SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
       «Antonio José de Sucre»
       Extensión-Barquisimeto




                             Verónica Heredia
                             C.I. 23.903.186
Sistema de información: Datos e información que se integran al
sistema (entran, se procesan y salen) con el fin de ser usados para
cubrir una necesidad. Sistema encargado de proporcionar información;
dicha información deber ser de fuente confiable, veraz, etc.
   Sus elementos => *Información       *Personas       *Recursos
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS
Son fases que se siguen para obtener éxito en la
construcción/elaboración de un sistema. Dichas fases son:
*Conocimiento de la organización *Identificación de problemas
  *Determinar necesidades *Diagnóstico *Propuesta *Diseño
*Codificación         *Implementación         *Mantenimiento.
 Técnica: Saberes o procedimientos
  que nos llevan a un resultado
  deseado.




                                Metodología: Es la guía que nos
                                  dirige al realizar una investigación.

 Herramienta: Es cualquier
  instrumento, bien sea
  físico/material o intelectual que
  nos ayuda en la realización de una
  tarea, y es exitosa cuando la
  utilizamos de manera correcta.
                                           Método: Pasos que
                                             conducen a una meta.
METODOLOGÍA DE KENDALL & KENDALL
    Son fases para el análisis y diseño de sistemas; consta de 7 fases:

 1) Identificación del problema           5) Desarrollo y documentación
 2) Identificación de requisitos          6) Prueba y mantenimiento
 3) Análisis de las necesidades           7) Implementación y evaluación
 4) Diseño del sistema


       RAZONES PARA EL INICIO DE UN PROYECTO
Un proyecto se inicia cuando se quiere lograr algo, se hace el plan y luego se hace
la ejecución del mismo; pero para que sea exitoso el proyecto que ya se ha
planeado, hay que tomar en cuenta lo positivo y lo negativo; los pros y los contra.

Pero, ¿para qué se inicia un proyecto?

Se inicia para tener una visión anticipada de los

resultados que se pueden obtener, y para solucionar

un problema o mejorar una situación.
 DIAGRAMA FUNCIONAL: Es la clasificación de los diferentes niveles del
  procesos del sistema; se desglosan las funciones.


 DIAGRAMA DE ÁRBOL: Representación de los valores de variables y de
  acciones tomadas.

 DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: Representación de los cambios
  aplicados en los datos desde que entran al sistema hasta que salen de él.


     DICCIONARIO DE DATOS: Descripción de todos los datos
      utilizados en el sistema.

     DESCOMPOSICION FUNCIONAL: Es una metodología
      donde el análisis y diseño de sistemas toman un papel
      fundamental; debe haber conocimiento de lo que se debe hacer y
      también como se tiene que hacer (específicamente en la etapa de
      diseño).
 LA CARTA ESTRUCTURADA: La carta estructurada es un diagrama que parte
   de lo más general a lo más simple del proyecto o sistema y permite entre los involucrados
   en el sistema distribuirse las actividades a desarrollar, cabe decir que, les permite a las
   personas saber lo que tiene que hacer en tal sistema.


                         ESTUDIO DE FACTIBILIDAD:
                              Es estudiar los objetivos, los alcances y las
                              restricciones del sistema. Hace posible crear
                              alternativas de soluciones al sistema.



   FACTIBILIDAD ECONÓMICA                   FACTIBILIDAD TÉCNICA
                                                                           FACTIBILIDAD
   Es la posibilidad de invertir en el        Se refiere a que si se
                                                                            OPERATIVA
    proyecto deseado, tomando en                     tienen             Es la capacidad que debe

  cuenta que los beneficios obtenidos          los conocimientos            tener el personal

   Deben ser mayor que los costos                  necesarios              para llevar a cabo

              O inversión                        para saber los           el sistema/proyecto
                                                procedimientos,
El análisis de sistemas es fundamental en la creación de un sistema;
Pues se debe conocer su estructura, su función, sus etapas o fases;
y precisamente Para tener éxito en los sistemas, en ellos se aplica el
llamado «ciclo de vida» Que cuenta con fases especificas para obtener
conocimiento de lo que se quiere lograr con dicho sistema.

