SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.T “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto-Edo Lara.
Expresiones
Algebraicas.
Alumno:
Kendry Linarez.
C.I: 30.105.535.
Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones.
Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables o
incógnitas.
Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del
lenguaje habitual.
Suma de expresiones algebraicas.
E algebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para
sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más
expresiones algebraicas. Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más
términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno solo.
Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma.
Suma de monomios: Cuando los factores son iguales, por ejemplo la suma 2x+4x, el
resultado será un monomio, ya que la literal es la misma y tienen el mismo grado (en este
caso sin exponentes)
En este caso sumaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos es el mismo
que multiplicar por X:
2x+4x= (2+4) x=6x.
Suma de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica que está formada por
sumas y restas de los diferentes términos que conforman el polinomio.
Sumaremos 3a2
+4a+6b-5c-8b2
con c+6b2
-3a+5b
4a + 3ª2
+ 6b - 82
-3a +5b +6b2
+c
Resultado =a +3ª2
+11b -2b2
+c
Resta de expresiones algebraicas.
La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio del algebra. Sirve
para restar monomios y polinomios. Con la resta algebraica sustraemos el valor de una
expresión algebraica de otra.
Resta de monomios: cuando los factores son iguales, por ejemplo, la resta 2x-4x, el
resultado será un monomio, ya que la literal es la misma y tienen el mismo grado (en este
caso,1, o sea sin exponentes). Restaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos
casos es lo mismo que multiplicar por X:
2x-4x = (2-4) x = 2x.
Resta de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica que esta formada por
sumas y restas de los términos con diferentes literales y exponentes que conforman el
polinomio.
4a+3a+6b-8b-3a+5b+6b+c
Valor numérico de una expresión algebraica.
El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número
que se obtiene al sustituir esta por un valor numérico dado y realizar las operaciones
indicadas.
El valor numérico es el valor obtenido al sustituir las variables por números y desarrollar
las operaciones.
L(r) =2
R=5 cm L (5) =2 5=10 cm
S (l) =l2
L= 5cm A (5) = 52
= 25 cm2
.
V (a) = a2
a= 5cm V (5) =52
= 1252
Multiplicación algebraica
La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otra
palabra, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado
producto a partir de dos factores algebraicos llamados multiplicando y multiplicador.
° La multiplicación de signos iguales siempre positiva.
° La multiplicación de signos diferentes es siempre negativa.
La multiplicación entre polinomios:
- Primero multiplicamos los coeficientes de cada monomio.
- Luego multiplicamos la parte literal, estas son, las variables.
- Aplicamos la ley distributiva.
- Por ultimo aplicamos la ley de los signos.
Ejemplo.
3x2
3x2
y4x4
4x4
.
(3x2
) (4x4
) = (3.4) (x2
.x4
) = (12) (x2+5
) = 12x7
.
Multiplicación entre polinomios:
La forma más básica o reducida de la multiplicación entre polinomios es de la forma (a +b)
(c +d) = a +c. b +c. a +d. b +d. esto es la multiplicación entre dos binomios, su prueba es
muy sencilla, es solo aplicando la propiedad distributiva. La propiedad nos dice que:
X (y+z) = X+y X+z. Si suponemos que X = a+b y = C y z=d, reemplazando la propiedad
tenemos
(a+b). X(c y+d z) = (a+b) c.
División algebraica
Consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay dos expresiones
algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor, de modo que el grado p(x) sea mayor
o igual a 0, siempre podemos hallar dos expresiones algebraicas dividiéndose.
La ley de los exponentes nos dice que si tenemos las mismas bases en el dividendo como en
el divisor sus exponentes se restan
División de monomios: se dividen los coeficientes y las literales se restan junto con sus
exponentes.
Ejemplo:
5xm+2y4z / -4xm-4y3z = 5/4 x6y.
División de polinomios:
Para dividir un polinomio en otro polinomio es necesario seguir los siguientes pasos :
1- Se ordenan los dos polinomios en orden descendiente y alfabético.
2- Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor
3- Se multiplica el primer término del coeficiente por el divisor y el producto.
