SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Industrial
Equipos de protección Personal.
MAESTRANTE: Daly Pereira
18756446
PROFESOR: NICOLAS ARCAYA
CATIA LA MAR, DICIEMBRE 2020
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE
LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
INTRODUCCION
 EN ESTA OPORTUNIDAD LES PRESENTO UN TRABAJADO REALIZADO DE LA
UNIDAD 3 DE LA MATERIA SEGURIDAD INDUSTRIAL, DONDE SE VA A HABLAR
SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL, UN TEMA
 PROVECHOSO PARA QUE SEA LEIDO CON ATENCION Y PUEDA SERVIRLE DE AYUDA
EN CADA UNA DE SUS AREAS Y ASI PUEDAN APLICARLOS Y DAR, COMO
GERENTES, RESPONSABLES DE LA EMPRESA EL APORTE ADICONAL A LA
SEGURIDAD DE SUS TRABAJADORES.
Equipos de protección personal
Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo
destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o
varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.
 LAS VENTAJAS QUE SE OBTIENEN A PARTIR DEL USO DE LOS
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) SON LAS SIGUIENTES:
  Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona,
  Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador y;
  Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido
por el trabajador
DEFINICION:
Diferentes tipo de equipo de
seguridad personal
Son variados los riesgos a que puedan estar sometidas las extremidades
inferiores de un trabajador en su puesto de trabajo (mecánicos, eléctricos,
térmicos, químicos.)
Su protección se basa en cubrir esta extremidad mediante el calzado de seguridad
adecuado (bota, zapato, sandalia), el cual deber ser de material acorde al riesgo a
proteger (caucho, cuero, entre otros).
PROTECCIÓN DE LOS MIEMBROS INFERIORES:
PROTECCIÓN DE LOS MIEMBROS
INFERIORES:
 Provisto de puntera de seguridad para protección de los dedos de los pies
contra los riesgos debidos a caídas de objetos, golpes, aplastamiento, etc...
 • Provisto de plantilla o suela de seguridad para protección de la planta de los
pies contra pinchazos.
 • Provisto de puntera y plantilla.
 • Bota impermeable frente al agua y la humedad de uso norma.
Distintos zapatos de seguridad
PROTECCIÓN DE CABEZA
 La cabeza del operario puede verse agredida dentro del ambiente laboral por
distintas situaciones de riesgo, entre las que cabe destacar:

 RIESGOS MECÁNICOS. Caída de objetos, golpes y proyecciones.
 RIESGOS TÉRMICOS. Metales fundidos, calor, frío.
 RIESGOS ELÉCTRICOS. Maniobras y/u operaciones en alta y baja tensión.
 La protección del cráneo frente a estos riesgos se realiza por medio del casco
de seguridad.

