SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS FISICOS
POR USO DE
ASBESTO,
SOLDADURA Y
ESMERIL
JULIAN CORTES LOPEZ
49307
ASBESTO
 Cuando se inhalan las fibras de asbesto, es
posible que se alojen en los pulmones y que
permanezcan ahí por mucho tiempo. Con el
tiempo, las fibras pueden acumularse y
causar cicatrices e inflamación, lo cual puede
dificultar la respiración y llevar a serios
problemas de salud
Riesgo de cáncer de pulmón y
de mesotelioma
 El asbesto ha sido clasificado como un
cancerígeno humano reconocido (sustancia
que causa cáncer) por el Departamento de
Salud y Servicios Humanos de los Estados
Unidos
PREVENCION LABORAL
 El asbesto o los materiales de los que se desprendan
fibras de asbesto o que contengan asbesto deberán
ser almacenados y transportados en embalajes
cerrados apropiados y con etiquetas reglamentarias
que indiquen que contienen asbesto
 Los trabajadores con riesgo de exposición a amianto
no realicen horas extraordinarias .
 Equipos filtrantes por respiración del usuario:
Mascarillas autofiltrantes contra partículas,
FFP3.
 Equipos filtrantes con ventilación asistida:
Adaptador facial (máscara o capucha) + filtro
contra partículas P3. Su marcado es TMP3 y
THP3 respectivamente.
 Equipos aislantes de aire comprimido:
-Semiautónomos. -Autónomos.
SOLDADURA
 RADIACIONES NO IONIZANTES:
Hace referencia a los rayos infrarrojos que
producen efectos en la salud a nivel ocular y de
la piel como las lesiones de cornea, cataratas,
conjuntivitis y quemaduras en la piel.
PREVENCION LABORAL
 Para contrarrestar tales efectos, es necesario
hacer uso de los elementos de protección
adecuados como las gafas con lentes
absorbentes, cascos, caretas, delantales,
guantes en cuero y protección respiratoria si
la emanación de la soldadura es tóxica.
ESMERIL
 Contusiones, heridas, cortes, fracturas en
cuerpo, ojos y rostro.
 Quemaduras en cuerpo, rostro, ojos,
extremidades por contactoncon particulas
incandescentes.
 Lesiones en el cuerpo, rostro y ojos.
PREVENCION LABORAL
 Utilizar la piedra adecuada a la tarea a
realizar
 Verificar la velocidad recomendada por el
fabricante
 Usar permanentemente la carcasa protectora
y el porta herramientas
 Usar obligatoriamente protección facial,
ocular, mascara para polvos y coleto.
 No usar guantes
 Inspeccionar previamente en busca de fisuras
 Ubicar el esmeril en un sitio bien iluminado y
que no exista trafico constante de personas
 Ajustar el porta pieza respetando la medida
3mm a medida que la piedra se vaya
desgastando
 Zapatos de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
Freddy Martinez Vargas
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
YairSuarez
 
Uso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personal
Uso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personalUso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personal
Uso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personal
Kelly Cortez
 
Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
Armando Clemow
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
tomasgomez11
 
Proteccion ocular epp
Proteccion ocular eppProteccion ocular epp
Proteccion ocular epp
Karen Osorio
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
rogelio ccasa huayhua
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
Pedro Gonzalez
 
Ii unidad equipo de proteccion personal
Ii unidad equipo de proteccion personalIi unidad equipo de proteccion personal
Ii unidad equipo de proteccion personal
hhffgg
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Gloria Daza
 
Normas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.PNormas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.P
Mixzaida Peña
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
SalmaPatriciaGutierr1
 
Equipos de proteccion personal (epp)
Equipos de proteccion personal  (epp)Equipos de proteccion personal  (epp)
Equipos de proteccion personal (epp)
maria raquel valle ruiz
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
LOS EPPs
LOS EPPsLOS EPPs
LOS EPPs
u201411481
 
Carpinteria metalica
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
jeffersonmarcos5
 
Epp
EppEpp
Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!
Martin Saile
 

La actualidad más candente (20)

Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Uso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personal
Uso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personalUso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personal
Uso y manejo y cuidados de equipos de proteccion personal
 
Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Proteccion ocular epp
Proteccion ocular eppProteccion ocular epp
Proteccion ocular epp
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
Ii unidad equipo de proteccion personal
Ii unidad equipo de proteccion personalIi unidad equipo de proteccion personal
Ii unidad equipo de proteccion personal
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Normas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.PNormas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.P
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
Equipos de proteccion personal (epp)
Equipos de proteccion personal  (epp)Equipos de proteccion personal  (epp)
Equipos de proteccion personal (epp)
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
LOS EPPs
LOS EPPsLOS EPPs
LOS EPPs
 
Carpinteria metalica
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!
 

