SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE EN CRISTO NUESTRA PAZ
MEXICO TENGA VIDA DIGNA
Exhortación Pastoral del Episcopado Mexicano
sobre la misión de la Iglesia en la construcción de la paz
para la vida digna del pueblo de México
Presentación breve
• PREOCUPACIÓN CRECIENTE DEL EPISCOPADO MEXICANO
• La exhortación pastoral “Que Cristo nuestra paz, México
tenga vida digna, responde a la preocupación creciente del
Episcopado Mexicano.
• En los últimos años, los Obispos, de forma personal, o
colectiva, se han dirigido al pueblo de Dios en sus Diócesis,
Provincias (antes regiones pastorales) y en México,
compartiendo su preocupación sobre la situación de
inseguridad y violencia que se vive en el país.
• RESPONDE A UNA SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA, QUE AFECTA LA VIDA
DIGINA DE LOS MEXICANOS
• La situación social que vive México en los últimos años es muy compleja y
afecta la vida digna del pueblo de México.
• Se hizo evidente de manera particular el año pasado, en el que los efectos
de la crisis financiera global, la contingencia sanitaria, la sequía y la
escalada de violencia provocada por el crimen organizado han puesto en
evidencia la urgencia de conjuntar esfuerzos desde distintos campos de
acción, para superar una situación de emergencia y crisis social que de no
ser atendida de forma inmediata y por todos, amenaza con agudizarse.
• SU PERSPECTIVA ES LA DE LOS POBRES Y LOS
QUE SUFREN.
• Los Obispos ven la realidad no como
expertos, sino como pastores, siempre en la
perspectiva de la dignidad humana, de los
más pobres y de los que sufren.
• PROPONE UNA ENFOQUE PARA ABORDAR LA COMPLEJA
REALIDAD
• La compleja realidad de la inseguridad y violencia requiere
una respuesta multidimensional.
• Para articularla, es necesario abordarla desde un enfoque
de SALUD PUBLICA, que a partir de un serio diagnóstico,
proponga líneas de acción en todos los ámbitos de la vida
social, involucrando a las personas, a las familias y a todos
los actores sociales y políticos.
• IDENTIFICA TRES FACTORES SOBRE LOS QUE
URGE INTERVENIR
Las características que presenta la violencia
causada por el crimen organizado en México y el
hecho de que éstas se den en un pueblo como el
nuestro, lleva a identificar tres factores sobre los
que urge intervenir: crisis de legalidad; ruptura del
tejido social, crisis moral.
• SE OFRECE EN EL CONTEXTO DE LA MISIÓN CONTINENTAL
• En el espíritu del acontecimiento de Aparecida, el episcopado
mexicano convocó a la Iglesia en México a la Misión Continental.
• Este impulso misionero pretende fortalecer la identidad de los
discípulos misioneros de Jesucristo y asumir desde la evangelización
el gran desafío de la vida digna de nuestro pueblo.
• SIGUE EL METODO VER JUZGAR ACTUAR
• Es el método de discernimiento evangélico que sigue la Iglesia
para descubrir qué es lo que tenemos que hacer en las
circunstancias concretas que vivimos.
• Este método parte de la realidad, la reflexiona desde el designio
de Dios revelado en Jesucristo, con la orientación de la Doctrina
social de la Iglesia y propone líneas de acción para conjuntar los
esfuerzos pastorales de los discípulos misioneros de Jesucristo.
• PIDE UNA RESPUESTA ECLESIAL ORGANICA
• La exhortación pastoral, pide a la Iglesia en México una
respuesta eclesial orgánica a la situación de inseguridad y
violencia, desde lo que es propio de la misión de la Iglesia: la
construcción de la paz.
• En este sentido se propone como una referencia para inspirar
en el corto, mediano y largo plazo, la acción evangelizadora,
particularmente en el campo de la formación de las personas,
de su conciencia y de su identidad cristiana.
• LLAMA AL COMPROMISO DE LOS CRISTIANOS
COMO CIUDADANOS
• La exhortación pastoral es un llamado a los
discípulos misioneros de Jesucristo a
fortalecer su identidad cristiana y a asumir su
responsabilidad ciudadana, en la urgencia de
construir un orden social más justo.
• EXHORTA AL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD
CIVIL RESPONSABLE.
• La solución a la compleja realidad que vive
México no puede esperarse sólo de quienes
tienen responsabilidad en el gobierno.
• La responsabilidad es de todos. Es necesario que
la sociedad civil se consolide y asuma sus tareas
desde la perspectiva de la responsabilidad social.
• La sociedad civil responsable está formada
por ciudadanos que de manera personal o
asociada establecen relaciones que dan vida
al tejido social y base a una verdadera
comunidad de personas y actúa desde la
perspectiva del bien común por propia
iniciativa, por responsabilidad cívica y
ciudadana.
• VISUALIZA LA TAREA DE LA IGLESIA
PRINCIPALMENTE EN TRES TAREAS
• Prevención
• Acompañamiento
• Animación de la sociedad civil responsable.
• PROPONE COMPROMISOS DESDE LA MISION DE LA
IGLESIA EN AMBITOS MUY CONCRETOS DE LA VIDA:
• LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS
– Transmisión de la fe
– Educación
– Familia
– Vida comunitaria
• EDUCACIÓN PARA LA PAZ
– Difundir pensamiento de paz.
– Fomentar sentimientos de paz..
– Impulsar gestos de paz.
– Promover un lenguaje de paz.
– Medios de comunicación al servicio de lapaz.
– Educar para la legalidad.
– Aprender de la historia.
• EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA
• Para la:
– Incidencia social.
– Incidencia política.
– Incidencia cultural.
– Incidencia para la construcción de la paz.
• PARA LA CONSTRUCCION DE LA PAZ
PROPONE:
• Impulsar el desarrollo humano integral –
superación de la pobreza -
• Promover los derechos humanos
• Impulsar la reconciliación social
• ASUME LA TAREA RECONCILIADORA QUE CORRESPONDE A LA
IGLESIA DESDE SU MISIÓN:
• Anuncio y celebración de la reconciliación personal y
comunitaria.
• Adecuado trato pastoral a las víctimas de la violencia
• Fortalecer la acción caritativa, para que no falte cercanía y
atención a quienes sufren.
• Promover la cultura de la paz.
• Capacitación de agentes de pastoral para la mediación en
situaciones de conflicto.
• HACE MANIFIESTA LA VOLUNTAD DE LOS
OBISPOS MEXICANOS PARA COLABORAR
• Con la sociedad civil responsable, con las
instancias públicas y con todos los hombres y
mujeres de buena voluntad, ofreciendo
incluso el servicio de mediación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Ramón Mendoza
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Jesus Mora
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
vinueso
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Diffusor Fidei
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Sergio Castillo
 
