SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia:
Fundamentos de la educación
Unidad 3. El currículum educativo
y los fines de la formación
Mtro. Marcial Tirado Velarde
Profesor
Open Class
Semana 3 de 4
Bloque C
¡Bienvenidos!
Iniciando semana 3
Foro de Presentación (No se evalúa)
33 participaciones
Actividades
Exámenes
Trabajo Final
Evidencia por
competencia
Mirna
Aracely
Foro 1
(10)
Tarea 2
(10)
Puntos extras
Entregables
(2.5) (2.5)
Puntos extras
autocalificables
(6) (8) (8) (10) (10)
OpenClass
(10) (10)
3.5 + 2.5 + 1 + 1.68 + 1 = 9.68
Blanca
Rubí
Exámenes (10)(9)(8)
Puntos extras
autocalificables
(6) (8) (8) (6) (2)
OpenClass
(10) (10)
Puntos extras
Entregables
(2.5) (2.5)
3.5 + 2.25 + 2 + 1 + 1.2 + 1 = 10.95
¿Cómo trabajaremos en la
semana 3?
Actividades
Participar en el Foro 2
Exámenes
Examen Semana 3
Examen primer parcial (Segunda vuelta)
Examen segundo parcial (Segunda vuelta)
Trabajo Final
Síntesis de los temas
Evidencia por competencia
Participar en el Foro 2
Evidencia de aprendizaje semana 3 (5%)
Cuadro comparativo (5%)
Open Class (5%)
Puntos extras 3 autocalificable (5%)
¿Qué relación tiene el currículum con los
fundamentos de la educación que hemos
venido analizando en las semanas
anteriores?
Filosóficos
Fundamentos
de
la
educación
Sociológicos
Científicos
Precisamente en el currículum se
sintetizan estos fundamentos, en
forma de una propuesta educativa,
ya sea de educación básica,
media superior, superior y
por supuesto la educación tecnológica.
Una de nuestras labores como pedagogos es asegurarnos de que
cada propuesta curricular tenga claros los fundamentos que la sustentan
y que sea congruente con ellos.
¿Qué es el currículum educativo?
El currículum educativo es la
planeación de qué y cómo se va a
enseñar, de acuerdo con el nivel
escolar en que nos ubiquemos.
¿Es aburrido?
¿Es apropiado?
¿Es entretenido?
¿Es relevante?
Experiencias en la
escuela
Si tuvieras la oportunidad
de crear una escuela ¿qué
tipo de institución te
gustaría?, ¿qué te gustaría
que aprendieran los
alumnos?, ¿qué tipo de
ciudadanos te gustaría que
fueran?
Un viaje por la historia
Franklin Bobbit
1918
- Publica su libro
“Principios básicos
del currículum”
- Se considera el
Padre del enfoque
integral del
currículum.
- El currículum deja
de ser solamente
un texto que
detalla los fines y
los objetivos de
enseñanza.
- Publica su libro “el
currículum”
- Su planteamiento
se centra en
preparar al niño
para su vida
adulta.
- El currículum es
visto como la
organización del
tiempo y las
actividades
Ralph Tyler
1949
- Publica su libro
“currículum”
- La evolución
científica del
currículum debe
partir del análisis
de la sociedad y
de la cultura, de
los estudios sobre
el alumno, el
proceso de
aprendizaje y el
análisis de la
naturaleza del
conocimiento.
Hilda Taba
1962
- señala que el
término
“currículum” es
usado por los
especialistas de
dos maneras:
- 1) para indicar un
“plan” para la
educación de los
alumnos y
alumnas; 2) para
identificar un
campo de
estudios.
Robert Zais
1976
Fuentes del currículum
Epistemológica
Social
Institucional
Psicopedagógico
Es la toma de decisiones sobre los contenidos relacionados con un saber específico. Se
deben definir y describir cuáles son las áreas del conocimiento; justificando la
importancia de las mismas en la formación del estudiante así como su relación con ellas.
Es la descripción de la congruencia entre el profesionista que la sociedad requiere con
las aspiraciones de la propuesta institucional, para lo cual hay que tomar en cuenta
aspectos que fundamentan la formación y modelo de hombre considerando el marco
filosófico, cultural, político y ético de la institución.
Se refiere a la normatividad que regirá el programa de acuerdo a la legislación establecida
para el nivel educativo. Considerando: la política educativa nacional e internacional; la
misión y visión institucional; plan de desarrollo, modelo educativo, modelo académico,
reglamentos internos, entre otross.
Se argumentan los supuestos psicológicos y didácticos que sustentan los procesos de
enseñanza-aprendizaje. Planear y describir las metodologías y estrategias para desarrollar
el perfil de egreso del estudiante.
Conceptos relacionados
al currículum
Currículum
formal u oficial
Currículum
real o vivido
Currículum
oculto
contiene toda la
planeación del
proceso de
enseñanza-aprendizaje
la puesta en práctica
del currículum formal
con las inevitables y
necesarias
modificaciones.
Se caracteriza por dos condiciones: que
no se pretende y que es conseguido a
través de la experiencia natural, no
directamente planificada por los
profesores en sus aulas.
Currículum
nulo
Constituye la parte de la realidad que
se anula, que no se incluye en la
cultura escolar. Inadecuados para
determinadas edades – sexualidad,
guerra, política, derechos humanos, etc.
Diferencia entre plan de
estudios y programas de
estudio
Plan de estudios
Es la síntesis instrumental mediante
la cual se seleccionan, organizan y
ordenan, para fines de la enseñanza,
todos los aspectos de una profesión
que se considera social y
culturalmente valioso,
profesionalmente eficiente
Es una formación hipotética de los
aprendizajes, que se pretenden lograr
en una unidad didáctica de las que se
componen el plan de estudios,
documento que marca las líneas
generales que orientan a la formación
de programas de las unidades.
(Murillo, 2010)
Programas de estudio
1. Iniciando semana 3
2. ¿Cómo trabajaremos en la semana 3?
3. El currículum
4. Un viaje por la historia
5. Fuentes del currículum
6. Conceptos relacionados
7. Diferencia entre plan de estudios/Programas de estudio
Resumen
Si estas revisando la grabación, responde la
siguiente pregunta de investigación para que sea
tomada en cuenta tu participación:
1. Explica la distribución de los grados escolares
de la educación formal en tu país, incluye de
qué edad a qué edad se asiste a cada nivel
educativo.
¿Te perdiste la
Open Class?
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación_Utel Semana 3.pptx

Santamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgrado
Santamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgradoSantamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgrado
Santamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgrado
María Janeth Ríos C.
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
narcisa jaen
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
narcisa jaen
 
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan  planeacion y evaluacion educativa iPatricia farfan  planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
kroespecial11
 

Similar a Presentación_Utel Semana 3.pptx (20)

Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Unidad Curri...
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Santamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgrado
Santamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgradoSantamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgrado
Santamaria, ramirez y jimenez. introduccion al diseno_curricular_en_el_posgrado
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptx
 
Prog. dc para cie 2015
Prog. dc para cie 2015Prog. dc para cie 2015
Prog. dc para cie 2015
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Currículum, Planes y Programas de estudio.pptx
Currículum, Planes y Programas de estudio.pptxCurrículum, Planes y Programas de estudio.pptx
Currículum, Planes y Programas de estudio.pptx
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Programa de diseã±o curricular (1)
Programa de diseã±o  curricular (1)Programa de diseã±o  curricular (1)
Programa de diseã±o curricular (1)
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Open class u. 1 y 2
Open class u. 1 y 2Open class u. 1 y 2
Open class u. 1 y 2
 
Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan  planeacion y evaluacion educativa iPatricia farfan  planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Betty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca GuamánBetty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca Guamán
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación_Utel Semana 3.pptx

