhualaya Muedas
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Eduardo Alvarado
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Ana Lechuga
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomadosescuela
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
misheltugulinago1
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 

La actualidad más candente (20)

NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
 
clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
 
Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Clase trematoda
Clase trematodaClase trematoda
Clase trematoda
 
Ciliophora
CiliophoraCiliophora
Ciliophora
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Acantocefalos
AcantocefalosAcantocefalos
Acantocefalos
 
Platelmintos nemátodos y artrópodos
Platelmintos nemátodos y artrópodosPlatelmintos nemátodos y artrópodos
Platelmintos nemátodos y artrópodos
 
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-TrichomonasProtozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
Protozoarios y mastigoforos (generalidades)-Trichomonas
 
Platelmintos exposicion
Platelmintos exposicionPlatelmintos exposicion
Platelmintos exposicion
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 

Similar a Platelmintos - Gusanos planos

Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
ArturoAv
 
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologiaguest4205f34
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Milagros Quinzano
 
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptxFlagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
IsabelOrta4
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIQUIRON
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosValeria Rosas Luna
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
Ras
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
zumbambico
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
Maria Cab
 
Metazoarios
MetazoariosMetazoarios
Metazoarios
Edgar Hernandez
 
Strongyloidiasis
StrongyloidiasisStrongyloidiasis
Strongyloidiasis
primeromiltar
 
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermosBiología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Protistas
ProtistasProtistas
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Ana Villa
 

Similar a Platelmintos - Gusanos planos (20)

Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Paracit ptrotozoorios
Paracit ptrotozooriosParacit ptrotozoorios
Paracit ptrotozoorios
 
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
 
Protozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodosProtozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodos
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptxFlagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
Flagelados y ciliados cavitarios-1.pptx
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintos
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
 
Metazoarios
MetazoariosMetazoarios
Metazoarios
 
Strongyloidiasis
StrongyloidiasisStrongyloidiasis
Strongyloidiasis
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermosBiología de ecdisozoos menores y equinodermos
Biología de ecdisozoos menores y equinodermos
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
 