Obtenido se resta del dividendo, obteniendo un nuevo dividendo.
4- Se repiten el segundo y tercer paso hasta que el resultado sea 0 o de menor
exponentes que el dividendo.
Ejemplo:
-15x2
+22xy-8y2
/ -3x+2y = 5x-4y
Producto notable
Es el nombre que recibe multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyos resultados se
puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen con
ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas.
Cada producto corresponde de una fórmula de factorización. Por ejemplo la factorización
de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados y recíprocamente.
Con polinomios obtenidos de la multiplicación de otras que poseen ciertas características
particulares, que al cumplir ciertas reglas no es necesario realizar la multiplicación.
Cuadrado de suma de 2 términos:
(a+b) 2= a2+2ab+b2
Factorización por producto notable
Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión
dada; es decir, consiste en transformar a un polinomio como el producto de dos o más
factores. Encontrar el polinomio de raíz de unos más complejos.
Los ejercicios de factorización ayudan a comprender esta técnica, que se utiliza mucho en
las matemáticas y consiste en el proceso de escribir una suma como un producto de ciertos
términos.
Para factor izar adecuadamente hay que empezar por ver si hay números o letras en común
para cada termino. Por ejemplo, la expresión 5x4
-10x3
+25x2
, que contiene tres términos, se
puede factor izar notando que la “X” se repite en cada uno, aunque con diferente potencia.
En cuanto a los coeficientes numéricos, todos son múltiplos de 5.
Entonces el factor común consta:
- El producto entre el máximo común divisor de los coeficientes y la menor potencia
de la o las letras que aparezcan
Mediante la factorización se
transforma una expresión
algebraica expandida en un
producto de factores con el
que resulta como trabajar.
A2
-b2
= (a+b) (a-b)
A2
+2ab+b2
= (a+b)2
A2
-2ab+b2
= (a-b)2
A3
-b3
= (a-b) (a2
+ab+b2
)
A3
+b3
= (a+b) (a2
-ab+b2
)
Ejercicios resueltos.
Ejercicios de suma de expresiones algebraicas.
1- ) efectué las operaciones indicadas y simplifique.
(0.7x2
-2xy)+ (3xy-y2
)-(0.3x2
-1.1y2
)
Solución:
(0.7x2
-2xy)+ (3xy-y2
)-(0.3x2
-1.1y2
) = 0.7x2
-2xy+3xy-y2
-0.3x2
-1.1y2
= (0.7x2
-0.3x2
-)+ (-2xy+3xy)+ (y2
-1.1y2
)
= (0.7-0.3) x2
+ (-2+) xy+ (-1-1.1) y2
=0.4x2
+xy-2.1y2
Entonces: (0.7x2
-2xy)+(3xy-y2
)-(0.3x2
-1.1y22
)
Es= 0.4x2
+xy-2.1y2
.
2- ) 5x3
-3x2
-6x-4, -8x3
+2x2
-3y+7x2
+9x+1
Por tanto el polinomio resultante
Es: -3x3
+6x2
-15x-6
X3
x2
x
+ 5 - 3 - 6 - 4
- 8 + 2 - 3
+ 7- 9+ 1
- 3 + 6 – 15 - 6
Ejercicios de resta algébrica
1- 3x+2y – 5 restar -4x+y-3
= 3x+2y-5- (-4x+y-3)
=3x+2y-5+4x-y+3
= (3x+4x)+ (2y-y)+ (-5+3)
=7x+y-2
2- De 4ab+3bc-5ac+7 restar 2-4bc-5ac-ab
= 4ab+ 3bc-5ac+7- (2-4bc-5ac-ab)
= 4ab+3bc- 5ac+7 -2 +4bc+5ac+ab
= (4ab+ab) +(3bc+4bc)+(-5ac+5ac)+ (7-2)
=5ab+ 7bc+0ac+5
=5ab + 7bc+5
Ejercicios de multiplication algebraica
1- Multiplicar 3x2 y 4x4
Solución:
(3x2)(4x4)= (3.4) (x2.x4)
= (12) (x2+5)
= 12x7
2- Multiplicar: -2y3 y 3y4
Solución:
(-2y3) (3y4) = (-2.3) (y3.y4)
= (-6) (y3+4)
= -6y7
Ejercicios de division algebraica:
1- Dividir 1/3x3 -35/36x2y +2/3xy2 -3/8y3 entre 2/x – 3/2y
Solución:
2/3x -3/2y / 1/3x3 -35/36x2y +2/3xy2 -3/8y2
-1/3x3 3/4x2y
-2/9x2y+2/3xy2
2/9x2y – 1/2xy2
+1/6xy2 – 3/8y3
-1/6xy2 + 3/y3
= 0
2- Dividir 1/6ª2 +5/36ab -1/6b2 entre 1/3a +1/2b
Solución:
1/3a +1/2b / 1/6a2 + 5/36ab – 1/6b2
-1/6a2 – 1/4 ab
-1/9ab – 1/6b2
1/9ab + 1/6b2
=0
Ejercicios de producto notable.
1- Si a+b = √5 y ab = 3, calcular (a-b)2
Solución:
(a+b)2
– (a-b)2
=4ab
A+b = √5 y ab = 3, tenemos: (√5)2
–(a-b)2
= 4(3)
5-(a-b)2
=12
= - (a-b)2
= 12-5
-(a-b)2
= 7
(a-b)2
= -7
2- a+b = 11 y ab = 20 calcular E = √a2
+ b2
a2+
b2
+2(20) = 121
a2 +
b2
+ 40 = 121
a2
+b2
= 121-40
a2
+b2 =
80
E = √a2+
b2 =
√81 = 9
Ejercicios de Factorización por producto notable:
1- 24x9
y2
-66
y7
z4
Solución:
6x6
y2
(4x3
-y5
z4
)
2- A2
(a+b)-2ab(a+b)+b2
(a+b)
Respuesta:
(a+b)(a-b)2
Bibliografía
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670.ejemplo_de_suma_algebraica.html
https://www.google.com/amp/s/www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/multiplicaci
on-de-monomios-y-polinomios/
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4671-ejemplo_de_resta_algebraica.html
https://m.monografias.com/trabajos106/expresiones-algebraicas/expresiones-
algebraicas.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasErikNava9
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicasEdictaOrta
 
