SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE EDUCACION
Asignatura
Tecnología aplicada
a la educación
Tema:
Tarea 4
Participante:
CHERIBER RAMOS GOMEZ
Matrícula
16-10950
Facilitador:
Juana J. Jorge Glez
Modalidad:
EDUCATIVA
Santiago De Los Caballeros
República Dominicana
Junio, 2020
INTRODUCCIÓN
La aparición de las nuevas tecnologías ha abierto una nueva etapa metodológica en la educación. Este hecho
y el cambio en las enseñanzas se han modificado el rol de profesores y alumnos en las clases. El uso de
nuevas tecnologías en la enseñanza incluye un sinfín de herramientas como nunca antes se había
vivido. Hardware, como ordenadores de aula, ordenadores portátiles, tabletas, Smartphone y software como
apps, navegadores web, lectores de archivos, almacenes de datos o diferentes soportes multimedia.
conocerlas y utilizarlas es hoy un factor clave en las aulas universitarias. Si nos centramos en los procesos de
enseñanza y en los nuevos procesos metodológicos, debemos destacar dos opciones que conviven hoy en
cualquier centro universitario, "El modelo de transmisión del conocimiento y el modelo de facilitación del
aprendizaje. Estos factores unidos a la motivación son desde nuestro punto de vista los factores clave a
analizar.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Concepto:
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento, así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo
tipo de público.
Objetivo:
• Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
• Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
• Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Funciones:
• Facilita la publicación
• Instantánea de entradas “post”
• Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
• Contenidos de hipertextos
• Contenido multimedia (audio, video, animación)
• Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Características:
• Relación con otras aplicaciones en la red.
• Distintos niveles en el rol del usuario.
• Intercambio de ideas.
• Organización cronológica y temática del material.
• Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
• En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá
objetivos, contenidos, actividades de evaluación. Etc. Sin embargo en otros casos, la acción formativa incluye recurso a
diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Contenidos de hípert animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
Desventajas:
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten
canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de
clase.
 Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a
cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc.
Paquetes de IMS y Scorm
Los paquetes de scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de
aprendizaje. Su icono estándar es estos paquetes incluir pagina web, graficas, programas JavaScript, presentaciones flash y cualquier
otras cosa que funciones en un navegador web. El modelo SCORM permite cagar fácilmente cualquier paquete scorm (sharrble
content objeet refernce molde) estándar y convertirlo en parte de un curso.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.
Es una herramienta sencilla que permite crear tantas actividades en formato HTML. Como pagina múltiple: crucigrama, sopa de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. Constructor: crea
contenidos educativos digitales y funciona en Windows Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativas de la consejería de educación y ciencia de castilla la mancha. Verse: un ejemplo de un curso creado con esta herramienta.
Se puede empaquetar los contenidos como scorm para después llevarlos a plataforma con la que trabajo por ejemplo. Moodle. Lams:
es una herramienta de autor para la creación actividades colaborativas. Es un entorno de autor, profesor puede diseñar secuencias de
contenidos y que además muestras como se hicieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
SolangyVentura
 
tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación
Ramon Ant. sosa
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
Felix Rosario
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Anthony Miguel Valerio
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
Edward Rafael
 
Tarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacionTarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacion
yasmingreen4
 
Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5
Anderson Perez Saldivar
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
Edward Rafael
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
solairyking
 
Unidad #5 tecnologia
Unidad #5 tecnologiaUnidad #5 tecnologia
Unidad #5 tecnologia
juanynuez1
 
tecnología educativa- tarea 5
tecnología educativa- tarea 5tecnología educativa- tarea 5
tecnología educativa- tarea 5
Alvaro8704
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
juana1997
 
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creacion de contenidos didacticosHerramienta para la creacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
fermin jimenez
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
milvio Montero
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Edward Rafael
 
Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3
Yahell De Jesus
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5

La actualidad más candente (19)

Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
 
tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación
 
Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Tarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacionTarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacion
 
Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Unidad #5 tecnologia
Unidad #5 tecnologiaUnidad #5 tecnologia
Unidad #5 tecnologia
 
tecnología educativa- tarea 5
tecnología educativa- tarea 5tecnología educativa- tarea 5
tecnología educativa- tarea 5
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
 