Estrongyloides stercoralis
Estrongyloides stercoralisEstrongyloides stercoralis
Estrongyloides stercoralis
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Platelmintos - Gusanos planos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA ASIGNATURA ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS Segundo A • Prisila Manguia • Valeria Leyme • Jenny Silva • Juan Tatamuez Periodo académico 2020-2020
  • 2. PLATELMINTOS • El nombre Platelmintos (en inglés Platyhelminthes) proviene del griego platy “plano” y helminth “gusano”. Es por ello que el filo de los platelmintos es también conocido comúnmente como gusanos planos o planarias.
  • 3. HÁBITAT • Los platelmintos son de hábitat terrestres y acuáticos, de agua dulce o salada, formas parásitas viven en el interior de diversos tipos de huésped. MORFOLOGÍA • Son animales simples, con simetría bilateral, acelomados y una incipiente cefalización. • Poseen tres capas de tejido embrionario: ectodermo, mesoder mo y endodermo
  • 4. PLATELMINTOS • La mayoría de las especies son hermafroditas, reproduciéndose por huevos producto de la autofecundación • Los platelmintos carecen de ojos y de órganos visuales, siendo reemplazados en mayor medida por estructuras más simples como son los fotorreceptores • No tienen apéndices locomotores • Su aparato digestivo es ciego, no posee ano • No cuentan con aparato respiratorio, ni con un sistema circulatorio. • En cuanto al sistema nervioso, está conformado por dos ganglios delanteros y nervios alargados. • Se reproducen de forma asexual y sexual • Los platelmintos están separados o clasificados en cuatro clases: Los cestodos, los trematodos, los turbelarios y los monogeneos.
  • 5. Taxonomía y clasificación • Comprende 20 000 especies • Reino: Animalia • Subreino: Eumetazoa • Filo: Platyhelminthes Prostheceraeus, una planaria
  • 6. Turbelarios • Planarias • 4500 especies • Vida libre • 1 mm hasta 6 cm de longitud • Acuáticos y terrestres • Piel de cilios Tremátodos • Duelas • Parasito • 1 a varios cm • Algunas anaerobias
  • 7. Céstodos • Parásitos • 4000 especies • Tienen escólex • Cuerpo, estróbilo • Fragmentos, proglotis Monogéneos • Parásitos • Pequeños • Opisthaptor
  • 8. Digestión • Epidermis • Paracitos dijeren del hospedante • Planarias nivel orgánico • Carnívoros y herbívoros
  • 9. Los platelmintos tampoco tienen un sistema respiratorio • Deben realizar el intercambio gaseoso con el ambiente, al menos aquellas especies que son de vida libre. • El tipo de respiración que tienen los platelmintos es cutánea. Esto quiere decir que los gases difunden a través de la piel del animal. ausente. Carecen de un sistema circulatorio estructurado. • No tienen estructuras especializadas como un corazón, vasos sanguíneos, capilares, arterias o venas. • La circulación que poseen se da entre las células o de forma intercelular y se encargan de transportar las sustancias por difusión de célula a célula. Locomoción Mediante la actividad del epitelio ectodérmico ciliado, o la musculatura lisa. No tienen apéndices locomotores; se desplazan mediante las vibraciones de su epitelio ciliado.
  • 10. Curiosidades Los gusanos planos o platelmintos no tienen pies por lo que deben de moverse por medio de vibraciones del epitelio ciliado. Se estima que aproximadamente 60 millones de personas han sido invadidas por platelmintos, especialmente la tenia. Aunque se da tratamiento médico, la mejor forma de eliminarlos es por medio de una cirugía. Algunos de ellos pueden regenerar partes de su cuerpo cuando alguna de ellas falta. Son muy sensibles a la contaminación del agua.
  • 11. La memoria latente del cuerpo Ciertos gusanos recuerdan su entorno, incluso tras ser decapitados y desarrollar una cabeza nueva. Los científicos han descubierto ahora una nueva capacidad de estos invertebrados: pueden almacenar recuerdos fuera de su cerebro y recuperarlos después de perder la cabeza y desarrollar una nueva.
  • 12. Reproducción de los platelmintos Asexual La reproducción asexual se da a través de dos procesos: la fragmentación y la partenogénesis.
  • 13. Fragmentación  En el caso de la fragmentación, a partir de fragmentos de un animal, se puede generar un individuo adulto. Este tipo de reproducción es especialmente característica de los turbelarios (planarias). Patogénesis • Consiste en que a partir de óvulos no fecundados de hembras vírgenes se desarrolla un individuo adulto.
  • 14. Sexual • Los platelmintos son organismos hermafroditas. A pesar de esto, no existe autofecundación. Para reproducirse es necesaria la intervención de dos individuos, uno actúa como hembra y el otro como macho
  • 15. Especies de Platelmintos Taenia solium • Es integrante de la clase Cestoda. No alcanza la misma longitud, ya que llega a medir hasta unos 5 metros aproximadamente. • Su forma adulta es responsable de la teniasis, en tanto que su forma larvaria puede ocasionar una patología conocida como cisticercosis. Fasciola hepática • Es conocida como “duela” y pertenece a la clase Trematoda. • Ha sido identificado como el agente causal de una enfermedad parasitaria denominada fasciolosis que se encuentra extendida por todo el mundo, pero que es más frecuente en sitios donde las condiciones higiénicas son precarias.
  • 16. Schistosoma mansoni • Es un platelminto que pertenece a la clase Trematoda. Consiste en un endoparásito, responsable de una enfermedad conocida como esquistosomiasis. Pseudorhabdosynochus morrhua • Este es un platelminto perteneciente a la clase monogenea. Es de muy pequeño tamaño, ya que mide tan solo 0.48 mm de longitud. Es un endoparásito de un pez, el Epinephelus morrhua, un mero
  • 17. Schistosoma japonicum • Este es un endoparásito que se ubica en la clase Trematoda. Guarda muchas similitudes con el Schistosoma mansoni. Se encuentra en el continente asiático, específicamente en China, Sri Lanka y Filipinas.
  • 18. Cómo afectan al hombre • Una de las especies que afecta directamente al hombre es la conocida lombriz solitaria. Esta habita en el intestino humano, donde se desarrolla. Es un platelminto que llega a través de los comestibles, en su estado larvario. • Los platelmintos generan peligrosos malestares y problemas de salud en el hombre. Algunos de los más comunes son: insuficiencia en la absorción de los nutrientes, manifestación de anemia y complicaciones del sistema digestivo
  • 19. Vías de infección • Si la carne está contaminada con gérmenes de la lombriz solitaria y no se encuentra bien cocida, hay bastantes probabilidades de que se propague una contaminación. En consecuencia, hay que acudir al médico y aplicar un tratamiento de inmediato.
  • 20. Referencias Briceño, G. (2020). Platelmintos. Obtenido de www.euston96.com: https://www.euston96.com/platelmintos/ EcuRed. (2019). Platelmintos. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Platelmintos#Caracter.C3.ADsticas Gil, C. (14 de Enero de 2016). invertebrados.paradais-sphynx.com. Obtenido de Platelmintos, información y características: https://invertebrados.paradais-sphynx.com/platelmintos/platelmintos-informacion-caracteristicas.htm Growler, R. (2017). Platelmintos. Obtenido de https://www.animales.website/platelmintos/ López, B. (2017). Platelimitos Reproduccion. Obtenido de https://www.lifeder.com/platelmintos/ López, B. (2019). Platelmintos: características, reproducción, alimentación, especies. Obtenido de www.lifeder.com: https://www.lifeder.com/platelmintos/#Sistema_circulatorio Prezi. (2020). prezi.com. Obtenido de Platelmintos: https://prezi.com/weie5yhlxq5h/platelmintos/#:~:text=Poseen%20Respiraci%C3%B3n%20CUT%C3%81NEA%2C%20ya%20que,del%20Intestino%20de %20su%20hospedante. Brusca, R. C., Moore, W. y Shuster, S. M., 2016. Invertebrates. Tercera Edición. pp. 1103. Editorial Sinauer. Vargas, P. y Zardoya, R., 2012. El árbol de la vida: sistemática y evolución de los seres vivos. pp. 597. Madrid. https://litoraldegranada.ugr.es/el- litoral/el-litoral-sumergido/fauna/platelmintos/