SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO
MERCANTIL
PROF:DRA ZORCIORET NIETO
ANA DANIELA YEPEZ
CI:23813364
SAIA A
EDAD ANTIGUA: Los primeros pueblos que se
dedicaron al comercio amplio y sólido fueron
los asirios y los fenicios, de los cuales no se
tienen documentos de sus actos de comercio,
excepto de las lex rhodia dejactu.
DERECHO ROMANO: En Roma si se encuentran
documentos que reflejan la existencia de verdaderas
Instituciones Mercantiles, tales como: la banca, las
sociedades, etc. in embargo, no se puede hablar de un
derecho comercial como tal, sino de un ius gentium y un
ius civili adaptado a las actividades comerciales.
Edad Media: Constituye la época en la cual se define el
Derecho Mercantil como una ciencia jurídica
autónoma. e crearon normas jurídicas que fueron
alimentadas por la costumbre, dando paso no sólo a
los Cónsules, siino además a los Estatutarios y
Estatutos.
Evolución Histórica del derecho mercantil
Que es el Derecho mercantil?
Podemos definir al derecho mercantil como una
rama del derecho privado que se encarga de
suplir las necesidades de una determinada
población y este surge con la necesidad de
factores como factores políticos y sociológicos
El profesor salvador Sánchez Calero:Dice
que El Derecho Mercantil es una rama del
Derecho Privado que regula los actos de
comercio establecidos en el
ordenamiento jurídico y a los individuos
que su profesión habitual es de
comerciante.
Características del derecho Mercantil
•Es un derecho profesional: Es
un derecho creado para resolver
conflictos entre comerciantes y
empresarios •Es un derecho individualista; al ser una
parte del derecho privado que regula las
relaciones entre particulares y por lo
tanto deja de lado aquellas relaciones
jurídicas en las cuales intervienen los
poderes públicos.
•Es un derecho consuetudinario ya
que a pesar de estar codificado se
basa en la tradición, en la
costumbre de los comerciantes.
•Es un derecho progresivo. Al mismo
tiempo que evolucionan las condiciones
sociales y económicas el derecho
mercantil ha de ir actualizándose
•Carácter Consuetudinario: Toda vez que la ley no puede
surgir con la perentoriedad que reclama la actividad
comercial, el sentido práctico del comerciante suple el
silencio de la ley y da paso de esa manera al nacimiento
de una nueva norma que cubrirá en su oportunidad la
laguna de la ley, es decir que este derecho se basa en la
costumbre.
DERECHO MERCATIL Y SUS
RELACIONES
DERECHO
DEL TRABAJO
Las relaciones del
derecho mercantil
con el derecho del
trabajo se
manifiestan en la
reglamentación
que hace este
derecho de los
colaboradores y
auxiliares para
proteger sus
intereses.
DERECHO
AGRARIO
Las relaciones
del derecho
mercantil con el
derecho agrario
surgen
fundamentalme
nte en su afán
de distinguir la
actividad
agrícola de la
comercial.
DERECHO
PENAL
El derecho
mercantil se
relaciona con el
derecho penal,
porque este
derecho mediante
su Código Penal,
establece pena para
todo aquel que
cometa un delito en
el ejercicio de
determinadas
actividades
comerciales.
REFERENCIAS
•http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=948372
•http://chaconanasiul.blogspot.com/2006/07/resumen-1.html
•http://derechomercantilvzla.blogspot.com/2013/06/relaciones-de-
derecho-mercantil-con.html
•https://derechomercantil-t1.wikispaces.com/Grupo+2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D. mercantil
D. mercantilD. mercantil
D. mercantilinsucoppt
 
Historia del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilHistoria del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilIsmael Agra
 
Derecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónDerecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónMelanie Nogué
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantilAura Rengifo
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Comercial general leo
Comercial general leoComercial general leo
Comercial general leo
llmontoy
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Enciclopedia Jurídica
 
La legislacion comercia lvaneee♥♥
La legislacion comercia lvaneee♥♥La legislacion comercia lvaneee♥♥
La legislacion comercia lvaneee♥♥
vanehr04
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
MariiP
 
Derecho comercial I
Derecho comercial I Derecho comercial I
Derecho comercial I
Gustavo A.
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialalcaro2616
 
Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1
angelica gonzalez
 
Marco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixMarco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixPumukel
 
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Andrea26Ramirez
 
Unidad1 dm
Unidad1 dmUnidad1 dm
Unidad1 dm
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

D. mercantil
D. mercantilD. mercantil
D. mercantil
 
Historia del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilHistoria del Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil
 
Derecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónDerecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducción
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
El Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En ColombiaEl Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En Colombia
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Comercial general leo
Comercial general leoComercial general leo
Comercial general leo
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
 
La legislacion comercia lvaneee♥♥
La legislacion comercia lvaneee♥♥La legislacion comercia lvaneee♥♥
La legislacion comercia lvaneee♥♥
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho comercial I
Derecho comercial I Derecho comercial I
Derecho comercial I
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1Linea del tiempo mercantil 1
Linea del tiempo mercantil 1
 
3 sujetos del derecho mercantil
3 sujetos del derecho mercantil3 sujetos del derecho mercantil
3 sujetos del derecho mercantil
 
Marco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixMarco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xix
 
