SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma Financiera 
DHTIC 
Ensayo final 
Elaborado por: 
Gustavo Torres Morales
Como sabemos México está en constante cambio respecto a 
los demás países del mundo, como es el caso del sector 
financiero; donde gracias a esta reforma, veremos importantes 
cambios en los diferentes niveles económicos atendiendo a la 
sociedad en general, incluyendo a las pequeñas y grandes 
entidades económicas.
La iniciativa fue lanzada 
desde el 2013, pocos 
meses después, la 
misma fue aprobada 
para ser aplicada en 
este año con la 
esperanza de equilibrar 
el sector económico en 
nuestro país y 
catapultarla, en unos 
cuantos años, a una de 
las mejores economías 
mundiales sin embargo, 
como era de esperarse, 
algunas medidas serán 
drásticas, las cuales 
podrán tener un fuerte 
impacto en este sector.
Sin embargo es importante 
mencionar que no es tan fácil 
como parece, ya que el crédito 
público se verá afectado al 
obligar a las familias mexicanas 
a tener una cierta cantidad de 
dinero en las cuentas o tarjetas 
de crédito, con el propósito de 
tener un “colchón” económico.
Los usuarios podrán buscar 
la mejor tasa de interés, 
siempre y cuando el 
usuario no mantenga un 
contrato vigente con un 
banco ya que si fuera así, 
la obligación de cumplir con 
los lineamientos se 
volverán coercibles.
Esta reforma pretende buscar el incremento del 
préstamo que la banca ofrece a efecto de reducir el 
riesgo en la actividad bancaria se simplifican los 
regímenes para el otorgamiento y la ejecución de 
garantías crediticias, además fomenta la transparencia a 
la información ya que se crea un buró de entidades 
financieras, para que los usuarios puedan conocer 
información relevante de las entidades financieras.
Cabe destacar, que dichas 
medidas no podrán aplicársele 
en caso de que tenga una 
deuda con alguna tienda 
departamental, ya que la 
reforma sólo tiene validez en 
instituciones financieras.
Luego de la promulgación de la 
reforma financiera, la Comisión 
Nacional para la Protección y 
Defensa de los Usuarios de Servicios 
Financieros (CONDUSEF) se dice 
lista para enfrentar los cambios que 
conlleva dicha reforma, pero 
¿Realmente lo estará?
Presentación.tema.reforma finaciera

Más contenido relacionado

Destacado

La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
yaraiscamacho
 
actividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernoactividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernojashiel9511
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscal11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscalchumber23
 
Que Es El Derecho
Que Es El DerechoQue Es El Derecho
Que Es El Derecho
Adriana Figalo
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Enciclopedia Jurídica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
actividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernoactividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobierno
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscal11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscal
 
Que Es El Derecho
Que Es El DerechoQue Es El Derecho
Que Es El Derecho
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentación.tema.reforma finaciera

La reforma financiera, análisis de KPMG
La reforma financiera, análisis de KPMGLa reforma financiera, análisis de KPMG
La reforma financiera, análisis de KPMG
ArenaPublica
 
Comprar para arrendar
Comprar para arrendarComprar para arrendar
Comprar para arrendarfendercrowd0
 
Propuestas para la mejora y consolidacion del autoempleo
Propuestas para la mejora y consolidacion del autoempleoPropuestas para la mejora y consolidacion del autoempleo
Propuestas para la mejora y consolidacion del autoempleoeconred
 
Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15
Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15
Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15
Banco Central de la República Argentina
 
Estudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : Sintésis
Estudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : SintésisEstudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : Sintésis
Estudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : Sintésis
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Pymes (1)
Pymes (1)Pymes (1)
Pymes (1)
r3cald3
 
Pymes (1)
Pymes (1)Pymes (1)
Pymes (1)
r3cald3
 
Reforma pensional 2012
Reforma pensional 2012Reforma pensional 2012
Reforma pensional 2012sesenia07
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
anavaleps
 
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13evercom
 
Ejercicio de notas al pie
Ejercicio de notas al pieEjercicio de notas al pie
Ejercicio de notas al pieLinayar
 