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creacion de contenidos didacticosHerramienta para la creacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Similar a Presentacion

Presentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea vPresentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea v
164907
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
KarlaFlores93
 
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
Tarea III Tecnologia Daniel MoyaTarea III Tecnologia Daniel Moya
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
Jordany Moya
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
Felix Rosario
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Nicol Zapata
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Miriann65
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
ZulinRosa
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
yoalfie estrella nuñez
 
Tecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada ETecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada E
josedejesustaverasgu
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
rosmeri rosario
 
Herramientaparalacreaciondecontenidos
HerramientaparalacreaciondecontenidosHerramientaparalacreaciondecontenidos
Herramientaparalacreaciondecontenidos
GlendaKeryDelaCruz
 
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
pedroluissuarez1
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Xiomara RodriguzRamirez
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Maria Isabel Rosario Aquino
 

Similar a Presentacion (20)

Presentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea vPresentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea v
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
 
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
Tarea III Tecnologia Daniel MoyaTarea III Tecnologia Daniel Moya
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
 
Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologiaUnidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologia
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Tecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada ETecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada E
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
 
Herramientaparalacreaciondecontenidos
HerramientaparalacreaciondecontenidosHerramientaparalacreaciondecontenidos
Herramientaparalacreaciondecontenidos
 
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE EDUCACION Asignatura Tecnología aplicada a la educación Tema: Tarea 4 Participante: CHERIBER RAMOS GOMEZ Matrícula 16-10950 Facilitador: Juana J. Jorge Glez Modalidad: EDUCATIVA Santiago De Los Caballeros República Dominicana Junio, 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN La aparición de las nuevas tecnologías ha abierto una nueva etapa metodológica en la educación. Este hecho y el cambio en las enseñanzas se han modificado el rol de profesores y alumnos en las clases. El uso de nuevas tecnologías en la enseñanza incluye un sinfín de herramientas como nunca antes se había vivido. Hardware, como ordenadores de aula, ordenadores portátiles, tabletas, Smartphone y software como apps, navegadores web, lectores de archivos, almacenes de datos o diferentes soportes multimedia. conocerlas y utilizarlas es hoy un factor clave en las aulas universitarias. Si nos centramos en los procesos de enseñanza y en los nuevos procesos metodológicos, debemos destacar dos opciones que conviven hoy en cualquier centro universitario, "El modelo de transmisión del conocimiento y el modelo de facilitación del aprendizaje. Estos factores unidos a la motivación son desde nuestro punto de vista los factores clave a analizar.
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Objetivo: • Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. • Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. • Proporcionar criterios para el control de estas actividades
  • 4. Funciones: • Facilita la publicación • Instantánea de entradas “post” • Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar • Contenidos de hipertextos • Contenido multimedia (audio, video, animación) • Permite comunicación real a través del chat y otros medios Características: • Relación con otras aplicaciones en la red. • Distintos niveles en el rol del usuario. • Intercambio de ideas. • Organización cronológica y temática del material. • Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. • En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación. Etc. Sin embargo en otros casos, la acción formativa incluye recurso a diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
  • 5. Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Contenidos de hípert animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos. Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.  Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Paquetes de IMS y Scorm Los paquetes de scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es estos paquetes incluir pagina web, graficas, programas JavaScript, presentaciones flash y cualquier otras cosa que funciones en un navegador web. El modelo SCORM permite cagar fácilmente cualquier paquete scorm (sharrble content objeet refernce molde) estándar y convertirlo en parte de un curso. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Es una herramienta sencilla que permite crear tantas actividades en formato HTML. Como pagina múltiple: crucigrama, sopa de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativas de la consejería de educación y ciencia de castilla la mancha. Verse: un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como scorm para después llevarlos a plataforma con la que trabajo por ejemplo. Moodle. Lams: es una herramienta de autor para la creación actividades colaborativas. Es un entorno de autor, profesor puede diseñar secuencias de contenidos y que además muestras como se hicieron.