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la IglesiaClaves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Aula Dsi Guillermo Rovirosa
 
Octogesima Adveniens (Paulo VI)
Octogesima Adveniens (Paulo VI)Octogesima Adveniens (Paulo VI)
Octogesima Adveniens (Paulo VI)
Caritas Mexicana IAP
 
Principios fundamentales del PSI
Principios fundamentales del PSIPrincipios fundamentales del PSI
Principios fundamentales del PSI
Alex Bsc
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Jesús Simón Cuyate Reque
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Ledy Cabrera
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Carlos Casanueva
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Javierski
 
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula Dsi Guillermo Rovirosa
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
jgglucena
 
Diapo religion
Diapo religionDiapo religion
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Javierski
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
Milton Camargo
 

La actualidad más candente (19)

Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la IglesiaClaves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
 
Octogesima Adveniens (Paulo VI)
Octogesima Adveniens (Paulo VI)Octogesima Adveniens (Paulo VI)
Octogesima Adveniens (Paulo VI)
 
Principios fundamentales del PSI
Principios fundamentales del PSIPrincipios fundamentales del PSI
Principios fundamentales del PSI
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Diapo religion
Diapo religionDiapo religion
Diapo religion
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
 

Similar a Que en Cristo nuestra paz Mexico tenga vida digna.

En Cristo nuestra paz
En Cristo nuestra pazEn Cristo nuestra paz
En Cristo nuestra paz
arflona64
 
Obispos por la paz
Obispos por la pazObispos por la paz
Que en cristo nuestra paz
Que en cristo nuestra pazQue en cristo nuestra paz
Que en cristo nuestra paz
Animación Misionera Torreón
 
Exhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Exhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida DignaExhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Exhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Caritas Mexicana IAP
 
Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.
Padre Enrique Camargo
 
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida DignaQue en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Caritas Mexicana IAP
 
Carta pastoral definitiva
Carta pastoral definitivaCarta pastoral definitiva
Carta pastoral definitiva
Arquidiócesis de Acapulco
 
