SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado Internacional: Diseño
curricular por competencias
Modulo 2 – Unidad 5
Por Narcisa Jaén
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR:
Tyler, 1960: Énfasis en la
Taba: Vincula teoría y
filosofía institucional y la
Práctica con la sociedad, la
Psicología del Aprendizaje. cultura, el aprendizaje y el
contenido.

Arnaz, a finales de los 70: El
DC permite introducir
ajustes o modificaciones al
plan

1. El alumno como fuente
del currículo.
2. Estudio de la cultura.
3. Intervención de
especialistas.
4. Las fuentes de la filosofía
y la Psicología para la
conducción institucional y
comprensión de los
problemas que puedan
surgir de los contenido.
5. s por el docente sobre si
han sido eficaces para el
aprendizaje.
6. Actividades de
aprendizaje
7. Evaluación de la eficacia
del aprendizaje

El diseño lo organiza en etapas y
subetapas:
1. Estructurar el currículo, con:
Objetivos, contenidos,
programa de aula como
parte del plan de estudio.
2. Ejecución el DC,
capacitando a profesores, y
verificando que se cumple
con los instrumentos de
evaluación y recursos
didácticos y las condiciones
físicas.
3. Valoración del currículo con:
contar con los instrumentos
para la evaluación
(programa, plan, objetivos,

El estudio de la demanda,
conocimiento sobre el
aprendizaje y el estudiantado y
el nivel de profundización de las
disciplinas.
Coincide con Tyler, en el diseño
curricular en siete pasos:
1. Diagnóstico
2. Objetivos claros
3. Selección y
4. Organización del contenido
5. Selección y
6. Organización de las
actividades de aprendizaje.
7. Definición clara de lo que se
va a evaluar y medios para
hacerlo.
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR:
Glazman e Ibarrola (1978): el currículo es
la síntesis de la selección y organización de
elementos necesarios para fines de
enseñanza de una profesión que se
considera social y culturalmente valiosos.

Pansza (1970): desde la perspectiva de la
didáctica crítica y tecnológico, propone el
currículo modular.

Señalan dos niveles para el DC:
1. Investigación que permita el análisis,
alternativas; establecimiento de
criterios para validar la selección de
recursos del plan. Es formativo e
informativo sobre la profesión; el
contexto social, económico, político y
cultural; la institución educativa y el
estudiante como sujeto de aprendizaje.
2. Síntesis sobre objetivos de E/A. Como
enunciados que muestran el
comportamiento complejo y
contenidos que la institución pretende
que lleguen a dominar los estudiantes.

Cambio en la estructura sobre la disciplina y
asignaturas, a lo modular. Mas integrativa,
multidisciplinaria, con actividades de aprendizaje,
flexible, que permita alcanzar objetivos,
capacidades, destrezas y actitudes que se deben
desempeñar en el campo profesional.

Caracteriza la enseñanza modular como:
 Integrar el conocimiento a través de la
investigación, teoría y práctica, en espacios
abiertos, sin distinción entre profesores y
alumnos, ambos son miembros de un
equipo que buscan un aprendizaje
significativo.
 Buscar un cambio profundo en las
estructuras, partiendo de lo simple a lo más
complejo. Conociendo el contexto real.
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR:
Díaz Barriga-Arceo (1995): Conjunto de fases y
etapas que se deberán integrar en la
estructuración del currículo. Reconoce los
nuevos modelos por competencia.

METODOLOGÍA: El DC es un documento
base que establece directrices de la carrera
en cuanto a enseñanza y aprendizaje en lo
social, cultural y profesional.

Las autoras consideran fases y etapas:
1. Fundamentación de la carrera, sobre la
base de la oferta y demanda del mercado
laboral.
2. Perfil profesional, conocimiento,
habilidades y actitudes que poseerá el
egresado. Esto permite la evaluación
constante sobre los resultados en el campo
profesional.
3. Toma como referente el perfil profesional,
para la estructura de los elementos:
objetivos, contenido, actividades de E/A,
recursos. Constituye un programa o plan.
4. La evaluación constante, para adecuarlo a
cambios internos o externos.