Son tantos los componentes que forman el análisis de sistemas,
conocer que consta de entrada, proceso y salida no basta, se utilizan
técnicas, Herramientas, metodologías (como las de kendall & kendall),
métodos, diversas formas de recolección de datos; y muchos otras
cosas que hacen que el sistema o proyecto sea factible.

Los sistemas son parte de la vida, existen diversidades de sistemas;
pero en cuanto a la informática es primordial conocer la diferencia
entre sistema de información y un sistema informático, que aunque en
Muchas ocasiones suele confundirse cada uno tiene su esencia.

¡¡¡ Los sistemas, sin análisis de sistemas, simplemente no se
Comprenderían, por lo tanto es de muchísimo valor!!! Atte. Verónica H.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Jose Daniel Pacheco Mejia
 
1.2 Identificación de problemas y oportunidades.
1.2 Identificación de problemas y oportunidades.1.2 Identificación de problemas y oportunidades.
1.2 Identificación de problemas y oportunidades.
Jesus González
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose Martinez
 
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Enmanuel Cubillan León
 
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
deywilliams
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
Isbel Alfonzo
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yaskelly Yedra
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
Victor Zapata
 
Ciclo De Vida Deun Sistema De Informacion
Ciclo De Vida Deun Sistema De InformacionCiclo De Vida Deun Sistema De Informacion
Ciclo De Vida Deun Sistema De Informacion
DIANA
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Andoni Vasquez
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
hlopezm2002UT
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
mmiutirla
 
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemasEl ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Avelino Felipe Policarpio
 
Analista de sistemas
Analista de sistemasAnalista de sistemas
Analista de sistemas
PAko DiAz
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
Ahiezer Apostol
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Sonia Santiago
 
Analista De Sistemas
Analista De SistemasAnalista De Sistemas
Analista De Sistemas
guanaserker
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
Juan Avila V
 
1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos
luispaucar28
 

La actualidad más candente (20)

El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
1.2 Identificación de problemas y oportunidades.
1.2 Identificación de problemas y oportunidades.1.2 Identificación de problemas y oportunidades.
1.2 Identificación de problemas y oportunidades.
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
 
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Ciclo De Vida Deun Sistema De Informacion
Ciclo De Vida Deun Sistema De InformacionCiclo De Vida Deun Sistema De Informacion
Ciclo De Vida Deun Sistema De Informacion
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
 
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemasEl ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Analista de sistemas
Analista de sistemasAnalista de sistemas
Analista de sistemas
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Analista De Sistemas
Analista De SistemasAnalista De Sistemas
Analista De Sistemas
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
 
1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos
 

Destacado

летние консультации
летние консультациилетние консультации
летние консультации
virtualtaganrog
 
Somos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planeta
Somos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planetaSomos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planeta
Somos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planeta
Luis501110
 
resume
resumeresume
resume
Sainan Li
 
7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр
7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр
7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр
Aira_Roo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Meli Castellanos
 
3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр
3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр
3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр
Aira_Roo
 
Transition southampton
Transition southamptonTransition southampton
Transition southampton
rossborman
 
USO BÁSICO DE WORD
USO BÁSICO DE WORDUSO BÁSICO DE WORD
USO BÁSICO DE WORD
René Carrión
 
1 4 природ-бардакова_2008_укр
1 4 природ-бардакова_2008_укр1 4 природ-бардакова_2008_укр
1 4 природ-бардакова_2008_укр
Aira_Roo
 
Parcial de infromatica
Parcial de infromaticaParcial de infromatica
Parcial de infromatica
MariaCamilaMoralesA
 
պետրոս դուրյանի
պետրոս դուրյանիպետրոս դուրյանի
պետրոս դուրյանիVahe Abroyan
 
Competition september medal 17 9-11
Competition september medal 17 9-11Competition september medal 17 9-11
Competition september medal 17 9-11
CJH47
 