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Padre Enrique Camargo
 
Pastoral social caritas tehuacan
Pastoral social   caritas tehuacan Pastoral social   caritas tehuacan
Pastoral social caritas tehuacan
Padre Enrique Camargo
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
Padre Enrique Camargo
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced
 
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Caritas Mexicana IAP
 
Peic 2016 2017
Peic 2016 2017Peic 2016 2017
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
Francisco Rodríguez
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Fraternitas Movimento
 
Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016
Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016
Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016
Caritas Mexicana IAP
 
Declaración de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
Declaración de la Comisión Episcopal de Pastoral SocialDeclaración de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
Declaración de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
Caritas Mexicana IAP
 
Directrices justicia y paz
Directrices justicia y pazDirectrices justicia y paz
Directrices justicia y paz
Caritas Mexicana IAP
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Caritas Mexicana IAP
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 

Similar a Que en Cristo nuestra paz Mexico tenga vida digna. (20)

En Cristo nuestra paz
En Cristo nuestra pazEn Cristo nuestra paz
En Cristo nuestra paz
 
Obispos por la paz
Obispos por la pazObispos por la paz
Obispos por la paz
 
Que en cristo nuestra paz
Que en cristo nuestra pazQue en cristo nuestra paz
Que en cristo nuestra paz
 
Exhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Exhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida DignaExhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Exhortación Que en Cristo Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
 
Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo nuestra Paz, Mexico tenga vida digna.
 
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida DignaQue en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
 
Carta pastoral definitiva
Carta pastoral definitivaCarta pastoral definitiva
Carta pastoral definitiva
 
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
 
Pastoral social caritas tehuacan
Pastoral social   caritas tehuacan Pastoral social   caritas tehuacan
Pastoral social caritas tehuacan
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
 
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
 
Peic 2016 2017
Peic 2016 2017Peic 2016 2017
Peic 2016 2017
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
 
Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016
Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016
Comunicado de Justicia Paz y Reconciliación oct 2016
 
Declaración de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
Declaración de la Comisión Episcopal de Pastoral SocialDeclaración de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
Declaración de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
 
Directrices justicia y paz
Directrices justicia y pazDirectrices justicia y paz
Directrices justicia y paz
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Que en Cristo nuestra paz Mexico tenga vida digna.