El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...
El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...
El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...Asociación de AFP
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
FUSADES
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
FUSADES
 
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el PerúEl Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
Edwin Lopez Arroyo
 
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazoFondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
Observatorio-Inverco
 
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Olivera Abogados
 
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionalesEl proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
FUSADES
 

Similar a Presentación.tema.reforma finaciera (20)

La reforma financiera, análisis de KPMG
La reforma financiera, análisis de KPMGLa reforma financiera, análisis de KPMG
La reforma financiera, análisis de KPMG
 
Comprar para arrendar
Comprar para arrendarComprar para arrendar
Comprar para arrendar
 
Propuestas para la mejora y consolidacion del autoempleo
Propuestas para la mejora y consolidacion del autoempleoPropuestas para la mejora y consolidacion del autoempleo
Propuestas para la mejora y consolidacion del autoempleo
 
Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15
Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15
Extensión de Línea de Crédito Productivo 01 07-15
 
Estudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : Sintésis
Estudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : SintésisEstudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : Sintésis
Estudio de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en México : Sintésis
 
Pymes (1)
Pymes (1)Pymes (1)
Pymes (1)
 
Pymes (1)
Pymes (1)Pymes (1)
Pymes (1)
 
Reforma pensional 2012
Reforma pensional 2012Reforma pensional 2012
Reforma pensional 2012
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13
 
Ejercicio de notas al pie
Ejercicio de notas al pieEjercicio de notas al pie
Ejercicio de notas al pie
 
El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...
El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...
El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de ...
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
 
Reforma pensional
Reforma pensionalReforma pensional
Reforma pensional
 
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el PerúEl Sistema Financiero y Tributario en el Perú
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
 
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazoFondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
 
Reforma financiera (mayo 8)
Reforma financiera (mayo 8)Reforma financiera (mayo 8)
Reforma financiera (mayo 8)
 
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
Desafíos y Oportunidades de la Ley de Inclusión Financiera
 
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionalesEl proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Presentación.tema.reforma finaciera

  • 1. Reforma Financiera DHTIC Ensayo final Elaborado por: Gustavo Torres Morales
  • 2. Como sabemos México está en constante cambio respecto a los demás países del mundo, como es el caso del sector financiero; donde gracias a esta reforma, veremos importantes cambios en los diferentes niveles económicos atendiendo a la sociedad en general, incluyendo a las pequeñas y grandes entidades económicas.
  • 3. La iniciativa fue lanzada desde el 2013, pocos meses después, la misma fue aprobada para ser aplicada en este año con la esperanza de equilibrar el sector económico en nuestro país y catapultarla, en unos cuantos años, a una de las mejores economías mundiales sin embargo, como era de esperarse, algunas medidas serán drásticas, las cuales podrán tener un fuerte impacto en este sector.
  • 4.
  • 5. Sin embargo es importante mencionar que no es tan fácil como parece, ya que el crédito público se verá afectado al obligar a las familias mexicanas a tener una cierta cantidad de dinero en las cuentas o tarjetas de crédito, con el propósito de tener un “colchón” económico.
  • 6. Los usuarios podrán buscar la mejor tasa de interés, siempre y cuando el usuario no mantenga un contrato vigente con un banco ya que si fuera así, la obligación de cumplir con los lineamientos se volverán coercibles.
  • 7. Esta reforma pretende buscar el incremento del préstamo que la banca ofrece a efecto de reducir el riesgo en la actividad bancaria se simplifican los regímenes para el otorgamiento y la ejecución de garantías crediticias, además fomenta la transparencia a la información ya que se crea un buró de entidades financieras, para que los usuarios puedan conocer información relevante de las entidades financieras.
  • 8. Cabe destacar, que dichas medidas no podrán aplicársele en caso de que tenga una deuda con alguna tienda departamental, ya que la reforma sólo tiene validez en instituciones financieras.
  • 9. Luego de la promulgación de la reforma financiera, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) se dice lista para enfrentar los cambios que conlleva dicha reforma, pero ¿Realmente lo estará?