SlideShare una empresa de Scribd logo
Constatamos que existe una profunda crisis de identidad del
cristiano como tal en relación a su presencia y actuación en
el área socio-política. Esto se expresa, sobre todo, en el
temor a manifestarse en lo que es, en lo que cree, lo que
piensa… No se llega a confrontar el programa y la praxis
política con la exigencias éticas de la fe.
La presencia de personas católicas, de auténtica formación
religiosa, en los partidos políticos y en importantes
funciones de gobierno ha sido muy común a la largo de
nuestra historia. También en la actualidad podemos ver a
gran número de personas con notable formación religiosa
ocupando puestos de responsabilidad en el Gobierno del
MAS (Movimiento Al Socialismo). Sin embargo, es una
presencia tan discreta que no se la llega a sentir. Alguien los
ha definido como “católicos vergonzantes”.
Perteneciente o relativo
a la religión de Cristo.
Que profesa la fe de
Cristo.
En estos días muchos cristianos se echan las manos
a la cabeza, preguntándose cómo es posible que
se den fenómenos como el del Código Da Vinci,
producto-ficción que acaba convenciendo de sus
mentiras a muchos lectores, también cristianos.
Es que no tienen formación, dicen unos. Otros
replican: Es la hora de un examen de conciencia,
entre los responsables de la formación de los
cristianos. De esto me gustaría tratar aquí, ya al
margen de la citada novela y película, que tomo
simplemente como un símbolo.
Trabajar por la identidad cristiana no es hoy, en
efecto, tarea fácil. Cada cual se identifica con
lo que vive, sobre todo si tiene capacidad para
reflexionar sobre ello. Esto parece importante
en el momento actual de transformación de
las culturas. Bajo la manta de la globalización
tecnológica, que debería facilitar el diálogo, se
ocultan las asechanzas de los
enfrentamientos.
“A menudo los cristianos nos
convertimos en el mayor
obstáculo para cuantos desean
acercarse a Cristo. A menudo
predicamos un Evangelio que
no cumplimos. Ésta es la
principal razón por la cual la
gente del mundo no cree”.
Dice el Papa que los
cristianos se preocupan
mucho por las
consecuencias sociales,
culturales y políticas de
su compromiso, pero
consideran la fe como
algo obvio que se da por
presupuesto, mientras
que este presupuesto no
sólo no aparece como
tal, sino que incluso con
frecuencia es negado.
Preocupados por la eficacia de
nuestros compromisos quizás
hemos olvidado que la
acción de los cristianos en el
mundo es sobre todo la
continuación de la obra del
mismo Cristo: evangelizar,
llevar la buena noticia de la
salvación a todos los
hombres, a todos los
pueblos.
Superada la contraposición fe y política, los
cristianos comprometidos advierten la necesidad
de una nueva legitimación de su quehacer
político que retorne a las mismas raíces del
mensaje cristiano, reasignando a la política
calidad y confianza. La política debe ser el
complemento y, en cierto sentido, la anticipación
del deber cristiano de la caridad. Construir la
sociedad resulta también un deber que nace de la
profesión de la fe y un medio para testimoniarla.
No tiene sentido auténtico si no
es vivida dentro de la lógica
de la Encarnación. Es una fe
llamada a hacerse historia en
un sentido concreto y
específico y, de este hacerse
historia, la acción política
será su dimensión
insustituible.
 En la política debemos encontrarla en:
 Su competencia
 Preparación
 Entrega generosa
 Fuerte espiritualidad evangélica
 Honestidad
 coherencia más que en los criterios de fe.
Serán, éstas, las características que otorgarán dignidad y nobleza al
quehacer político de nuestros laicos comprometidos. No es
casualidad que la Iglesia venere, entre sus santos, a numerosos
hombres y mujeres que han servido a Dios a través de su generoso
compromiso en las actividades políticas y de gobierno. Entre ellos
recordamos a santo Tomás Moro, proclamado patrono de los
gobernantes y políticos. Supo, en efecto, testimoniar hasta el
martirio la “inalienable dignidad de la conciencia” (Juan Pablo II).
Para el cristiano, entonces, a la luz
de cuanto hemos venido
exponiendo, la política no es una
prohibición sino un deber. El
