SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER RED VIRTUAL NORTE GRANDE
«Arquitectura para el Ecoturismo»
Concepción del Yaguareté Cora –
Corrientes - Argentina
Alumnos:
- Miranda, Gustavo Maximiliano
- Querini, Osvaldo Alejandro
- Sabadini, Virginia Milena
Docente a Cargo:
Arq. Pintos, Gladis
ESTEROS DEL IBERÁ – CONCECPCION – CORRIENTES
Ubicación geográfica
Ubicada a 185km de
la ciudad de
Corrientes, por RN
12, luego RN 118 y
acceso a Concepción
SINTESIS CONCEPTUAL
ESTEROS DEL IBERA
Los Esteros del Iberá son un humedal de
1.300.000 ha. ubicados en el centro
noreste de la provincia de Corrientes. Por
su importancia han sido declarados
Reserva Natural provincial en 1983.
Conforme a esta figura el sector
"conserva
en su estado natural los ecosistemas,
especies y paisajes a los fines de
propiciar
la investigación científica, goce espiritual
y enriquecimiento cultural de las
presentes y futuras generaciones"
En 2002, la laguna Iberá fue
declarada Sitio RAMSAR por su
valor de
conservación como humedal a
nivel internacional. La Reserva
Natural del Iberá
tiene un valor trascendental para
las supervivencia de poblaciones
especies .
En el grafico se muestras las
diferentes consideraciones, por
un lado la reserva natural Iberá,
el parque Provincial Iberá, y las
unidades de conservación (sitios
RAMSAR)
Concepción
Portales
CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES
ESTEROS DEL IBERA
Concepción
El plan estratégico de la subsecretaria de turismo de la provincia
de corrientes, abarca el proyecto de la ruta escénica del Iberá.
Este circuito pretende potenciar el ecoturismo sin poner en
riesgo al ecosistema, ya que permite el acceso al Iberá por
diferentes puntos, descongestionando el portal de Carlos
Pellegrini, y al mismo tiempo, insertar al mercado turísticos a 9
municipios limítrofes al Iberá
Portal Laguna Iberá/Uguay
Carlos Pellegrini es la localidad
anfitriona de este acceso.
Se accede desde Mercedes por la ruta
40 (120 km de ripio en buen estado) o
desde el norte, a través de Ituzaingó,
por la ruta 41 (120 km de ripio, en
estado transitable con algunas
complicaciones luego de fuertes
lluvias).
La experiencia ocurrida en Colonia Carlos Pellegrini, donde el 90%
de su población vive y trabaja entorno a la actividad turística
derivada de la creación de la Reserva Provincial, sirve como
modelo para impulsar un proceso similar en las restantes nueve
localidades.
Las rutas escénicas son caminos emplazados en zonas de gran
valor paisajístico o ambiental, donde el visitante no sólo observa
los atractivos desde la ventanilla del vehículo, sino que participa
de diferentes actividades interpretativas ubicadas a lo largo del
circuito. Las rutas escénicas se identifican por un estilo unificado
de infraestructura y señalética.
SEÑALECTICA DEL PROYECTO
CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES
ESTEROS DEL IBERA- PLAN ESTRATEGICO
Pueblo de concepción Ubicación del complejo distan del
pueblo 2,5 km.
Lagunas y esteros existentes, que
en momento contienen agua en
otros no.
Único trazado que vincula
el pueblo con el sitio a
unos 3,5 km, y con los
esteros
Importante
masa arbórea
rodeando al
sector
Situación topográfica de los esteros.
Concepción se encuentra en lomadas
arenosas, con pequeñas lagunas y
esteros.
Lagunas
y esteros
Lagunas
y esteros
Único camino de
vinculación terreno
arenoso.
ANALISIS DEL TERRENO
SINTESIS CONCEPTUAL
El pueblo de concepción se
encuentra rodeado por
lagunas y pequeños esteros,
los cuales le otorgan un