  • 1. Materia: Fundamentos de la educación Unidad 3. El currículum educativo y los fines de la formación Mtro. Marcial Tirado Velarde Profesor Open Class Semana 3 de 4 Bloque C ¡Bienvenidos!
  • 2. Iniciando semana 3 Foro de Presentación (No se evalúa) 33 participaciones Actividades Exámenes Trabajo Final Evidencia por competencia Mirna Aracely Foro 1 (10) Tarea 2 (10) Puntos extras Entregables (2.5) (2.5) Puntos extras autocalificables (6) (8) (8) (10) (10) OpenClass (10) (10) 3.5 + 2.5 + 1 + 1.68 + 1 = 9.68 Blanca Rubí Exámenes (10)(9)(8) Puntos extras autocalificables (6) (8) (8) (6) (2) OpenClass (10) (10) Puntos extras Entregables (2.5) (2.5) 3.5 + 2.25 + 2 + 1 + 1.2 + 1 = 10.95
  • 3. ¿Cómo trabajaremos en la semana 3? Actividades Participar en el Foro 2 Exámenes Examen Semana 3 Examen primer parcial (Segunda vuelta) Examen segundo parcial (Segunda vuelta) Trabajo Final Síntesis de los temas Evidencia por competencia Participar en el Foro 2 Evidencia de aprendizaje semana 3 (5%) Cuadro comparativo (5%) Open Class (5%) Puntos extras 3 autocalificable (5%)
  • 4. ¿Qué relación tiene el currículum con los fundamentos de la educación que hemos venido analizando en las semanas anteriores? Filosóficos Fundamentos de la educación Sociológicos Científicos Precisamente en el currículum se sintetizan estos fundamentos, en forma de una propuesta educativa, ya sea de educación básica, media superior, superior y por supuesto la educación tecnológica. Una de nuestras labores como pedagogos es asegurarnos de que cada propuesta curricular tenga claros los fundamentos que la sustentan y que sea congruente con ellos.
  • 5. ¿Qué es el currículum educativo? El currículum educativo es la planeación de qué y cómo se va a enseñar, de acuerdo con el nivel escolar en que nos ubiquemos. ¿Es aburrido? ¿Es apropiado? ¿Es entretenido? ¿Es relevante? Experiencias en la escuela Si tuvieras la oportunidad de crear una escuela ¿qué tipo de institución te gustaría?, ¿qué te gustaría que aprendieran los alumnos?, ¿qué tipo de ciudadanos te gustaría que fueran?
  • 6. Un viaje por la historia Franklin Bobbit 1918 - Publica su libro “Principios básicos del currículum” - Se considera el Padre del enfoque integral del currículum. - El currículum deja de ser solamente un texto que detalla los fines y los objetivos de enseñanza. - Publica su libro “el currículum” - Su planteamiento se centra en preparar al niño para su vida adulta. - El currículum es visto como la organización del tiempo y las actividades Ralph Tyler 1949 - Publica su libro “currículum” - La evolución científica del currículum debe partir del análisis de la sociedad y de la cultura, de los estudios sobre el alumno, el proceso de aprendizaje y el análisis de la naturaleza del conocimiento. Hilda Taba 1962 - señala que el término “currículum” es usado por los especialistas de dos maneras: - 1) para indicar un “plan” para la educación de los alumnos y alumnas; 2) para identificar un campo de estudios. Robert Zais 1976
  • 7. Fuentes del currículum Epistemológica Social Institucional Psicopedagógico Es la toma de decisiones sobre los contenidos relacionados con un saber específico. Se deben definir y describir cuáles son las áreas del conocimiento; justificando la importancia de las mismas en la formación del estudiante así como su relación con ellas. Es la descripción de la congruencia entre el profesionista que la sociedad requiere con las aspiraciones de la propuesta institucional, para lo cual hay que tomar en cuenta aspectos que fundamentan la formación y modelo de hombre considerando el marco filosófico, cultural, político y ético de la institución. Se refiere a la normatividad que regirá el programa de acuerdo a la legislación establecida para el nivel educativo. Considerando: la política educativa nacional e internacional; la misión y visión institucional; plan de desarrollo, modelo educativo, modelo académico, reglamentos internos, entre otross. Se argumentan los supuestos psicológicos y didácticos que sustentan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Planear y describir las metodologías y estrategias para desarrollar el perfil de egreso del estudiante.
  • 8. Conceptos relacionados al currículum Currículum formal u oficial Currículum real o vivido Currículum oculto contiene toda la planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje la puesta en práctica del currículum formal con las inevitables y necesarias modificaciones. Se caracteriza por dos condiciones: que no se pretende y que es conseguido a través de la experiencia natural, no directamente planificada por los profesores en sus aulas. Currículum nulo Constituye la parte de la realidad que se anula, que no se incluye en la cultura escolar. Inadecuados para determinadas edades – sexualidad, guerra, política, derechos humanos, etc.
  • 9. Diferencia entre plan de estudios y programas de estudio Plan de estudios Es la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de la enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valioso, profesionalmente eficiente Es una formación hipotética de los aprendizajes, que se pretenden lograr en una unidad didáctica de las que se componen el plan de estudios, documento que marca las líneas generales que orientan a la formación de programas de las unidades. (Murillo, 2010) Programas de estudio
  • 10. 1. Iniciando semana 3 2. ¿Cómo trabajaremos en la semana 3? 3. El currículum 4. Un viaje por la historia 5. Fuentes del currículum 6. Conceptos relacionados 7. Diferencia entre plan de estudios/Programas de estudio Resumen Si estas revisando la grabación, responde la siguiente pregunta de investigación para que sea tomada en cuenta tu participación: 1. Explica la distribución de los grados escolares de la educación formal en tu país, incluye de qué edad a qué edad se asiste a cada nivel educativo. ¿Te perdiste la Open Class? Muchas Gracias!