SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo
Los mercados financieros se ven influidos y condicionados por la evolución de factores
geopolíticos y económicos (macro y micro) a nivel mundial. Actualmente, los hechos
que están marcando estos movimientos son el cambio del modelo económico de
China, de una economía industrial a una de servicios, unas políticas monetarias
extremadamente laxas en los últimos años, un ciclo económico ya muy maduro en
Estados Unidos y un posible cambio de ciclo de los precios de las materias primas.
Todos estos elementos provocan volatilidad en los precios de los activos financieros y
una irregular evolución de sus mercados.
Como se dice coloquialmente, “el dinero nunca duerme” y, por ello, siempre debe estar
invertido tratando de generar retornos. Esta difícil coyuntura hace aconsejable que las
inversiones se realicen a unos plazos de inversión largos.
Un plan de pensiones, por su propia naturaleza, es un producto óptimo para realizar
inversiones a largo plazo tanto por su objetivo temporal como por otras características
básicas y ventajas que ofrece a los ahorradores.
La diversidad de planes de pensiones disponibles hoy en día, en cuanto a políticas de
inversión se refiere, abarca todo el abanico posible que un inversor puede demandar.
Un aspecto básico para su selección, como en cualquier otra inversión que se precie,
es el perfil de riesgo del ahorrador. Éste debe sentirse tranquilo con las inversiones
realizadas con sus ahorros y el largo plazo, inherente a los planes de pensiones,
apoya esta condición y el hecho de continuar realizando aportaciones en los años
venideros.
Los planes de pensiones ofrecen también unas importantes ventajas fiscales al
permitir deducirse en la base imponible del IRPF la menor de las siguientes
cantidades: las aportaciones realizadas hasta el límite anual de 8.000€ o el 30% de los
rendimientos netos del trabajo o de actividades económicas. Las aportaciones que no
puedan ser objeto de reducción por exceder el límite relativo del 30% podrán ser
aplicadas en los cinco ejercicios siguientes.
Como ventajas operativas destacamos la posibilidad de realizar traspasos entre
fondos, las suscripciones periódicas automáticas y la operativa “online” sin la
necesidad de ir a la oficina bancaria. La movilidad entre planes de pensiones es muy
interesante. Nos permite total flexibilidad en la toma de decisiones en la gestión de
nuestros ahorros ya que en un momento dado nos puede interesar cambiar de política
de inversiones, de sociedad gestora, etc.
Mayo, junio y, sobre todo, diciembre son los meses en los que estacionalmente se
realizan las mayores aportaciones a los planes de pensiones. Pero, desde el punto de
vista financiero, lo más interesante es diversificar esas inversiones a lo largo del año.
Para esto tenemos disponible una herramienta muy flexible como son los planes
sistemáticos de suscripción en los que podemos decidir un importe mensual o
trimestral para ir realizando las aportaciones sin tener que estar pendientes de dicha
operativa. Ésta nos permite ir generando ahorro para la jubilación consistentemente y
con una menor sensación de esfuerzo que si se realizara en un sólo momento del año.
Por último, cabe destacar dos hechos relevantes en la situación actual. Por una parte,
las tasas de sustitución o reemplazo (el dinero que se cobra de pensión de jubilación
con respecto al último salario) de los sistemas de pensiones de nuestros países
vecinos son inferiores a la nuestra. Por otra, las expectativas demográficas y
financieras condicionarán el actual sistema de pensiones públicas. Ambos factores
analizados conjuntamente indican que, en un futuro, sea probablemente necesaria una
renta complementaria a la recibida del Estado.
En definitiva, no les quepa duda de que un plan de pensiones es el producto financiero
óptimo para realizar una gestión a largo plazo de nuestros ahorros.
César Martínez es miembro del Observatorio Inverco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011
Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011
Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011
FUSADES
 
La Tasa de interes e inflacion en México
La Tasa de interes e inflacion en MéxicoLa Tasa de interes e inflacion en México
La Tasa de interes e inflacion en México
Jorge Michel Tenorio Cruz
 
Vista.rapida.febrero.2019
Vista.rapida.febrero.2019Vista.rapida.febrero.2019
Vista.rapida.febrero.2019
José M. Corredoira
 
Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.
José M. Corredoira
 
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
Observatorio-Inverco
 
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambioGrupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Anahy Brucela
 
Perspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios Atalaya
Perspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios AtalayaPerspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios Atalaya
Perspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios Atalaya
Felix Carrillo
 