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzolaPresentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzolaeclipsevnzlaanzolabr
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebrajennifer
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesEdictaOrta
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicaselisolcarreo
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1WilderAcosta1
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasRafaelTineo4
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación jesuslander2
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notablegenesislopez46
 
Expresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasExpresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasDayrelisOrtiz
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzolaPresentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
 
Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
 
Guía matematicas8
Guía matematicas8Guía matematicas8
Guía matematicas8
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasExpresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicas
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
 

Similar a Expresiones algebraicas sc0101

Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxst590090
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfGabrielaYacobucci
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasxavierpuerta
 
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxexpreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxmariacarreo43
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxdanieladuran272005
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasazo09rosmary
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxCarlosPerozo10
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptsetjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxsetjonas8
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxRomangarcia58
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxAgenteTPMv
 
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptxPresentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptxMiguelsalasyajre
 

Similar a Expresiones algebraicas sc0101 (20)

Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
Expreciones Algebraica.pptx
Expreciones Algebraica.pptxExpreciones Algebraica.pptx
Expreciones Algebraica.pptx
 
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxexpreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
 
Expresiones algebra
Expresiones algebraExpresiones algebra
Expresiones algebra
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptxPresentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Expresiones algebraicas sc0101

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.T “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto-Edo Lara. Expresiones Algebraicas. Alumno: Kendry Linarez. C.I: 30.105.535.
  • 2. Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables o incógnitas. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual. Suma de expresiones algebraicas. E algebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas. Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno solo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Suma de monomios: Cuando los factores son iguales, por ejemplo la suma 2x+4x, el resultado será un monomio, ya que la literal es la misma y tienen el mismo grado (en este caso sin exponentes) En este caso sumaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos es el mismo que multiplicar por X: 2x+4x= (2+4) x=6x. Suma de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica que está formada por sumas y restas de los diferentes términos que conforman el polinomio. Sumaremos 3a2 +4a+6b-5c-8b2 con c+6b2 -3a+5b 4a + 3ª2 + 6b - 82 -3a +5b +6b2 +c Resultado =a +3ª2 +11b -2b2 +c Resta de expresiones algebraicas. La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio del algebra. Sirve para restar monomios y polinomios. Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra.