Fron caterpillar to butterfly
Fron caterpillar to butterflyFron caterpillar to butterfly
Fron caterpillar to butterflycrisnaran
 
Clase 5: Estrategia y proyecto final
Clase 5: Estrategia y proyecto finalClase 5: Estrategia y proyecto final
Clase 5: Estrategia y proyecto final
Tamara Raposo Injerto
 
Architecture outline-Anıl
Architecture outline-AnılArchitecture outline-Anıl
Architecture outline-Anıl
Anil Baysal
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
deivinalex
 

Destacado (17)

летние консультации
летние консультациилетние консультации
летние консультации
 
Somos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planeta
Somos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planetaSomos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planeta
Somos dos niñas de 12 y 13 años preocupadas por nuetro planeta
 
resume
resumeresume
resume
 
7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр
7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр
7 9 ист-укр_гісем_мартинюк_справочн_пособ_2007_укр
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр
3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр
3 осн здор_бех_воронцова_2013_укр
 
Transition southampton
Transition southamptonTransition southampton
Transition southampton
 
USO BÁSICO DE WORD
USO BÁSICO DE WORDUSO BÁSICO DE WORD
USO BÁSICO DE WORD
 
第二回外食経営塾
第二回外食経営塾第二回外食経営塾
第二回外食経営塾
 
1 4 природ-бардакова_2008_укр
1 4 природ-бардакова_2008_укр1 4 природ-бардакова_2008_укр
1 4 природ-бардакова_2008_укр
 
Parcial de infromatica
Parcial de infromaticaParcial de infromatica
Parcial de infromatica
 
պետրոս դուրյանի
պետրոս դուրյանիպետրոս դուրյանի
պետրոս դուրյանի
 
Competition september medal 17 9-11
Competition september medal 17 9-11Competition september medal 17 9-11
Competition september medal 17 9-11
 
Fron caterpillar to butterfly
Fron caterpillar to butterflyFron caterpillar to butterfly
Fron caterpillar to butterfly
 
Clase 5: Estrategia y proyecto final
Clase 5: Estrategia y proyecto finalClase 5: Estrategia y proyecto final
Clase 5: Estrategia y proyecto final
 
Architecture outline-Anıl
Architecture outline-AnılArchitecture outline-Anıl
Architecture outline-Anıl
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 

Similar a Veronica heredia sistemadeinfor vh

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Dayindris Rodriguez
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Dayindris Rodriguez
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Maria Belmonte
 
Resumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasResumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemas
raymel-2411
 
Analisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreAnalisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahre
Saulssg
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
Gerson4500
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
OscarGuarimata
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
aleimad
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
Padivihidalgo
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
Dimas Carpio
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
LOREN ELIANA GARZON PAEZ
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Diapositivas programación III
Diapositivas programación IIIDiapositivas programación III
Diapositivas programación III
alexchatt
 
Presentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugoPresentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugo
dryerjose
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
valejavi
 
Diapositivas programacion III
Diapositivas programacion IIIDiapositivas programacion III
Diapositivas programacion III
alexchatt
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
argentm
 

Similar a Veronica heredia sistemadeinfor vh (20)

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Resumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasResumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemas
 
Analisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahreAnalisis de sistema slidesahre
Analisis de sistema slidesahre
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Diapositivas programación III
Diapositivas programación IIIDiapositivas programación III
Diapositivas programación III
 
Presentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugoPresentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugo
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
 
Diapositivas programacion III
Diapositivas programacion IIIDiapositivas programacion III
Diapositivas programacion III
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Veronica heredia sistemadeinfor vh

