SlideShare una empresa de Scribd logo
I
PATRIMONIO
NATURAL Y
CULTURAL EN EL
MARCO DEL
PLAN DE
DESARROLLO Y
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
PROGRAMAS Y PROYECTOS REFERENTES AL
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
CONTEXTO REGIONAL
RIQUEZA NATURAL E HÍDRICA
 Activación ecoturística del corredor Llanganates-Sangay
mediante convenio firmado entre Cantón Pastaza, Cantón
Mera, Cantón Baños y Cantón Palora para el desarrollo
sostenible de las áreas compartidas.
 Recuperación de viviendas patrimoniales del centro
histórico de la cabecera parroquial de Veracruz.
 Objetivo general: Potencializar los espacios culturales de
las parroquias para el fortalecimiento de la identidad.
 Objetivo específico: Disponer de un centro histórico que
marque identidad en los ciudadanos que habitan en la
parroquia Veracruz. Fomentar la identidad en los
ciudadanos de todas las edades. Tener un espacio de
atractivo turístico que genere beneficio socioeconómico a
sus pobladores.
PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEXTO PROVINCIAL
CONTEXTO TERRITORIAL
 Provincia de Pastaza
 La mas extensa del
Ecuador (29531 km2)
 4 cantones (Mera,
Pastaza, Santa Clara,
Arajuno)
 Población.
 Total Provincia: 84329
(INEC 2010)
CantonTotal: 64116
(INEC 2001 )
 Presencia de 7
nacionalidades (shuar,
kichwas, saparos, huorani,
shiwiar, achuar, andoas).
mapa de la provincia
CONTEXTO CANTONAL
NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL
CANTÓN PASTAZA
Cuenta con 6 Nacionalidades en el Cantón Pastaza:
Shuar, Achuar, Shiwiar, Andoas, Sáparos, kichwa,
Huaorani.
Mestiza (INEC 2001): 63%
Indígena (INEC 2001): 37%
 (http://www.codenpe.gov.ec/)
PROGRAMAS Y PROYECTOS
 Definición de áreas de preservación ecológica en
territorios de Nacionalidades, que benefician a sus
pobladores mediante incentivos por medio de
sociobosque.
 Ubicación (parroquia)
 Parroquia Montalvo, Rio Tigre y Río Corrientes
 Objetivo general: Conservar de fauna y flora del
cantón Pastaza.
Objetivo específico: Proteger el área verde del
Cantón con los nativos de la Amazonía, teniendo en
cuenta que su forma de vida es sostenible.
MAPA DE LA PROVINCIA DE PASTAZA CON
TERRITORIOS DE NACIONALIDADES
INDÍGENAS
 Reestructuración de limites políticos administrativos conforme a
los territorios de nacionalidades indígenas en el cantón Pastaza
 Objetivo: conservar la cultura y el patrimonio natural e hídrico
de las cinco parroquias de características similares(gran
extensión de territorio, comparten territorios de nacionalidades,
disponen de bosques primarios,
cuentan con ríos navegables, su acceso es aéreo y fluvial con
excepción de Simón Bolívar que además dispone de acceso
carrozable).
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Modelo territorial deseado en las parroquias con
nacionalidades en el marco del plan de desarrollo y
ordenamiento territorial
ACHUAR SHUAR SAPAROS ANDOA SHIWIAR KICHWA
MONTALVO x x x x x
SARAYACU x x x
RIO TIGRE x x x x
RIO
CORRIENTES
x x
SIMON
BOLIVAR
x x
 Identificación de espacios ceremoniales
ancestrales en territorios de nacionalidades.
 Parroquias: Montalvo, Canelos, Río Tigre, Río
Corrientes, Sarayacu.
 Objetivo general: Conservar los espacios
patrimoniales ancestrales de las nacionalidades
con el fin de fortalecer y mantener la identidad de
las mismas.
PROGRAMAS Y PROYECTOS
 Construcción del Centro Cultural en Conambo
parroquia Montalvo.
 Actividad: Transferencia y Recuperación de la lengua
sápara por medio del audio video: primer encuentro
intercultural juvenil de las siete nacionalidades de
Pastaza.
 Objetivo general: Lograr intercambiar las diferentes
culturas entre todas las nacionalidades del país
mediante la construcción de 22 centros Culturales a
nivel de País.
Objetivo específico: Recuperación de la lengua sápara
PROGRAMAS Y PROYECTOS
PLANES
DE VIDA
PLAN DE DESARROLLO
PARROQUIAL
PLAN DE DESARROLLO
CANTONAL
JUNTA PARROQUIAL DE SIMON BOLIVAR, SARAYACU, RIO
TIGRE, RIO CORRIENTE, MONTALVO
GOBIERNO CANTONAL
NACIONALIDADES
ECORAE
DEBEN DAR PRIORIDAD A PROYECTOS
CONSIDERANDO LA POBLACIÓN BENEFICIARIA
CONTEXTO DEL GAD CANTONAL
CONTEXTO CIUDAD DE PUYO
Criterio Cuencas Hidrográficas: No Urbanizable
Subcuenca alta Río Puyo y sus Microcuencas
PROGRAMA Y PROYECTO
 Zonificación del área protegida municipal para
protección de la recarga hídrica que beneficia a la
ciudad de Puyo.
 Objetivo general: Conservar la cuenca alta del río
Puyo a largo plazo por ser parte de la recarga hídrica y
por tener varias captaciones de agua para consumo
humano de la ciudad y preservar .
 Objetivo específico: Declaratoria de área protegida
municipal denominada Zona ECO 1 mediante ordenanza
para protección de la recarga hídrica que beneficia de
agua a la ciudad de Puyo. La misma que se pretende
extender hasta el parque Llanganates, mediante
mancomunidad entre Cantón Pastaza y Cantón Mera.
Bosques y Vegetación remanente (2008)
Área Total de
Expansión:700 Ha.
 Creación de parque arqueológico y ecológico del cantón
Pastaza y cantón Mera en zona de patrimonio
arqueológico
 Ubicación (parroquia)
 Cantón Mera (Parroquia Shell) y Cantón Pastaza
(Parroquia Tarqui)
 Objetivo: Fomento a la identidad cultural de la provincia
de Pastaza.
 Objetivo específico: Potencializar la identidad del Cantón
Pastaza y Mera, mediante la activación de la zona
Patrimonial como atractivo turístico y como espacio de
producción de plantas para té.
PROGRAMA Y PROYECTO
Areas de
afectación
de la
propuesta
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de campo reserva el romeral
Guía de campo reserva el romeralGuía de campo reserva el romeral
Guía de campo reserva el romeralStefany Bedoya
 
Sintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitioSintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitioOsvaldo Querini
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Ale Cortes
 
Analisis Humedal Capellanía
Analisis Humedal CapellaníaAnalisis Humedal Capellanía
Analisis Humedal Capellanía
Mauricio Dussán Cruz
 
Recuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioRecuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioPerú 2021
 
Rutas Lugo
Rutas LugoRutas Lugo
Rutas Lugo
Evaccagiao
 
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012GobAnt
 
A3
A3A3
A3
fopini
 
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente AntioqueñoTerritorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
amalia3636
 
Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
Homero Agurto
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN - Convención Minera
 
Turismo en risaralda
Turismo  en risaralda Turismo  en risaralda
Turismo en risaralda
valenciajohana
 

La actualidad más candente (16)

Guía de campo reserva el romeral
Guía de campo reserva el romeralGuía de campo reserva el romeral
Guía de campo reserva el romeral
 
Sintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitioSintesis conceptual analisis sitio
Sintesis conceptual analisis sitio
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
 
Analisis Humedal Capellanía
Analisis Humedal CapellaníaAnalisis Humedal Capellanía
Analisis Humedal Capellanía
 
Recuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioRecuay XVI Simposio
Recuay XVI Simposio
 
Rutas Lugo
Rutas LugoRutas Lugo
Rutas Lugo
 
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
Urabá antioquia caribe, visión estratégica 2012
 
Parco
ParcoParco
Parco
 
A3
A3A3
A3
 
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente AntioqueñoTerritorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
Territorio sin fronteras una visión de conjunto - Oriente Antioqueño
 
Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
 
Formato anexo 07 laufay
Formato anexo   07 laufayFormato anexo   07 laufay
Formato anexo 07 laufay
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
 
Memoria descriptiva jva
Memoria descriptiva   jvaMemoria descriptiva   jva
Memoria descriptiva jva
 