cristiano sabe que, en el
Evangelio, no encontrará un
código de moral política donde se
puedan conseguir soluciones
técnicas a los problemas, sino un
espíritu que le haga superar la
cómoda neutralidad y le impulse
a luchar por la justicia y a
rectificar conductas incorrectas.
Desde León XIII, ha sido un denominador común
en las enseñanzas de los Papas el recordar a
los cristianos sus deberes "públicos". La Iglesia
ha ido, además, descubriendo la
fundamentación filosófico evangélica de dicho
compromiso y transmitiéndola a lo largo de
las diversas encíclicas sociales.
Podemos afirmar que son los grandes valores morales en los que se apoya y sujetan el compromiso
socio-político de todo cristiano:
• La Verdad: en una triple relación: Relación a Dios, Relación al Hombre y Relación a la Sociedad.
• La Libertad: como Don de Dios al hombre, manifestación de la responsabilidad moral del hombre,
referida a la búsqueda de Dios, vinculada a la Verdad y al Bien, y en una doble perspectiva, interior
(personal) y exterior (social).
• La Unidad: Origen, Naturaleza, Fin inmediato en el mundo, Habitación, Fin sobrenatural, Medios
para alcanzar este fin, Relaciones con Jesucristo, Precepto de la Caridad.
• La Igualdad: Vinculada a los Derechos Humanos.
• La Justicia: Conmutativa, Distributiva, Legal y SOCIAL.
• "La justicia social, en la visión cristiana, constituye la base, la virtud clave y el valor fundamental de
la convivencia socio-política"( Juan Pablo II).
• La Caridad: especialmente en este campo, la "Caridad Política".
• Paz: como manifestación de la triple dimensión de la reconciliación: con Dios, con uno mismo, y con
los demás, y la paz como don escatológico y tarea humana.
 La Democracia no es confundible ni identificable con
indiferencia.
 Nunca el compromiso público debe llevar a un creyente a ocultar
o disimular su Fe.
 Rechaza el miedo a la convivencia en libertad.
 No debemos olvidar aquí, como criterios personales, los que
recordaba Juan Pablo II en Haití (III-1983): "Los cristianos
quieren ser hombres de esperanza, de amor y de acción
responsable'
"Católicos en la Vida Pública" encontramos las
dos vías:
• individual
• asociada.
Individual: exige la correcta actuación
profesional, la responsabilidad en el ejercicio
de la participación ciudadana, especialmente
en el "voto", y la consideración especial hacia
los más desfavorecidos.
Asociada: se invita a la creación de asociaciones
civiles de católicos que integren activamente el
tejido social.
• Obras de inspiración cristiana: aquellas que tienen
como base de su actuación la concepción cristiana del
hombre y de la sociedad.
• Obras confesionales: en CVP se reconoce este carácter
a las escuelas, hospitales y obras sociales promovidas
por diócesis, congregaciones religiosas o asociaciones
de laicos canónicamente constituidas .
• No se nos debe de olvidar los diversos planos a través
de los cuales se manifiesta esta presencia: familia,
profesión, politice, etc.
Juan Pablo II nos recuerda que el
hecho de que ninguna
realización humana se
identifique plenamente con el
Reino de Dios no podrá ser
nunca motivo ni excusa para
desentenderse de los hombres
en su situación personal
concreta y en su vida social,
nacional, internacional, en la
medida en que ésta -sobre
todo ahora condiciona a
aquélla.
El fin es por causa de su fidelidad al Evangelio que la Iglesia
debe comprometerse en las cuestiones socio – económicas
y políticas. La fe cristiana no es un hecho puramente
interior y privado; debe tener consecuencias sociales,
económicas, políticas y culturales.
Los que creen en el Evangelio deben tener el imperioso deber
de construir la ciudad terrena según el plan de Dios. Es
importante precisar aquí que el fin que se busca a través
del compromiso socioeconómico y político, en cualquier
nivel, no debe ser la consecución de privilegios egoístas o
de beneficios injustos, sino la consecución y la realización
del bien común para el desarrollo del hombre y la defensa
de la dignidad de la persona humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
ulsabcr
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
ccristianoguayana
 
