SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Asignatura
Tecnología aplicada a la educación
Participante:
Fermín Jiménez Jiménez
Mat. 15-2412
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para
la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en
el programa de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con
facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros,
algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje
al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de
guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje
online en los alumnos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,(
algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC
podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Ventajas
Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Desventajas
Dispersión de información.
Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las
herramientas.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORMes
interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los
SCORMen la sección de actividades
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de
imágenes, reproductores, etc.
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux,
en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows
y Linux, entre un local o un servidor.
Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran
entorno de desarrollo en el que construir software educativo.
EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning.
Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos,
permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso
creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM
para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor
que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos.
Definición. Características. Importancia. Describir cadauna de sus actividades.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos,
unidades didácticas y actividades interactivas.
Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas
funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de
autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil
equilibrio entre sencillez y prestaciones.
Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:
 Maquetación por columnas (sin tablas).
 Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.
 Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para
insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.
 Se puede utilizar el efecto Light box desde el propio editor usando el atributo "rel"
de los enlaces.
 Podemos exportar en dos nuevos formatos
 SCORM2004 (estándar educativo)
 ePub3 (estándar para libros electrónicos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Anthony Miguel Valerio
 

La actualidad más candente (19)

3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
 
Pr
PrPr
Pr
 
Unidad 3 herramientas
Unidad 3 herramientasUnidad 3 herramientas
Unidad 3 herramientas
 
TAREA IV DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA IV DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓNTAREA IV DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA IV DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
 
Tarea v de tecnologia.
Tarea v de tecnologia.Tarea v de tecnologia.
Tarea v de tecnologia.
 
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunezHerramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticosTarea 3 de recurso didacticos
Tarea 3 de recurso didacticos
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Asignacion 2 inf
Asignacion 2 infAsignacion 2 inf
Asignacion 2 inf
 
Mangu 30 5-2018
Mangu 30 5-2018Mangu 30 5-2018
Mangu 30 5-2018
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
 

Similar a Herramienta para la creacion de contenidos didacticos

Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Estrella Delgado
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
COG27
 

Similar a Herramienta para la creacion de contenidos didacticos (20)

Tarea jui
Tarea juiTarea jui
Tarea jui
 
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 
Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
 
Tarea v tecnologia
Tarea v tecnologiaTarea v tecnologia
Tarea v tecnologia
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Slide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicasSlide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2
 
Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada Tarea 3... Teologiza Aplicada
Tarea 3... Teologiza Aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.   
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.   
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.   
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
 
Tarea 5 de tecnología
Tarea 5 de tecnologíaTarea 5 de tecnología
Tarea 5 de tecnología
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Herramienta para la creacion de contenidos didacticos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura Tecnología aplicada a la educación Participante: Fermín Jiménez Jiménez Mat. 15-2412
  • 2. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 3. Desventajas Dispersión de información. Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORMes interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORMen la sección de actividades 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets
  • 4. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows y Linux, entre un local o un servidor. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cadauna de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:  Maquetación por columnas (sin tablas).
  • 5.  Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.  Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.  Se puede utilizar el efecto Light box desde el propio editor usando el atributo "rel" de los enlaces.  Podemos exportar en dos nuevos formatos  SCORM2004 (estándar educativo)  ePub3 (estándar para libros electrónicos).