SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios para la lectura de las
encíclicas sociales
• Tener siempre presente el ambiente histórico
(los acontecimientos salientes en el ámbito
socio-económico pero sobre todo cultural)
• Leer la introducción: se encuentra siempre la
finalidad (o casi la finalidad)
• Ir al sumario y tratar de comprender la
articulación de la encíclica o del documento.
• A veces los puntos indicados en la introducción
son aquellos que titulan las distintas partes.
• Los grandes temas desarrollados
en las encíclicas
• Trabajo (familia, salario,
retribución, sindicatos y
asociaciones
trabajadoras)
• Propiedad privada (del
derecho natural de
justificación metafísica a
la función social;
salvaguarda de la libertad
personal)
• Intervención del Estado
(concepto de
subsidiariedad, tutela de
los derechos, bien común)
• Desarrollo
4 valores
- verdad
- justicia
- caridad
- libertad
• Rerum Novarum (15 de mayo de 1891)
Centrada en la cuestión social, y origen del
sobrenombre que se le dio después: "Papa
de los obreros". En ella rechazaba la lucha
de clases como medio de solucionar la
pobreza y la opresión. Resaltaba la dignidad
y libertad de la persona, cuyo trabajo debía
ser correspondido por un salario justo no
sujeto exclusivamente a las leyes del
mercado. Esta encíclica fue la base de la
doctrina social cristiana.
Papa León XIII 1878-
1903
Papa León XIII
1878-1903
Papa León XIII 1878-
1903
Juan XXIII, advierte que la cuestión social tiene una dimensión
mundial y que así como se puede hablar de personas pobres,
también se ha de hablar de sectores pobres y naciones pobres. El
desarrollo de la historia muestra cómo las exigencias de la justicia
y la equidad atañen tanto a las relaciones entre trabajadores
dependientes y empresarios o dirigentes, como a las relaciones
entre los diferentes sectores económicos, y entre las zonas
económicamente más desarrolladas y las zonas económicamente
menos desarrolladas dentro de una misma nación; y, en el plano
mundial, a las relaciones entre países en diverso grado de
desarrollo económico-social. Un problema de fondo es cómo
proceder para reducir el desequilibrio entre el sector agrícola, y el
sector de la industria y los servicios; y para que mejore la calidad
de vida de la población agrícola-rural.
También creó la Pontificia Comisión “Iustitia et Pax”
(1967): organismo universal de la Iglesia para estimular a
la comunidad católica para promover el desarrollo de los
países pobres y la justicia social internacional.
Juan Pablo II pone en evidencia cómo la enseñanza
social de la Iglesia avanza sobre el eje de la
reciprocidad entre Dios y el hombre:
“Reconocer a Dios en cada hombre y cada
hombre en Dios es la condición de un auténtico
desarrollo humano”.
El articulado y profundo análisis de las “res novae”, y
especialmente del gran cambio de 1989, con la caída
del sistema soviético, manifiesta un aprecio por la
democracia y por la economía libre, en el marco de una
indispensable solidaridad.
Los documentos aquí evocados constituyen los hitos
principales del camino de la doctrina social desde los
tiempos de León XIII hasta nuestros días..
En la elaboración y la enseñanza de la doctrina social, la
Iglesia ha perseguido y persigue no unos fines teóricos,
sino pastorales, cuando constata las repercusiones de los
cambios sociales en la dignidad de cada uno de los seres
humanos y de las multitudes de hombres y mujeres en
contextos en los que:
“se busca con insistencia un orden temporal más perfecto,
sin que avance paralelamente el mejoramiento de los
espíritus”.
Por esta razón se ha constituido y desarrollado la doctrina
social:
“un "corpus" doctrinal renovado, que se va articulando a
medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada
por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo,
lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la
historia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Alejandro Reynoso
 
Tarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog MaritzaTarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog Maritza
Juan Restrepo
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
Yanina Vargas
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
ottyluz
 
La iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLa iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión social
Luis Narváez
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
Oscar Socasi
 

La actualidad más candente (20)

La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Tarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog MaritzaTarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog Maritza
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
 
Origen de la dsi
Origen de la dsiOrigen de la dsi
Origen de la dsi
 
La iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLa iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión social
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
 