atractivo natural e identidad
pero a su vez restringe su
crecimiento.
PUEBLO CONCEPCION
ANALISIS DEL TERRENO
Entre otras cosas, Concepción cuenta con los servicios y la
infraestructura básica necesaria, con ciertas limitaciones,
propias a las características de un pueblo. Cuenta con :
• Siete escuelas primarias y una
secundaria.
• Preescolar.
• Hospital.
• Secretaria de turismo.
• Plazas.
• Iglesias.
• Terminal de ómnibus.
• Estadio municipal.
• Museos
• Centro de interpretación .
• Predio del peón rural
• Balneario municipal
• Hipódromo
• Club deportivos (canchas)
• Servicios de internet
• Telefonía
• Energía eléctrica
• Agua potable
• Recolección de residuos
predominio de calles de tierra (arenilla) por sobre las
asfaltadas
Los servicios e infraestructura, son los
necesarios y acordes a las
necesidades de un pueblo.
En cuanto a lo que demandara potenciar
la zona marcada, la Ciudad de Concepción
no se encuentra apta (en lo que respecta a
infraestructura) para recibir un gran grupo
de turistas, pero lo que si esta
esperando es ser intervenida
para exponer todo su
potencial.
Sendero interpretativo
existente, de gran importancia ya
que le otorga una potencialidad
enorme al complejo, en todos los
sentidos, generan el escenario
perfecto para el avistaje, el
recorrido, la vinculación
tan necesaria con la naturaleza.
el complejo se ubica en terreno
firme, estable, rodeado al norte
y sur por un sendero
interpretativo, al sur y oeste
con pequeñas lagunas y esteros,
liberado de toda interrupción
visual.
Es atravesado por un camino
principal, que vincula el
pueblo con los esteros, este,
es inestable por quedar
totalmente anegado en los
sectores que atraviesa lagunas,
en ciertas épocas del año.
Porción del camino que
atraviesa laguna existente,
en momentos anegada en
otros no.
SITIO DEL COMPLEJO
ANALISIS DEL TERRENO
CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES
Ecoturismo
Intenciones:
1. Partidos abiertos (dialogando con la naturaleza)
2. La naturaleza como parte de la arquitectura
3. Tomar el concepto de “galería” como protagonista del diseño
4. Utilizar la tecnología del entorno
5. Uso de sistemas energéticos alternativos
6. Correctas orientaciones para lograr una correcta ventilación e iluminación
natural
7. Uso de energías alternativas (reutilización de desechos, agua, etc.)
8. Relación e interpretación constante entre las actividades y el entorno
9. Uso de la morfología marcada por el contexto donde se encuentra,
horizontalidad, verticalidad.
10. Que la arquitectura sea de bajo impacto en el medio ambiente.
SINTESIS CONCEPTUAL
Concepción se articulara con el sitio de intervención por medio
de la plaza cívica, Y desde allí se podrá acceder a los diferentes
equipamientos arquitectónicos.
Parque
Posada
Centro de
interpretación
Centro de
investigación
Camino para cabalgatas
Camino para 4x4
De los análisis anteriores, vimos como
llegar a Concepción, el pueblo cuenta
con terminal de ómnibus, pero al sitio a
intervenir es muy difícil acceder con
transporte de tal tamaño, además que
pone en riesgo la conservación de la
naturaleza, de allí propusimos:
Para resguardar el ecosistema, se llegará al sitio, en
pequeños grupos de personas, para sostener la propuesta
pretendemos llegar al lugar a intervenir desde
Concepción de dos manera:
Cabalgatas guiadas
4x4 máximos de ocupantes 5 personas
Autos individuales
CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES
ESTRATEGIAS DE ARTICULACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
Rafael Mallco
 
