SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Carrera: Ing. De Sistemas.
Bachiller: Jose Angel Lara Mendoza
PENSAMIENTO SISTEMICO
¿Qué es el pensamiento sistémico?
• Podemos definir al pensamiento sistemico como un modo de
analisis el cual evalua todas las partes que se interrelacionan y que
a su vez conforman una siyuacion hasta lograr una mayor
consciencia de los sucesos y del poequé. Estudiando todas y cada
una de las partes del todo, empleando este pensamiento sistemico
Características del pensamiento sistémico.
• Se basa más que todo en el razonamiento lógico.
• Entiende, interpreta y analiza las cosas y circunstancias de forma
exhaustiva.
• Evalúa como los individuos se comportan y cómo interactúan con
las demás personas.
• Es eficaz y radical.
• Resuelve problemáticas.
• Se define como un marco conceptual, por la gran cantidad de
información en masa que recolecta.
• Enfatiza la observación.
• Posee un lenguaje circular y no lineal.
• Expande la cognición y el desarrollo de las ideas de las personas
que la utilizan.
¿Qué es el Enfoque de Sistema?
• Lo podemos definir como las actividades que determinan un objeto
general y la justificación de cada uno de los subsistemas, medidas
de actuacion y estándares en términos del objetivo general, el
conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema
en especifico.
Características del enfoque de sistema.
• Interdisciplinario: Involucra numerosas disciplinas para la resolución
de un problema.
• Cualitativo y cuantitativo a la vez: La solución obtenida mediante
este enfoque puede ser explicada por métodos cualitativos,
cuantitativos o por una combinación de ambos.
• Organizado: Se requiere de la aplicación ordenada de recursos
para resolver problemáticas extensas.
• Creativo: Los mecanismos para lograr las metas propuestas deben
ser creativos y novedosos.
• Teórico: Sus bases se encuentran en las teorías científicas.
Mediante ellas es que se construye la línea a seguir para afrontar
las adversidades.
• Empírico: Se basa en la experimentación para separar los
elementos más significativos de los insignificantes.
• Pragmático: Constituye una herramienta activa para la práctica y la
acción.
• Integrador: Engloba la totalidad de los elementos del sistema.
Ventajas y Desventajas del Enfoque de Sistema
• Su mayor ventaja es al mismo tiempo su mayor desventaja, la cual
seria su muy buena planeación y organización, debido a que no se
puede dejar ningún cabo suelto por el simple hecho de ser un
sistema dependiente de los demas, cualquier falla o anomalia
puede afectar negativamente los resultados, en el caso de las
empresas terminaria con perdidas mayores en cualquiera de sus
procesos
Utilidad y alcance del enfoque de sistema.
• El enfoque de sistemas podría ser aplicado en el estudio de
organizaciones, instituciones y diversificados entes; planteando una
visión inter, multi y transdiciplinaria que ayudaria a analizar y
desarrollar correctamente una empresa de manera integral,
permitiendo así mismo identificar y comprender con una mayor
claridad y profundidad problemas organizacionales, sus múltiples
causas y consecuencias.
¿Que busca el enfoque reduccionista?
• Este enfoque busca estudiar un fenómeno complejo, reduciéndolo
al estudio de sus unidades constitutivas de modo que se pueda
explicar este fenómeno complejo a través del estudio individual de
uno de sus constituyentes.
Diferencia entre el enfoque de sistema y el enfoque
reduccionista.
• Mientras el enfoque de sistemas afronta el problema en su totalidad
sin importar cuan complejo sea a traves de una forma de
pensamiento basado en la realidad, el enfoque reduccionista
consiste en dividir un objeto de estudio en componentes más
simples y observar el comportamiento de las partes para inferir el
comportamiento del todo.
Causa y efecto en los sistemas.
• Cuando un sistema está expuesto a una "causa", en realidad es una
"entrada". Esta "entrada" puede ser "deseada" (por ejemplo, querer
levantar un vaso de agua), pero al mismo tiempo es una
"perturbación" (indeseada) porque altera el equilibrio del sistema a
la cual tiene que responder o sobreponerse. La planta responderá a
esta entrada/perturbación y producirá un efecto, o sea, una
respuesta, de acuerdo a las características de la planta, y que, por
supuesto, puede tomar varias formas.
Ciclo de retroalimentación
El ciclo de retroalimentación es una relación entre varias variables
en un sistema, donde las consecuencias de un evento
retroalimentan al sistema como entrada, cambiando así el evento en
el futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
RichardSifontes1
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Sizauwu
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
KevinAguilar98
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
REQUEGAMER
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
SirLugwing
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
BrianPerez73
 
