SlideShare una empresa de Scribd logo
“ m i vida ha sido  muy difícil, sonrío por que quiero ser feliz”  Carmen  “ EL “CUERPO TERRITORIO DE LA IDENTIDAD ” El proyecto se desarrolla a partir  de las weblesson,  guias que orientan la ejecuión  de  actividades de aprendizaje colectivos e individuales, integrando las TICs,  y que van desde la aprension de  contenidos especificos, hacia la prodduccion de trabajos concretos,  en los que se promueve la transversalizacion del curriculo, haciendo  enfasis  en el trabajo colaborativo,  el desarrollo de pensamiento critico y autonomo, y la capacidad de crear desde la subjetividad Yamile Henao Toro.  Institución Educativa Pedro Estrada, Itagüí, Antioquia, Colombia Implementar  una propuesta de Educación Artistica  articulada a las TICs, en la que se promuve la trasnversalizacion del  curriculo, empleando  el cuerpo como  el espacio de creacion por excelencia.  Enciclopedia Encarta, Navegadores de búsqueda en Internet, Photoshop, Power Point, word,  entre otros. Educación  Artistica,  Tecnología  e  Informática , Ética y  Valores , Lengua castellana, entre otras. Estudiantes del grado 10°, entre 15 y16 años de edad Artisitca, TICs, Autoretratos, Identidad,  Subjetividad Objetivos del Proyecto
Institución Educativa Pedro Estrada Ubicada en el municipio de Itagüí, cuenta con 1300 estudiantes,  su modelo educativo  es Desarrollista  fundamentado en la Corriente Humanista. Su media técnica es en Lógica y programación.  Yamile Henao Toro,  Jefe de área, y docente  de Educación Artística diseña y lidera la ejecución del proyecto,  con la colaboración  y apoyo de los demás docentes de la institución, especialmente de Martha Trujillo, y Epifanio Tintinago,  jefes del área de programación e informática, con los que se coordinan los aprendizajes  propios de los software a utilizar en cada weblesson,  ejecutando actividades concretas con miras a alcanzar los objetivos específicos de cada actividad,  además se diseña un proceso evaluativo por competencias, común  entre las áreas. Origen y planificación del proyecto La pregunta por ¿Cómo generar ambientes de aprendizaje significativos, en los que se integren las áreas del currículo?  dio origen al proyecto,  La Educación Artística,  una apuesta a las TICs,  en la integración curricular, generando procesos educativos, en los que se integran los contenidos de las diferentes áreas,  y se vinculan las TICs,  generando procesos significativos de pensamiento en los que se analiza, cuestiona, y argumenta una postura ética frente a lo aprendido. ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ Escrito en el cuerpo” Competencia:  Se expresa, reconoce y valora, producciones  en los que emplea su cuerpo como el espacio de la creación por excelencia, implementando herramientas tecnológicas.   Pregunta generadora   Tu cuerpo es tu casa, el lugar que habitas, te invitamos a celebrarlo a través de la poesía. ¿Cómo podrías expresar a partir el cuerpo  la relación entre la poesía y la vida?   Producto principal   Presentación  de poemas ilustrados  en, Power  point en los que utilices imágenes de un espacio del cuerpo, (producto del taller de escultura, realizado en días   pasados, y un poema con el que te identifiques. Conocimientos previos: Antes de comenzar  debes conocer acerca de los siguientes temas y actividades: ¿Qué es un autorretrato? Utilización del Word. Utilización del software Power Point    ACTIVIDADES ¿Te gustaría descubrir  la magia de los poemas y los estilos y poetas mas representativos de la literatura latinoamericana? Visita en Encarta: poetas latinoamericanos, y observa algunos, seleccionando 5 que te hallan llamado la atención, cópialos en tu carpeta personal, no olvides acompañarlos del nombre del   autor.   También puedes buscarlos en la web.   Producto Realiza en el cuaderno,  una reseña escrita  sobre lo más significativo de las visitas teniendo en cuenta: Fecha Nombre de los integrantes del equipo, máximo tres. Breve descripción de cada uno de los poemas que elegiste.                   WEBLESSON Grado Octavo Areas de Aprendizaje: Artistica, Tecnologia, Ética, Lengua Castellana Diseño: Yamile Henao  [email_address] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS VALORATIVOS Criterios 4 Correcto y completo 3 Intermedio alto 2 Intermedio bajo 1 Incompleto e incorrecto Consulta sobre la poesía, los principales representantes latinoamericanos, y se relaciona con los rasgos de su personalidad. Aporta los principios, en que se fundamenta el estilo escogido y por que lo Eligio  Aporta información  entorno al tema. Aporta información  limitada entorno al tema Aporta información  Incorrecta, incompleta o inexacta entorno al tema Sistematiza y organiza la información recogida La organización de la información es clara, disponible y comprensible para todos los miembros del equipo. La organización de la información requiere de explicaciones adicionales por parte del compilador La  información es confusa y requiere de re organización  La información esta dispersa, no hay congruencia entre los datos Presentación en Powerpoint El estudiante, sintetiza,  argumenta y muestra una imagen impactante que articula las características propias de una tendencia artística con los sus rasgos personales El estudiante sintetiza y muestra una imagen que articula algunas características propias de una tendencia con sus rasgos personales. El estudiante presenta una imagen, con dificultades en la articulación, síntesis o argumentación  de las tendencias artísticas que la sustentan El trabajo carece de elementos básicos para su valoración.
“ Por la excencia, la calidad, y en la humnización  en la educación” ¡Los estudiantes son la parte más importante de nuestra institución, ellos son el centro de toda nuestra propuesta humanista!

