SlideShare una empresa de Scribd logo
Dubái
*clima
*historia
*etimología
*ecologia
*conclusiones
Etimología
 No es posible determinar con certeza el origen de cada
uno de los nombres para los distintos lugares que integran
los Emiratos Árabes Unidos, ya que existe muy poca
documentación. Lo poco que se conoce ha sido por medio
del folclore y de la tradición oral.26 Generalmente, se
toma como válida la hipótesis de que el término «Dubái»
proviene del árabe o del persa.8 El registro más antiguo
de su uso data del año 1095, cuando apareció en un libro
publicado por el geógrafo hispanoárabe Abdullah bin
Abdu Azi al-Bakri Al Andalesi.27 Si bien este nunca visitó
la península arábiga, sí que recopiló información que iba
obteniendo a través de anécdotas y relatos de
comerciantes y viajeros que tenían conocimiento de
aquel lugar.28 10 Lo describió como «un vasto lugar».
Desde entonces, no hubo ningún otro apunte que volviese
a tratar sobre esta región hasta casi cinco siglos después,
fecha en el que el comerciante italianoGaspero Balbi se
refirió a él como «Dibei» en 1587.27 De forma similar a Al
Andalesi, mencionó que se trataba de «un lugar
extenso»,27 al que acudían venecianos para buscar perlas
en el mar.9 10 Posteriormente, en la década de 1820
algunas publicaciones británicas denominaron como «Al
Wals» a la región comprendida hoy en día por las
ciudades de Dubái, Jumeirah,Shindagha, Deira y Bur
Dubai.
 La información sobre los primeros asentamientos humanos en
los Emiratos Árabes Unidos es escasa. Solamente han podido
descubrirse en la región unos cuantos yacimientos y vestigios de
la era prehistórica. Las evidencias muestran que los primeros
asentamientos se establecieron ahí en la edad de Piedra tardía,
período en que el clima era más benigno que en la época
contemporánea. Esto pudo haber representado un factor
propicio para la existencia de sabanas y pastizales. Las
condiciones climáticas cambiaron gradualmente y, hacia el año
3000 a. C., adquirió las características áridas que se observan
desde entonces. La línea de costa experimentó avances hacia el
mar y retrocesos: para el año 2000 a. C. se retrajo hasta
alcanzar la superficie que hoy ocupa Dubai Internet City. Unos
cientos de años después, la costa avanzó de nuevo hacia el mar
hasta llegar a la línea actual
 Hacia el año 5500 a. C, comenzó a desarrollarse el comercio marítimo31 y las actividades de pastoreo,
de acuerdo a algunos vestigios descubiertos en Al Qusais, al sureste de Dubái, y vinculados con las
culturas Umm an Nar y Wadi Suq.32 33 Al término del período Wadi Suq, se observó una intensificación
de la agricultura, en especial a partir del cultivo de la palma datilera. También era practicada la
pesca. Es probable que las actividades comerciales de aquellos asentamientos pudieran haber
producido vínculos, durante la Edad de Bronce, con la civilización Magan así como con otras tribus
asentadas en los territorios ocupados por Iráq y Pakistán. Los productos de más frecuente intercambio
eran el cobre y las perlas.15 Dada ladesertificación por la cual atravesó el territorio, varios
asentamientos se vieron obligados a cambiar de residencia.31 Las primeras descripciones de los EAU en
esa época datan de los años 932 y 948, período en el que el autor Abu'l-Fraja Qudama compartió un
itinerario que atravesaba una zona a la que denominó «al-Sabkha» —trad. literal: «las Salinas»—, que
se extendía desde Omán hasta Basora, pasando por Catar. No es posible determinar si este sector
comprendía también parte del territorio que ocupa Dubái.9
 De acuerdo a hallazgos arqueológicos en Jumeirah,34 uno de los principales centros de intercambio
mercantil,12 los sasánidas se asentaron en la región aproximadamente en el siglo IV. Extendieron su
dominio hasta Yemen, al suroeste de los Emiratos.34 9 Su rivalidad con la tribu Azd provocó su expulsión
en el año 630.9Eventualmente comenzó a difundirse el islam en el año 630.31 Los Azd a su vez se
enfrentaron a los omeyas,9 tras lo cual no existen más registros de acontecimientos notables en ese