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICOTEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
wilfran2151
 
Manual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDRManual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDR
Joel Barbaran Rios
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Fredy Carmona
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
zabrina9820
 
El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.
Gladys Chavez
 
Estudios para la Multiplicación de Grupos Pequeños
Estudios para la Multiplicación de Grupos PequeñosEstudios para la Multiplicación de Grupos Pequeños
Estudios para la Multiplicación de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Familias cristianas en tiempo difíciles
Familias cristianas en tiempo difícilesFamilias cristianas en tiempo difíciles
Familias cristianas en tiempo difíciles
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
El pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuenciasEl pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuencias
Wilson Morales
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
IMUCW
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
ilvaherrera
 
Teología del Laicado
Teología del LaicadoTeología del Laicado
Teología del Laicado
lrubiano
 
EL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptx
EL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptxEL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptx
EL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptx
WarnerPuicnAguilar2
 

La actualidad más candente (20)

Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
 
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICOTEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
 
27. naturaleza del pecado
27. naturaleza del pecado27. naturaleza del pecado
27. naturaleza del pecado
 
Manual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDRManual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDR
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
 
La autoridad espiritual
La autoridad espiritualLa autoridad espiritual
La autoridad espiritual
 
El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.
 
Estudios para la Multiplicación de Grupos Pequeños
Estudios para la Multiplicación de Grupos PequeñosEstudios para la Multiplicación de Grupos Pequeños
Estudios para la Multiplicación de Grupos Pequeños
 
Somos una iglesia
Somos una iglesiaSomos una iglesia
Somos una iglesia
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Familias cristianas en tiempo difíciles
Familias cristianas en tiempo difícilesFamilias cristianas en tiempo difíciles
Familias cristianas en tiempo difíciles
 
El pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuenciasEl pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuencias
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
 
Teología del Laicado
Teología del LaicadoTeología del Laicado
Teología del Laicado
 
EL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptx
EL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptxEL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptx
EL JOVEN CRISTIANO Y LAS REDES SOCIALES (2).pptx
 
Mi cosmovisión
Mi cosmovisiónMi cosmovisión
Mi cosmovisión
 

Destacado

El cristianismo y la cultura
El cristianismo y la culturaEl cristianismo y la cultura
El cristianismo y la cultura
Marco Antonio Medina Galindo
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Cultura teologica terminado
Cultura teologica terminadoCultura teologica terminado
Cultura teologica terminadoLucero Magico
 
La fe y la cultura
La fe y la culturaLa fe y la cultura
La fe y la culturaLedy Cabrera
 
La Figura Historica Del Apostol Pablo
La Figura Historica Del Apostol PabloLa Figura Historica Del Apostol Pablo
La Figura Historica Del Apostol PabloJuan Véjar
 
Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasarExisten límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasarJoan Ponce
 
Juan Pablo Duarte (exposición)
Juan Pablo Duarte (exposición)Juan Pablo Duarte (exposición)
Juan Pablo Duarte (exposición)
Ledy Cabrera
 
Alamnza
AlamnzaAlamnza
Alamnza
Bella Pakheko
 
Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
J. Enrique Cobos
 
Reporte de calificaciones del 1er semestre 2016 2017
Reporte  de calificaciones del 1er  semestre 2016 2017Reporte  de calificaciones del 1er  semestre 2016 2017
Reporte de calificaciones del 1er semestre 2016 2017
Ledy Cabrera
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarDavid Galarza Fernández
 
La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5
La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5
La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5
Alcira Marquez
 
Decálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de ReligiónDecálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de Religión
Ana Yelo Villalba
 
Comportamiento politico mapa conceptual
Comportamiento politico mapa conceptualComportamiento politico mapa conceptual
Comportamiento politico mapa conceptualJULIO CONTRERAS
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
betisda
 
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaSocialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaYoliss Del
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Paola Ximena Lopez
 