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo 3
Trabajo 3 Trabajo 3
Trabajo 3
JulianMunar903
 
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Unidad Educativa San Luis Gonzaga Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Milton Cobeña
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mihermananoes
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
guest91d8bf
 
Nxt
NxtNxt
Archivos comprimidos
Archivos comprimidosArchivos comprimidos
Archivos comprimidos
Jesus Mosqueira
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
andresfelipe120
 
Historia
HistoriaHistoria

Destacado (8)

Trabajo 3
Trabajo 3 Trabajo 3
Trabajo 3
 
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Unidad Educativa San Luis Gonzaga Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 
Archivos comprimidos
Archivos comprimidosArchivos comprimidos
Archivos comprimidos
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a Presentacion

Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
Pablo Emilio Bravo Cerón
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
Pablo Emilio Bravo Cerón
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Dins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 gameDins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 game
Fema Garcia
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MRBERTHA
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
sandraramirezzabalet
 
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docxFORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
SandraPatriciaSanjul
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Unidad didactica2
Unidad didactica2Unidad didactica2
Unidad didactica2
margarita santana rastrollo
 
Heziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacionHeziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacion
Ana Basterra
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Tim
Tim Tim
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
MariaRosarioSanchezH
 
DefinicióN Ccbb Cpri De Zaragoza
DefinicióN Ccbb Cpri De ZaragozaDefinicióN Ccbb Cpri De Zaragoza
DefinicióN Ccbb Cpri De Zaragoza
cprejea
 
Anteproyecto Taddei, Mariela
Anteproyecto  Taddei, MarielaAnteproyecto  Taddei, Mariela
Anteproyecto Taddei, Mariela
Mariela Taddei
 
Proyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TICProyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TIC
SedeArgemiroRestrepo
 
Técnicas y Estrategias Didácticas
Técnicas y Estrategias DidácticasTécnicas y Estrategias Didácticas
Técnicas y Estrategias Didácticas
SistemadeEstudiosMed
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores
andres319
 
Memoria 08 de sep
Memoria 08 de sepMemoria 08 de sep
Memoria 08 de sep
johnf83
 

Similar a Presentacion (20)

Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Dins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 gameDins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 game
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
 
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docxFORMATO_PLAN DE AULA   PROFE QUESADA   tarea 5.docx
FORMATO_PLAN DE AULA PROFE QUESADA tarea 5.docx
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Unidad didactica2
Unidad didactica2Unidad didactica2
Unidad didactica2
 
Heziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacionHeziberri, metodologia y evaluacion
Heziberri, metodologia y evaluacion
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Tim
Tim Tim
Tim
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
 
DefinicióN Ccbb Cpri De Zaragoza
DefinicióN Ccbb Cpri De ZaragozaDefinicióN Ccbb Cpri De Zaragoza
DefinicióN Ccbb Cpri De Zaragoza
 
Anteproyecto Taddei, Mariela
Anteproyecto  Taddei, MarielaAnteproyecto  Taddei, Mariela
Anteproyecto Taddei, Mariela
 
Proyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TICProyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TIC
 
Técnicas y Estrategias Didácticas
Técnicas y Estrategias DidácticasTécnicas y Estrategias Didácticas
Técnicas y Estrategias Didácticas
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores
 
Memoria 08 de sep
Memoria 08 de sepMemoria 08 de sep
Memoria 08 de sep
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentacion

  • 1. “ m i vida ha sido muy difícil, sonrío por que quiero ser feliz” Carmen “ EL “CUERPO TERRITORIO DE LA IDENTIDAD ” El proyecto se desarrolla a partir de las weblesson, guias que orientan la ejecuión de actividades de aprendizaje colectivos e individuales, integrando las TICs, y que van desde la aprension de contenidos especificos, hacia la prodduccion de trabajos concretos, en los que se promueve la transversalizacion del curriculo, haciendo enfasis en el trabajo colaborativo, el desarrollo de pensamiento critico y autonomo, y la capacidad de crear desde la subjetividad Yamile Henao Toro. Institución Educativa Pedro Estrada, Itagüí, Antioquia, Colombia Implementar una propuesta de Educación Artistica articulada a las TICs, en la que se promuve la trasnversalizacion del curriculo, empleando el cuerpo como el espacio de creacion por excelencia. Enciclopedia Encarta, Navegadores de búsqueda en Internet, Photoshop, Power Point, word, entre otros. Educación Artistica, Tecnología e Informática , Ética y Valores , Lengua castellana, entre otras. Estudiantes del grado 10°, entre 15 y16 años de edad Artisitca, TICs, Autoretratos, Identidad, Subjetividad Objetivos del Proyecto
  • 2.
  • 3.
  • 4. CRITERIOS VALORATIVOS Criterios 4 Correcto y completo 3 Intermedio alto 2 Intermedio bajo 1 Incompleto e incorrecto Consulta sobre la poesía, los principales representantes latinoamericanos, y se relaciona con los rasgos de su personalidad. Aporta los principios, en que se fundamenta el estilo escogido y por que lo Eligio Aporta información entorno al tema. Aporta información limitada entorno al tema Aporta información Incorrecta, incompleta o inexacta entorno al tema Sistematiza y organiza la información recogida La organización de la información es clara, disponible y comprensible para todos los miembros del equipo. La organización de la información requiere de explicaciones adicionales por parte del compilador La información es confusa y requiere de re organización La información esta dispersa, no hay congruencia entre los datos Presentación en Powerpoint El estudiante, sintetiza, argumenta y muestra una imagen impactante que articula las características propias de una tendencia artística con los sus rasgos personales El estudiante sintetiza y muestra una imagen que articula algunas características propias de una tendencia con sus rasgos personales. El estudiante presenta una imagen, con dificultades en la articulación, síntesis o argumentación de las tendencias artísticas que la sustentan El trabajo carece de elementos básicos para su valoración.
  • 5. “ Por la excencia, la calidad, y en la humnización en la educación” ¡Los estudiantes son la parte más importante de nuestra institución, ellos son el centro de toda nuestra propuesta humanista!

Notas del editor

  1. This Virtual Classroom Tour template has been provided so you can develop your own Virtual Classroom Tours. Use the template to record a special learning project that you have found particularly successful in your classroom. Then share the project with other teachers in your school, district or beyond. Here’s how: Follow the prompts on each slide and in the embedded Word documents, in this PowerPoint document, to insert your project information. When you have finished inputting all of the project information that is requested, delete the prompts. Select each one and press the Delete key. Note: To enter the title of your Virtual Classroom Tour you must select View , Slide Master , and enter it on the slide master. You might also wish to insert a picture illustrating the subject of your Classroom Learning Resource. Then click Close Master View . This will cause the title and picture to appear on each of the slides. From the Office Button menu choose Save As … and save the document as a PowerPoint Presentation . You can then distribute the Virtual Classroom Tour.
  2. Open the Word documents at the bottom of each slide by double clicking the icons. Follow the prompts [in the yellow boxes] for inserting information about your learning project.
  3. On this slide, embed the student handouts and the resources created for this project. Some examples are a student project overview, Internet and other resources, directions for art projects, or instructions to students for peer editing of projects. To embed the resources, follow these steps: Have the resource document available. From the Insert menu choose Object . Select Create from File… and click Browse… . Find the file you want to include and click OK . Select Display as icon and click Change Icon… and add a suitable caption. Click OK to add the caption and click OK to embed the file. Position the document icon at the bottom of the slide. You can go to View , Grid and Guides , and click Display Grid on Screen for a grid on which to line up your icons. Remember to activate an Object action from the Insert banner.
  4. Add any assessment materials you developed for the project to this slide. Have the resource document available. From the Insert menu choose Object . Select Create from File… and click Browse… . Find the file you want to include and click OK . Select Display as icon and click Change Icon… and add a suitable caption. Click OK to add the caption and click OK to embed the file. Position the document icon at the bottom of the slide. You can go to View , Grid and Guides , and click Display Grid on Screen for a grid on which to line up your icons. Remember to activate an Object action from the Insert banner. To include the Standards targeted through your learning project, open the Mapping the Standards document and then add your own standards at the bottom of the document. Links are included to help you search for local curriculum and technology standards.
  5. On this slide you should add pictures and information about your school and yourself.