Debe ser integral como oferta institucional para
atender:
• La demanda, necesidades sociales, laborales
y del mercado de trabajo a nivel nacional y
regional, según las tendencias del desarrollo
de los campos disciplinarios y la enseñanza
del nivel superior.
• Es el producto de una investigación con
metodología científica para el análisis de
datos, lo cual ayuda a la justificación de la
carrera ayuda a conocer la: Estructura socioeconómica, grado de desarrollo del sector,
instituciones, empresas económicas y
sociales.
DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO
 Título

Datos
generales

 Duración (año, semestre) créditos
 Horas formación: total (teoría-práctica)

 Sede
 Responsable directo

Requisitos de ingreso
Campo ocupacional
DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO

 Se obtiene del diagnóstico

Justificación

 Demuestra la importancia
para: la sociedad, lo laboral y
científico; y como condición
institucional.
DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO
 Psicología

Fundamento

Sustenta lo
teórico de las
disciplinas que
apoyan la
labor
educativa

 Antropología
 Sociología
 Epistemología
 Pedagogía
 Economía
 Politología
DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO
 Amplios y generales:

expresan comportamiento y
contenido
Objetivos de
la carrera

 Derivan del perfil y
atienden al logro de
aprendizajes: conceptuales,
procedimentales y
actitudinales.
DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO

Perfil de
Egreso o
profesional
por
competencias

Rasgos característicos deseables
que definen la imagen del
egresado sobre el:
 Saber (teórico metodológico)

 Hacer (habilidades y
destrezas)
 Ser (personalidad) valores y
actitudes orientados a la
transparencia y responsabilidad
Fuente bibliográfica:
Modelos para el diseño curricular
Griselda Vélez Chablé / Laura Terán Delgado.
Artículo: Pampedia, No.6, Julio 2009 - Junio
2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasGissy Ortíz
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseLeticia Del Carmen
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumEdith GC
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesEmma Ramirez
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalAliCia OrteGa
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosErmel Tapia
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.Metodos Investigación
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoDoris Molero
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricularAlicia Peralta
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba Mmilton
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricular
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 

Destacado

Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1nestorjulio00
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularcamilin30
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMarcia Corporan
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesalonsocr23
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curricularescintiafredes
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularVal Sel
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 

Destacado (15)

Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricular
 
Modelos curriculo
Modelos curriculoModelos curriculo
Modelos curriculo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 

Similar a Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2

PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdfIRISDEPITTI
 
introduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdfintroduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdfDanielEduardoWinklaa
 
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. imprepapty
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularYdal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Ydal Morales
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularVictor Soto
 
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
1. metodologia de la enseñanza  ingeniería1. metodologia de la enseñanza  ingeniería
1. metodologia de la enseñanza ingenieríaJuan Olivares Peña
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaFabiola Aranda
 
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bguPlan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bguricardo vera moreira
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminaresAlina D-Cn
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxroman92790
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfPiter De Leon
 
Los ingeniosos analisis acta 7 8
Los ingeniosos analisis acta 7 8Los ingeniosos analisis acta 7 8
Los ingeniosos analisis acta 7 8Ely Perez
 
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019YesseniaM18
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curriculardario1006
 

Similar a Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2 (20)

PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
 
introduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdfintroduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdf
 
FINAL DE DIDACTICA II
FINAL DE DIDACTICA IIFINAL DE DIDACTICA II
FINAL DE DIDACTICA II
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA. Enfoque curriculares  Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
1. metodologia de la enseñanza  ingeniería1. metodologia de la enseñanza  ingeniería
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
 
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bguPlan curricular anual investigacion 1 bgu
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptx
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
 
Los ingeniosos analisis acta 7 8
Los ingeniosos analisis acta 7 8Los ingeniosos analisis acta 7 8
Los ingeniosos analisis acta 7 8
 
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Más de narcisa jaen

Atlas de desarrollo humano panama 2010
Atlas de desarrollo humano panama 2010Atlas de desarrollo humano panama 2010
Atlas de desarrollo humano panama 2010narcisa jaen
 
Manual de organizacion del sector publico de panama 2009 publ junio 2010 seg
Manual de organizacion del sector publico de panama 2009  publ junio 2010 segManual de organizacion del sector publico de panama 2009  publ junio 2010 seg
Manual de organizacion del sector publico de panama 2009 publ junio 2010 segnarcisa jaen
 