Caritas In Veritate V
Caritas In Veritate VCaritas In Veritate V
Caritas In Veritate V
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
La dsi en nuestro tiempo
La dsi en nuestro tiempoLa dsi en nuestro tiempo
La dsi en nuestro tiempo
 
Encíclica caritas in veritate
Encíclica caritas in veritateEncíclica caritas in veritate
Encíclica caritas in veritate
 
Doctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentosDoctrina social solucion documentos
Doctrina social solucion documentos
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Mater et magistra
Mater et magistra Mater et magistra
Mater et magistra
 
Que Es Una Enciclica
Que Es Una EnciclicaQue Es Una Enciclica
Que Es Una Enciclica
 

Destacado

Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02
Miguel Neira
 
Dibujos colorear de jesus
Dibujos colorear de jesusDibujos colorear de jesus
Dibujos colorear de jesus
religioncras
 
Fichas colorear a.t.
Fichas colorear a.t.Fichas colorear a.t.
Fichas colorear a.t.
religioncras
 
Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion
isabelpolamaseda
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
isabelpolamaseda
 

Destacado (20)

Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
 
Dones y carismas 2012
Dones  y carismas 2012Dones  y carismas 2012
Dones y carismas 2012
 
50.bautismo01
50.bautismo0150.bautismo01
50.bautismo01
 
Erec para Niños
Erec para NiñosErec para Niños
Erec para Niños
 
MéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTicoMéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTico
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
Los dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu SantoLos dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu Santo
 
Unidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentosUnidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentos
 
Las Religiones Monoteistas
Las Religiones MonoteistasLas Religiones Monoteistas
Las Religiones Monoteistas
 
Sacramento De La ConfirmacióN
Sacramento De La ConfirmacióNSacramento De La ConfirmacióN
Sacramento De La ConfirmacióN
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
 
Dibujos colorear de jesus
Dibujos colorear de jesusDibujos colorear de jesus
Dibujos colorear de jesus
 
Fichas colorear a.t.
Fichas colorear a.t.Fichas colorear a.t.
Fichas colorear a.t.
 
Material Religion
Material ReligionMaterial Religion
Material Religion
 
Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 

Similar a Doctrina Social Iglesia enciclicas

Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
AMNI2012
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
Milton Camargo
 
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIIIRerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
JulianValdezValdez2
 
Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015
Luz Cruz
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez
Milton Camargo
 
Mater et magistra sergio y isra
Mater et magistra sergio y israMater et magistra sergio y isra
Mater et magistra sergio y isra
sergioisra
 

Similar a Doctrina Social Iglesia enciclicas (20)

Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
Doctrina Social de la Iglesia (Introducción a Enciclicas)
 
Diaposit doctrina social
Diaposit doctrina socialDiaposit doctrina social
Diaposit doctrina social
 
Ci veritate y la pastoral de la salud, 2012
Ci veritate y la pastoral de la salud, 2012Ci veritate y la pastoral de la salud, 2012
Ci veritate y la pastoral de la salud, 2012
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
SESIÓN 4.1.ppt
SESIÓN 4.1.pptSESIÓN 4.1.ppt
SESIÓN 4.1.ppt
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
 
La Dsi
La DsiLa Dsi
La Dsi
 
La Dsi
La DsiLa Dsi
La Dsi
 
Partido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Partido demócrata cristiano en los Estados UnidosPartido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Partido demócrata cristiano en los Estados Unidos
 
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIIIRerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
Rerum novarum De las cosas nueva, papa Leon XIII
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez
 
Encíclicas de la Iglesia durante los últimos años
Encíclicas de la Iglesia durante los últimos añosEncíclicas de la Iglesia durante los últimos años
Encíclicas de la Iglesia durante los últimos años
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
Trabajo religion
Trabajo religionTrabajo religion
Trabajo religion
 
Mater et magistra sergio y isra
Mater et magistra sergio y israMater et magistra sergio y isra
Mater et magistra sergio y isra
 

Más de Miguel Angel

Más de Miguel Angel (20)

La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12
 
Orando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manosOrando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manos
 
El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2
 
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
 
Angeles custodios
Angeles custodiosAngeles custodios
Angeles custodios
 
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura MagisterioSola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
 