Similar a Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura

3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
Hector Cisneros
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Manejo De Fluidos En Plataformas.Pps
Manejo De Fluidos En Plataformas.PpsManejo De Fluidos En Plataformas.Pps
Manejo De Fluidos En Plataformas.Pps
Cecilia Pineda
 
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOSCAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
LauraJimnez996975
 
CHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdfCHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdf
KarenSotoVargas
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptx
JulioSanchezLoza
 
PPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdf
PPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdfPPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdf
PPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdf
jesner muñoz
 
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO  presentancion.pptxALEANDER ROSENDO  presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
Aleander Rosendo
 
1 protección a la cabeza
1 protección a la cabeza1 protección a la cabeza
1 protección a la cabeza
Yennifer Freitez
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
Javier Muñoz
 
Epp
EppEpp
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Mferavi
 
capacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docxcapacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docx
JeannetteFerrada
 
Asbestos 2016 indd
Asbestos 2016 inddAsbestos 2016 indd
Asbestos 2016 indd
Cristian Ramos
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPPCAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
yamilebrausin
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
Protector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 x
Protector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 xProtector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 x
Protector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 x
JuanRamos387
 
3877 epp
3877 epp3877 epp
3877 epp
JOEL FCO GARCIA
 
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.pptACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
manuelpro1
 

Similar a Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura (20)

3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
 
Manejo De Fluidos En Plataformas.Pps
Manejo De Fluidos En Plataformas.PpsManejo De Fluidos En Plataformas.Pps
Manejo De Fluidos En Plataformas.Pps
 
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOSCAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
 
CHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdfCHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdf
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 2 (1).pptx
 
PPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdf
PPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdfPPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdf
PPT.+Riesgos+Manipulación+asbesto+(V3).pdf
 
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO  presentancion.pptxALEANDER ROSENDO  presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
 
1 protección a la cabeza
1 protección a la cabeza1 protección a la cabeza
1 protección a la cabeza
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
 
capacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docxcapacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docx
 
Asbestos 2016 indd
Asbestos 2016 inddAsbestos 2016 indd
Asbestos 2016 indd
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPPCAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
Protector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 x
Protector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 xProtector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 x
Protector esmalte anticorrosivo tipo minio 656 x
 
3877 epp
3877 epp3877 epp
3877 epp
 
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.pptACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
ACT NRO 3 DIAPOSIITIVAS UNIDAD 5 EPP HYSII 2020.ppt
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Riesgos fisicos por uso de asbesto, soldadura

  • 1. RIESGOS FISICOS POR USO DE ASBESTO, SOLDADURA Y ESMERIL JULIAN CORTES LOPEZ 49307
  • 2. ASBESTO  Cuando se inhalan las fibras de asbesto, es posible que se alojen en los pulmones y que permanezcan ahí por mucho tiempo. Con el tiempo, las fibras pueden acumularse y causar cicatrices e inflamación, lo cual puede dificultar la respiración y llevar a serios problemas de salud
  • 3.
  • 4. Riesgo de cáncer de pulmón y de mesotelioma  El asbesto ha sido clasificado como un cancerígeno humano reconocido (sustancia que causa cáncer) por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos
  • 5. PREVENCION LABORAL  El asbesto o los materiales de los que se desprendan fibras de asbesto o que contengan asbesto deberán ser almacenados y transportados en embalajes cerrados apropiados y con etiquetas reglamentarias que indiquen que contienen asbesto  Los trabajadores con riesgo de exposición a amianto no realicen horas extraordinarias .
  • 6.  Equipos filtrantes por respiración del usuario: Mascarillas autofiltrantes contra partículas, FFP3.  Equipos filtrantes con ventilación asistida: Adaptador facial (máscara o capucha) + filtro contra partículas P3. Su marcado es TMP3 y THP3 respectivamente.  Equipos aislantes de aire comprimido: -Semiautónomos. -Autónomos.
  • 7. SOLDADURA  RADIACIONES NO IONIZANTES: Hace referencia a los rayos infrarrojos que producen efectos en la salud a nivel ocular y de la piel como las lesiones de cornea, cataratas, conjuntivitis y quemaduras en la piel.
  • 8.
  • 9. PREVENCION LABORAL  Para contrarrestar tales efectos, es necesario hacer uso de los elementos de protección adecuados como las gafas con lentes absorbentes, cascos, caretas, delantales, guantes en cuero y protección respiratoria si la emanación de la soldadura es tóxica.
  • 10. ESMERIL  Contusiones, heridas, cortes, fracturas en cuerpo, ojos y rostro.  Quemaduras en cuerpo, rostro, ojos, extremidades por contactoncon particulas incandescentes.  Lesiones en el cuerpo, rostro y ojos.
  • 11.
  • 12. PREVENCION LABORAL  Utilizar la piedra adecuada a la tarea a realizar  Verificar la velocidad recomendada por el fabricante  Usar permanentemente la carcasa protectora y el porta herramientas  Usar obligatoriamente protección facial, ocular, mascara para polvos y coleto.
  • 13.  No usar guantes  Inspeccionar previamente en busca de fisuras  Ubicar el esmeril en un sitio bien iluminado y que no exista trafico constante de personas  Ajustar el porta pieza respetando la medida 3mm a medida que la piedra se vaya desgastando  Zapatos de seguridad