PROTECCIÓN DE CABEZA
Éste defiende, mediante su cubrimiento, la parte superior de la cabeza.
 Clase N. Uso normal.
 Clase E-AT. Especial para alta tensión.
 Clase E-B. Especial para bajas temperaturas.
DIFERENTES TIPOS DE CASCOS
PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO
Se pueden clasificar en dos grandes grupos:
 Pantallas
 Gafas
Las pantallas cubren la cara del usuario, preservándolo de las distintas
situaciones de riesgo a que pueda verse sometido.
 PANTALLAS DE SOLDADORES. Pueden ser de mano o de cabeza.
 PANTALLAS FACIALES. Pueden ser de malla metálica, con visores de plástico,
con tejidos aluminizantes o reflectantes
PANTALLAS
PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO
Las pantallas para soldadores van provistas de filtros especiales que, de acuerdo
con la intensidad de las radiaciones, tendrán una opacidad determinada,
indicada por su grado de protección. Estos oculares filtrantes para pantallas
para soldadores.
Estas pantallas protegen también contra los posibles riesgos de impactos de
partículas, empleando otros cristales de protección que completan la misión de
la parte opaca de la pantalla.
PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO
Estos cristales de protección mecánica pueden ser de dos
tipos: anticristales y cubrefiltros.
Los cubrefiltros tienen como misión preservar a los filtros de los riesgos
mecánicos prolongando su vida.
Se colocan entre el filtro en cuestión y la fuente origen de la proyección de
partículas
PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO
 Las gafas tienen el objetivo de proteger los ojos del trabajador de aquellos
riesgos derivados de su ocupación laboral.
 Desde el punto de vista de su montura se pueden agrupar en:
 GAFA TIPO UNIVERSAL.
 GAFA TIPO COPA o cazoleta.
 GAFA TIPO MÁSCARA.
 Las gafas, en función del tipo de riesgo a que se encuentre sometido el
trabajador en su puesto de trabajo, deben garantizar total o parcialmente la
protección adicional de las zonas inferior, temporal y superior del ojo.
 Protección
GAFAS
ALGUNAS DE LAS PANTAS Y GAFAS
DE SEGURIDAD
PROTECCION RESPIRATORIA
Los equipos de protección personal de las vías respiratorias tienen como misión
hacer que el trabajador que desarrolla su actividad en un ambiente contaminado
y/o con deficiencia de oxígeno, pueda disponer para su respiración de aire en
condiciones apropiadas.
Los distintos ambientes nocivos a que puede verse sometido un trabajador
pueden clasificarse como sigue:
PROTECCION RESPIRATORIA
 Deficiencia de oxígeno y existencia de contaminantes tóxicos, pudiendo
encontrarse éstos en estado gaseoso, gaseoso y partículas o partículas.
 • Contaminantes tóxicos ya sean en estado gaseoso, gaseoso y partículas o
partículas.
 La protección se consigue mediante la correcta selección y utilización del
adecuado sistema de defensa.
 En cuanto a las protecciones dependientes del medio ambiente, existen
distintos filtros mecánicos y filtros químicos y mixtos específicos para
distintos contaminantes.
 Por lo que respecta a los equipos independientes del medio
ambiente, equipos semiautónomos de aire fresco, ya sean con manguera de
aspiración o con manguera de presión
PROTECTORES RESPIRATORIOS
CONCLUSION
CONCLUSIONES, DE CUERDO AL ESTUDIO REALIZADO DE LA UNIDAD 3, DE LA
MATERIA SEGURIDAD INDUSTRIAL, SOBRE EL TEMA EQUIPOS DE PROTECCION
PERSONAL, PRINCIPALMENTE ME HIZO REFRESCAR LOS CONOCIMIENTOS DEL AREA
Y DARLE SU DEBIDA IMPORTANCIA, COMO PATRONO PARA CON LOS TRABAJADORES,
PARA RESGUARDAR LA INTEGRIDAD FISICA Y A SU VEZ PARA CUMPLIR CON LAS
NORMAS CORRESPONDIENTES.
ADICONALMENTE ME MOSTRO INFORMACION QUE NO CONOCIA LAS CUALES SON
LOS EQUIPOS QUE UTILIZAN OTRAS AREAS, DE ESTA MANERA PUEDO INDICAR QUE
EL TEMA INVESTIGADO FUE DE GRAN PROVECHO .
SERA PUBLICADO, EN CARTELERAS PARA MAYOR INFORMACION A LOS
TRABAJADORES.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 https://www.construmatica.com/construpedia/Archivo:Protecci%C3%B3n_de_
v%C3%ADas_respiratorias.JPG
 https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20proce
dimientos/GTHS02.pdf
 https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000447.htm#:~:te
xt=El%20equipo%20de%20protecci%C3%B3n%20personal,de%20microbios%20en%
20el%20hospital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura
Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldaduraRiesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura
Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura
Julian Cortes Lopez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Sharon Wendy Rada Ramirez
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
gizquierdomedina
 
Elementos de proteccion individual
Elementos de proteccion individualElementos de proteccion individual
Elementos de proteccion individual
kenny faillace
 
(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual
Martha Rivas
 
Programa de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección Personal
Programa de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección PersonalPrograma de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección Personal
Programa de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección Personal
DIANA ORTIZ DUARTE
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
omar quintero
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
rlvazquez2
 
Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!
Martin Saile
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
José Hernández
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personalSeguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personalRoberto Calvo
 
Carpinteria metalica
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
jeffersonmarcos5
 
Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2piensaseguro
 
EPP3 proteccion craneana
EPP3   proteccion craneanaEPP3   proteccion craneana
EPP3 proteccion craneana
Martin Colum
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Rojas Zabala
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura
Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldaduraRiesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura
Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura
 
2 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-12 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Salud ocupacional sh
Salud ocupacional shSalud ocupacional sh
Salud ocupacional sh
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
 
Elementos de proteccion individual
Elementos de proteccion individualElementos de proteccion individual
Elementos de proteccion individual
 
(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual
 
Programa de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección Personal
Programa de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección PersonalPrograma de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección Personal
Programa de Capacitaciones - Uso del Equipo de Protección Personal
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
 