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología «Antonio José de Sucre» Extensión-Barquisimeto Verónica Heredia C.I. 23.903.186
  • 2. Sistema de información: Datos e información que se integran al sistema (entran, se procesan y salen) con el fin de ser usados para cubrir una necesidad. Sistema encargado de proporcionar información; dicha información deber ser de fuente confiable, veraz, etc. Sus elementos => *Información *Personas *Recursos
  • 3. CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS Son fases que se siguen para obtener éxito en la construcción/elaboración de un sistema. Dichas fases son: *Conocimiento de la organización *Identificación de problemas *Determinar necesidades *Diagnóstico *Propuesta *Diseño *Codificación *Implementación *Mantenimiento.
  • 4.  Técnica: Saberes o procedimientos que nos llevan a un resultado deseado.  Metodología: Es la guía que nos dirige al realizar una investigación.  Herramienta: Es cualquier instrumento, bien sea físico/material o intelectual que nos ayuda en la realización de una tarea, y es exitosa cuando la utilizamos de manera correcta.  Método: Pasos que conducen a una meta.
  • 5. METODOLOGÍA DE KENDALL & KENDALL Son fases para el análisis y diseño de sistemas; consta de 7 fases: 1) Identificación del problema 5) Desarrollo y documentación 2) Identificación de requisitos 6) Prueba y mantenimiento 3) Análisis de las necesidades 7) Implementación y evaluación 4) Diseño del sistema RAZONES PARA EL INICIO DE UN PROYECTO Un proyecto se inicia cuando se quiere lograr algo, se hace el plan y luego se hace la ejecución del mismo; pero para que sea exitoso el proyecto que ya se ha planeado, hay que tomar en cuenta lo positivo y lo negativo; los pros y los contra. Pero, ¿para qué se inicia un proyecto? Se inicia para tener una visión anticipada de los resultados que se pueden obtener, y para solucionar un problema o mejorar una situación.
  • 6.  DIAGRAMA FUNCIONAL: Es la clasificación de los diferentes niveles del procesos del sistema; se desglosan las funciones.  DIAGRAMA DE ÁRBOL: Representación de los valores de variables y de acciones tomadas.  DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: Representación de los cambios aplicados en los datos desde que entran al sistema hasta que salen de él.  DICCIONARIO DE DATOS: Descripción de todos los datos utilizados en el sistema.  DESCOMPOSICION FUNCIONAL: Es una metodología donde el análisis y diseño de sistemas toman un papel fundamental; debe haber conocimiento de lo que se debe hacer y también como se tiene que hacer (específicamente en la etapa de diseño).
  • 7.  LA CARTA ESTRUCTURADA: La carta estructurada es un diagrama que parte de lo más general a lo más simple del proyecto o sistema y permite entre los involucrados en el sistema distribuirse las actividades a desarrollar, cabe decir que, les permite a las personas saber lo que tiene que hacer en tal sistema.  ESTUDIO DE FACTIBILIDAD: Es estudiar los objetivos, los alcances y las restricciones del sistema. Hace posible crear alternativas de soluciones al sistema. FACTIBILIDAD ECONÓMICA FACTIBILIDAD TÉCNICA FACTIBILIDAD Es la posibilidad de invertir en el Se refiere a que si se OPERATIVA proyecto deseado, tomando en tienen Es la capacidad que debe cuenta que los beneficios obtenidos los conocimientos tener el personal Deben ser mayor que los costos necesarios para llevar a cabo O inversión para saber los el sistema/proyecto procedimientos,
  • 8. El análisis de sistemas es fundamental en la creación de un sistema; Pues se debe conocer su estructura, su función, sus etapas o fases; y precisamente Para tener éxito en los sistemas, en ellos se aplica el llamado «ciclo de vida» Que cuenta con fases especificas para obtener conocimiento de lo que se quiere lograr con dicho sistema. Son tantos los componentes que forman el análisis de sistemas, conocer que consta de entrada, proceso y salida no basta, se utilizan técnicas, Herramientas, metodologías (como las de kendall & kendall), métodos, diversas formas de recolección de datos; y muchos otras cosas que hacen que el sistema o proyecto sea factible. Los sistemas son parte de la vida, existen diversidades de sistemas; pero en cuanto a la informática es primordial conocer la diferencia entre sistema de información y un sistema informático, que aunque en Muchas ocasiones suele confundirse cada uno tiene su esencia. ¡¡¡ Los sistemas, sin análisis de sistemas, simplemente no se Comprenderían, por lo tanto es de muchísimo valor!!! Atte. Verónica H.