Peces marinos punta_galeta
Peces marinos punta_galetaPeces marinos punta_galeta
Peces marinos punta_galetanarcisa jaen
 
Unidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competencia
Unidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competenciaUnidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competencia
Unidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competencianarcisa jaen
 
Unidad3. Actividad 2..plan evaluacion
Unidad3. Actividad 2..plan evaluacionUnidad3. Actividad 2..plan evaluacion
Unidad3. Actividad 2..plan evaluacionnarcisa jaen
 
Tarjeta felicitaciones
Tarjeta felicitacionesTarjeta felicitaciones
Tarjeta felicitacionesnarcisa jaen
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....narcisa jaen
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDnarcisa jaen
 
Foto familiar y amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en Panamá
Foto familiar y  amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en PanamáFoto familiar y  amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en Panamá
Foto familiar y amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en Panamánarcisa jaen
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcionalnarcisa jaen
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2narcisa jaen
 
Análisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFORAnálisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFORnarcisa jaen
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriganarcisa jaen
 
Reestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.apReestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.apnarcisa jaen
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2narcisa jaen
 
Reestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.apReestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.apnarcisa jaen
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2narcisa jaen
 

Más de narcisa jaen (20)

Atlas de desarrollo humano panama 2010
Atlas de desarrollo humano panama 2010Atlas de desarrollo humano panama 2010
Atlas de desarrollo humano panama 2010
 
Manual de organizacion del sector publico de panama 2009 publ junio 2010 seg
Manual de organizacion del sector publico de panama 2009  publ junio 2010 segManual de organizacion del sector publico de panama 2009  publ junio 2010 seg
Manual de organizacion del sector publico de panama 2009 publ junio 2010 seg
 
Peces marinos punta_galeta
Peces marinos punta_galetaPeces marinos punta_galeta
Peces marinos punta_galeta
 
El exito
El exitoEl exito
El exito
 
Unidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competencia
Unidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competenciaUnidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competencia
Unidad3.Actividad 2. Plan de evaluacion por competencia
 
Unidad3. Actividad 2..plan evaluacion
Unidad3. Actividad 2..plan evaluacionUnidad3. Actividad 2..plan evaluacion
Unidad3. Actividad 2..plan evaluacion
 
Tarjeta felicitaciones
Tarjeta felicitacionesTarjeta felicitaciones
Tarjeta felicitaciones
 
Ap.
Ap.Ap.
Ap.
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 
Foto familiar y amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en Panamá
Foto familiar y  amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en PanamáFoto familiar y  amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en Panamá
Foto familiar y amigos. Paseo a Guna Yala. El Atlántico en Panamá
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
 
Análisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFORAnálisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFOR
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
 
Reestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.apReestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.ap
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2
 
Reestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.apReestructura.mapa funcional.ap
Reestructura.mapa funcional.ap
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2
 
