SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Diana Laura Sánchez Flores
Matricula: 283270
Periodo 1
Tarea 2
25/agosto/2014
La imprenta es un método mecánico de reproducción
de textos e imágenes sobre papel o materiales
similares, que consiste en aplicar una tinta,
generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas
(tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque
comenzó como un método artesanal, supuso la
primera revolución cultural.
Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros
se difundían en copias manuscritas por
escritores, muchos de los cuales eran monjes y
frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la
réplica de ejemplares por encargo del propio
clero o de reyes y nobles. Realizaban la función
de copistas.
En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografía en Europa para
publicar panfletos publicitarios o políticos, etiquetas, y
trabajos de pocas hojas; para ello se trabajaba el texto en
hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos.
Una vez confeccionada, se acoplaba a una mesa de trabajo,
también de madera, y se impregnaban de tinta negra, azul o
roja (sólo existían esos colores). Después se aplicaba el papel
y con rodillo se fijaba la tinta.
En 1450 Gutenberg en vez de usar las habituales tablillas de madera,
que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de
cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los
moldes con plomo, creando los primeros tipos móviles. Había que
unir una a una las letras que se sujetaban en un ingenioso soporte,
mucho más rápido que el grabado en madera y considerablemente
más resistente al uso. Como plancha de impresión, amoldó una vieja
prensa de vino a la que sujetó el soporte con los tipos móviles con un
hueco para las letras capitales y los dibujos.
Así inició la más grande repercusión de la imprenta en la
cultura de la humanidad. La palabra escrita ahora podía llegar
a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros y
comenzar a preocuparse por enseñar a leer a sus hijos.
Libros, incunables, ediciones ilustradas con grabados de
madera: la mejora de las técnicas y materiales de imprenta
llevaron durante cuatro siglos las palabras por todo el
mundo.
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales
eléctricas para la transmisión de mensajes de texto
codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.
Reemplazó a los sistemas de transmisión de señales
ópticas de semáforos, como los diseñados por
convirtiéndose así en la primera forma de
comunicación eléctrica.
En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet,
reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo
de alrededor de una milla de circunferencia, conectándolos
entre sí con trozos de alambre de hierro, luego descargó una
batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y
observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente
simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la
velocidad de propagación de electricidad era muy alta.
En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots
Magazine sugirió un telégrafo electrostático.
Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía
ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los
extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática,
y observando las desviación de unas bolas de médula en el
extremo receptor.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación
diseñado para transmitir señales acústicas por medio de
señales eléctricas a distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue
considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha
Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este
aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono
para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el
segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin
embargo carecía del dinero suficiente para patentar su
invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western
Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell)
que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los
materiales
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir
voz humana sólo se podía utilizar una corriente
continua, el inventor escocés nacionalizado en
EE.UU. Alexander Graham Bell, construyó y patentó
unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el
primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz
humana con toda su calidad y timbre.
Desde su concepción original se han ido
introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el
propio aparato telefónico como en los
métodos y sistemas de explotación de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de los medios
La evolucion de los mediosLa evolucion de los medios
La evolucion de los mediosLirio Hesli
 
Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...
Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...
Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...Itza González Vargas
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Jenny Durán
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasPaola Lopez
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.eduardogb95
 
Evolución de los medios - jorge brambila
Evolución de los medios -  jorge brambilaEvolución de los medios -  jorge brambila
Evolución de los medios - jorge brambilaEnrique Brambila
 
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaComunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaRehné Vega
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Wendyy MOlinaa
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Ilse Gomez
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónInés Orozco
 
10 hitos más importantes de la historia
10 hitos más importantes de la historia10 hitos más importantes de la historia
10 hitos más importantes de la historiaRelxx
 
Tarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digitalTarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digitalHumberto03
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionVictoria Macias
 
Comunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientasComunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientasAdriana Morales
 
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866Daniela Estrada
 
Comunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de HerramientasComunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de HerramientasJLuisCa
 
comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas Paulina Gonzalez Pazos
 

La actualidad más candente (19)