Boletín141007
Boletín141007Boletín141007
Boletín141007
Openbank
 
Boletín 19-11-14
Boletín 19-11-14Boletín 19-11-14
Boletín 19-11-14
Openbank
 
Boletín 24-11-14
Boletín 24-11-14Boletín 24-11-14
Boletín 24-11-14
Openbank
 
Boletín 17-10-14
Boletín 17-10-14Boletín 17-10-14
Boletín 17-10-14
Openbank
 
Boletin100216
Boletin100216Boletin100216
Boletin100216
Openbank
 
Semana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembreSemana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembre
Inversis Banco
 
Boletín 25-11-14
Boletín 25-11-14Boletín 25-11-14
Boletín 25-11-14
Openbank
 
Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14
Openbank
 
Infografía Junio Schroders - La economía global en imágenes
Infografía Junio Schroders - La economía global en imágenesInfografía Junio Schroders - La economía global en imágenes
Infografía Junio Schroders - La economía global en imágenes
Finect
 
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Finect
 
Koala
KoalaKoala
Koala
Rankia
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
2571847
 
Preguntas de repaso 02
Preguntas de repaso 02Preguntas de repaso 02
Preguntas de repaso 02
Edwin Jaramillo la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011
Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011
Nota de prensa: Mercado financiero Coyuntura Económica IV 2011
 
La Tasa de interes e inflacion en México
La Tasa de interes e inflacion en MéxicoLa Tasa de interes e inflacion en México
La Tasa de interes e inflacion en México
 
Vista.rapida.febrero.2019
Vista.rapida.febrero.2019Vista.rapida.febrero.2019
Vista.rapida.febrero.2019
 
Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.
 
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez  aldam...
Si planificas tus vacaciones, por qué no la jubilación. ángel martínez aldam...
 
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambioGrupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
Grupo N°4 Tema: Clases de tipo de cambio
 
Perspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios Atalaya
Perspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios AtalayaPerspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios Atalaya
Perspectivas 2011-2012_Inteligencia de Negocios Atalaya
 
Boletín141007
Boletín141007Boletín141007
Boletín141007
 
Boletín 19-11-14
Boletín 19-11-14Boletín 19-11-14
Boletín 19-11-14
 
Boletín 24-11-14
Boletín 24-11-14Boletín 24-11-14
Boletín 24-11-14
 
Boletín 17-10-14
Boletín 17-10-14Boletín 17-10-14
Boletín 17-10-14
 
Boletin100216
Boletin100216Boletin100216
Boletin100216
 
Semana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembreSemana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembre
 
Boletín 25-11-14
Boletín 25-11-14Boletín 25-11-14
Boletín 25-11-14
 
Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14
 
Infografía Junio Schroders - La economía global en imágenes
Infografía Junio Schroders - La economía global en imágenesInfografía Junio Schroders - La economía global en imágenes
Infografía Junio Schroders - La economía global en imágenes
 
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Preguntas de repaso 02
Preguntas de repaso 02Preguntas de repaso 02
Preguntas de repaso 02
 

Similar a Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo

Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
Carmen Victoria
 
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazoLos planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Sofia Square
 
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Pau A. Monserrat
 
Expectativas racionales
Expectativas racionalesExpectativas racionales
Expectativas racionales
aurelio padron
 
Sistema financiero.docx
Sistema financiero.docxSistema financiero.docx
Sistema financiero.docx
scarletcarhuachin
 
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.docGuía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Daniel Guarin Criollo
 
Guía de inversión en el sector del fitness
Guía de inversión en el sector del fitnessGuía de inversión en el sector del fitness
Guía de inversión en el sector del fitness
Chano Jiménez Consultor Marketing Deportivo
 
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilaciónEsto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
InstitutoBBVAdePensiones
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...
Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...
Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...
Economis
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
JACSU1975
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
Osmey González
 
Boletin
BoletinBoletin
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
Luis Alberto Xolix Calanche
 
¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?
Observatorio-Inverco
 
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalezBoletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
MitdaliaGonzalez
 
Daniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dineroDaniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dinero
DanielaMillan13
 
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio invercoVentajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Observatorio-Inverco
 
06 presupuestos
06 presupuestos06 presupuestos
06 presupuestos
Richard Jimenez
 

Similar a Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo (20)

Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazoLos planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
 
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
 
Expectativas racionales
Expectativas racionalesExpectativas racionales
Expectativas racionales
 
Sistema financiero.docx
Sistema financiero.docxSistema financiero.docx
Sistema financiero.docx
 
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.docGuía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
 
Guía de inversión en el sector del fitness
Guía de inversión en el sector del fitnessGuía de inversión en el sector del fitness
Guía de inversión en el sector del fitness
 
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilaciónEsto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...
Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...
Las ganancias de los bancos por el movimiento del tipo de cambio fueron 70% m...
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
 
¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?
 