Glosario.wikis
Glosario.wikisGlosario.wikis
Glosario.wikis
 

Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2

  • 1. Diplomado Internacional: Diseño curricular por competencias Modulo 2 – Unidad 5 Por Narcisa Jaén
  • 2. MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR: Tyler, 1960: Énfasis en la Taba: Vincula teoría y filosofía institucional y la Práctica con la sociedad, la Psicología del Aprendizaje. cultura, el aprendizaje y el contenido. Arnaz, a finales de los 70: El DC permite introducir ajustes o modificaciones al plan 1. El alumno como fuente del currículo. 2. Estudio de la cultura. 3. Intervención de especialistas. 4. Las fuentes de la filosofía y la Psicología para la conducción institucional y comprensión de los problemas que puedan surgir de los contenido. 5. s por el docente sobre si han sido eficaces para el aprendizaje. 6. Actividades de aprendizaje 7. Evaluación de la eficacia del aprendizaje El diseño lo organiza en etapas y subetapas: 1. Estructurar el currículo, con: Objetivos, contenidos, programa de aula como parte del plan de estudio. 2. Ejecución el DC, capacitando a profesores, y verificando que se cumple con los instrumentos de evaluación y recursos didácticos y las condiciones físicas. 3. Valoración del currículo con: contar con los instrumentos para la evaluación (programa, plan, objetivos, El estudio de la demanda, conocimiento sobre el aprendizaje y el estudiantado y el nivel de profundización de las disciplinas. Coincide con Tyler, en el diseño curricular en siete pasos: 1. Diagnóstico 2. Objetivos claros 3. Selección y 4. Organización del contenido 5. Selección y 6. Organización de las actividades de aprendizaje. 7. Definición clara de lo que se va a evaluar y medios para hacerlo.
  • 3. MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR: Glazman e Ibarrola (1978): el currículo es la síntesis de la selección y organización de elementos necesarios para fines de enseñanza de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos. Pansza (1970): desde la perspectiva de la didáctica crítica y tecnológico, propone el currículo modular. Señalan dos niveles para el DC: 1. Investigación que permita el análisis, alternativas; establecimiento de criterios para validar la selección de recursos del plan. Es formativo e informativo sobre la profesión; el contexto social, económico, político y cultural; la institución educativa y el estudiante como sujeto de aprendizaje. 2. Síntesis sobre objetivos de E/A. Como enunciados que muestran el comportamiento complejo y contenidos que la institución pretende que lleguen a dominar los estudiantes. Cambio en la estructura sobre la disciplina y asignaturas, a lo modular. Mas integrativa, multidisciplinaria, con actividades de aprendizaje, flexible, que permita alcanzar objetivos, capacidades, destrezas y actitudes que se deben desempeñar en el campo profesional. Caracteriza la enseñanza modular como:  Integrar el conocimiento a través de la investigación, teoría y práctica, en espacios abiertos, sin distinción entre profesores y alumnos, ambos son miembros de un equipo que buscan un aprendizaje significativo.  Buscar un cambio profundo en las estructuras, partiendo de lo simple a lo más complejo. Conociendo el contexto real.
  • 4. MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR: Díaz Barriga-Arceo (1995): Conjunto de fases y etapas que se deberán integrar en la estructuración del currículo. Reconoce los nuevos modelos por competencia. METODOLOGÍA: El DC es un documento base que establece directrices de la carrera en cuanto a enseñanza y aprendizaje en lo social, cultural y profesional. Las autoras consideran fases y etapas: 1. Fundamentación de la carrera, sobre la base de la oferta y demanda del mercado laboral. 2. Perfil profesional, conocimiento, habilidades y actitudes que poseerá el egresado. Esto permite la evaluación constante sobre los resultados en el campo profesional. 3. Toma como referente el perfil profesional, para la estructura de los elementos: objetivos, contenido, actividades de E/A, recursos. Constituye un programa o plan. 4. La evaluación constante, para adecuarlo a cambios internos o externos. Debe ser integral como oferta institucional para atender: • La demanda, necesidades sociales, laborales y del mercado de trabajo a nivel nacional y regional, según las tendencias del desarrollo de los campos disciplinarios y la enseñanza del nivel superior. • Es el producto de una investigación con metodología científica para el análisis de datos, lo cual ayuda a la justificación de la carrera ayuda a conocer la: Estructura socioeconómica, grado de desarrollo del sector, instituciones, empresas económicas y sociales.
  • 5. DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO  Título Datos generales  Duración (año, semestre) créditos  Horas formación: total (teoría-práctica)  Sede  Responsable directo Requisitos de ingreso Campo ocupacional
  • 6. DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO  Se obtiene del diagnóstico Justificación  Demuestra la importancia para: la sociedad, lo laboral y científico; y como condición institucional.
  • 7. DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO  Psicología Fundamento Sustenta lo teórico de las disciplinas que apoyan la labor educativa  Antropología  Sociología  Epistemología  Pedagogía  Economía  Politología
  • 8. DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO  Amplios y generales: expresan comportamiento y contenido Objetivos de la carrera  Derivan del perfil y atienden al logro de aprendizajes: conceptuales, procedimentales y actitudinales.
  • 9. DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIO Perfil de Egreso o profesional por competencias Rasgos característicos deseables que definen la imagen del egresado sobre el:  Saber (teórico metodológico)  Hacer (habilidades y destrezas)  Ser (personalidad) valores y actitudes orientados a la transparencia y responsabilidad
  • 10. Fuente bibliográfica: Modelos para el diseño curricular Griselda Vélez Chablé / Laura Terán Delgado. Artículo: Pampedia, No.6, Julio 2009 - Junio 2010