SlideShare una empresa de Scribd logo
Arturo J. Gomez
C.I 25495244
Ingeniería de Sistemas
•Interdisciplinario
•Cualitativo y Cuantitativo
a la vez
•Organizado
•Creativo
•Teórico
•Empírico
•Pragmático
Características
El enfoque
de sistemas
debe ser
Posee su utilidad en
ser aplicado en el estudio de
las organizaciones,
instituciones y diversos entes
planteando una visión Inter,
Multi y Transdisciplinaria
Podría que
ayudará a analizar
y desarrollar la
empresa
De una forma integral
permitiendo identificar y
comprender con mayor
claridad y profundidad los
problemas organizacional
es
causas
consecuencias.
multiples
Importancia
del enfoque
de sistemas
es un método muy
práctico ya que puede
aplicarse en el
estudio de cualquier
objeto e incluso de
cualquier ser vivo del
universo.
“Llevar las
cosas de lo
complejo a
lo fácil”
permite tener una visión
específica de cada elemento
del sistema para
comprender como funcionan
en conjunto
reconocer las
debilidades y
fortalezas de cada
elemento más
fácilmente
mejorar el rendimiento general de todo
el sistema corrigiendo las debilidades
y manteniendo las fortalezas
Utilidad
• Acceso rápido a la información y por ende mejora en la
atención a los usuarios.
• Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los
requerimientos de las directivas.
• Generación de informes e indicadores, que permiten corregir
fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.
• Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales
soportados en sistemas de información que presentan
elementos claros y sustentados.
• Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya
está almacenada en bases de datos que se pueden
compartir.
• Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación
debido a la facilidad para encontrar y manipular la
información.
La utilidad de los sistemas de información radica en la flexibilidad que estos ofrecen para
la optimización de los tiempos de búsqueda y organización de la información

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas de informaciòn uft
Sistemas de informaciòn uftSistemas de informaciòn uft
Sistemas de informaciòn uft
jesusanto75
 
Fundamentos de Inteligencia de Negocios
Fundamentos de Inteligencia de NegociosFundamentos de Inteligencia de Negocios
Fundamentos de Inteligencia de Negocios
efonsecalfaro
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 
Diferencias entre los_enfoques_cuantitat
Diferencias entre los_enfoques_cuantitatDiferencias entre los_enfoques_cuantitat
Diferencias entre los_enfoques_cuantitat
Oly Galvan
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
g cg
 
Diagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacionDiagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacion
Criss Russo
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
ADRIANIS
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
Keila Navarro
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Marlenis Mendoza Gonzalez
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 

Destacado (12)

Sistemas de informaciòn uft
Sistemas de informaciòn uftSistemas de informaciòn uft
Sistemas de informaciòn uft
 
Fundamentos de Inteligencia de Negocios
Fundamentos de Inteligencia de NegociosFundamentos de Inteligencia de Negocios
Fundamentos de Inteligencia de Negocios
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 
Diferencias entre los_enfoques_cuantitat
Diferencias entre los_enfoques_cuantitatDiferencias entre los_enfoques_cuantitat
Diferencias entre los_enfoques_cuantitat
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
Diagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacionDiagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacion
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 

Similar a Presentacion 2 sistemas de info

Capitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora contiCapitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora conti
Contables Garcia
 
Presentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistemaPresentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistema
yerinson david lizarazo ortega
 
Veronica heredia sistemadeinfor vh
Veronica heredia sistemadeinfor vhVeronica heredia sistemadeinfor vh
Veronica heredia sistemadeinfor vh
Verónica Heredia
 
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIAAnalisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
VIOLETAQUIZZ
 
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, MetodologíaAnalisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
docjuliojhonathancol
 
Analisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreAnalisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahre
Saulssg
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
RubnGuzmn7
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
LuisManuelAlcalReyes
 
Sistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vidaSistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vida
Acxel Quintero
 
Sistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vidaSistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vida
Acxel Quintero
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
aleimad
 
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la OrganizacionesSistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Jesus Hurtado
 
Análisis de sistemas listo(1)
Análisis de sistemas listo(1)Análisis de sistemas listo(1)
Análisis de sistemas listo(1)
stefanylugo
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
JosAngelLaraMendoza
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
Àngèl Ròdrìgùez
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Jose Daniel Pacheco Mejia
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
guest5fe78d
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
maryuri sogamoso
 

Similar a Presentacion 2 sistemas de info (20)

Capitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora contiCapitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora conti
 
Presentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistemaPresentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistema
 
Veronica heredia sistemadeinfor vh
Veronica heredia sistemadeinfor vhVeronica heredia sistemadeinfor vh
Veronica heredia sistemadeinfor vh
 
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIAAnalisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
 
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, MetodologíaAnalisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
 
Analisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreAnalisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahre
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
 
Sistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vidaSistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vida
 
Sistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vidaSistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vida
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la OrganizacionesSistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la Organizaciones
 
Análisis de sistemas listo(1)
Análisis de sistemas listo(1)Análisis de sistemas listo(1)
Análisis de sistemas listo(1)
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (14)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Presentacion 2 sistemas de info

  • 1. Arturo J. Gomez C.I 25495244 Ingeniería de Sistemas
  • 2. •Interdisciplinario •Cualitativo y Cuantitativo a la vez •Organizado •Creativo •Teórico •Empírico •Pragmático Características El enfoque de sistemas debe ser Posee su utilidad en ser aplicado en el estudio de las organizaciones, instituciones y diversos entes planteando una visión Inter, Multi y Transdisciplinaria Podría que ayudará a analizar y desarrollar la empresa De una forma integral permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacional es causas consecuencias. multiples Importancia del enfoque de sistemas es un método muy práctico ya que puede aplicarse en el estudio de cualquier objeto e incluso de cualquier ser vivo del universo. “Llevar las cosas de lo complejo a lo fácil” permite tener una visión específica de cada elemento del sistema para comprender como funcionan en conjunto reconocer las debilidades y fortalezas de cada elemento más fácilmente mejorar el rendimiento general de todo el sistema corrigiendo las debilidades y manteniendo las fortalezas
  • 3. Utilidad • Acceso rápido a la información y por ende mejora en la atención a los usuarios. • Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas. • Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual. • Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados. • Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir. • Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la facilidad para encontrar y manipular la información. La utilidad de los sistemas de información radica en la flexibilidad que estos ofrecen para la optimización de los tiempos de búsqueda y organización de la información