SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ APORTAN A LA DOCENCIA Y
EL APRENDIZAJE EN ENFERMERÍA LA
UTILIZACIÓN DE LOS BLOGS Y LAS
REDES SOCIALES?
Nieves Rodríguez Méndez. 1º Enfermería. Subgrupo 19
PRIMER PASO.
◦ Para poder empezar con la actividad, tenemos que realizar varios pasos
como hemos visto en clase. El primero de ellos es abrir Google y
dirigirse a Dialnet, la base de datos que podemos encontrar en la
pagina de la biblioteca de la Us.
◦ Una vez allí, tendremos que preparar la estrategia para buscar el
articulo o la información que deseamos.
SEGUNDO PASO.
◦ Después, para poder encontrar el documento tenemos que hacer una
estrategia de búsqueda que incluye una serie de pasos y unos códigos
que vimos en clase.
◦ La pregunta es:
◦ ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización
de los blogs y las redes sociales?
◦ De aquí tenemos que identificar las palabras claves o que creamos más
importantes para crear la estrategia y siguiendo el orden de aparición.
Serían:
◦ Docencia, Aprendizaje, Enfermería, Blog, Redes Sociales
TERCER PASO.
◦ A continuación, despues de ver las palabras destacadas, para tener mas posibilidades en la
búsqueda, debemos intentar encontrar algunos sinónimos de las palabras importantes y así
colocarlas también en nuestra estrategia de búsqueda.
◦ Docencia = Enseñanza.
◦ Aprendizaje = Estudio.
◦ Blog = Webs.
◦ Según los comandos aprendidos mi estrategia quedaría:
◦ (Docencia OR enseña* OR aprend* OR estudio) AND enfermer* AND (blog* OR web* OR “redes
sociales”).
CUARTO PASO.
◦ Como nos piden que busquemos en los últimos 5 años, tenemos que entrar en filtros de
búsqueda y poner desde 2013-1018.
◦ Como vemos en la siguiente diapositiva, a pesar de los filtros, hay gran cantidad de
documentos, de ellos, seleccionaremos el que creamos mas correcto y ya podremos trabajar
sobre el tema.
Presentacion 1

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion 1

Maria
MariaMaria
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
claramontes99
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
Ana Murga
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
angelagd21
 
Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clasesTécnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
Buzz Centroamerica
 
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICSTarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
Enrique Íñiguez Castro
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
rorrinhoo
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informaticarorrinhoo
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
rorrinhoo
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informaticarorrinhoo
 
Primera presentacion blog
Primera presentacion blogPrimera presentacion blog
Primera presentacion blog
Enrique Íñiguez Castro
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
Manu532442
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
inmabravop7
 
Dialnet presentación
Dialnet presentaciónDialnet presentación
Dialnet presentación
Carolina0806
 
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Moises Cielak
 

Similar a Presentacion 1 (20)

Maria
MariaMaria
Maria
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clasesTécnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
 
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICSTarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Primera presentacion blog
Primera presentacion blogPrimera presentacion blog
Primera presentacion blog
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Dialnet presentación
Dialnet presentaciónDialnet presentación
Dialnet presentación
 
Sara lugo
Sara lugoSara lugo
Sara lugo
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Presentacion 1

  • 1. ¿QUÉ APORTAN A LA DOCENCIA Y EL APRENDIZAJE EN ENFERMERÍA LA UTILIZACIÓN DE LOS BLOGS Y LAS REDES SOCIALES? Nieves Rodríguez Méndez. 1º Enfermería. Subgrupo 19
  • 2. PRIMER PASO. ◦ Para poder empezar con la actividad, tenemos que realizar varios pasos como hemos visto en clase. El primero de ellos es abrir Google y dirigirse a Dialnet, la base de datos que podemos encontrar en la pagina de la biblioteca de la Us. ◦ Una vez allí, tendremos que preparar la estrategia para buscar el articulo o la información que deseamos.
  • 3.
  • 4. SEGUNDO PASO. ◦ Después, para poder encontrar el documento tenemos que hacer una estrategia de búsqueda que incluye una serie de pasos y unos códigos que vimos en clase. ◦ La pregunta es: ◦ ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las redes sociales? ◦ De aquí tenemos que identificar las palabras claves o que creamos más importantes para crear la estrategia y siguiendo el orden de aparición. Serían: ◦ Docencia, Aprendizaje, Enfermería, Blog, Redes Sociales
  • 5. TERCER PASO. ◦ A continuación, despues de ver las palabras destacadas, para tener mas posibilidades en la búsqueda, debemos intentar encontrar algunos sinónimos de las palabras importantes y así colocarlas también en nuestra estrategia de búsqueda. ◦ Docencia = Enseñanza. ◦ Aprendizaje = Estudio. ◦ Blog = Webs. ◦ Según los comandos aprendidos mi estrategia quedaría: ◦ (Docencia OR enseña* OR aprend* OR estudio) AND enfermer* AND (blog* OR web* OR “redes sociales”).
  • 6.
  • 7. CUARTO PASO. ◦ Como nos piden que busquemos en los últimos 5 años, tenemos que entrar en filtros de búsqueda y poner desde 2013-1018. ◦ Como vemos en la siguiente diapositiva, a pesar de los filtros, hay gran cantidad de documentos, de ellos, seleccionaremos el que creamos mas correcto y ya podremos trabajar sobre el tema.