Pensamiento sistémico valentina rosas
Pensamiento sistémico valentina rosasPensamiento sistémico valentina rosas
Pensamiento sistémico valentina rosas
valentinarosasbrito
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
Rodolfo Angulo Bedoya
 
¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?
Vivi Bourdetta
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Liliana Elizabet Gonzalez
 
Metodologia sistemica
Metodologia sistemicaMetodologia sistemica
Metodologia sistemica
Daniel Arispe
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Luis Antonio Siza
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
José Pedro Avila
 
Análisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemasAnálisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemas
Fanny Mictil
 
Los sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la soluciónLos sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la solución
Leonardo Alipazaga
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
Alvaro J Gomez
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémico Enfoque sistémico
Enfoque sistémico
Emilio Douglas
 
Teoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.netTeoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.net
levanoescap
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento sistémico valentina rosas
Pensamiento sistémico valentina rosasPensamiento sistémico valentina rosas
Pensamiento sistémico valentina rosas
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
 
¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Metodologia sistemica
Metodologia sistemicaMetodologia sistemica
Metodologia sistemica
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
 
Análisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemasAnálisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemas
 
Los sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la soluciónLos sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la solución
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémico Enfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
Teoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.netTeoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.net
 

Similar a Pensamiento sistemico

Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
MamaniFernandezBladi
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
karina
 
Pensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar ossesPensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar osses
Osmar63
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Dinasi∫
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Jhonatan Renteria
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
lampega
 
Tarea sistemas2
Tarea sistemas2Tarea sistemas2
Tarea sistemas2
David Duarte
 
Diapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemasDiapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemas
Valeria Escorza
 
Pensamiento Sistemático
Pensamiento SistemáticoPensamiento Sistemático
Pensamiento Sistemático
OsmaryMedina4
 
Presentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistemaPresentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistema
yerinson david lizarazo ortega
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
Esneyder Monsalve
 
Teoría de sistemas #4
Teoría de sistemas #4Teoría de sistemas #4
Teoría de sistemas #4
Dïąną Mąrčëlą
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
LuisManuelAlcalReyes
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
RubnGuzmn7
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
tibisay esmeralda florez parada
 
Pensamiento sistematico.pdf
Pensamiento sistematico.pdfPensamiento sistematico.pdf
Pensamiento sistematico.pdf
JuanAngelBastardo
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JenniferCanoGonzales
 

Similar a Pensamiento sistemico (20)

Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
 
Pensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar ossesPensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar osses
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
 
Tarea sistemas2
Tarea sistemas2Tarea sistemas2
Tarea sistemas2
 
Diapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemasDiapos expo-sistemas
Diapos expo-sistemas
 
Pensamiento Sistemático
Pensamiento SistemáticoPensamiento Sistemático
Pensamiento Sistemático
 
Presentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistemaPresentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistema
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
 
Teoría de sistemas #4
Teoría de sistemas #4Teoría de sistemas #4
Teoría de sistemas #4
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
 