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
DiegoAlejandroQinaya
 
Presentacion al inpc del pdot
Presentacion al inpc del pdotPresentacion al inpc del pdot
Presentacion al inpc del pdot
Pau García
 
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Robore   5 to seminario - alcaldia de roboreRobore   5 to seminario - alcaldia de robore
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte públicoDiplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Paisaje y Sociedad, Clase 2010-2
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
mlorenziniv
 
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...
Moises Villodas
 
Paisajismo tema3
Paisajismo tema3Paisajismo tema3
Paisajismo tema3
Sergio Zerpa
 
Quipo n° 1
Quipo n° 1Quipo n° 1
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
n
nn
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
monoartico
 
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
irossel
 
Desarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Desarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El SalvadorDesarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Desarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Adri Corpeño
 
Eje ambiental bicentenario y proyecto la Octava Maravilla
Eje ambiental bicentenario y proyecto la Octava MaravillaEje ambiental bicentenario y proyecto la Octava Maravilla
Eje ambiental bicentenario y proyecto la Octava Maravilla
Alvaro Niño
 
Informe final fase II
Informe final fase IIInforme final fase II
Informe final fase II
UrabaAntioquia
 
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayequeMemoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
ricardo
 
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
irossel
 
Visión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Visión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El SalvadorVisión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Visión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Adri Corpeño
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
 
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
 
Presentacion al inpc del pdot
Presentacion al inpc del pdotPresentacion al inpc del pdot
Presentacion al inpc del pdot
 
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Robore   5 to seminario - alcaldia de roboreRobore   5 to seminario - alcaldia de robore
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
 
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte públicoDiplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
 
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...
EL USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO EN LA EVALUACIÓN DE POZOS SUB...
 
Paisajismo tema3
Paisajismo tema3Paisajismo tema3
Paisajismo tema3
 
Quipo n° 1
Quipo n° 1Quipo n° 1
Quipo n° 1
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
n
nn
n
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
 
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
 
Desarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Desarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El SalvadorDesarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Desarrollo Turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
 
Eje ambiental bicentenario y proyecto la Octava Maravilla
Eje ambiental bicentenario y proyecto la Octava MaravillaEje ambiental bicentenario y proyecto la Octava Maravilla
Eje ambiental bicentenario y proyecto la Octava Maravilla
 
Informe final fase II
Informe final fase IIInforme final fase II
Informe final fase II
 
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayequeMemoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
 
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
 
Visión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Visión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El SalvadorVisión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
Visión de desarrollo turístico de la zona costera de La Paz, El Salvador
 

Similar a Sintesis conceptual analisis sitio

silly
sillysilly
Análisis y programa
Análisis y programaAnálisis y programa
Análisis y programa
tallerivupcmm
 
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté CoráAnteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
GiselaGGuerra
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
GiselaGGuerra
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
GiselaGGuerra
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programa
agusbornia
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Manuel Venhaus Held
 
Problematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptx
Problematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptxProblematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptx
Problematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptx
BenjaminVera20
 
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñasPropuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Turismo Región
 
SIETE MARAVILLAS DE BARRANQUILLA EN COLOMBIA
SIETE MARAVILLAS DE  BARRANQUILLA EN COLOMBIASIETE MARAVILLAS DE  BARRANQUILLA EN COLOMBIA
SIETE MARAVILLAS DE BARRANQUILLA EN COLOMBIA
FRANCISCO FABIANY MOLINA BUSTOS
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
DEYSI
 
Guía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - LunahuanáGuía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Carla Escobar
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura
 
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga
Uniambiental
 
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga
Uniambiental
 
Parque
ParqueParque
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
fsteverlynck
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
Adrî Salînas
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
Adrî Salînas
 

Similar a Sintesis conceptual analisis sitio (20)

silly
sillysilly
silly
 
Análisis y programa
Análisis y programaAnálisis y programa
Análisis y programa
 
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté CoráAnteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programa
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Problematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptx
Problematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptxProblematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptx
Problematicas urbanas de Sucre y su rdenamiento urbano.pptx
 