  • 1. QUE EN CRISTO NUESTRA PAZ MEXICO TENGA VIDA DIGNA Exhortación Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misión de la Iglesia en la construcción de la paz para la vida digna del pueblo de México Presentación breve
  • 2. • PREOCUPACIÓN CRECIENTE DEL EPISCOPADO MEXICANO • La exhortación pastoral “Que Cristo nuestra paz, México tenga vida digna, responde a la preocupación creciente del Episcopado Mexicano. • En los últimos años, los Obispos, de forma personal, o colectiva, se han dirigido al pueblo de Dios en sus Diócesis, Provincias (antes regiones pastorales) y en México, compartiendo su preocupación sobre la situación de inseguridad y violencia que se vive en el país.
  • 3. • RESPONDE A UNA SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA, QUE AFECTA LA VIDA DIGINA DE LOS MEXICANOS • La situación social que vive México en los últimos años es muy compleja y afecta la vida digna del pueblo de México. • Se hizo evidente de manera particular el año pasado, en el que los efectos de la crisis financiera global, la contingencia sanitaria, la sequía y la escalada de violencia provocada por el crimen organizado han puesto en evidencia la urgencia de conjuntar esfuerzos desde distintos campos de acción, para superar una situación de emergencia y crisis social que de no ser atendida de forma inmediata y por todos, amenaza con agudizarse.
  • 4. • SU PERSPECTIVA ES LA DE LOS POBRES Y LOS QUE SUFREN. • Los Obispos ven la realidad no como expertos, sino como pastores, siempre en la perspectiva de la dignidad humana, de los más pobres y de los que sufren.
  • 5. • PROPONE UNA ENFOQUE PARA ABORDAR LA COMPLEJA REALIDAD • La compleja realidad de la inseguridad y violencia requiere una respuesta multidimensional. • Para articularla, es necesario abordarla desde un enfoque de SALUD PUBLICA, que a partir de un serio diagnóstico, proponga líneas de acción en todos los ámbitos de la vida social, involucrando a las personas, a las familias y a todos los actores sociales y políticos.
  • 6. • IDENTIFICA TRES FACTORES SOBRE LOS QUE URGE INTERVENIR Las características que presenta la violencia causada por el crimen organizado en México y el hecho de que éstas se den en un pueblo como el nuestro, lleva a identificar tres factores sobre los que urge intervenir: crisis de legalidad; ruptura del tejido social, crisis moral.
  • 7. • SE OFRECE EN EL CONTEXTO DE LA MISIÓN CONTINENTAL • En el espíritu del acontecimiento de Aparecida, el episcopado mexicano convocó a la Iglesia en México a la Misión Continental. • Este impulso misionero pretende fortalecer la identidad de los discípulos misioneros de Jesucristo y asumir desde la evangelización el gran desafío de la vida digna de nuestro pueblo.
  • 8. • SIGUE EL METODO VER JUZGAR ACTUAR • Es el método de discernimiento evangélico que sigue la Iglesia para descubrir qué es lo que tenemos que hacer en las circunstancias concretas que vivimos. • Este método parte de la realidad, la reflexiona desde el designio de Dios revelado en Jesucristo, con la orientación de la Doctrina social de la Iglesia y propone líneas de acción para conjuntar los esfuerzos pastorales de los discípulos misioneros de Jesucristo.
  • 9. • PIDE UNA RESPUESTA ECLESIAL ORGANICA • La exhortación pastoral, pide a la Iglesia en México una respuesta eclesial orgánica a la situación de inseguridad y violencia, desde lo que es propio de la misión de la Iglesia: la construcción de la paz. • En este sentido se propone como una referencia para inspirar en el corto, mediano y largo plazo, la acción evangelizadora, particularmente en el campo de la formación de las personas, de su conciencia y de su identidad cristiana.
  • 10. • LLAMA AL COMPROMISO DE LOS CRISTIANOS COMO CIUDADANOS • La exhortación pastoral es un llamado a los discípulos misioneros de Jesucristo a fortalecer su identidad cristiana y a asumir su responsabilidad ciudadana, en la urgencia de construir un orden social más justo.
  • 11. • EXHORTA AL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL RESPONSABLE. • La solución a la compleja realidad que vive México no puede esperarse sólo de quienes tienen responsabilidad en el gobierno. • La responsabilidad es de todos. Es necesario que la sociedad civil se consolide y asuma sus tareas desde la perspectiva de la responsabilidad social.
  • 12. • La sociedad civil responsable está formada por ciudadanos que de manera personal o asociada establecen relaciones que dan vida al tejido social y base a una verdadera comunidad de personas y actúa desde la perspectiva del bien común por propia iniciativa, por responsabilidad cívica y ciudadana.
  • 13. • VISUALIZA LA TAREA DE LA IGLESIA PRINCIPALMENTE EN TRES TAREAS • Prevención • Acompañamiento • Animación de la sociedad civil responsable.
  • 14. • PROPONE COMPROMISOS DESDE LA MISION DE LA IGLESIA EN AMBITOS MUY CONCRETOS DE LA VIDA: • LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS – Transmisión de la fe – Educación – Familia – Vida comunitaria
  • 15. • EDUCACIÓN PARA LA PAZ – Difundir pensamiento de paz. – Fomentar sentimientos de paz.. – Impulsar gestos de paz. – Promover un lenguaje de paz. – Medios de comunicación al servicio de lapaz. – Educar para la legalidad. – Aprender de la historia.
  • 16. • EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA • Para la: – Incidencia social. – Incidencia política. – Incidencia cultural. – Incidencia para la construcción de la paz.
  • 17. • PARA LA CONSTRUCCION DE LA PAZ PROPONE: • Impulsar el desarrollo humano integral – superación de la pobreza - • Promover los derechos humanos • Impulsar la reconciliación social
  • 18. • ASUME LA TAREA RECONCILIADORA QUE CORRESPONDE A LA IGLESIA DESDE SU MISIÓN: • Anuncio y celebración de la reconciliación personal y comunitaria. • Adecuado trato pastoral a las víctimas de la violencia • Fortalecer la acción caritativa, para que no falte cercanía y atención a quienes sufren. • Promover la cultura de la paz. • Capacitación de agentes de pastoral para la mediación en situaciones de conflicto.
  • 19. • HACE MANIFIESTA LA VOLUNTAD DE LOS OBISPOS MEXICANOS PARA COLABORAR • Con la sociedad civil responsable, con las instancias públicas y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, ofreciendo incluso el servicio de mediación.