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalezBoletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
 
Daniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dineroDaniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dinero
 
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio invercoVentajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
Ventajas fiscales del ahorro en pensiones. observatorio inverco
 
06 presupuestos
06 presupuestos06 presupuestos
06 presupuestos
 

Más de Observatorio-Inverco

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Observatorio-Inverco
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Observatorio-Inverco
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
Observatorio-Inverco
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
Observatorio-Inverco
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
Observatorio-Inverco
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
Observatorio-Inverco
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
Observatorio-Inverco
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
Observatorio-Inverco
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
Observatorio-Inverco
 
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
Observatorio-Inverco
 

Más de Observatorio-Inverco (20)

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
 
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 

Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo

  • 1. Fondos de pensiones, el mejor ahorro a largo plazo Los mercados financieros se ven influidos y condicionados por la evolución de factores geopolíticos y económicos (macro y micro) a nivel mundial. Actualmente, los hechos que están marcando estos movimientos son el cambio del modelo económico de China, de una economía industrial a una de servicios, unas políticas monetarias extremadamente laxas en los últimos años, un ciclo económico ya muy maduro en Estados Unidos y un posible cambio de ciclo de los precios de las materias primas. Todos estos elementos provocan volatilidad en los precios de los activos financieros y una irregular evolución de sus mercados. Como se dice coloquialmente, “el dinero nunca duerme” y, por ello, siempre debe estar invertido tratando de generar retornos. Esta difícil coyuntura hace aconsejable que las inversiones se realicen a unos plazos de inversión largos. Un plan de pensiones, por su propia naturaleza, es un producto óptimo para realizar inversiones a largo plazo tanto por su objetivo temporal como por otras características básicas y ventajas que ofrece a los ahorradores. La diversidad de planes de pensiones disponibles hoy en día, en cuanto a políticas de inversión se refiere, abarca todo el abanico posible que un inversor puede demandar. Un aspecto básico para su selección, como en cualquier otra inversión que se precie, es el perfil de riesgo del ahorrador. Éste debe sentirse tranquilo con las inversiones realizadas con sus ahorros y el largo plazo, inherente a los planes de pensiones, apoya esta condición y el hecho de continuar realizando aportaciones en los años venideros. Los planes de pensiones ofrecen también unas importantes ventajas fiscales al permitir deducirse en la base imponible del IRPF la menor de las siguientes cantidades: las aportaciones realizadas hasta el límite anual de 8.000€ o el 30% de los rendimientos netos del trabajo o de actividades económicas. Las aportaciones que no puedan ser objeto de reducción por exceder el límite relativo del 30% podrán ser aplicadas en los cinco ejercicios siguientes. Como ventajas operativas destacamos la posibilidad de realizar traspasos entre fondos, las suscripciones periódicas automáticas y la operativa “online” sin la necesidad de ir a la oficina bancaria. La movilidad entre planes de pensiones es muy interesante. Nos permite total flexibilidad en la toma de decisiones en la gestión de nuestros ahorros ya que en un momento dado nos puede interesar cambiar de política de inversiones, de sociedad gestora, etc. Mayo, junio y, sobre todo, diciembre son los meses en los que estacionalmente se realizan las mayores aportaciones a los planes de pensiones. Pero, desde el punto de vista financiero, lo más interesante es diversificar esas inversiones a lo largo del año.
  • 2. Para esto tenemos disponible una herramienta muy flexible como son los planes sistemáticos de suscripción en los que podemos decidir un importe mensual o trimestral para ir realizando las aportaciones sin tener que estar pendientes de dicha operativa. Ésta nos permite ir generando ahorro para la jubilación consistentemente y con una menor sensación de esfuerzo que si se realizara en un sólo momento del año. Por último, cabe destacar dos hechos relevantes en la situación actual. Por una parte, las tasas de sustitución o reemplazo (el dinero que se cobra de pensión de jubilación con respecto al último salario) de los sistemas de pensiones de nuestros países vecinos son inferiores a la nuestra. Por otra, las expectativas demográficas y financieras condicionarán el actual sistema de pensiones públicas. Ambos factores analizados conjuntamente indican que, en un futuro, sea probablemente necesaria una renta complementaria a la recibida del Estado. En definitiva, no les quepa duda de que un plan de pensiones es el producto financiero óptimo para realizar una gestión a largo plazo de nuestros ahorros. César Martínez es miembro del Observatorio Inverco