Destacado (20)

El compromiso del cristiano 30
El compromiso del cristiano 30El compromiso del cristiano 30
El compromiso del cristiano 30
 
El cristianismo y la cultura
El cristianismo y la culturaEl cristianismo y la cultura
El cristianismo y la cultura
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
Cultura teologica terminado
Cultura teologica terminadoCultura teologica terminado
Cultura teologica terminado
 
La fe y la cultura
La fe y la culturaLa fe y la cultura
La fe y la cultura
 
Compromiso Social
Compromiso SocialCompromiso Social
Compromiso Social
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IFASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
 
La Figura Historica Del Apostol Pablo
La Figura Historica Del Apostol PabloLa Figura Historica Del Apostol Pablo
La Figura Historica Del Apostol Pablo
 
Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasarExisten límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
 
Juan Pablo Duarte (exposición)
Juan Pablo Duarte (exposición)Juan Pablo Duarte (exposición)
Juan Pablo Duarte (exposición)
 
Alamnza
AlamnzaAlamnza
Alamnza
 
Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
 
Reporte de calificaciones del 1er semestre 2016 2017
Reporte  de calificaciones del 1er  semestre 2016 2017Reporte  de calificaciones del 1er  semestre 2016 2017
Reporte de calificaciones del 1er semestre 2016 2017
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
 
La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5
La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5
La Vida Social del Cristiano, Modulo No.5
 
Decálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de ReligiónDecálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de Religión
 
Comportamiento politico mapa conceptual
Comportamiento politico mapa conceptualComportamiento politico mapa conceptual
Comportamiento politico mapa conceptual
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
 
Socialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristianaSocialismo cristiano y democracia cristiana
Socialismo cristiano y democracia cristiana
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 

Similar a Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)

Cristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en políticaCristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en políticaAMNI2012
 
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docx
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docxLA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docx
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docx
Nahum Flores
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Episcopalpy
 
Libertad y politica en los escritos de san josemaria escriva
Libertad y politica en los escritos de san josemaria escrivaLibertad y politica en los escritos de san josemaria escriva
Libertad y politica en los escritos de san josemaria escriva
Opus Dei
 
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - JóvenesSinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Gema Avellaneda
 
Seminario sobre política realizado en la ciudad de Panamá
Seminario sobre política realizado en la ciudad de PanamáSeminario sobre política realizado en la ciudad de Panamá
Seminario sobre política realizado en la ciudad de Panamá
Episcopalpy
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
guisantesexy
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressioMilton Camargo
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina socialottyluz
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
Incidencia Política
Incidencia PolíticaIncidencia Política
Incidencia Política
Hector Fabio
 
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Gustavo Martinez Cifuentes
 

Similar a Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a) (20)

Cristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en políticaCristianos y católicos en política
Cristianos y católicos en política
 
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docx
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docxLA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docx
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA LIBERACIÓN.docx
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
 
Mexico aparecida
Mexico aparecida Mexico aparecida
Mexico aparecida
 
Derechos y deberes politicos de los catolicos
Derechos y deberes politicos de los catolicosDerechos y deberes politicos de los catolicos
Derechos y deberes politicos de los catolicos
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
 
Manifiesto politico
Manifiesto politicoManifiesto politico
Manifiesto politico
 
Libertad y politica en los escritos de san josemaria escriva
Libertad y politica en los escritos de san josemaria escrivaLibertad y politica en los escritos de san josemaria escriva
Libertad y politica en los escritos de san josemaria escriva
 
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - JóvenesSinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
 
El católico ante la política
El católico ante la políticaEl católico ante la política
El católico ante la política
 
Seminario sobre política realizado en la ciudad de Panamá
Seminario sobre política realizado en la ciudad de PanamáSeminario sobre política realizado en la ciudad de Panamá
Seminario sobre política realizado en la ciudad de Panamá
 
Dsi
DsiDsi
Dsi
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
Religión...
Religión...Religión...
Religión...
 