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñasPropuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
 
SIETE MARAVILLAS DE BARRANQUILLA EN COLOMBIA
SIETE MARAVILLAS DE  BARRANQUILLA EN COLOMBIASIETE MARAVILLAS DE  BARRANQUILLA EN COLOMBIA
SIETE MARAVILLAS DE BARRANQUILLA EN COLOMBIA
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Guía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - LunahuanáGuía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - Lunahuaná
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga
 
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga
 
Parque
ParqueParque
Parque
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
 

Sintesis conceptual analisis sitio

  • 1. TALLER RED VIRTUAL NORTE GRANDE «Arquitectura para el Ecoturismo» Concepción del Yaguareté Cora – Corrientes - Argentina Alumnos: - Miranda, Gustavo Maximiliano - Querini, Osvaldo Alejandro - Sabadini, Virginia Milena Docente a Cargo: Arq. Pintos, Gladis
  • 2. ESTEROS DEL IBERÁ – CONCECPCION – CORRIENTES Ubicación geográfica Ubicada a 185km de la ciudad de Corrientes, por RN 12, luego RN 118 y acceso a Concepción
  • 3. SINTESIS CONCEPTUAL ESTEROS DEL IBERA Los Esteros del Iberá son un humedal de 1.300.000 ha. ubicados en el centro noreste de la provincia de Corrientes. Por su importancia han sido declarados Reserva Natural provincial en 1983. Conforme a esta figura el sector "conserva en su estado natural los ecosistemas, especies y paisajes a los fines de propiciar la investigación científica, goce espiritual y enriquecimiento cultural de las presentes y futuras generaciones" En 2002, la laguna Iberá fue declarada Sitio RAMSAR por su valor de conservación como humedal a nivel internacional. La Reserva Natural del Iberá tiene un valor trascendental para las supervivencia de poblaciones especies . En el grafico se muestras las diferentes consideraciones, por un lado la reserva natural Iberá, el parque Provincial Iberá, y las unidades de conservación (sitios RAMSAR) Concepción
  • 4. Portales CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES ESTEROS DEL IBERA Concepción
  • 5. El plan estratégico de la subsecretaria de turismo de la provincia de corrientes, abarca el proyecto de la ruta escénica del Iberá. Este circuito pretende potenciar el ecoturismo sin poner en riesgo al ecosistema, ya que permite el acceso al Iberá por diferentes puntos, descongestionando el portal de Carlos Pellegrini, y al mismo tiempo, insertar al mercado turísticos a 9 municipios limítrofes al Iberá Portal Laguna Iberá/Uguay Carlos Pellegrini es la localidad anfitriona de este acceso. Se accede desde Mercedes por la ruta 40 (120 km de ripio en buen estado) o desde el norte, a través de Ituzaingó, por la ruta 41 (120 km de ripio, en estado transitable con algunas complicaciones luego de fuertes lluvias). La experiencia ocurrida en Colonia Carlos Pellegrini, donde el 90% de su población vive y trabaja entorno a la actividad turística derivada de la creación de la Reserva Provincial, sirve como modelo para impulsar un proceso similar en las restantes nueve localidades. Las rutas escénicas son caminos emplazados en zonas de gran valor paisajístico o ambiental, donde el visitante no sólo observa los atractivos desde la ventanilla del vehículo, sino que participa de diferentes actividades interpretativas ubicadas a lo largo del circuito. Las rutas escénicas se identifican por un estilo unificado de infraestructura y señalética. SEÑALECTICA DEL PROYECTO CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES ESTEROS DEL IBERA- PLAN ESTRATEGICO
