SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 7 Trabajo y Medición 2
Preguntas: ¿Qué sucedería si el medico o la enfermera no midieran correctamente la presión? R= Pues pensarían que es otra cosa y a lo mejor el paciente esta mal de la presión . ¿ Y la temperatura de los pacientes? R= El paciente podría tener fiebre y como no lo midieron bien le dirían al paciente que esta bien y que no tiene nada. ¿Y si el mecánico automotriz no calibrara correctamente las tuercas de las llantas de un automóvil? R= Se caerían y provocarían un accidente . Explica la importancia de emplear instrumentos confiables para el buen desempeño de los trabajos en la actividad 6 R= Es muy importante por que si no usamos instrumentos “confiables” saldría casi todo mal.
Presentacion 8  actividad 7 trabajo y medicion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

practica biofisica resumen
practica biofisica  resumenpractica biofisica  resumen
practica biofisica resumen
shadow-li
 
Errores
ErroresErrores
Errores
analiticauls
 
Ejer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianzaEjer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianza
carolinaore
 
Errores en la medición
Errores en la mediciónErrores en la medición
Errores en la medición
Nicolas Torres Brauer
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Abel Fong
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
C-Reinoso45
 
Errores en la medición
Errores en la mediciónErrores en la medición
Errores en la medición
Luis Enrique Martínez Cruz
 
Errores en las mediciones y fuentes de Error
Errores en las mediciones y fuentes de ErrorErrores en las mediciones y fuentes de Error
Errores en las mediciones y fuentes de Error
David Torrealba
 
Errores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones ElectricasErrores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones Electricas
David Torrealba
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
RossiGarciaRoman
 
Taller de medidas resultados y errores
Taller de medidas resultados y erroresTaller de medidas resultados y errores
Taller de medidas resultados y errores
yekaortiz
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
kendrys07
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
Santiago Him
 
Criterios diagnósticos ó diagnósticos con criterio
Criterios diagnósticos  ó diagnósticos con criterioCriterios diagnósticos  ó diagnósticos con criterio
Criterios diagnósticos ó diagnósticos con criterio
Rafael Ospina
 
Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2
David Torrealba
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
mariarincon26
 
Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2
Nilton J. Málaga
 
Tarea seminario 7,8 y 9
Tarea seminario 7,8 y 9Tarea seminario 7,8 y 9
Tarea seminario 7,8 y 9
lozanillo98
 
Metrología 2º ESO
Metrología 2º ESOMetrología 2º ESO
Metrología 2º ESO
covapretic
 
Teoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación listaTeoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación lista
Fernando Alzate
 

La actualidad más candente (20)

practica biofisica resumen
practica biofisica  resumenpractica biofisica  resumen
practica biofisica resumen
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Ejer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianzaEjer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianza
 
Errores en la medición
Errores en la mediciónErrores en la medición
Errores en la medición
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
 
Errores en la medición
Errores en la mediciónErrores en la medición
Errores en la medición
 
Errores en las mediciones y fuentes de Error
Errores en las mediciones y fuentes de ErrorErrores en las mediciones y fuentes de Error
Errores en las mediciones y fuentes de Error
 
Errores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones ElectricasErrores en las Mediciones Electricas
Errores en las Mediciones Electricas
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Taller de medidas resultados y errores
Taller de medidas resultados y erroresTaller de medidas resultados y errores
Taller de medidas resultados y errores
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Criterios diagnósticos ó diagnósticos con criterio
Criterios diagnósticos  ó diagnósticos con criterioCriterios diagnósticos  ó diagnósticos con criterio
Criterios diagnósticos ó diagnósticos con criterio
 
Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2Mediciones eléctricas 2
Mediciones eléctricas 2
 
Tarea seminario 7,8 y 9
Tarea seminario 7,8 y 9Tarea seminario 7,8 y 9
Tarea seminario 7,8 y 9
 
Metrología 2º ESO
Metrología 2º ESOMetrología 2º ESO
Metrología 2º ESO
 
Teoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación listaTeoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación lista
 

Más de mrstanleyshadow

Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisisPresentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
mrstanleyshadow
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
mrstanleyshadow
 
Persentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materia
Persentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materiaPersentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materia
Persentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materia
mrstanleyshadow
 
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezclaPersentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
mrstanleyshadow
 
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisisPresentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
mrstanleyshadow
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
mrstanleyshadow
 
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezclaPersentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
mrstanleyshadow
 
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisisPresentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
mrstanleyshadow
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
mrstanleyshadow
 
