SlideShare una empresa de Scribd logo
Trasfondo histórico de las computadoras
El Abaco ,[object Object],[object Object]
La Era Mecánica-fines del siglo XVI a XVII Blaise Pascal – 1642 – La Pascalina de Pascal. Sumadora de Pascal o Pascalina – primera máquina sumadora  mecánica,  primera calculadora Efectuaba largas sumas, constaba de una linea de ruedas con diez dientes iguales cada una, que representaba del 0 al 9, la rueda contadora decimal.  Agilizo el proceso de sumas largas.  Solo servia para sumar.
 
Gottfried Wilhelm von Leibnitz (1671)-La multiplicadora de Leibniz Creador de la segunda calculadora-podía realizar las cuatro operaciones matematicas, no con exactitud. La importancia fue que introdujo el sistema binario,(prendido y apagado 0 y 1) a las cuatro operaciones matematicas.
Joseph Marie Jacquard (1801) El Telar de Jacquard – Introducción de tarjetas perforadas El telar de Jacquard – Crea tarjetas perforadoras en un telar. Grababa las repeticiones de las telas en unas tarjetas perforadas.
Las tarjetas perforadas de Jacquard
Charles Babbage(1791 – 1871) – Quiso simplificar las tediosas operaciones repetitivas creando la maquina Diferencial – Automatizó cálculos complicados.  Luego crea la Máquina Analítica capaz de hacer 60 sumas por minuto.  Tercerca calculadora primera computadora de uso general.  Babbage – El Padre de la Computadora Máquina Diferencial
Ada Augusta Byron, Condesa de Lovelace (1843) Primera programadora de la historia. Sugirio usar tarjetas perforadass en la maquina de Babbage. Se creo un programa de computacion llamado ADA en su nombre
George Boole (1815-1864) Boole  aproximó la lógica en una nueva dirección reduciéndola a una álgebra simple, incorporando lógica en las matemáticas. Comenzaba el álgebra de la lógica llamada Algebra Booleana. Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no).  Introduce el algebra booleana A las calculadoras.  Importante en la creacion de La computadora que calculaba El censo.  Base de las  Aplicaciones de las  Computadoras.
Herman Hollerith La Tabuladora de Hollerith Para tabular el censo de 1890, el gobierno de Estados Unidos estimó que se invertirían alrededor de diez años. Un poco antes, Herman Hollerith (1860-1929), había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctrico y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año, durando el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la  Tabulating Machine Company  con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras dos, dio lugar, en 1924, a la International Business Corporation (IBM).
La Tabuladora de Hollerith -  Hollerith uso tarjetas perforadas en su maquina que luego se conocieron como  "IBM cards" tarjetas ponchadoras.
Thomas Watson ,[object Object]
John Atanasoff ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Atanasoff Berry Computer (ABC) ,[object Object]
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina automática de cómputo combinaba todas las operaciones en un solo equipo.  Se usaron ideas de Babbage junto con el concepto de tarjetas perforadas de Jacquard y Hollerith.  Pesaba 5 tons, y constaba de 78 máquinas conectadas por 800 km de cable.  Mark I AKA IBM Automatic Sequence Control Calculator [ASCC])
La MARK I
Grace Murray Hopper ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
En 1946 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseno lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía electrica y requería todo un sistema de aire acondicionado , pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
 
Primera Generación – década de los 50 (1946-1958) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IBM 650
Tubos al vacio
UNIVAC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIVAC
Segunda Generación Década de los 60 (1958-1964) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El primer transistor
Transistores
Lógicamente, para escribir los programas, aplicaciones o  “softwares”  que el ordenador emplea para trabajar, el programador utiliza un lenguaje de programación denominado “de alto nivel”, que le permite crearlos escribiendo líneas de texto codificadas. Esas líneas de texto u órdenes el programador las puede escribir, leer y entender, no así el ordenador mientras se mantengan escritas de esa forma. Para que el ordenador pueda entender las ordenes contenidas en un programa cualquiera escrito por el programador en lenguaje de "alto nivel", es necesario que otro programa denominado “compilador” las traduzca y convierta a código máquina “de bajo nivel”. Este código, compuesto solamente de unos y ceros, es el único que entiende el ordenador y es el que le permite interpretar las órdenes contenidas en los programas para que las pueda ejecutar. Lenguajes de Alto Nivel y Lenguaje de Máquina o Bajo Nivel
El Código Binario
Tercera Generación – (1964-1971) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IBM 360
Cuarta Generación (1971-1988) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El primer procesador 4004
Quinta Generacion (1983-1990) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Quinta Generacion – Cont. ,[object Object],[object Object]
Sexta Generación – 1990 - presente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Terminologia importante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadoraNShante13
 
linea de la Historia de la computación
linea de la Historia de la computaciónlinea de la Historia de la computación
linea de la Historia de la computaciónGerman Murcia
 