La evolucion de los medios
La evolucion de los mediosLa evolucion de los medios
La evolucion de los medios
 
Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...
Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...
Comunicación humana por medio de herramientas Itzamar Gonzalez Vargas g5 2791...
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Evolución de los medios - jorge brambila
Evolución de los medios -  jorge brambilaEvolución de los medios -  jorge brambila
Evolución de los medios - jorge brambila
 
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaComunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramienta
 
Comunicacion humana en base a herramientas
Comunicacion humana en base a herramientasComunicacion humana en base a herramientas
Comunicacion humana en base a herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
10 hitos más importantes de la historia
10 hitos más importantes de la historia10 hitos más importantes de la historia
10 hitos más importantes de la historia
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
 
Tarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digitalTarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digital
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Comunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientasComunicación Humana por medio de herramientas
Comunicación Humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
Comunicación humana por medio de herramientas Daniela Estrada 258866
 
Comunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de HerramientasComunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de Herramientas
 
comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
 

Destacado

A pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználók
A pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználókA pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználók
A pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználókJozsef Racz
 
AGILIS / SCRUM fejlesztés
AGILIS / SCRUM fejlesztésAGILIS / SCRUM fejlesztés
AGILIS / SCRUM fejlesztésOpen Academy
 
V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010
V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010
V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010sipostibor
 
MK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László János
MK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László JánosMK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László János
MK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László JánosKovács Virág
 
Initiate - Presentation to Salesforce CIO Council
Initiate - Presentation to Salesforce CIO CouncilInitiate - Presentation to Salesforce CIO Council
Initiate - Presentation to Salesforce CIO CouncilScott Carruth
 
Szervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti Hivatalnál
Szervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti HivatalnálSzervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti Hivatalnál
Szervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti HivatalnálMVH
 
RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?
RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?
RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?Heiko Seeberger
 
Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)
Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)
Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)Jefferson Sarmiento
 
книги обладают способностью бессмертия
книги обладают способностью бессмертиякниги обладают способностью бессмертия
книги обладают способностью бессмертияKruķu bibliotēka
 
BA makes Zarafa mobile
BA makes Zarafa mobileBA makes Zarafa mobile
BA makes Zarafa mobile247 Invest
 

Destacado (20)

A pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználók
A pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználókA pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználók
A pszichoterápia lehetőségei az (illegitim) droghasználók
 
Ilgtspējas indekss - Vide
Ilgtspējas indekss - VideIlgtspējas indekss - Vide
Ilgtspējas indekss - Vide
 
AGILIS / SCRUM fejlesztés
AGILIS / SCRUM fejlesztésAGILIS / SCRUM fejlesztés
AGILIS / SCRUM fejlesztés
 
V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010
V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010
V fbev 9hazai vf szolgáltatások 2010
 
Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09
 
Pavasaris
PavasarisPavasaris
Pavasaris
 
MK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László János
MK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László JánosMK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László János
MK_Kerékpáros forgalmi és baleseti statisztikák elemzése 2010, László János
 
Las Vegas
Las VegasLas Vegas
Las Vegas
 
Logportal felepitese
Logportal felepiteseLogportal felepitese
Logportal felepitese
 
Initiate - Presentation to Salesforce CIO Council
Initiate - Presentation to Salesforce CIO CouncilInitiate - Presentation to Salesforce CIO Council
Initiate - Presentation to Salesforce CIO Council
 
Prezentācija _MD
Prezentācija  _MDPrezentācija  _MD
Prezentācija _MD
 
Unit 01 - mathematical symbols 1ero
Unit  01 - mathematical symbols 1eroUnit  01 - mathematical symbols 1ero
Unit 01 - mathematical symbols 1ero
 
Szervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti Hivatalnál
Szervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti HivatalnálSzervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti Hivatalnál
Szervezet- és humánfejlesztési projekt a Magyar Vasúti Hivatalnál
 
RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?
RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?
RheinJUG 2010 - Sprechen Sie Scala?
 
Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)
Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)
Monitorización y Optimización del Sistema Final(base de datos)
 
Epb md
Epb mdEpb md
Epb md
 
книги обладают способностью бессмертия
книги обладают способностью бессмертиякниги обладают способностью бессмертия
книги обладают способностью бессмертия
 
Evaluation q1
Evaluation q1Evaluation q1
Evaluation q1
 
BA makes Zarafa mobile
BA makes Zarafa mobileBA makes Zarafa mobile
BA makes Zarafa mobile
 
Pavasaris
PavasarisPavasaris
Pavasaris
 

Similar a Presentación2

Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2aleroo
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasEvelin48
 
Estrategias com tarea 2
Estrategias com tarea 2Estrategias com tarea 2
Estrategias com tarea 2Stephanie Buj
 
Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1ream94
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Danny Holguin
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasAlexandra Nuñez
 
Evolución de la comunicación humana 2
Evolución de la comunicación humana 2Evolución de la comunicación humana 2
Evolución de la comunicación humana 2Carlos Grajeda
 
Herramientas de la comunicación.
Herramientas de la comunicación.Herramientas de la comunicación.
Herramientas de la comunicación.menymanuel10
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasFernando Rivera
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasAlex_Munoz
 
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaComunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaRehné Vega
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio  de herramientas  Comunicación humana por medio  de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Rehné Vega
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasFernando Rivera
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Sarahi Sagarnaga
 
Comunicación humana por medio de herramienta s
Comunicación humana por medio de herramienta sComunicación humana por medio de herramienta s
Comunicación humana por medio de herramienta sKatia Martínez
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Hector Lozano
 
Comunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientasComunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientasYosiAlzuarte
 

Similar a Presentación2 (20)

Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Estrategias com tarea 2
Estrategias com tarea 2Estrategias com tarea 2
Estrategias com tarea 2
 
Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Evolución de la comunicación humana 2
Evolución de la comunicación humana 2Evolución de la comunicación humana 2
Evolución de la comunicación humana 2
 
Herramientas de la comunicación.
Herramientas de la comunicación.Herramientas de la comunicación.
Herramientas de la comunicación.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaComunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramienta
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio  de herramientas  Comunicación humana por medio  de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Evolucion parte 2
Evolucion parte 2Evolucion parte 2
Evolucion parte 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramienta s
Comunicación humana por medio de herramienta sComunicación humana por medio de herramienta s
Comunicación humana por medio de herramienta s
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Comunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientasComunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientas
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Presentación2

  • 1. Alumna: Diana Laura Sánchez Flores Matricula: 283270 Periodo 1 Tarea 2 25/agosto/2014
  • 2. La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.
  • 3. Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles. Realizaban la función de copistas.
  • 4. En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografía en Europa para publicar panfletos publicitarios o políticos, etiquetas, y trabajos de pocas hojas; para ello se trabajaba el texto en hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos. Una vez confeccionada, se acoplaba a una mesa de trabajo, también de madera, y se impregnaban de tinta negra, azul o roja (sólo existían esos colores). Después se aplicaba el papel y con rodillo se fijaba la tinta.
  • 5. En 1450 Gutenberg en vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con plomo, creando los primeros tipos móviles. Había que unir una a una las letras que se sujetaban en un ingenioso soporte, mucho más rápido que el grabado en madera y considerablemente más resistente al uso. Como plancha de impresión, amoldó una vieja prensa de vino a la que sujetó el soporte con los tipos móviles con un hueco para las letras capitales y los dibujos.
  • 6. Así inició la más grande repercusión de la imprenta en la cultura de la humanidad. La palabra escrita ahora podía llegar a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros y comenzar a preocuparse por enseñar a leer a sus hijos. Libros, incunables, ediciones ilustradas con grabados de madera: la mejora de las técnicas y materiales de imprenta llevaron durante cuatro siglos las palabras por todo el mundo.
  • 7. El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. Reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • 8. En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro, luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.
  • 9. En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las desviación de unas bolas de médula en el extremo receptor.
  • 10. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
  • 11. Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales
  • 12. En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU. Alexander Graham Bell, construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.
  • 13. Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.