Incidencia Política
Incidencia PolíticaIncidencia Política
Incidencia Política
 
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
Eticacvicayticareligiosa 091019142545-phpapp01 (1)
 
Etica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica ReligiosaEtica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica Religiosa
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)

  • 1.
  • 2. Constatamos que existe una profunda crisis de identidad del cristiano como tal en relación a su presencia y actuación en el área socio-política. Esto se expresa, sobre todo, en el temor a manifestarse en lo que es, en lo que cree, lo que piensa… No se llega a confrontar el programa y la praxis política con la exigencias éticas de la fe. La presencia de personas católicas, de auténtica formación religiosa, en los partidos políticos y en importantes funciones de gobierno ha sido muy común a la largo de nuestra historia. También en la actualidad podemos ver a gran número de personas con notable formación religiosa ocupando puestos de responsabilidad en el Gobierno del MAS (Movimiento Al Socialismo). Sin embargo, es una presencia tan discreta que no se la llega a sentir. Alguien los ha definido como “católicos vergonzantes”.
  • 3. Perteneciente o relativo a la religión de Cristo. Que profesa la fe de Cristo.
  • 4. En estos días muchos cristianos se echan las manos a la cabeza, preguntándose cómo es posible que se den fenómenos como el del Código Da Vinci, producto-ficción que acaba convenciendo de sus mentiras a muchos lectores, también cristianos. Es que no tienen formación, dicen unos. Otros replican: Es la hora de un examen de conciencia, entre los responsables de la formación de los cristianos. De esto me gustaría tratar aquí, ya al margen de la citada novela y película, que tomo simplemente como un símbolo.
  • 5. Trabajar por la identidad cristiana no es hoy, en efecto, tarea fácil. Cada cual se identifica con lo que vive, sobre todo si tiene capacidad para reflexionar sobre ello. Esto parece importante en el momento actual de transformación de las culturas. Bajo la manta de la globalización tecnológica, que debería facilitar el diálogo, se ocultan las asechanzas de los enfrentamientos.
  • 6. “A menudo los cristianos nos convertimos en el mayor obstáculo para cuantos desean acercarse a Cristo. A menudo predicamos un Evangelio que no cumplimos. Ésta es la principal razón por la cual la gente del mundo no cree”.
  • 7. Dice el Papa que los cristianos se preocupan mucho por las consecuencias sociales, culturales y políticas de su compromiso, pero consideran la fe como algo obvio que se da por presupuesto, mientras que este presupuesto no sólo no aparece como tal, sino que incluso con frecuencia es negado.
  • 8. Preocupados por la eficacia de nuestros compromisos quizás hemos olvidado que la acción de los cristianos en el mundo es sobre todo la continuación de la obra del mismo Cristo: evangelizar, llevar la buena noticia de la salvación a todos los hombres, a todos los pueblos.
  • 9. Superada la contraposición fe y política, los cristianos comprometidos advierten la necesidad de una nueva legitimación de su quehacer político que retorne a las mismas raíces del mensaje cristiano, reasignando a la política calidad y confianza. La política debe ser el complemento y, en cierto sentido, la anticipación del deber cristiano de la caridad. Construir la sociedad resulta también un deber que nace de la profesión de la fe y un medio para testimoniarla.
  • 10. No tiene sentido auténtico si no es vivida dentro de la lógica de la Encarnación. Es una fe llamada a hacerse historia en un sentido concreto y específico y, de este hacerse historia, la acción política será su dimensión insustituible.
  • 11.  En la política debemos encontrarla en:  Su competencia  Preparación  Entrega generosa  Fuerte espiritualidad evangélica  Honestidad  coherencia más que en los criterios de fe. Serán, éstas, las características que otorgarán dignidad y nobleza al quehacer político de nuestros laicos comprometidos. No es casualidad que la Iglesia venere, entre sus santos, a numerosos hombres y mujeres que han servido a Dios a través de su generoso compromiso en las actividades políticas y de gobierno. Entre ellos recordamos a santo Tomás Moro, proclamado patrono de los gobernantes y políticos. Supo, en efecto, testimoniar hasta el martirio la “inalienable dignidad de la conciencia” (Juan Pablo II).