1b
1b1b
1b
 
Turismo en risaralda
Turismo  en risaralda Turismo  en risaralda
Turismo en risaralda
 

Destacado

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Byron Bolivar González Bastidas
 
Как работает интернет?
Как работает интернет?Как работает интернет?
Как работает интернет?
FokGroup
 
Trabajo De Investigación
Trabajo De Investigación Trabajo De Investigación
Trabajo De Investigación
Pablito070
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
daniela sarango
 
FAMSA Presentation - 2016
FAMSA Presentation - 2016FAMSA Presentation - 2016
FAMSA Presentation - 2016FAMSA Knysna
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
rafeliva
 
Raquel y omy trabajjo historia
Raquel y omy trabajjo historia Raquel y omy trabajjo historia
Raquel y omy trabajjo historia
Oumaima Adghir Ghailan
 
13A Alex Nielson
13A Alex Nielson13A Alex Nielson
13A Alex Nielson
Alex Nielson
 
Renaissance Dallas
Renaissance DallasRenaissance Dallas
Renaissance DallasJosh Johnson
 
Obamacare Casestudy- Change in Health insurance Marketplace
Obamacare Casestudy- Change in Health insurance MarketplaceObamacare Casestudy- Change in Health insurance Marketplace
Obamacare Casestudy- Change in Health insurance Marketplace
TrueCoverage
 
Рачунарски систем
Рачунарски системРачунарски систем
Рачунарски системjjoovvaann
 
Proyecto integrador 3.2 ultimo
Proyecto integrador 3.2 ultimoProyecto integrador 3.2 ultimo
Proyecto integrador 3.2 ultimo
angelcr255
 
Actas a3htics
Actas a3hticsActas a3htics
Actas a3htics
Adri Pombo González
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
daniela sarango
 
CUSTOM WALL HOODS GALERY
CUSTOM WALL  HOODS GALERYCUSTOM WALL  HOODS GALERY
CUSTOM WALL HOODS GALERYLuz Gutierrez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
angelcr255
 
Examen garcía 2_a
Examen garcía 2_aExamen garcía 2_a
Examen garcía 2_a
Pau García
 

Destacado (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Как работает интернет?
Как работает интернет?Как работает интернет?
Как работает интернет?
 
Trabajo De Investigación
Trabajo De Investigación Trabajo De Investigación
Trabajo De Investigación
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
FAMSA Presentation - 2016
FAMSA Presentation - 2016FAMSA Presentation - 2016
FAMSA Presentation - 2016
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Raquel y omy trabajjo historia
Raquel y omy trabajjo historia Raquel y omy trabajjo historia
Raquel y omy trabajjo historia
 
13A Alex Nielson
13A Alex Nielson13A Alex Nielson
13A Alex Nielson
 
Renaissance Dallas
Renaissance DallasRenaissance Dallas
Renaissance Dallas
 
Obamacare Casestudy- Change in Health insurance Marketplace
Obamacare Casestudy- Change in Health insurance MarketplaceObamacare Casestudy- Change in Health insurance Marketplace
Obamacare Casestudy- Change in Health insurance Marketplace
 
Рачунарски систем
Рачунарски системРачунарски систем
Рачунарски систем
 
Proyecto integrador 3.2 ultimo
Proyecto integrador 3.2 ultimoProyecto integrador 3.2 ultimo
Proyecto integrador 3.2 ultimo
 
Dina's Painting
Dina's PaintingDina's Painting
Dina's Painting
 
Actas a3htics
Actas a3hticsActas a3htics
Actas a3htics
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
 
rohith
rohithrohith
rohith
 
CUSTOM WALL HOODS GALERY
CUSTOM WALL  HOODS GALERYCUSTOM WALL  HOODS GALERY
CUSTOM WALL HOODS GALERY
 
skyscapes-DMS-digilocker
skyscapes-DMS-digilockerskyscapes-DMS-digilocker
skyscapes-DMS-digilocker
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Examen garcía 2_a
Examen garcía 2_aExamen garcía 2_a
Examen garcía 2_a
 

Similar a Presentacion al inpc del pdot

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...InfoAndina CONDESAN
 
Experiencia Coproarenas
Experiencia CoproarenasExperiencia Coproarenas
Experiencia CoproarenasEcobook
 