  • 3. Resta de monomios: cuando los factores son iguales, por ejemplo, la resta 2x-4x, el resultado será un monomio, ya que la literal es la misma y tienen el mismo grado (en este caso,1, o sea sin exponentes). Restaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos es lo mismo que multiplicar por X: 2x-4x = (2-4) x = 2x. Resta de polinomios: Un polinomio es una expresión algebraica que esta formada por sumas y restas de los términos con diferentes literales y exponentes que conforman el polinomio. 4a+3a+6b-8b-3a+5b+6b+c Valor numérico de una expresión algebraica. El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir esta por un valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas. El valor numérico es el valor obtenido al sustituir las variables por números y desarrollar las operaciones. L(r) =2 R=5 cm L (5) =2 5=10 cm S (l) =l2 L= 5cm A (5) = 52 = 25 cm2 . V (a) = a2 a= 5cm V (5) =52 = 1252 Multiplicación algebraica
  • 4. La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otra palabra, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamados multiplicando y multiplicador. ° La multiplicación de signos iguales siempre positiva. ° La multiplicación de signos diferentes es siempre negativa. La multiplicación entre polinomios: - Primero multiplicamos los coeficientes de cada monomio. - Luego multiplicamos la parte literal, estas son, las variables. - Aplicamos la ley distributiva. - Por ultimo aplicamos la ley de los signos. Ejemplo. 3x2 3x2 y4x4 4x4 . (3x2 ) (4x4 ) = (3.4) (x2 .x4 ) = (12) (x2+5 ) = 12x7 . Multiplicación entre polinomios: La forma más básica o reducida de la multiplicación entre polinomios es de la forma (a +b) (c +d) = a +c. b +c. a +d. b +d. esto es la multiplicación entre dos binomios, su prueba es muy sencilla, es solo aplicando la propiedad distributiva. La propiedad nos dice que: X (y+z) = X+y X+z. Si suponemos que X = a+b y = C y z=d, reemplazando la propiedad tenemos
  • 5. (a+b). X(c y+d z) = (a+b) c. División algebraica Consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay dos expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor, de modo que el grado p(x) sea mayor o igual a 0, siempre podemos hallar dos expresiones algebraicas dividiéndose. La ley de los exponentes nos dice que si tenemos las mismas bases en el dividendo como en el divisor sus exponentes se restan División de monomios: se dividen los coeficientes y las literales se restan junto con sus exponentes. Ejemplo: 5xm+2y4z / -4xm-4y3z = 5/4 x6y. División de polinomios: Para dividir un polinomio en otro polinomio es necesario seguir los siguientes pasos : 1- Se ordenan los dos polinomios en orden descendiente y alfabético. 2- Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor