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Unidad1 dm
Unidad1 dmUnidad1 dm
Unidad1 dm
 

Similar a Presentacion ady d.mercantil

El contenido del d. mercantil
El contenido del d. mercantilEl contenido del d. mercantil
El contenido del d. mercantil
carlosjgfr
 
Curso de sociedades mercantiles
Curso de sociedades mercantilesCurso de sociedades mercantiles
Curso de sociedades mercantiles
Carla Liliana Gléz Infante
 
Tema 1 mercantil i
Tema 1       mercantil iTema 1       mercantil i
Tema 1 mercantil i
NorysJimnez
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433
mgibarra2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Trabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoTrabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoanaisf23
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
Alex Ramirez Estrella
 
72703615 trabajo-contratos-asociativos
72703615 trabajo-contratos-asociativos72703615 trabajo-contratos-asociativos
72703615 trabajo-contratos-asociativos
Rosnelly Anyarin Pezo
 
William diapositivas
William diapositivasWilliam diapositivas
William diapositivas
Daniel753753
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
COMERCIO.pptx
COMERCIO.pptxCOMERCIO.pptx
COMERCIO.pptx
civilobligacionesver
 
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
NeiberMendoza
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
Adminitacion iii
Adminitacion iiiAdminitacion iii
Adminitacion iii
Dani Sanchz
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
Ernesto Rojas
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantilPakoo Salazar
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2verovengal
 
Alvarez maria
Alvarez mariaAlvarez maria
Alvarez maria
gleymar piña
 

Similar a Presentacion ady d.mercantil (20)

El contenido del d. mercantil
El contenido del d. mercantilEl contenido del d. mercantil
El contenido del d. mercantil
 
Curso de sociedades mercantiles
Curso de sociedades mercantilesCurso de sociedades mercantiles
Curso de sociedades mercantiles
 
Tema 1 mercantil i
Tema 1       mercantil iTema 1       mercantil i
Tema 1 mercantil i
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoTrabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derecho
 
Trabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoTrabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derecho
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
 
72703615 trabajo-contratos-asociativos
72703615 trabajo-contratos-asociativos72703615 trabajo-contratos-asociativos
72703615 trabajo-contratos-asociativos
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
William diapositivas
William diapositivasWilliam diapositivas
William diapositivas
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
COMERCIO.pptx
COMERCIO.pptxCOMERCIO.pptx
COMERCIO.pptx
 
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Adminitacion iii
Adminitacion iiiAdminitacion iii
Adminitacion iii
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
 
Alvarez maria
Alvarez mariaAlvarez maria
Alvarez maria
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Presentacion ady d.mercantil

  • 1. EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL PROF:DRA ZORCIORET NIETO ANA DANIELA YEPEZ CI:23813364 SAIA A
  • 2. EDAD ANTIGUA: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. DERECHO ROMANO: En Roma si se encuentran documentos que reflejan la existencia de verdaderas Instituciones Mercantiles, tales como: la banca, las sociedades, etc. in embargo, no se puede hablar de un derecho comercial como tal, sino de un ius gentium y un ius civili adaptado a las actividades comerciales. Edad Media: Constituye la época en la cual se define el Derecho Mercantil como una ciencia jurídica autónoma. e crearon normas jurídicas que fueron alimentadas por la costumbre, dando paso no sólo a los Cónsules, siino además a los Estatutarios y Estatutos. Evolución Histórica del derecho mercantil
  • 3. Que es el Derecho mercantil? Podemos definir al derecho mercantil como una rama del derecho privado que se encarga de suplir las necesidades de una determinada población y este surge con la necesidad de factores como factores políticos y sociológicos El profesor salvador Sánchez Calero:Dice que El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que regula los actos de comercio establecidos en el ordenamiento jurídico y a los individuos que su profesión habitual es de comerciante.
  • 4. Características del derecho Mercantil •Es un derecho profesional: Es un derecho creado para resolver conflictos entre comerciantes y empresarios •Es un derecho individualista; al ser una parte del derecho privado que regula las relaciones entre particulares y por lo tanto deja de lado aquellas relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes públicos. •Es un derecho consuetudinario ya que a pesar de estar codificado se basa en la tradición, en la costumbre de los comerciantes. •Es un derecho progresivo. Al mismo tiempo que evolucionan las condiciones sociales y económicas el derecho mercantil ha de ir actualizándose •Carácter Consuetudinario: Toda vez que la ley no puede surgir con la perentoriedad que reclama la actividad comercial, el sentido práctico del comerciante suple el silencio de la ley y da paso de esa manera al nacimiento de una nueva norma que cubrirá en su oportunidad la laguna de la ley, es decir que este derecho se basa en la costumbre.
  • 5. DERECHO MERCATIL Y SUS RELACIONES DERECHO DEL TRABAJO Las relaciones del derecho mercantil con el derecho del trabajo se manifiestan en la reglamentación que hace este derecho de los colaboradores y auxiliares para proteger sus intereses. DERECHO AGRARIO Las relaciones del derecho mercantil con el derecho agrario surgen fundamentalme nte en su afán de distinguir la actividad agrícola de la comercial. DERECHO PENAL El derecho mercantil se relaciona con el derecho penal, porque este derecho mediante su Código Penal, establece pena para todo aquel que cometa un delito en el ejercicio de determinadas actividades comerciales.