4 indicador
4 indicador4 indicador
4 indicador
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
 
Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personalSeguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
 
Carpinteria metalica
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
 
Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2
 
EPP3 proteccion craneana
EPP3   proteccion craneanaEPP3   proteccion craneana
EPP3 proteccion craneana
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Similar a Presentacion 4 actividad seguridad industrial

Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal  Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
SuleidaAlvarez
 
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacionalCAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
rosariobricenob
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
Brao Acosta
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
Casiano Inca
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
Mela dez
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
Ruso_Pro
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
Yassneal Odamar
 
Yajaira Oropeza
Yajaira OropezaYajaira Oropeza
Yajaira Oropeza
YajairaOropeza
 
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
richardramnabantorui
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Manual epp higiene y seguridad industrial
Manual epp   higiene y seguridad industrialManual epp   higiene y seguridad industrial
Manual epp higiene y seguridad industrial
Eden Cano
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)linamaria03
 

Similar a Presentacion 4 actividad seguridad industrial (20)

Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal  Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
 
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacionalCAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
 
EPP.pdf
EPP.pdfEPP.pdf
EPP.pdf
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
 
Manual epp achs
Manual epp achsManual epp achs
Manual epp achs
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
 
Yajaira Oropeza
Yajaira OropezaYajaira Oropeza
Yajaira Oropeza
 
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Manual epp higiene y seguridad industrial
Manual epp   higiene y seguridad industrialManual epp   higiene y seguridad industrial
Manual epp higiene y seguridad industrial
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
seguridad indst
seguridad indstseguridad indst
seguridad indst
 
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Presentacion 4 actividad seguridad industrial

