SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA FORMULACION
      DE PROYECTOS

 IDENTIFICACION DE LA IDEA DE
 PROYECTO Y ANALISIS DE PRE-
 FACTIBILIDAD
 ESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTO
 ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO
 EVALUACION ECONOMICA Y
 FINANCIERA DE LOS PROYECTOS
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE PROYECTO
    Y ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD



Se identifica y evalúa la idea como respuesta a

 necesidades especificas.
Se concibe la proyecto en forma general

Se evalúa las Pre factibilidades comercial,

 económica, financiera, técnica, legal, social y legal.
EL ESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTO


Se parte de la delimitación del mercado Referencia a

 partir de la identificación de las necesidades
 genéricas de la demanda y de su búsqueda de
 experiencias significativas.
Se intenta conocer el mercado, cuantificar la

 demanda, ciclo de vida del producto/ servicio.
ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO

Se toman las definiciones de orden técnico.

 Se definen criterios de localización, se pauta la

 estructura productiva, incluye en la visión de la
 formulación, las decisiones de marketing que se
 adoptarán, estrategias del plan en general.
EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA

En esta última fase se toman decisiones económicas
 financieras. Se evalúan presupuestos de inversiones,
 de operatividad (ingresos, egresos)

Se establecen criterios para la evaluación de la
 inversión a través de indicadores: Período de
 Recupero, VAN, TIR, para determinar el Riesgo de la
 inversión.
ANALISIS DE PREFACTIBILIDADES

las instancias de prefactibilidad se corresponden de
  manera lógicas con las etapas del proyecto.

Comienza con las que van de la mano la PF

 comercial y la PF económica-financiera, continua

 con PF técnica y concluye con las PF sociales y

 ambientales que pueden condicionar el proyecto.
PF Comercial

 ¿Cómo definiremos nuestro producto?
A) Naturaleza cambiante y dinámica de los productos turísticos
B) La estacionalidad
C) Innovación de los productos
 ¿Tendremos clientes que compren nuestros productos?, se
  intentará cuantificar la demanda
 ¿Quiénes son nuestros/ potenciales competidores ?
 ¿Cuán sensible es el proyecto a cambios en el mercado
  (aparición de nuevos competidores o nuevas barreras de
  entrada)?
 Existen posibilidades de realizar acciones de marketing en
  conjunto?
ESTIMACION DE LA DEMANDA

Análisis del entorno
Información en fuentes secundarias
Análisis de los principales competidores
Análisis de costos + margen de beneficios estimados
PF Económica y Financiera

   BENEFICIO= INGRESO TOTAL – COSTO TOTAL
¿ Se generará ingresos que cubran los costos?
  a)¿Cuales son los principales costos?
¿Podemos hacer que la idea del proyecto sea
 rentable?
  a) ¿Cuánto invertiremos?
¿Podemos encontrar formas de financiar el
 proyecto?
  a)¿Cómo se hará la inversión, en qué plazos?
costos

Costos Fijos: son aquellos que no están relacionados
 con el proceso de transformación o producción.
Costos Variables: son aquellos que si están
 relacionados con el proceso de transformación o
 producción.
            Costos Totales: CF + CV
            CTU(unitarios): CT/ Q (cantidades)
      Precio de Venta: CTU+ Mg de Beneficios
         Punto de Equilibrio: CFT / PV- CVU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptxMAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptx
JhoanOrtiz3
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
utsh
 
Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
Valeeh Hank
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
loreeleeii
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
CESAR Vega
 
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirectoEstimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
stechard
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización
Diego Imbaquingo
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Plantamaria_beatriz23
 
Capitulo 11 final
Capitulo 11 finalCapitulo 11 final
Capitulo 11 final
Guillermo Carrillo Carrillo
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]orvy
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Bill Tons
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
Jhony Navarro
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptxMAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL COSTO BENEFICIO.pptx
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirectoEstimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización5. Tamaño y localización
5. Tamaño y localización
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Capitulo 11 final
Capitulo 11 finalCapitulo 11 final
Capitulo 11 final
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
 

Similar a Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos

Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deGuía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deFanny Mercedes González Pinzón
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
Billy Freydi Curichaoa Vilchez
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapasJOSE CARLOS
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosJOSE CARLOS
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
1. estudio de-mercado editado
1.  estudio de-mercado editado1.  estudio de-mercado editado
1. estudio de-mercado editado
Jonathan Montiel
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
GERMANSEPULVEDABOLIV2
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
kettyyuni
 
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.pptFormulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Yumi Gamonal de Arias
 
EstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptx
EstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptxEstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptx
EstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptx
RosangelicaLenEspino
 
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
Juana Echeverría
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesJulio Villegas Ramirez
 
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTODESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
Catalina Villegas Díaz
 
CAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdfCAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdf
FernandoxPacheco1
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcvCurso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcvCarito Carrasco
 

Similar a Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos (20)

Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deGuía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
 
Proyecto de in.2
Proyecto de in.2Proyecto de in.2
Proyecto de in.2
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
1. estudio de-mercado editado
1.  estudio de-mercado editado1.  estudio de-mercado editado
1. estudio de-mercado editado
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
3- estudio de mercados pre-factibilidad ok2.pdf
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.pptFormulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
 
EstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptx
EstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptxEstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptx
EstudioDeMercadoparaFormulacion deporoyctos.pptx
 
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
 
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTODESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
DESARROLO DEL EMPRENDIMIENTO
 
CAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdfCAPITULO II Proy I_6.pdf
CAPITULO II Proy I_6.pdf
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcvCurso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv
 

Más de g cg

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizog cg
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1g cg
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨g cg
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosg cg
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentinag cg
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichuag cg
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
g cg
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampasg cg
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte Sg cg
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1g cg
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
g cg
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbig cg
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
g cg
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas g cg
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautivag cg
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesg cg
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
g cg
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...g cg
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
g cg
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
g cg
 

Más de g cg (20)

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentina
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichua
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte S
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbi
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos

  • 1. ETAPAS DE LA FORMULACION DE PROYECTOS IDENTIFICACION DE LA IDEA DE PROYECTO Y ANALISIS DE PRE- FACTIBILIDAD ESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTO ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE LOS PROYECTOS
  • 2. IDENTIFICACION DE LA IDEA DE PROYECTO Y ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD Se identifica y evalúa la idea como respuesta a necesidades especificas. Se concibe la proyecto en forma general Se evalúa las Pre factibilidades comercial, económica, financiera, técnica, legal, social y legal.
  • 3. EL ESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTO Se parte de la delimitación del mercado Referencia a partir de la identificación de las necesidades genéricas de la demanda y de su búsqueda de experiencias significativas. Se intenta conocer el mercado, cuantificar la demanda, ciclo de vida del producto/ servicio.
  • 4. ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO Se toman las definiciones de orden técnico.  Se definen criterios de localización, se pauta la estructura productiva, incluye en la visión de la formulación, las decisiones de marketing que se adoptarán, estrategias del plan en general.
  • 5. EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA En esta última fase se toman decisiones económicas financieras. Se evalúan presupuestos de inversiones, de operatividad (ingresos, egresos) Se establecen criterios para la evaluación de la inversión a través de indicadores: Período de Recupero, VAN, TIR, para determinar el Riesgo de la inversión.
  • 6. ANALISIS DE PREFACTIBILIDADES las instancias de prefactibilidad se corresponden de manera lógicas con las etapas del proyecto. Comienza con las que van de la mano la PF comercial y la PF económica-financiera, continua con PF técnica y concluye con las PF sociales y ambientales que pueden condicionar el proyecto.
  • 7. PF Comercial  ¿Cómo definiremos nuestro producto? A) Naturaleza cambiante y dinámica de los productos turísticos B) La estacionalidad C) Innovación de los productos  ¿Tendremos clientes que compren nuestros productos?, se intentará cuantificar la demanda  ¿Quiénes son nuestros/ potenciales competidores ?  ¿Cuán sensible es el proyecto a cambios en el mercado (aparición de nuevos competidores o nuevas barreras de entrada)?  Existen posibilidades de realizar acciones de marketing en conjunto?
  • 8. ESTIMACION DE LA DEMANDA Análisis del entorno Información en fuentes secundarias Análisis de los principales competidores Análisis de costos + margen de beneficios estimados
  • 9. PF Económica y Financiera BENEFICIO= INGRESO TOTAL – COSTO TOTAL ¿ Se generará ingresos que cubran los costos? a)¿Cuales son los principales costos? ¿Podemos hacer que la idea del proyecto sea rentable? a) ¿Cuánto invertiremos? ¿Podemos encontrar formas de financiar el proyecto? a)¿Cómo se hará la inversión, en qué plazos?
  • 10. costos Costos Fijos: son aquellos que no están relacionados con el proceso de transformación o producción. Costos Variables: son aquellos que si están relacionados con el proceso de transformación o producción. Costos Totales: CF + CV CTU(unitarios): CT/ Q (cantidades) Precio de Venta: CTU+ Mg de Beneficios Punto de Equilibrio: CFT / PV- CVU