  • 12. Para el cristiano, entonces, a la luz de cuanto hemos venido exponiendo, la política no es una prohibición sino un deber. El cristiano sabe que, en el Evangelio, no encontrará un código de moral política donde se puedan conseguir soluciones técnicas a los problemas, sino un espíritu que le haga superar la cómoda neutralidad y le impulse a luchar por la justicia y a rectificar conductas incorrectas.
  • 13. Desde León XIII, ha sido un denominador común en las enseñanzas de los Papas el recordar a los cristianos sus deberes "públicos". La Iglesia ha ido, además, descubriendo la fundamentación filosófico evangélica de dicho compromiso y transmitiéndola a lo largo de las diversas encíclicas sociales.
  • 14. Podemos afirmar que son los grandes valores morales en los que se apoya y sujetan el compromiso socio-político de todo cristiano: • La Verdad: en una triple relación: Relación a Dios, Relación al Hombre y Relación a la Sociedad. • La Libertad: como Don de Dios al hombre, manifestación de la responsabilidad moral del hombre, referida a la búsqueda de Dios, vinculada a la Verdad y al Bien, y en una doble perspectiva, interior (personal) y exterior (social). • La Unidad: Origen, Naturaleza, Fin inmediato en el mundo, Habitación, Fin sobrenatural, Medios para alcanzar este fin, Relaciones con Jesucristo, Precepto de la Caridad. • La Igualdad: Vinculada a los Derechos Humanos. • La Justicia: Conmutativa, Distributiva, Legal y SOCIAL. • "La justicia social, en la visión cristiana, constituye la base, la virtud clave y el valor fundamental de la convivencia socio-política"( Juan Pablo II). • La Caridad: especialmente en este campo, la "Caridad Política". • Paz: como manifestación de la triple dimensión de la reconciliación: con Dios, con uno mismo, y con los demás, y la paz como don escatológico y tarea humana.
  • 15.  La Democracia no es confundible ni identificable con indiferencia.  Nunca el compromiso público debe llevar a un creyente a ocultar o disimular su Fe.  Rechaza el miedo a la convivencia en libertad.  No debemos olvidar aquí, como criterios personales, los que recordaba Juan Pablo II en Haití (III-1983): "Los cristianos quieren ser hombres de esperanza, de amor y de acción responsable'
  • 16. "Católicos en la Vida Pública" encontramos las dos vías: • individual • asociada. Individual: exige la correcta actuación profesional, la responsabilidad en el ejercicio de la participación ciudadana, especialmente en el "voto", y la consideración especial hacia los más desfavorecidos. Asociada: se invita a la creación de asociaciones civiles de católicos que integren activamente el tejido social.
  • 17. • Obras de inspiración cristiana: aquellas que tienen como base de su actuación la concepción cristiana del hombre y de la sociedad. • Obras confesionales: en CVP se reconoce este carácter a las escuelas, hospitales y obras sociales promovidas por diócesis, congregaciones religiosas o asociaciones de laicos canónicamente constituidas . • No se nos debe de olvidar los diversos planos a través de los cuales se manifiesta esta presencia: familia, profesión, politice, etc.
  • 18. Juan Pablo II nos recuerda que el hecho de que ninguna realización humana se identifique plenamente con el Reino de Dios no podrá ser nunca motivo ni excusa para desentenderse de los hombres en su situación personal concreta y en su vida social, nacional, internacional, en la medida en que ésta -sobre todo ahora condiciona a aquélla.
  • 19. El fin es por causa de su fidelidad al Evangelio que la Iglesia debe comprometerse en las cuestiones socio – económicas y políticas. La fe cristiana no es un hecho puramente interior y privado; debe tener consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales. Los que creen en el Evangelio deben tener el imperioso deber de construir la ciudad terrena según el plan de Dios. Es importante precisar aquí que el fin que se busca a través del compromiso socioeconómico y político, en cualquier nivel, no debe ser la consecución de privilegios egoístas o de beneficios injustos, sino la consecución y la realización del bien común para el desarrollo del hombre y la defensa de la dignidad de la persona humana.