FinalExposicion.pptx
FinalExposicion.pptxFinalExposicion.pptx
FinalExposicion.pptx
PunoAndony
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
polopresentaciones
 
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURALCONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
Jhon Arias
 
Planificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestrePlanificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestre
danicruza
 
Gestion agua
Gestion aguaGestion agua
Gestion agua
Jorge de Leon
 
CUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptxCUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptx
WalterSacacaCondori
 
Pat de la provincia de barranca
Pat de la provincia de barrancaPat de la provincia de barranca
Pat de la provincia de barrancaSalatiel Saucedo
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10    plan director de desarrollo local sustentableGrupo 10    plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
pablo ledesma
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáCarla Escobar
 
Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...
Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...
Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...
Academia de Ingeniería de México
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
CUSH
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Sbernal2015
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
Jose Aponte
 
Proyectos sustentables
Proyectos sustentablesProyectos sustentables
Proyectos sustentables
Perla Garcia
 
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto CatatumboEstudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto Catatumboguosorio
 
Diagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircayDiagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircay
rolando arias ticllasuca
 

Similar a Presentacion al inpc del pdot (20)

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9Sección 1a. unidad 9
Sección 1a. unidad 9
 
Experiencia Coproarenas
Experiencia CoproarenasExperiencia Coproarenas
Experiencia Coproarenas
 
FinalExposicion.pptx
FinalExposicion.pptxFinalExposicion.pptx
FinalExposicion.pptx
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
 
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURALCONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL
 
Planificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestrePlanificacion territorial y vida silvestre
Planificacion territorial y vida silvestre
 
Gestion agua
Gestion aguaGestion agua
Gestion agua
 
CUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptxCUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptx
 
Pat de la provincia de barranca
Pat de la provincia de barrancaPat de la provincia de barranca
Pat de la provincia de barranca
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10    plan director de desarrollo local sustentableGrupo 10    plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
 
Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...
Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...
Participación de la ingeniería en el desarrollo regional de zonas estratégica...
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
 
Proyectos sustentables
Proyectos sustentablesProyectos sustentables
Proyectos sustentables
 
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto CatatumboEstudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
 
Diagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircayDiagnostico compartido lircay
Diagnostico compartido lircay
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Presentacion al inpc del pdot