Pensamiento sistematico.pdf
Pensamiento sistematico.pdfPensamiento sistematico.pdf
Pensamiento sistematico.pdf
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Pensamiento sistemico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Carrera: Ing. De Sistemas. Bachiller: Jose Angel Lara Mendoza PENSAMIENTO SISTEMICO
  • 2. ¿Qué es el pensamiento sistémico? • Podemos definir al pensamiento sistemico como un modo de analisis el cual evalua todas las partes que se interrelacionan y que a su vez conforman una siyuacion hasta lograr una mayor consciencia de los sucesos y del poequé. Estudiando todas y cada una de las partes del todo, empleando este pensamiento sistemico
  • 3. Características del pensamiento sistémico. • Se basa más que todo en el razonamiento lógico. • Entiende, interpreta y analiza las cosas y circunstancias de forma exhaustiva. • Evalúa como los individuos se comportan y cómo interactúan con las demás personas. • Es eficaz y radical. • Resuelve problemáticas. • Se define como un marco conceptual, por la gran cantidad de información en masa que recolecta. • Enfatiza la observación. • Posee un lenguaje circular y no lineal. • Expande la cognición y el desarrollo de las ideas de las personas que la utilizan.
  • 4. ¿Qué es el Enfoque de Sistema? • Lo podemos definir como las actividades que determinan un objeto general y la justificación de cada uno de los subsistemas, medidas de actuacion y estándares en términos del objetivo general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema en especifico.
  • 5. Características del enfoque de sistema. • Interdisciplinario: Involucra numerosas disciplinas para la resolución de un problema. • Cualitativo y cuantitativo a la vez: La solución obtenida mediante este enfoque puede ser explicada por métodos cualitativos, cuantitativos o por una combinación de ambos. • Organizado: Se requiere de la aplicación ordenada de recursos para resolver problemáticas extensas. • Creativo: Los mecanismos para lograr las metas propuestas deben ser creativos y novedosos. • Teórico: Sus bases se encuentran en las teorías científicas. Mediante ellas es que se construye la línea a seguir para afrontar las adversidades. • Empírico: Se basa en la experimentación para separar los elementos más significativos de los insignificantes. • Pragmático: Constituye una herramienta activa para la práctica y la acción. • Integrador: Engloba la totalidad de los elementos del sistema.
  • 6. Ventajas y Desventajas del Enfoque de Sistema • Su mayor ventaja es al mismo tiempo su mayor desventaja, la cual seria su muy buena planeación y organización, debido a que no se puede dejar ningún cabo suelto por el simple hecho de ser un sistema dependiente de los demas, cualquier falla o anomalia puede afectar negativamente los resultados, en el caso de las empresas terminaria con perdidas mayores en cualquiera de sus procesos
  • 7. Utilidad y alcance del enfoque de sistema. • El enfoque de sistemas podría ser aplicado en el estudio de organizaciones, instituciones y diversificados entes; planteando una visión inter, multi y transdiciplinaria que ayudaria a analizar y desarrollar correctamente una empresa de manera integral, permitiendo así mismo identificar y comprender con una mayor claridad y profundidad problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias.
  • 8. ¿Que busca el enfoque reduccionista? • Este enfoque busca estudiar un fenómeno complejo, reduciéndolo al estudio de sus unidades constitutivas de modo que se pueda explicar este fenómeno complejo a través del estudio individual de uno de sus constituyentes.
  • 9. Diferencia entre el enfoque de sistema y el enfoque reduccionista. • Mientras el enfoque de sistemas afronta el problema en su totalidad sin importar cuan complejo sea a traves de una forma de pensamiento basado en la realidad, el enfoque reduccionista consiste en dividir un objeto de estudio en componentes más simples y observar el comportamiento de las partes para inferir el comportamiento del todo.
  • 10. Causa y efecto en los sistemas. • Cuando un sistema está expuesto a una "causa", en realidad es una "entrada". Esta "entrada" puede ser "deseada" (por ejemplo, querer levantar un vaso de agua), pero al mismo tiempo es una "perturbación" (indeseada) porque altera el equilibrio del sistema a la cual tiene que responder o sobreponerse. La planta responderá a esta entrada/perturbación y producirá un efecto, o sea, una respuesta, de acuerdo a las características de la planta, y que, por supuesto, puede tomar varias formas.
  • 11. Ciclo de retroalimentación El ciclo de retroalimentación es una relación entre varias variables en un sistema, donde las consecuencias de un evento retroalimentan al sistema como entrada, cambiando así el evento en el futuro