  • 6. 3- Se multiplica el primer término del coeficiente por el divisor y el producto. Obtenido se resta del dividendo, obteniendo un nuevo dividendo. 4- Se repiten el segundo y tercer paso hasta que el resultado sea 0 o de menor exponentes que el dividendo. Ejemplo: -15x2 +22xy-8y2 / -3x+2y = 5x-4y Producto notable Es el nombre que recibe multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyos resultados se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen con ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas. Cada producto corresponde de una fórmula de factorización. Por ejemplo la factorización de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados y recíprocamente. Con polinomios obtenidos de la multiplicación de otras que poseen ciertas características particulares, que al cumplir ciertas reglas no es necesario realizar la multiplicación. Cuadrado de suma de 2 términos: (a+b) 2= a2+2ab+b2 Factorización por producto notable
  • 7. Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a un polinomio como el producto de dos o más factores. Encontrar el polinomio de raíz de unos más complejos. Los ejercicios de factorización ayudan a comprender esta técnica, que se utiliza mucho en las matemáticas y consiste en el proceso de escribir una suma como un producto de ciertos términos. Para factor izar adecuadamente hay que empezar por ver si hay números o letras en común para cada termino. Por ejemplo, la expresión 5x4 -10x3 +25x2 , que contiene tres términos, se puede factor izar notando que la “X” se repite en cada uno, aunque con diferente potencia. En cuanto a los coeficientes numéricos, todos son múltiplos de 5. Entonces el factor común consta: - El producto entre el máximo común divisor de los coeficientes y la menor potencia de la o las letras que aparezcan Mediante la factorización se transforma una expresión algebraica expandida en un producto de factores con el que resulta como trabajar. A2 -b2 = (a+b) (a-b) A2 +2ab+b2 = (a+b)2 A2 -2ab+b2 = (a-b)2 A3 -b3 = (a-b) (a2 +ab+b2 ) A3 +b3 = (a+b) (a2 -ab+b2 )
  • 8. Ejercicios resueltos. Ejercicios de suma de expresiones algebraicas. 1- ) efectué las operaciones indicadas y simplifique. (0.7x2 -2xy)+ (3xy-y2 )-(0.3x2 -1.1y2 ) Solución: (0.7x2 -2xy)+ (3xy-y2 )-(0.3x2 -1.1y2 ) = 0.7x2 -2xy+3xy-y2 -0.3x2 -1.1y2 = (0.7x2 -0.3x2 -)+ (-2xy+3xy)+ (y2 -1.1y2 ) = (0.7-0.3) x2 + (-2+) xy+ (-1-1.1) y2 =0.4x2 +xy-2.1y2 Entonces: (0.7x2 -2xy)+(3xy-y2 )-(0.3x2 -1.1y22 ) Es= 0.4x2 +xy-2.1y2 . 2- ) 5x3 -3x2 -6x-4, -8x3 +2x2 -3y+7x2 +9x+1 Por tanto el polinomio resultante Es: -3x3 +6x2 -15x-6 X3 x2 x + 5 - 3 - 6 - 4 - 8 + 2 - 3 + 7- 9+ 1 - 3 + 6 – 15 - 6
  • 9. Ejercicios de resta algébrica 1- 3x+2y – 5 restar -4x+y-3 = 3x+2y-5- (-4x+y-3) =3x+2y-5+4x-y+3 = (3x+4x)+ (2y-y)+ (-5+3) =7x+y-2 2- De 4ab+3bc-5ac+7 restar 2-4bc-5ac-ab = 4ab+ 3bc-5ac+7- (2-4bc-5ac-ab) = 4ab+3bc- 5ac+7 -2 +4bc+5ac+ab = (4ab+ab) +(3bc+4bc)+(-5ac+5ac)+ (7-2) =5ab+ 7bc+0ac+5 =5ab + 7bc+5 Ejercicios de multiplication algebraica 1- Multiplicar 3x2 y 4x4 Solución: (3x2)(4x4)= (3.4) (x2.x4) = (12) (x2+5) = 12x7 2- Multiplicar: -2y3 y 3y4
  • 10. Solución: (-2y3) (3y4) = (-2.3) (y3.y4) = (-6) (y3+4) = -6y7 Ejercicios de division algebraica: 1- Dividir 1/3x3 -35/36x2y +2/3xy2 -3/8y3 entre 2/x – 3/2y Solución: 2/3x -3/2y / 1/3x3 -35/36x2y +2/3xy2 -3/8y2 -1/3x3 3/4x2y -2/9x2y+2/3xy2 2/9x2y – 1/2xy2 +1/6xy2 – 3/8y3 -1/6xy2 + 3/y3 = 0 2- Dividir 1/6ª2 +5/36ab -1/6b2 entre 1/3a +1/2b Solución: 1/3a +1/2b / 1/6a2 + 5/36ab – 1/6b2 -1/6a2 – 1/4 ab -1/9ab – 1/6b2 1/9ab + 1/6b2 =0
  • 11. Ejercicios de producto notable. 1- Si a+b = √5 y ab = 3, calcular (a-b)2 Solución: (a+b)2 – (a-b)2 =4ab A+b = √5 y ab = 3, tenemos: (√5)2 –(a-b)2 = 4(3) 5-(a-b)2 =12 = - (a-b)2 = 12-5 -(a-b)2 = 7 (a-b)2 = -7 2- a+b = 11 y ab = 20 calcular E = √a2 + b2 a2+ b2 +2(20) = 121 a2 + b2 + 40 = 121 a2 +b2 = 121-40 a2 +b2 = 80 E = √a2+ b2 = √81 = 9 Ejercicios de Factorización por producto notable: 1- 24x9 y2 -66 y7 z4 Solución: 6x6 y2 (4x3 -y5 z4 ) 2- A2 (a+b)-2ab(a+b)+b2 (a+b)