Generación del Ordenador
Generación del OrdenadorGeneración del Ordenador
Generación del Ordenador
Rafael Antonio Dotel
 
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
miguel angel Dejesus maduro
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
198880917
 
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
Tarea 1 - Fundamentos del ComputadorTarea 1 - Fundamentos del Computador
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
Misael Mora Valerio
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ileniacruz
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
rosendo23
 
La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.
gabrieltalaveraurena
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
guestcfbed69
 

La actualidad más candente (10)

Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
linea de la Historia de la computación
linea de la Historia de la computaciónlinea de la Historia de la computación
linea de la Historia de la computación
 
Generación del Ordenador
Generación del OrdenadorGeneración del Ordenador
Generación del Ordenador
 
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
Tarea 1 - Fundamentos del ComputadorTarea 1 - Fundamentos del Computador
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
 
La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 

Destacado

Gfoss
GfossGfoss
Posraton
PosratonPosraton
World Of the Web Guidelines for Advertisers
World Of the Web Guidelines for AdvertisersWorld Of the Web Guidelines for Advertisers
World Of the Web Guidelines for Advertisers
Marc Bresseel
 
GeoChronos: A Platform for Earth Observation Scientists
GeoChronos: A Platform for Earth Observation ScientistsGeoChronos: A Platform for Earth Observation Scientists
GeoChronos: A Platform for Earth Observation Scientists
Cybera Inc.
 
Solving Linear Systems
Solving Linear SystemsSolving Linear Systems
Solving Linear Systems
Kristen T
 
Bernardette
BernardetteBernardette
Bernardette
Portal D'arte
 

Destacado (7)

Gfoss
GfossGfoss
Gfoss
 
Posraton
PosratonPosraton
Posraton
 
World Of the Web Guidelines for Advertisers
World Of the Web Guidelines for AdvertisersWorld Of the Web Guidelines for Advertisers
World Of the Web Guidelines for Advertisers
 
Cause Cases
Cause CasesCause Cases
Cause Cases
 
GeoChronos: A Platform for Earth Observation Scientists
GeoChronos: A Platform for Earth Observation ScientistsGeoChronos: A Platform for Earth Observation Scientists
GeoChronos: A Platform for Earth Observation Scientists
 
Solving Linear Systems
Solving Linear SystemsSolving Linear Systems
Solving Linear Systems
 
Bernardette
BernardetteBernardette
Bernardette
 

Similar a Presentacion

Historia de las Computadoras.
Historia de las Computadoras. Historia de las Computadoras.
Historia de las Computadoras.
Erick_x3
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
Alba Carolina Penayo Ortiz
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónEDu D'marQuet
 
Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Edwin Jacome
 
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACIONHISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
Fredy Olaya
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticajennysandraa
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
Liceo Naval C. de N. Germán Astete
 
Historia+de+la+evolución informática moyanodavid
Historia+de+la+evolución informática moyanodavidHistoria+de+la+evolución informática moyanodavid
Historia+de+la+evolución informática moyanodavidestudiante
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
Colegio San José de Tarbes
 
Computador
ComputadorComputador
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
carlotareyes
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computadorNeytorTec
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
JC Montúfar
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
Julian123789
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evoluciónPablo Stacey
 

Similar a Presentacion (20)

Historia de las Computadoras.
Historia de las Computadoras. Historia de las Computadoras.
Historia de las Computadoras.
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia
 
Trabajo de power point andres
Trabajo de power point andresTrabajo de power point andres
Trabajo de power point andres
 