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezclaPersentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
mrstanleyshadow
 
Presentacion 11 actividad 10 azucar en refrescos
Presentacion 11 actividad 10 azucar en refrescosPresentacion 11 actividad 10 azucar en refrescos
Presentacion 11 actividad 10 azucar en refrescos
mrstanleyshadow
 
Presentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del agua
Presentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del aguaPresentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del agua
Presentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del agua
mrstanleyshadow
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
mrstanleyshadow
 
Presentacion 7 actividad 6 trabajo y medicion
Presentacion 7 actividad 6 trabajo y medicionPresentacion 7 actividad 6 trabajo y medicion
Presentacion 7 actividad 6 trabajo y medicion
mrstanleyshadow
 
Presentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medida
Presentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medidaPresentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medida
Presentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medida
mrstanleyshadow
 
Presentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerpos
Presentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerposPresentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerpos
Presentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerpos
mrstanleyshadow
 
Presentacion 4 actividad 3 observemos un polimero
Presentacion 4 actividad 3 observemos un polimeroPresentacion 4 actividad 3 observemos un polimero
Presentacion 4 actividad 3 observemos un polimero
mrstanleyshadow
 
Presentacion 3 actividad 2 el mejor pañal
Presentacion 3 actividad 2 el mejor pañalPresentacion 3 actividad 2 el mejor pañal
Presentacion 3 actividad 2 el mejor pañal
mrstanleyshadow
 
Presentacion 2 actividad 1 la bolsa
Presentacion 2  actividad 1 la bolsaPresentacion 2  actividad 1 la bolsa
Presentacion 2 actividad 1 la bolsa
mrstanleyshadow
 
Presentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimicaPresentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimica
mrstanleyshadow
 

Más de mrstanleyshadow (20)

Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisisPresentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
 
Persentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materia
Persentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materiaPersentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materia
Persentacion 13 actividad 12 principio de concentracion de la materia
 
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezclaPersentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
 
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisisPresentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
 
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezclaPersentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
 
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisisPresentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
Presentacion 15 actividad 14 separacion por electrolisis
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
 
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezclaPersentacion 12 actividad 11 mezcla
Persentacion 12 actividad 11 mezcla
 
Presentacion 11 actividad 10 azucar en refrescos
Presentacion 11 actividad 10 azucar en refrescosPresentacion 11 actividad 10 azucar en refrescos
Presentacion 11 actividad 10 azucar en refrescos
 
Presentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del agua
Presentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del aguaPresentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del agua
Presentacion 10 actividad 9 temperatura de fusion ebullicion y ambiente del agua
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Presentacion 7 actividad 6 trabajo y medicion
Presentacion 7 actividad 6 trabajo y medicionPresentacion 7 actividad 6 trabajo y medicion
Presentacion 7 actividad 6 trabajo y medicion
 
Presentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medida
Presentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medidaPresentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medida
Presentacion 6 actividad 5 instrumento y unidad de medida
 
Presentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerpos
Presentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerposPresentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerpos
Presentacion 5 actividad 4 la medicion de los cuerpos
 
Presentacion 4 actividad 3 observemos un polimero
Presentacion 4 actividad 3 observemos un polimeroPresentacion 4 actividad 3 observemos un polimero
Presentacion 4 actividad 3 observemos un polimero
 
Presentacion 3 actividad 2 el mejor pañal
Presentacion 3 actividad 2 el mejor pañalPresentacion 3 actividad 2 el mejor pañal
Presentacion 3 actividad 2 el mejor pañal
 
Presentacion 2 actividad 1 la bolsa
Presentacion 2  actividad 1 la bolsaPresentacion 2  actividad 1 la bolsa
Presentacion 2 actividad 1 la bolsa
 
Presentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimicaPresentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimica
 

Presentacion 8 actividad 7 trabajo y medicion 2

  • 1. Actividad 7 Trabajo y Medición 2
  • 2. Preguntas: ¿Qué sucedería si el medico o la enfermera no midieran correctamente la presión? R= Pues pensarían que es otra cosa y a lo mejor el paciente esta mal de la presión . ¿ Y la temperatura de los pacientes? R= El paciente podría tener fiebre y como no lo midieron bien le dirían al paciente que esta bien y que no tiene nada. ¿Y si el mecánico automotriz no calibrara correctamente las tuercas de las llantas de un automóvil? R= Se caerían y provocarían un accidente . Explica la importancia de emplear instrumentos confiables para el buen desempeño de los trabajos en la actividad 6 R= Es muy importante por que si no usamos instrumentos “confiables” saldría casi todo mal.