período.15 Los abásidas ocuparon la región hacia el año 750, y en varias ocasiones se enfrentaron a
facciones de la tribu Azd que aún habitaban en Omán. En el siglo IX se desencadenó larebelión Zanj.9
CLIMA Al estar localizado en los trópicos,
presenta un clima tropical desértico.
Los veranos en esa zona son
extremadamente calurosos, húmedos y
con abundantes rachas de viento, con
temperaturas que pueden superar los
40 °C, aunque durante la noche
descienden por debajo de los 30 °C. La
mayoría de los días son soleados durante
todo el año. Los inviernos son algo
calientes, con temperaturas que en el
día llegan a más de 20 °C y por las
noches suelen caer hasta por debajo de
los 15 °C. Las precipitaciones se han ido
incrementando en las últimas décadas,
al llegar a acumular unos 250 mm en
algún instante.109 Durante los días
veraniegos puede haber alta humedad,
que puede ocasionarle incomodidad a
algunas personas.
TROPICAL
TEMPERATURA
QUE SUPERA
ALOS 40°C
 El desierto de arena que rodea a la ciudad posee algunas palmeras
datileras. Los lirios crecen en las llanuras occidentales de los sabkha,
al este de la ciudad, mientras que las acacias y los ghaf crecen en las
llanuras interiores, pero cerca de las montañas occidentales de Al
Hayar. Varios árboles autóctonos, entre ellos, la palmera datilera y
los neem, además de los árboles importados como los eucaliptos,
crecen en algunos parques naturales del emirato. La avutarda hubara,
la hiena rayada, el caracal, el zorro del desierto, los halcones o
el órice de Arabia son las especies animales más comunes en los
desiertos de la zona. A su vez, su territorio constituye un paso de
migración entre Europa, Asia y África, por lo que más de 320 especies
de aves migratorias atraviesan el emirato entre las estaciones
de primavera y otoño. Las aguas dubaitíes son el hogar de más de 300
especies diferentes de peces, incluido el mero. La típica vida marina
ya alejada de la costa de Dubái, incluye peces tropicales y medusas,
así como corales, dugongos, delfines, ballenas y tiburones. También se
pueden encontrar varios tipos de tortugas, como la tortuga carey o
la tortuga verde, ambas consideradas en peligro de extinción.115 116
 El gobierno también tiene una especial atención y cuidado con la
ecología, ya que existen numerosas reservas naturales de animales que
solo existen en la zona o están en peligro de extinción.117 Sin
embargo, debido al rápido crecimiento de la ciudad, tanto en
superficie como en población, y la velocidad a la que aparecen nuevos
proyectos para la construcción, el impacto ambiental cada vez se hace
más grande. Aunado a ello, el uso de vehículos aumenta la polución de
forma considerable.118 119 Hay 29 días al año con bruma, pero el
número de días con humo asciende a 91, además de que las jornadas
con baja visibilidad son de 173 días de media anualmente.112
 §Economía[editar]
 es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos —
EAU—. Está situado en la costa del golfo Pérsico, en el desierto de Arabia, y
limita al sur con el emirato de Abu Dabi, con el de Sharjah por el noreste y, a
través del exclave de Hatta, con el Sultanato de Omán por el sureste y con los
emiratos de Ajmán y Ras al-Jaima. El entrante de agua salada del golfo
Pérsico denominado Khawr Dubayy atraviesa la ciudad capital en dirección
noreste-suroeste.6 7 Su superficie es de 4113 km².2 El nombre de «Dubái»
puede provenir del árabe o del persa,8 y apareció por primera vez en la
literatura en 1095, citada por el geógrafo Abu Abdullah al-Bakri, y luego por
el comerciante italiano Gaspero Balbi en su visita al territorio en 1587.9 10 El
origen de la palabra podría provenir de Daba —un derivativo de Yadub— que
significa «cosa que fluye», en referencia a la masa de agua del Khawr
Dubayy.11 Sucapital es la ciudad homónima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sildher
SildherSildher
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfricaGeografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Trinimb
 
Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022
Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022
Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022
Chema R.
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
ludmilainfanzon
 
Eilat
EilatEilat
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
Sheila Zetina
 
Historia y geografia de africa
Historia y geografia de africaHistoria y geografia de africa
Historia y geografia de africa
Karolina De la Hoz
 
África un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continenteÁfrica un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continente
Centro Educativo Ercilia Pepín
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
rforigua
 
Paises de Medio oriente
Paises de Medio orientePaises de Medio oriente
Paises de Medio oriente
DulceEstrellaFloresV
 

La actualidad más candente (16)

Sildher
SildherSildher
Sildher
 
BVP Marruecos
BVP MarruecosBVP Marruecos
BVP Marruecos
 
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfricaGeografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
 
Mali
MaliMali
Mali
 
Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022
Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022
Tema4. El relieve de la península Ibérica. 1º ESO 2021-2022
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
 
Eilat
EilatEilat
Eilat
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
 
Historia y geografia de africa
Historia y geografia de africaHistoria y geografia de africa
Historia y geografia de africa
 
Eilat
EilatEilat
Eilat
 
África un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continenteÁfrica un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continente
 
Eilat
EilatEilat
Eilat
 
Ir Eilat
Ir EilatIr Eilat
Ir Eilat
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Paises de Medio oriente
Paises de Medio orientePaises de Medio oriente
Paises de Medio oriente
 
El golfo persico nticx
El golfo persico  nticxEl golfo persico  nticx
El golfo persico nticx
 

Similar a Presentación marisodelis garcia

Tema 4 (1) La conquista musulmana
Tema 4 (1) La conquista musulmana  Tema 4 (1) La conquista musulmana
Tema 4 (1) La conquista musulmana
pacogeohistoria
 
Rc alondra-mesopotamia.-pptx
Rc alondra-mesopotamia.-pptxRc alondra-mesopotamia.-pptx
Rc alondra-mesopotamia.-pptx
Alondra Rc
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
25463196
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
Harrizon Chimbaco Rojas
 
Jordania turística
Jordania turísticaJordania turística
Jordania turística
Adolf L. Chicano
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
Colegio Vedruna
 
Presentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºA
Presentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºAPresentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºA
Presentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºADiego Sobrino López
 
El Islam
El IslamEl Islam
Islam 2ºeso
Islam 2ºesoIslam 2ºeso
Islam 2ºeso
Caliandra S.B
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusinma1234
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Abu dhabi
Abu dhabiAbu dhabi
Abu dhabi
3 "A" LVM
 

Similar a Presentación marisodelis garcia (20)

Yassin trabajo del islam
Yassin trabajo del islamYassin trabajo del islam
Yassin trabajo del islam
 
Yassin trabajo del islam
Yassin trabajo del islamYassin trabajo del islam
Yassin trabajo del islam
 
Tema 4 (1) La conquista musulmana
Tema 4 (1) La conquista musulmana  Tema 4 (1) La conquista musulmana
Tema 4 (1) La conquista musulmana
 
Rc alondra-mesopotamia.-pptx
Rc alondra-mesopotamia.-pptxRc alondra-mesopotamia.-pptx
Rc alondra-mesopotamia.-pptx
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalus
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Jordania turística
Jordania turísticaJordania turística
Jordania turística
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Presentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºA
Presentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºAPresentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºA
Presentación Al Andalus Eva y Lucía 2ºA
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Islam 2ºeso
Islam 2ºesoIslam 2ºeso
Islam 2ºeso
 
Dubái
DubáiDubái
Dubái
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Abu dhabi
Abu dhabiAbu dhabi
Abu dhabi
 