  • 1. I PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL EN EL MARCO DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • 2. PROGRAMAS Y PROYECTOS REFERENTES AL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
  • 4.
  • 5. RIQUEZA NATURAL E HÍDRICA
  • 6.  Activación ecoturística del corredor Llanganates-Sangay mediante convenio firmado entre Cantón Pastaza, Cantón Mera, Cantón Baños y Cantón Palora para el desarrollo sostenible de las áreas compartidas.  Recuperación de viviendas patrimoniales del centro histórico de la cabecera parroquial de Veracruz.  Objetivo general: Potencializar los espacios culturales de las parroquias para el fortalecimiento de la identidad.  Objetivo específico: Disponer de un centro histórico que marque identidad en los ciudadanos que habitan en la parroquia Veracruz. Fomentar la identidad en los ciudadanos de todas las edades. Tener un espacio de atractivo turístico que genere beneficio socioeconómico a sus pobladores. PROGRAMAS Y PROYECTOS
  • 7.
  • 9. CONTEXTO TERRITORIAL  Provincia de Pastaza  La mas extensa del Ecuador (29531 km2)  4 cantones (Mera, Pastaza, Santa Clara, Arajuno)  Población.  Total Provincia: 84329 (INEC 2010) CantonTotal: 64116 (INEC 2001 )  Presencia de 7 nacionalidades (shuar, kichwas, saparos, huorani, shiwiar, achuar, andoas). mapa de la provincia
  • 11. NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL CANTÓN PASTAZA Cuenta con 6 Nacionalidades en el Cantón Pastaza: Shuar, Achuar, Shiwiar, Andoas, Sáparos, kichwa, Huaorani. Mestiza (INEC 2001): 63% Indígena (INEC 2001): 37%  (http://www.codenpe.gov.ec/)
  • 12. PROGRAMAS Y PROYECTOS  Definición de áreas de preservación ecológica en territorios de Nacionalidades, que benefician a sus pobladores mediante incentivos por medio de sociobosque.  Ubicación (parroquia)  Parroquia Montalvo, Rio Tigre y Río Corrientes  Objetivo general: Conservar de fauna y flora del cantón Pastaza. Objetivo específico: Proteger el área verde del Cantón con los nativos de la Amazonía, teniendo en cuenta que su forma de vida es sostenible.
  • 13. MAPA DE LA PROVINCIA DE PASTAZA CON TERRITORIOS DE NACIONALIDADES INDÍGENAS
  • 14.  Reestructuración de limites políticos administrativos conforme a los territorios de nacionalidades indígenas en el cantón Pastaza  Objetivo: conservar la cultura y el patrimonio natural e hídrico de las cinco parroquias de características similares(gran extensión de territorio, comparten territorios de nacionalidades, disponen de bosques primarios, cuentan con ríos navegables, su acceso es aéreo y fluvial con excepción de Simón Bolívar que además dispone de acceso carrozable). PROGRAMAS Y PROYECTOS
  • 15. Modelo territorial deseado en las parroquias con nacionalidades en el marco del plan de desarrollo y ordenamiento territorial ACHUAR SHUAR SAPAROS ANDOA SHIWIAR KICHWA MONTALVO x x x x x SARAYACU x x x RIO TIGRE x x x x RIO CORRIENTES x x SIMON BOLIVAR x x
  • 16.  Identificación de espacios ceremoniales ancestrales en territorios de nacionalidades.  Parroquias: Montalvo, Canelos, Río Tigre, Río Corrientes, Sarayacu.  Objetivo general: Conservar los espacios patrimoniales ancestrales de las nacionalidades con el fin de fortalecer y mantener la identidad de las mismas. PROGRAMAS Y PROYECTOS
  • 17.  Construcción del Centro Cultural en Conambo parroquia Montalvo.  Actividad: Transferencia y Recuperación de la lengua sápara por medio del audio video: primer encuentro intercultural juvenil de las siete nacionalidades de Pastaza.  Objetivo general: Lograr intercambiar las diferentes culturas entre todas las nacionalidades del país mediante la construcción de 22 centros Culturales a nivel de País. Objetivo específico: Recuperación de la lengua sápara PROGRAMAS Y PROYECTOS
  • 18. PLANES DE VIDA PLAN DE DESARROLLO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO CANTONAL JUNTA PARROQUIAL DE SIMON BOLIVAR, SARAYACU, RIO TIGRE, RIO CORRIENTE, MONTALVO GOBIERNO CANTONAL NACIONALIDADES ECORAE DEBEN DAR PRIORIDAD A PROYECTOS CONSIDERANDO LA POBLACIÓN BENEFICIARIA CONTEXTO DEL GAD CANTONAL
  • 20. Criterio Cuencas Hidrográficas: No Urbanizable Subcuenca alta Río Puyo y sus Microcuencas
  • 21.
  • 22.
  • 23. PROGRAMA Y PROYECTO  Zonificación del área protegida municipal para protección de la recarga hídrica que beneficia a la ciudad de Puyo.  Objetivo general: Conservar la cuenca alta del río Puyo a largo plazo por ser parte de la recarga hídrica y por tener varias captaciones de agua para consumo humano de la ciudad y preservar .  Objetivo específico: Declaratoria de área protegida municipal denominada Zona ECO 1 mediante ordenanza para protección de la recarga hídrica que beneficia de agua a la ciudad de Puyo. La misma que se pretende extender hasta el parque Llanganates, mediante mancomunidad entre Cantón Pastaza y Cantón Mera.
  • 24. Bosques y Vegetación remanente (2008)
  • 25.
  • 27.  Creación de parque arqueológico y ecológico del cantón Pastaza y cantón Mera en zona de patrimonio arqueológico  Ubicación (parroquia)  Cantón Mera (Parroquia Shell) y Cantón Pastaza (Parroquia Tarqui)  Objetivo: Fomento a la identidad cultural de la provincia de Pastaza.  Objetivo específico: Potencializar la identidad del Cantón Pastaza y Mera, mediante la activación de la zona Patrimonial como atractivo turístico y como espacio de producción de plantas para té. PROGRAMA Y PROYECTO
  • 29.
  • 30.
  • 31.