Educar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudesEducar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudes
 
Honestidad en el Matrimonio
Honestidad en el MatrimonioHonestidad en el Matrimonio
Honestidad en el Matrimonio
 
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
 
Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)
 
Creo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carneCreo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carne
 
Comunión en la mano
Comunión en la manoComunión en la mano
Comunión en la mano
 
Decalogo del cantor
Decalogo del cantorDecalogo del cantor
Decalogo del cantor
 
De la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegríaDe la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegría
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
 
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristianaShemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristiana
 
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El  Nombre de Dios y el Nombre de JesúsEl  Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Doctrina Social Iglesia enciclicas

  • 1.
  • 2. Criterios para la lectura de las encíclicas sociales • Tener siempre presente el ambiente histórico (los acontecimientos salientes en el ámbito socio-económico pero sobre todo cultural) • Leer la introducción: se encuentra siempre la finalidad (o casi la finalidad) • Ir al sumario y tratar de comprender la articulación de la encíclica o del documento. • A veces los puntos indicados en la introducción son aquellos que titulan las distintas partes.
  • 3. • Los grandes temas desarrollados en las encíclicas • Trabajo (familia, salario, retribución, sindicatos y asociaciones trabajadoras) • Propiedad privada (del derecho natural de justificación metafísica a la función social; salvaguarda de la libertad personal) • Intervención del Estado (concepto de subsidiariedad, tutela de los derechos, bien común) • Desarrollo 4 valores - verdad - justicia - caridad - libertad
  • 4. • Rerum Novarum (15 de mayo de 1891) Centrada en la cuestión social, y origen del sobrenombre que se le dio después: "Papa de los obreros". En ella rechazaba la lucha de clases como medio de solucionar la pobreza y la opresión. Resaltaba la dignidad y libertad de la persona, cuyo trabajo debía ser correspondido por un salario justo no sujeto exclusivamente a las leyes del mercado. Esta encíclica fue la base de la doctrina social cristiana. Papa León XIII 1878- 1903
  • 6. Papa León XIII 1878- 1903
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Juan XXIII, advierte que la cuestión social tiene una dimensión mundial y que así como se puede hablar de personas pobres, también se ha de hablar de sectores pobres y naciones pobres. El desarrollo de la historia muestra cómo las exigencias de la justicia y la equidad atañen tanto a las relaciones entre trabajadores dependientes y empresarios o dirigentes, como a las relaciones entre los diferentes sectores económicos, y entre las zonas económicamente más desarrolladas y las zonas económicamente menos desarrolladas dentro de una misma nación; y, en el plano mundial, a las relaciones entre países en diverso grado de desarrollo económico-social. Un problema de fondo es cómo proceder para reducir el desequilibrio entre el sector agrícola, y el sector de la industria y los servicios; y para que mejore la calidad de vida de la población agrícola-rural.
  • 13. También creó la Pontificia Comisión “Iustitia et Pax” (1967): organismo universal de la Iglesia para estimular a la comunidad católica para promover el desarrollo de los países pobres y la justicia social internacional.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Juan Pablo II pone en evidencia cómo la enseñanza social de la Iglesia avanza sobre el eje de la reciprocidad entre Dios y el hombre: “Reconocer a Dios en cada hombre y cada hombre en Dios es la condición de un auténtico desarrollo humano”. El articulado y profundo análisis de las “res novae”, y especialmente del gran cambio de 1989, con la caída del sistema soviético, manifiesta un aprecio por la democracia y por la economía libre, en el marco de una indispensable solidaridad. Los documentos aquí evocados constituyen los hitos principales del camino de la doctrina social desde los tiempos de León XIII hasta nuestros días..
  • 23. En la elaboración y la enseñanza de la doctrina social, la Iglesia ha perseguido y persigue no unos fines teóricos, sino pastorales, cuando constata las repercusiones de los cambios sociales en la dignidad de cada uno de los seres humanos y de las multitudes de hombres y mujeres en contextos en los que: “se busca con insistencia un orden temporal más perfecto, sin que avance paralelamente el mejoramiento de los espíritus”. Por esta razón se ha constituido y desarrollado la doctrina social: “un "corpus" doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo, lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia”.