Almoradí universidad
Almoradí universidadAlmoradí universidad
Almoradí universidad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación marisodelis garcia

  • 2. Etimología  No es posible determinar con certeza el origen de cada uno de los nombres para los distintos lugares que integran los Emiratos Árabes Unidos, ya que existe muy poca documentación. Lo poco que se conoce ha sido por medio del folclore y de la tradición oral.26 Generalmente, se toma como válida la hipótesis de que el término «Dubái» proviene del árabe o del persa.8 El registro más antiguo de su uso data del año 1095, cuando apareció en un libro publicado por el geógrafo hispanoárabe Abdullah bin Abdu Azi al-Bakri Al Andalesi.27 Si bien este nunca visitó la península arábiga, sí que recopiló información que iba obteniendo a través de anécdotas y relatos de comerciantes y viajeros que tenían conocimiento de aquel lugar.28 10 Lo describió como «un vasto lugar». Desde entonces, no hubo ningún otro apunte que volviese a tratar sobre esta región hasta casi cinco siglos después, fecha en el que el comerciante italianoGaspero Balbi se refirió a él como «Dibei» en 1587.27 De forma similar a Al Andalesi, mencionó que se trataba de «un lugar extenso»,27 al que acudían venecianos para buscar perlas en el mar.9 10 Posteriormente, en la década de 1820 algunas publicaciones británicas denominaron como «Al Wals» a la región comprendida hoy en día por las ciudades de Dubái, Jumeirah,Shindagha, Deira y Bur Dubai.
  • 3.  La información sobre los primeros asentamientos humanos en los Emiratos Árabes Unidos es escasa. Solamente han podido descubrirse en la región unos cuantos yacimientos y vestigios de la era prehistórica. Las evidencias muestran que los primeros asentamientos se establecieron ahí en la edad de Piedra tardía, período en que el clima era más benigno que en la época contemporánea. Esto pudo haber representado un factor propicio para la existencia de sabanas y pastizales. Las condiciones climáticas cambiaron gradualmente y, hacia el año 3000 a. C., adquirió las características áridas que se observan desde entonces. La línea de costa experimentó avances hacia el mar y retrocesos: para el año 2000 a. C. se retrajo hasta alcanzar la superficie que hoy ocupa Dubai Internet City. Unos cientos de años después, la costa avanzó de nuevo hacia el mar hasta llegar a la línea actual
  • 4.  Hacia el año 5500 a. C, comenzó a desarrollarse el comercio marítimo31 y las actividades de pastoreo, de acuerdo a algunos vestigios descubiertos en Al Qusais, al sureste de Dubái, y vinculados con las culturas Umm an Nar y Wadi Suq.32 33 Al término del período Wadi Suq, se observó una intensificación de la agricultura, en especial a partir del cultivo de la palma datilera. También era practicada la pesca. Es probable que las actividades comerciales de aquellos asentamientos pudieran haber producido vínculos, durante la Edad de Bronce, con la civilización Magan así como con otras tribus asentadas en los territorios ocupados por Iráq y Pakistán. Los productos de más frecuente intercambio eran el cobre y las perlas.15 Dada ladesertificación por la cual atravesó el territorio, varios asentamientos se vieron obligados a cambiar de residencia.31 Las primeras descripciones de los EAU en esa época datan de los años 932 y 948, período en el que el autor Abu'l-Fraja Qudama compartió un itinerario que atravesaba una zona a la que denominó «al-Sabkha» —trad. literal: «las Salinas»—, que se extendía desde Omán hasta Basora, pasando por Catar. No es posible determinar si este sector comprendía también parte del territorio que ocupa Dubái.9  De acuerdo a hallazgos arqueológicos en Jumeirah,34 uno de los principales centros de intercambio mercantil,12 los sasánidas se asentaron en la región aproximadamente en el siglo IV. Extendieron su dominio hasta Yemen, al suroeste de los Emiratos.34 9 Su rivalidad con la tribu Azd provocó su expulsión en el año 630.9Eventualmente comenzó a difundirse el islam en el año 630.31 Los Azd a su vez se enfrentaron a los omeyas,9 tras lo cual no existen más registros de acontecimientos notables en ese período.15 Los abásidas ocuparon la región hacia el año 750, y en varias ocasiones se enfrentaron a facciones de la tribu Azd que aún habitaban en Omán. En el siglo IX se desencadenó larebelión Zanj.9