  • 6. Pueblo de concepción Ubicación del complejo distan del pueblo 2,5 km. Lagunas y esteros existentes, que en momento contienen agua en otros no. Único trazado que vincula el pueblo con el sitio a unos 3,5 km, y con los esteros Importante masa arbórea rodeando al sector Situación topográfica de los esteros. Concepción se encuentra en lomadas arenosas, con pequeñas lagunas y esteros. Lagunas y esteros Lagunas y esteros Único camino de vinculación terreno arenoso. ANALISIS DEL TERRENO SINTESIS CONCEPTUAL
  • 7. El pueblo de concepción se encuentra rodeado por lagunas y pequeños esteros, los cuales le otorgan un atractivo natural e identidad pero a su vez restringe su crecimiento. PUEBLO CONCEPCION ANALISIS DEL TERRENO Entre otras cosas, Concepción cuenta con los servicios y la infraestructura básica necesaria, con ciertas limitaciones, propias a las características de un pueblo. Cuenta con : • Siete escuelas primarias y una secundaria. • Preescolar. • Hospital. • Secretaria de turismo. • Plazas. • Iglesias. • Terminal de ómnibus. • Estadio municipal. • Museos • Centro de interpretación . • Predio del peón rural • Balneario municipal • Hipódromo • Club deportivos (canchas) • Servicios de internet • Telefonía • Energía eléctrica • Agua potable • Recolección de residuos predominio de calles de tierra (arenilla) por sobre las asfaltadas Los servicios e infraestructura, son los necesarios y acordes a las necesidades de un pueblo. En cuanto a lo que demandara potenciar la zona marcada, la Ciudad de Concepción no se encuentra apta (en lo que respecta a infraestructura) para recibir un gran grupo de turistas, pero lo que si esta esperando es ser intervenida para exponer todo su potencial.
  • 8. Sendero interpretativo existente, de gran importancia ya que le otorga una potencialidad enorme al complejo, en todos los sentidos, generan el escenario perfecto para el avistaje, el recorrido, la vinculación tan necesaria con la naturaleza. el complejo se ubica en terreno firme, estable, rodeado al norte y sur por un sendero interpretativo, al sur y oeste con pequeñas lagunas y esteros, liberado de toda interrupción visual. Es atravesado por un camino principal, que vincula el pueblo con los esteros, este, es inestable por quedar totalmente anegado en los sectores que atraviesa lagunas, en ciertas épocas del año. Porción del camino que atraviesa laguna existente, en momentos anegada en otros no. SITIO DEL COMPLEJO ANALISIS DEL TERRENO
  • 9. CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES Ecoturismo Intenciones: 1. Partidos abiertos (dialogando con la naturaleza) 2. La naturaleza como parte de la arquitectura 3. Tomar el concepto de “galería” como protagonista del diseño 4. Utilizar la tecnología del entorno 5. Uso de sistemas energéticos alternativos 6. Correctas orientaciones para lograr una correcta ventilación e iluminación natural 7. Uso de energías alternativas (reutilización de desechos, agua, etc.) 8. Relación e interpretación constante entre las actividades y el entorno 9. Uso de la morfología marcada por el contexto donde se encuentra, horizontalidad, verticalidad. 10. Que la arquitectura sea de bajo impacto en el medio ambiente. SINTESIS CONCEPTUAL
  • 10. Concepción se articulara con el sitio de intervención por medio de la plaza cívica, Y desde allí se podrá acceder a los diferentes equipamientos arquitectónicos. Parque Posada Centro de interpretación Centro de investigación Camino para cabalgatas Camino para 4x4 De los análisis anteriores, vimos como llegar a Concepción, el pueblo cuenta con terminal de ómnibus, pero al sitio a intervenir es muy difícil acceder con transporte de tal tamaño, además que pone en riesgo la conservación de la naturaleza, de allí propusimos: Para resguardar el ecosistema, se llegará al sitio, en pequeños grupos de personas, para sostener la propuesta pretendemos llegar al lugar a intervenir desde Concepción de dos manera: Cabalgatas guiadas 4x4 máximos de ocupantes 5 personas Autos individuales CONCEPCION DEL YAGUARETE CORA - CORRIENTES ESTRATEGIAS DE ARTICULACION