SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
MERCANTIL EN VENEZUELA Y EL MUNDO
ESTUDIANTE: KATHERIN BRITO V- 23.815.015
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO EMPRESARIAL
SUMINISTRADA POR: PROF. YESENIA GRIMÁN
CABUDARE, MARZO DE 2016
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA Y
EL MUNDO
La evolución del derecho tiene su origen en la edad media, aunque en la
edad antigua se platearon normas como lo que eran: sustantivas y adjetivas,
las cuales nos dan a entender que el derecho civil fue suficiente en roma
para regular el intercambio de bienes. En la edad media es el surgimiento del
derecho mercantil debido a las normas consuetudinarias de los gremios,
estos fueron un sistema de normas que regulaban específicamente los
comerciantes, que en un principio solo abarcaba a su gremio, esto
evoluciono con el pasar del tiempo, ya que el comercio creció de tal manera
que las relaciones comerciales no solo tenían entre comerciantes, sino que
también con personas no comerciantes pero que tenían jurídicas con un
comerciante, a final de la edad media fue concebido el poder al rey,
estableció como requisito la aprobación de la valides del estatutos de los
gremios.
En Grecia, se desarrolló un poco más el derecho mercantil, cuando surge
el derecho marítimo, donde una nueva materia entra en juego que son los
depósitos de mercancías. En Roma, se encuentran instrumentos que si
reflejan las verdaderas instituciones mercantiles. Por ejemplo: La banca, las
sociedades, etc. Luego, la Edad Media, nos encontramos con las ferias, que
son una especie de mercados libres, donde una gran cantidad de
comerciantes disponían en venta sus mercancías. Es más o menos lo que
vemos hoy en día cuando entramos a una feria de comida, donde tenemos
una gran variedad de opciones por escoger donde vamos a comer. Estas
ferias, eran presididas por los llamados en Francia Maitre de Forres o
Custodes Mandinarem, que tenían la misión de vigilar su buen
funcionamiento.
En la edad moderna conocida como el renacimiento, los estatutos fueron
reemplazados para las leyes que imponen los soberanos, debido a que estos
se encargaban de expedir leyes, surgimiento de la centralización del poder
soberano, quien es legitimado para crear normas válidas. Estas leyes son el
resultado de la práctica comercial que con anterioridad se había
desarrollado. El derecho mercantil toma una transformación pues se olvidó
de su objetivo que era regular las normas que rigen una clase social, por lo
tanto la replantaron como un conjunto de normas que se encargan de regular
una actividad, sin importar la profesión de los sujetos que la realizan, aunque
también se cambió la forma del derecho mercantil, en este momento, por la
idea de napoleón se transformaron las normas en códigos, como el código
civil, código mercantil, código penal entre otros.
A continuación la edad contemporánea que se caracteriza por la
revolución industrial que trae consigo la sofisticación de procesos de
producción e intercambio de bienes o servicios con el objetivo de facilitar la
regulación del comercio, pero esta tendencia unificadora fueron adoptadas
por pocas naciones. A principios del siglo XIX en los años en la época
colonial, Venezuela es regida por ordenanzas como la del Bilbao, la etapa
colonial es aquella en la que se dio el descubrimiento de América, aun así la
primera relación de Venezuela con el derecho mercantil fue a causa del
código de comercio francés, por lo tanto el comercio en Venezuela en la
época colonial estaba regida por el sistema mercantilista español, el cual se
centró en la regulación de la función tributaria mercantil.
En el siglo XX el derecho mercantil sufre unos cambios debido a los
surgimientos de nuevos sistemas económicos como lo fue: CAPITALISMO Y
COMUNISMO. Este último tuvo ideas que fueron de gran influencia en el
derecho mercantil ya que crean normas de protección al comerciante, la
tutela del consumidor, así mismo el comunismo desincorpora el derecho
privado y crearon sistemas de seguridad social a cargo del estado, en
Venezuela se promulga el código de comercio que está inspirado en el
código de comercio francés y el español, con unas ideas de código de
comercio chileno.
En 1955 obtiene una reforma la cual adapta normas del código civil,
además el siglo XX da inicio a un fenómeno económico llamado
globalización, este es caracterizado por el movimiento de personas al
extranjero, movimientos de capital de un país a otro, el desarrollo acelerado y
la democratización de las telecomunicaciones, debido a esto son creadas las
organizaciones que se encargan de redactar leyes que tiene valor
internacionalmente, como por ejemplo, COMISIONES DE LAS NACIONES
UNIDAD PARA EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL, por lo tanto
ya no se regirán por las normas internas de un país sino también por la
realidad global. Aun así seguimos siendo parte de la globalización, debido a
la crisis global del 2007 deja a la intemperie una serie de deficiencia en la
regulación, que pone en duda el capitalismo y deja a ver que próximamente
abran nuevas reforma al derecho mercantil, pero aun es imposible determinar
su rumbo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
luz26grey1999torresv
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
marioguzman169
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
nievesjramosv1
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
Marianap606
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Fuentes del derecho financiero
Fuentes  del derecho financieroFuentes  del derecho financiero
Fuentes del derecho financiero
deomar34
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Marvin Espinal
 
Ensayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantilEnsayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantil
AnaHuerta40
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 

La actualidad más candente (20)

LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
 
2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Fuentes del derecho financiero
Fuentes  del derecho financieroFuentes  del derecho financiero
Fuentes del derecho financiero
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
 
Ensayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantilEnsayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantil
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 

Destacado

Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil
Yuliana León
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilF1928
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2verovengal
 
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilCorina Sangüeza
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesErialeco Aleman
 
Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil
Aura Hernandez
 
Mapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantilMapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantillijomi
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Historia del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilHistoria del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilolgaluciatroncoso
 
Legislacion primer bimestre
Legislacion primer bimestreLegislacion primer bimestre
Legislacion primer bimestre
dachicaizag
 
Mapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual MercantilMapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual MercantilLuisFIturriza
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
Ysabel María Morillo Gutiérrez
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
brian2099
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILoscaralsa
 
Presentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limitePresentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limiteizumorin
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasEleazar Mercado
 
Mapa conceptual. los actos de comercio
Mapa conceptual. los actos de comercioMapa conceptual. los actos de comercio
Mapa conceptual. los actos de comerciodavidalvarez2809
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
Jose Aldo Trujillo Uscanga
 

Destacado (20)

Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
 
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
 
Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil Resumen de Derecho Mercantil
Resumen de Derecho Mercantil
 
Mapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantilMapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Historia del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilHistoria del derecho mercantil
Historia del derecho mercantil
 
Legislacion primer bimestre
Legislacion primer bimestreLegislacion primer bimestre
Legislacion primer bimestre
 
Mapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual MercantilMapa conceptual Mercantil
Mapa conceptual Mercantil
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Presentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limitePresentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limite
 
Introducción al derecho comercial - Leonardo Espinosa Quintero
Introducción al derecho comercial - Leonardo Espinosa QuinteroIntroducción al derecho comercial - Leonardo Espinosa Quintero
Introducción al derecho comercial - Leonardo Espinosa Quintero
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
 
Mapa conceptual. los actos de comercio
Mapa conceptual. los actos de comercioMapa conceptual. los actos de comercio
Mapa conceptual. los actos de comercio
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
 

Similar a Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil

Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialalcaro2616
 
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Diaposi tivas derecho comercial  nuevasDiaposi tivas derecho comercial  nuevas
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Pierina Castañeda Vinces
 
Legislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioLegislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioTecnologico Comfenalco
 
Trabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoTrabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoanaisf23
 
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Jonathan Osorio
 
Derecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaro
Derecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaroDerecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaro
Derecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaroJhoivert
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
Alex HG
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
Ernesto Rojas
 
DELIRIO.docx
DELIRIO.docxDELIRIO.docx
DELIRIO.docx
JoselitoUrbano1
 
Surgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comercialesSurgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comerciales
Antonela Peralta
 
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
NeiberMendoza
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoRosa Nuñez Buri
 
Tema 1 mercantil i
Tema 1       mercantil iTema 1       mercantil i
Tema 1 mercantil i
NorysJimnez
 
Hacia una regulacion integral para el comercio mundial
Hacia una regulacion integral para el comercio mundialHacia una regulacion integral para el comercio mundial
Hacia una regulacion integral para el comercio mundial
Jorge Gutierrez
 
Dermer1 1.2 complementaria
Dermer1 1.2 complementariaDermer1 1.2 complementaria
Dermer1 1.2 complementaria
dermercantil1
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
Alex Ramirez Estrella
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf
02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf
02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf
NeiberMendoza
 

Similar a Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil (20)

Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Diaposi tivas derecho comercial  nuevasDiaposi tivas derecho comercial  nuevas
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
 
Legislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioLegislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercio
 
Trabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoTrabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derecho
 
Trabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derechoTrabajo grupal de derecho
Trabajo grupal de derecho
 
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaro
Derecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaroDerecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaro
Derecho mercantil introduccion al derecho jhoivert amaro
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
 
DELIRIO.docx
DELIRIO.docxDELIRIO.docx
DELIRIO.docx
 
Surgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comercialesSurgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comerciales
 
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
 
Tema 1 mercantil i
Tema 1       mercantil iTema 1       mercantil i
Tema 1 mercantil i
 
Hacia una regulacion integral para el comercio mundial
Hacia una regulacion integral para el comercio mundialHacia una regulacion integral para el comercio mundial
Hacia una regulacion integral para el comercio mundial
 
Dermer1 1.2 complementaria
Dermer1 1.2 complementariaDermer1 1.2 complementaria
Dermer1 1.2 complementaria
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf
02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf
02. Economía, Poder y Derecho Mercantil autor Rosa Montoro Rueda.pdf
 

Más de katherinbrito

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
katherinbrito
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Estrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos HumanosEstrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Sociedades Mercantiles
Sociedades MercantilesSociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles
katherinbrito
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
katherinbrito
 
Clasificacion de Patrimonio
Clasificacion de PatrimonioClasificacion de Patrimonio
Clasificacion de Patrimonio
katherinbrito
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
katherinbrito
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
katherinbrito
 
Mapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control PresupuestarioMapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control Presupuestario
katherinbrito
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
katherinbrito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katherinbrito
 

Más de katherinbrito (13)

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
Estrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos HumanosEstrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos Humanos
 
Sociedades Mercantiles
Sociedades MercantilesSociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Clasificacion de Patrimonio
Clasificacion de PatrimonioClasificacion de Patrimonio
Clasificacion de Patrimonio
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Mapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control PresupuestarioMapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control Presupuestario
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA Y EL MUNDO ESTUDIANTE: KATHERIN BRITO V- 23.815.015 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO EMPRESARIAL SUMINISTRADA POR: PROF. YESENIA GRIMÁN CABUDARE, MARZO DE 2016
  • 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA Y EL MUNDO La evolución del derecho tiene su origen en la edad media, aunque en la edad antigua se platearon normas como lo que eran: sustantivas y adjetivas, las cuales nos dan a entender que el derecho civil fue suficiente en roma para regular el intercambio de bienes. En la edad media es el surgimiento del derecho mercantil debido a las normas consuetudinarias de los gremios, estos fueron un sistema de normas que regulaban específicamente los comerciantes, que en un principio solo abarcaba a su gremio, esto evoluciono con el pasar del tiempo, ya que el comercio creció de tal manera que las relaciones comerciales no solo tenían entre comerciantes, sino que también con personas no comerciantes pero que tenían jurídicas con un comerciante, a final de la edad media fue concebido el poder al rey, estableció como requisito la aprobación de la valides del estatutos de los gremios. En Grecia, se desarrolló un poco más el derecho mercantil, cuando surge el derecho marítimo, donde una nueva materia entra en juego que son los depósitos de mercancías. En Roma, se encuentran instrumentos que si reflejan las verdaderas instituciones mercantiles. Por ejemplo: La banca, las sociedades, etc. Luego, la Edad Media, nos encontramos con las ferias, que son una especie de mercados libres, donde una gran cantidad de comerciantes disponían en venta sus mercancías. Es más o menos lo que vemos hoy en día cuando entramos a una feria de comida, donde tenemos una gran variedad de opciones por escoger donde vamos a comer. Estas ferias, eran presididas por los llamados en Francia Maitre de Forres o
  • 3. Custodes Mandinarem, que tenían la misión de vigilar su buen funcionamiento. En la edad moderna conocida como el renacimiento, los estatutos fueron reemplazados para las leyes que imponen los soberanos, debido a que estos se encargaban de expedir leyes, surgimiento de la centralización del poder soberano, quien es legitimado para crear normas válidas. Estas leyes son el resultado de la práctica comercial que con anterioridad se había desarrollado. El derecho mercantil toma una transformación pues se olvidó de su objetivo que era regular las normas que rigen una clase social, por lo tanto la replantaron como un conjunto de normas que se encargan de regular una actividad, sin importar la profesión de los sujetos que la realizan, aunque también se cambió la forma del derecho mercantil, en este momento, por la idea de napoleón se transformaron las normas en códigos, como el código civil, código mercantil, código penal entre otros. A continuación la edad contemporánea que se caracteriza por la revolución industrial que trae consigo la sofisticación de procesos de producción e intercambio de bienes o servicios con el objetivo de facilitar la regulación del comercio, pero esta tendencia unificadora fueron adoptadas por pocas naciones. A principios del siglo XIX en los años en la época colonial, Venezuela es regida por ordenanzas como la del Bilbao, la etapa colonial es aquella en la que se dio el descubrimiento de América, aun así la primera relación de Venezuela con el derecho mercantil fue a causa del código de comercio francés, por lo tanto el comercio en Venezuela en la época colonial estaba regida por el sistema mercantilista español, el cual se centró en la regulación de la función tributaria mercantil.
  • 4. En el siglo XX el derecho mercantil sufre unos cambios debido a los surgimientos de nuevos sistemas económicos como lo fue: CAPITALISMO Y COMUNISMO. Este último tuvo ideas que fueron de gran influencia en el derecho mercantil ya que crean normas de protección al comerciante, la tutela del consumidor, así mismo el comunismo desincorpora el derecho privado y crearon sistemas de seguridad social a cargo del estado, en Venezuela se promulga el código de comercio que está inspirado en el código de comercio francés y el español, con unas ideas de código de comercio chileno. En 1955 obtiene una reforma la cual adapta normas del código civil, además el siglo XX da inicio a un fenómeno económico llamado globalización, este es caracterizado por el movimiento de personas al extranjero, movimientos de capital de un país a otro, el desarrollo acelerado y la democratización de las telecomunicaciones, debido a esto son creadas las organizaciones que se encargan de redactar leyes que tiene valor internacionalmente, como por ejemplo, COMISIONES DE LAS NACIONES UNIDAD PARA EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL, por lo tanto ya no se regirán por las normas internas de un país sino también por la realidad global. Aun así seguimos siendo parte de la globalización, debido a la crisis global del 2007 deja a la intemperie una serie de deficiencia en la regulación, que pone en duda el capitalismo y deja a ver que próximamente abran nuevas reforma al derecho mercantil, pero aun es imposible determinar su rumbo.