  • 5. CLIMA Al estar localizado en los trópicos, presenta un clima tropical desértico. Los veranos en esa zona son extremadamente calurosos, húmedos y con abundantes rachas de viento, con temperaturas que pueden superar los 40 °C, aunque durante la noche descienden por debajo de los 30 °C. La mayoría de los días son soleados durante todo el año. Los inviernos son algo calientes, con temperaturas que en el día llegan a más de 20 °C y por las noches suelen caer hasta por debajo de los 15 °C. Las precipitaciones se han ido incrementando en las últimas décadas, al llegar a acumular unos 250 mm en algún instante.109 Durante los días veraniegos puede haber alta humedad, que puede ocasionarle incomodidad a algunas personas. TROPICAL TEMPERATURA QUE SUPERA ALOS 40°C
  • 6.  El desierto de arena que rodea a la ciudad posee algunas palmeras datileras. Los lirios crecen en las llanuras occidentales de los sabkha, al este de la ciudad, mientras que las acacias y los ghaf crecen en las llanuras interiores, pero cerca de las montañas occidentales de Al Hayar. Varios árboles autóctonos, entre ellos, la palmera datilera y los neem, además de los árboles importados como los eucaliptos, crecen en algunos parques naturales del emirato. La avutarda hubara, la hiena rayada, el caracal, el zorro del desierto, los halcones o el órice de Arabia son las especies animales más comunes en los desiertos de la zona. A su vez, su territorio constituye un paso de migración entre Europa, Asia y África, por lo que más de 320 especies de aves migratorias atraviesan el emirato entre las estaciones de primavera y otoño. Las aguas dubaitíes son el hogar de más de 300 especies diferentes de peces, incluido el mero. La típica vida marina ya alejada de la costa de Dubái, incluye peces tropicales y medusas, así como corales, dugongos, delfines, ballenas y tiburones. También se pueden encontrar varios tipos de tortugas, como la tortuga carey o la tortuga verde, ambas consideradas en peligro de extinción.115 116  El gobierno también tiene una especial atención y cuidado con la ecología, ya que existen numerosas reservas naturales de animales que solo existen en la zona o están en peligro de extinción.117 Sin embargo, debido al rápido crecimiento de la ciudad, tanto en superficie como en población, y la velocidad a la que aparecen nuevos proyectos para la construcción, el impacto ambiental cada vez se hace más grande. Aunado a ello, el uso de vehículos aumenta la polución de forma considerable.118 119 Hay 29 días al año con bruma, pero el número de días con humo asciende a 91, además de que las jornadas con baja visibilidad son de 173 días de media anualmente.112  §Economía[editar]
  • 7.  es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos — EAU—. Está situado en la costa del golfo Pérsico, en el desierto de Arabia, y limita al sur con el emirato de Abu Dabi, con el de Sharjah por el noreste y, a través del exclave de Hatta, con el Sultanato de Omán por el sureste y con los emiratos de Ajmán y Ras al-Jaima. El entrante de agua salada del golfo Pérsico denominado Khawr Dubayy atraviesa la ciudad capital en dirección noreste-suroeste.6 7 Su superficie es de 4113 km².2 El nombre de «Dubái» puede provenir del árabe o del persa,8 y apareció por primera vez en la literatura en 1095, citada por el geógrafo Abu Abdullah al-Bakri, y luego por el comerciante italiano Gaspero Balbi en su visita al territorio en 1587.9 10 El origen de la palabra podría provenir de Daba —un derivativo de Yadub— que significa «cosa que fluye», en referencia a la masa de agua del Khawr Dubayy.11 Sucapital es la ciudad homónima.