  • 1. Seguridad Industrial Equipos de protección Personal. MAESTRANTE: Daly Pereira 18756446 PROFESOR: NICOLAS ARCAYA CATIA LA MAR, DICIEMBRE 2020 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
  • 2. INTRODUCCION  EN ESTA OPORTUNIDAD LES PRESENTO UN TRABAJADO REALIZADO DE LA UNIDAD 3 DE LA MATERIA SEGURIDAD INDUSTRIAL, DONDE SE VA A HABLAR SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE EQUIPOS DE SEGURIDAD PERSONAL, UN TEMA  PROVECHOSO PARA QUE SEA LEIDO CON ATENCION Y PUEDA SERVIRLE DE AYUDA EN CADA UNA DE SUS AREAS Y ASI PUEDAN APLICARLOS Y DAR, COMO GERENTES, RESPONSABLES DE LA EMPRESA EL APORTE ADICONAL A LA SEGURIDAD DE SUS TRABAJADORES.
  • 3. Equipos de protección personal Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.  LAS VENTAJAS QUE SE OBTIENEN A PARTIR DEL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) SON LAS SIGUIENTES:   Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona,   Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador y;   Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador DEFINICION:
  • 4. Diferentes tipo de equipo de seguridad personal Son variados los riesgos a que puedan estar sometidas las extremidades inferiores de un trabajador en su puesto de trabajo (mecánicos, eléctricos, térmicos, químicos.) Su protección se basa en cubrir esta extremidad mediante el calzado de seguridad adecuado (bota, zapato, sandalia), el cual deber ser de material acorde al riesgo a proteger (caucho, cuero, entre otros). PROTECCIÓN DE LOS MIEMBROS INFERIORES:
  • 5. PROTECCIÓN DE LOS MIEMBROS INFERIORES:  Provisto de puntera de seguridad para protección de los dedos de los pies contra los riesgos debidos a caídas de objetos, golpes, aplastamiento, etc...  • Provisto de plantilla o suela de seguridad para protección de la planta de los pies contra pinchazos.  • Provisto de puntera y plantilla.  • Bota impermeable frente al agua y la humedad de uso norma.
  • 7. PROTECCIÓN DE CABEZA  La cabeza del operario puede verse agredida dentro del ambiente laboral por distintas situaciones de riesgo, entre las que cabe destacar:   RIESGOS MECÁNICOS. Caída de objetos, golpes y proyecciones.  RIESGOS TÉRMICOS. Metales fundidos, calor, frío.  RIESGOS ELÉCTRICOS. Maniobras y/u operaciones en alta y baja tensión.  La protección del cráneo frente a estos riesgos se realiza por medio del casco de seguridad. 
  • 8. PROTECCIÓN DE CABEZA Éste defiende, mediante su cubrimiento, la parte superior de la cabeza.  Clase N. Uso normal.  Clase E-AT. Especial para alta tensión.  Clase E-B. Especial para bajas temperaturas.
  • 10. PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO Se pueden clasificar en dos grandes grupos:  Pantallas  Gafas Las pantallas cubren la cara del usuario, preservándolo de las distintas situaciones de riesgo a que pueda verse sometido.  PANTALLAS DE SOLDADORES. Pueden ser de mano o de cabeza.  PANTALLAS FACIALES. Pueden ser de malla metálica, con visores de plástico, con tejidos aluminizantes o reflectantes PANTALLAS
  • 11. PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO Las pantallas para soldadores van provistas de filtros especiales que, de acuerdo con la intensidad de las radiaciones, tendrán una opacidad determinada, indicada por su grado de protección. Estos oculares filtrantes para pantallas para soldadores. Estas pantallas protegen también contra los posibles riesgos de impactos de partículas, empleando otros cristales de protección que completan la misión de la parte opaca de la pantalla.
  • 12. PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO Estos cristales de protección mecánica pueden ser de dos tipos: anticristales y cubrefiltros. Los cubrefiltros tienen como misión preservar a los filtros de los riesgos mecánicos prolongando su vida. Se colocan entre el filtro en cuestión y la fuente origen de la proyección de partículas
  • 13. PROTECCIÓN VISUAL Y DEL ROSTRO  Las gafas tienen el objetivo de proteger los ojos del trabajador de aquellos riesgos derivados de su ocupación laboral.  Desde el punto de vista de su montura se pueden agrupar en:  GAFA TIPO UNIVERSAL.  GAFA TIPO COPA o cazoleta.  GAFA TIPO MÁSCARA.  Las gafas, en función del tipo de riesgo a que se encuentre sometido el trabajador en su puesto de trabajo, deben garantizar total o parcialmente la protección adicional de las zonas inferior, temporal y superior del ojo.  Protección GAFAS
  • 14. ALGUNAS DE LAS PANTAS Y GAFAS DE SEGURIDAD
  • 15. PROTECCION RESPIRATORIA Los equipos de protección personal de las vías respiratorias tienen como misión hacer que el trabajador que desarrolla su actividad en un ambiente contaminado y/o con deficiencia de oxígeno, pueda disponer para su respiración de aire en condiciones apropiadas. Los distintos ambientes nocivos a que puede verse sometido un trabajador pueden clasificarse como sigue:
  • 16. PROTECCION RESPIRATORIA  Deficiencia de oxígeno y existencia de contaminantes tóxicos, pudiendo encontrarse éstos en estado gaseoso, gaseoso y partículas o partículas.  • Contaminantes tóxicos ya sean en estado gaseoso, gaseoso y partículas o partículas.  La protección se consigue mediante la correcta selección y utilización del adecuado sistema de defensa.  En cuanto a las protecciones dependientes del medio ambiente, existen distintos filtros mecánicos y filtros químicos y mixtos específicos para distintos contaminantes.  Por lo que respecta a los equipos independientes del medio ambiente, equipos semiautónomos de aire fresco, ya sean con manguera de aspiración o con manguera de presión
  • 18. CONCLUSION CONCLUSIONES, DE CUERDO AL ESTUDIO REALIZADO DE LA UNIDAD 3, DE LA MATERIA SEGURIDAD INDUSTRIAL, SOBRE EL TEMA EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, PRINCIPALMENTE ME HIZO REFRESCAR LOS CONOCIMIENTOS DEL AREA Y DARLE SU DEBIDA IMPORTANCIA, COMO PATRONO PARA CON LOS TRABAJADORES, PARA RESGUARDAR LA INTEGRIDAD FISICA Y A SU VEZ PARA CUMPLIR CON LAS NORMAS CORRESPONDIENTES. ADICONALMENTE ME MOSTRO INFORMACION QUE NO CONOCIA LAS CUALES SON LOS EQUIPOS QUE UTILIZAN OTRAS AREAS, DE ESTA MANERA PUEDO INDICAR QUE EL TEMA INVESTIGADO FUE DE GRAN PROVECHO . SERA PUBLICADO, EN CARTELERAS PARA MAYOR INFORMACION A LOS TRABAJADORES.
  • 19. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  https://www.construmatica.com/construpedia/Archivo:Protecci%C3%B3n_de_ v%C3%ADas_respiratorias.JPG  https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20proce dimientos/GTHS02.pdf  https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000447.htm#:~:te xt=El%20equipo%20de%20protecci%C3%B3n%20personal,de%20microbios%20en% 20el%20hospital