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACIONHISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
Historia+de+la+evolución informática moyanodavid
Historia+de+la+evolución informática moyanodavidHistoria+de+la+evolución informática moyanodavid
Historia+de+la+evolución informática moyanodavid
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
SESION 1 IDESA IB
SESION 1 IDESA IBSESION 1 IDESA IB
SESION 1 IDESA IB
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Presentacion

  • 1. Trasfondo histórico de las computadoras
  • 2.
  • 3. La Era Mecánica-fines del siglo XVI a XVII Blaise Pascal – 1642 – La Pascalina de Pascal. Sumadora de Pascal o Pascalina – primera máquina sumadora mecánica, primera calculadora Efectuaba largas sumas, constaba de una linea de ruedas con diez dientes iguales cada una, que representaba del 0 al 9, la rueda contadora decimal. Agilizo el proceso de sumas largas. Solo servia para sumar.
  • 4.  
  • 5. Gottfried Wilhelm von Leibnitz (1671)-La multiplicadora de Leibniz Creador de la segunda calculadora-podía realizar las cuatro operaciones matematicas, no con exactitud. La importancia fue que introdujo el sistema binario,(prendido y apagado 0 y 1) a las cuatro operaciones matematicas.
  • 6. Joseph Marie Jacquard (1801) El Telar de Jacquard – Introducción de tarjetas perforadas El telar de Jacquard – Crea tarjetas perforadoras en un telar. Grababa las repeticiones de las telas en unas tarjetas perforadas.
  • 8. Charles Babbage(1791 – 1871) – Quiso simplificar las tediosas operaciones repetitivas creando la maquina Diferencial – Automatizó cálculos complicados. Luego crea la Máquina Analítica capaz de hacer 60 sumas por minuto. Tercerca calculadora primera computadora de uso general. Babbage – El Padre de la Computadora Máquina Diferencial
  • 9. Ada Augusta Byron, Condesa de Lovelace (1843) Primera programadora de la historia. Sugirio usar tarjetas perforadass en la maquina de Babbage. Se creo un programa de computacion llamado ADA en su nombre
  • 10. George Boole (1815-1864) Boole aproximó la lógica en una nueva dirección reduciéndola a una álgebra simple, incorporando lógica en las matemáticas. Comenzaba el álgebra de la lógica llamada Algebra Booleana. Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no). Introduce el algebra booleana A las calculadoras. Importante en la creacion de La computadora que calculaba El censo. Base de las Aplicaciones de las Computadoras.
  • 11. Herman Hollerith La Tabuladora de Hollerith Para tabular el censo de 1890, el gobierno de Estados Unidos estimó que se invertirían alrededor de diez años. Un poco antes, Herman Hollerith (1860-1929), había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctrico y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año, durando el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras dos, dio lugar, en 1924, a la International Business Corporation (IBM).
  • 12. La Tabuladora de Hollerith - Hollerith uso tarjetas perforadas en su maquina que luego se conocieron como "IBM cards" tarjetas ponchadoras.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina automática de cómputo combinaba todas las operaciones en un solo equipo. Se usaron ideas de Babbage junto con el concepto de tarjetas perforadas de Jacquard y Hollerith. Pesaba 5 tons, y constaba de 78 máquinas conectadas por 800 km de cable. Mark I AKA IBM Automatic Sequence Control Calculator [ASCC])
  • 18.
  • 19.  
  • 20. En 1946 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseno lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía electrica y requería todo un sistema de aire acondicionado , pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • 21.  
  • 22.
  • 25.
  • 27.
  • 30. Lógicamente, para escribir los programas, aplicaciones o “softwares” que el ordenador emplea para trabajar, el programador utiliza un lenguaje de programación denominado “de alto nivel”, que le permite crearlos escribiendo líneas de texto codificadas. Esas líneas de texto u órdenes el programador las puede escribir, leer y entender, no así el ordenador mientras se mantengan escritas de esa forma. Para que el ordenador pueda entender las ordenes contenidas en un programa cualquiera escrito por el programador en lenguaje de "alto nivel", es necesario que otro programa denominado “compilador” las traduzca y convierta a código máquina “de bajo nivel”. Este código, compuesto solamente de unos y ceros, es el único que entiende el ordenador y es el que le permite interpretar las órdenes contenidas en los programas para que las pueda ejecutar. Lenguajes de Alto Nivel y Lenguaje de Máquina o Bajo Nivel
  • 32.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.