SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas
Metodología para el Análisis
y Diseño de Sistemas
Lcda. María Jiménez
C.I.:18.113.045
Porlamar, junio del 2014
Metodología para el Análisis y Diseño de Sistemas
Método: el método es la vía o camino que se utiliza
para llegar a un fin o para lograr un objetivo. Por
ejemplo existen métodos de enseñanza, métodos de
entrenamiento deportivo, métodos de estudio, entre
otros.
Metodología: la metodología hace referencia al conjunto de
procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de
objetivos que rigen una investigación científica, una exposición
doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o
cuidados específicos. Alternativamente puede definirse
la metodología como el estudio o elección de un método
pertinente para un determinado objetivo.
Fases del Análisis y Diseño de Sistemas
Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
el lenguaje (UML) es un lenguaje de modelado visual de propósito
general orientado a objetos. Por tanto, el modelo UML de un sistema
consiste en un conjunto de elementos de modelado que definen la
estructura, el comportamiento y la funcionalidad del sistema y que se
agrupan en una base de datos única.
Metodología del Ciclo de Vida de un Sistema de James
Martín
Esta metodología de desarrollo de Software es
mejor conocida como Metodología RAD (Rapid
Application Development) o Desarrollo rápido
de Aplicaciones, Está orientada a disminuir
radicalmente el tiempo necesario para diseñar
e implementar Sistemas de Información, el
RAD cuenta con una participación intensa del
usuario, sesiones JAD, prototipaje,
herramientas CSE integradas y generadores de
código.
Metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de
Software
El Proceso Unificado de Desarrollo Software o
simplemente Proceso Unificado es un marco de
desarrollo de software que se caracteriza por estar
dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura
y por ser iterativo e incremental. El refinamiento más
conocido y documentado del Proceso Unificado es
el Proceso Unificado de Rational o simplemente RUP.
Metodología de Kendall y Kendall
Según la metodología de Kendall & Kendall el ciclo de vida
de un sistema consta de siete partes: siendo la primera la
identificación del problema, la segunda identificación de
requisitos de información, la tercera es el análisis de las
necesidades del sistema, la cuarta es el diseño del sistema
recomendado, la quinta desarrollo y documentación del
sistema, la sexta prueba y mantenimiento y la última
implementación y evaluación.
Metodología de Administración de Relaciones (RMM)
la RMM o Relationship Management Methodology se define
como un proceso de análisis, diseño y desarrollo de
aplicaciones hipermedia. Los elementos principales de este
método son el modelo E-R (Entidad-Relación) y el modelo
RMDM (Relationship Management Data Model) basado en
el modelo HDM.
Metodología Orientada a Objetos
Es un enfoque de la ingeniería de software que modela un
sistema como un grupo de objetos que interactúan entre
sí. Este enfoque representa un dominio absoluto en
términos de conceptos compuestos por verbos y
sustantivos, clasificados de acuerdo a su dependencia
funcional.
Metodología de Sistemas Expertos por David Rolston
Los sistemas expertos son el primer resultado operacional de la
Inteligencia artificial, pues logran resolver problemas a través del
conocimiento y raciocinio de igual forma que lo hace el experto
humano.
Metodología del Software Educativo por Álvaro Galvis
(ISE)
Es una metodología de desarrollo de software que contempla una
serie de fases o etapas de un proceso sistemático atendiendo a:
análisis, diseño, desarrollo, prueba y ajuste, y por último
implementación.
Metodología de Sistemas Blandos (SSM) de Peter
Checkland
Es una técnica cualitativa que se puede utilizar para aplicar los
sistemas no estructurados a las situaciones a-sistémicas. Es una
manera de ocuparse de problemas situacionales en los cuales hay
una actividad con un alto componente social, político y humano.
Metodología MERINDE
Es un proyecto que propone un estándar abierto para
el proceso de desarrollo de software orientado a planes que se estructura en dos dimensiones o
ejes. Surge de la combinación y adaptación de modelos y metodologías ampliamente utilizadas
para el desarrollo de software y la reingeniería de procesos del negocio.
Metodología SCRUM
Scrum es un modelo de desarrollo ágil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de InformaciónHerramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
jgbd127
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
German Rodriguez
 
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de RequisitosMapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
inmacu_
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructuradokvillazon
 
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
RobertoCaniza
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
JuGGaLoFX
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Aquiles Guzman
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Metodologia SSADM
Metodologia SSADM Metodologia SSADM
Metodologia SSADM
Mariantonietta Barreto
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
Francisco Javier Garcia
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de InformaciónHerramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
 
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de RequisitosMapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
 
Modelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de ProcesoModelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de Proceso
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Metodologia SSADM
Metodologia SSADM Metodologia SSADM
Metodologia SSADM
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 

Destacado

Diseño Orientado a Objetos
Diseño Orientado a ObjetosDiseño Orientado a Objetos
Diseño Orientado a ObjetosMegaMono
 
Aprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasAprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasstill01
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlSena
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
Jesus A. Olivier Pereira
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
joalmerca6
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Francisco Gómez
 
Analisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMT
Analisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMTAnalisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMT
Analisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMT
Mari Cruz
 
Analisis y diseño orientado a objetos exposicion
Analisis y diseño orientado a objetos exposicionAnalisis y diseño orientado a objetos exposicion
Analisis y diseño orientado a objetos exposicionalumnosguacara
 
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A ObjetosAnalisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetosjoalmerca6
 
DiseñO Orientado A Objetos
DiseñO Orientado A ObjetosDiseñO Orientado A Objetos
DiseñO Orientado A ObjetosFrancisco Godoy
 
Taller laboratorio UML
Taller laboratorio UMLTaller laboratorio UML
Taller laboratorio UML
Johan Villamizar Tabares
 
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Eliecer Suarez
 
Analisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones
Analisis y diseño orientado a objetos con aplicacionesAnalisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones
Analisis y diseño orientado a objetos con aplicacionesCrista Blue
 
Diseño orientado a objeto
Diseño orientado a objetoDiseño orientado a objeto
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
jose_rob
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
Katty Landacay
 

Destacado (18)

Diseño Orientado a Objetos
Diseño Orientado a ObjetosDiseño Orientado a Objetos
Diseño Orientado a Objetos
 
Aprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasAprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horas
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y uml
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Analisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMT
Analisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMTAnalisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMT
Analisis y Diseño de Sistemas 2-Metodologia OMT
 
Analisis y diseño orientado a objetos exposicion
Analisis y diseño orientado a objetos exposicionAnalisis y diseño orientado a objetos exposicion
Analisis y diseño orientado a objetos exposicion
 
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A ObjetosAnalisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
 
DiseñO Orientado A Objetos
DiseñO Orientado A ObjetosDiseñO Orientado A Objetos
DiseñO Orientado A Objetos
 
Taller laboratorio UML
Taller laboratorio UMLTaller laboratorio UML
Taller laboratorio UML
 
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
 
Analisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones
Analisis y diseño orientado a objetos con aplicacionesAnalisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones
Analisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones
 
Diseño orientado a objeto
Diseño orientado a objetoDiseño orientado a objeto
Diseño orientado a objeto
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 

Similar a Presentacion analisis y diseño de sistemas

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
walter1996pg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMASANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
JohanaMoya20
 
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemasPresentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Noelvins Laya
 
Isabel teixeira
Isabel teixeiraIsabel teixeira
Isabel teixeira
isabel teixeira
 
Diapositivas metodologias
Diapositivas metodologiasDiapositivas metodologias
Diapositivas metodologias
Jesus Olivier
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasangel20155
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasangel20155
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
oscarkhoury
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Osmar Salgado
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemasPresentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Jesus Enrriquez Ortega Vasquez
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Andoni Vasquez
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
victor rodriguez
 
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
BrainQC
 
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de SistemasTrabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Freddy Ramos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
saintbat
 
Análisis y diseño de sistemas1
Análisis y diseño de sistemas1Análisis y diseño de sistemas1
Análisis y diseño de sistemas1
Andoni Vasquez
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Jose Blanco
 

Similar a Presentacion analisis y diseño de sistemas (20)

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMASANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
 
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemasPresentacion Análisis y diseño de sistemas
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
 
Isabel teixeira
Isabel teixeiraIsabel teixeira
Isabel teixeira
 
Diapositivas metodologias
Diapositivas metodologiasDiapositivas metodologias
Diapositivas metodologias
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemasPresentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemasMetodologías del análisis y diseño de sistemas
Metodologías del análisis y diseño de sistemas
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de SistemasTrabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Análisis y diseño de sistemas1
Análisis y diseño de sistemas1Análisis y diseño de sistemas1
Análisis y diseño de sistemas1
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentacion analisis y diseño de sistemas

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Metodología para el Análisis y Diseño de Sistemas Lcda. María Jiménez C.I.:18.113.045 Porlamar, junio del 2014
  • 2. Metodología para el Análisis y Diseño de Sistemas Método: el método es la vía o camino que se utiliza para llegar a un fin o para lograr un objetivo. Por ejemplo existen métodos de enseñanza, métodos de entrenamiento deportivo, métodos de estudio, entre otros. Metodología: la metodología hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.
  • 3. Fases del Análisis y Diseño de Sistemas
  • 4. Lenguaje Unificado de Modelado (UML) el lenguaje (UML) es un lenguaje de modelado visual de propósito general orientado a objetos. Por tanto, el modelo UML de un sistema consiste en un conjunto de elementos de modelado que definen la estructura, el comportamiento y la funcionalidad del sistema y que se agrupan en una base de datos única.
  • 5. Metodología del Ciclo de Vida de un Sistema de James Martín Esta metodología de desarrollo de Software es mejor conocida como Metodología RAD (Rapid Application Development) o Desarrollo rápido de Aplicaciones, Está orientada a disminuir radicalmente el tiempo necesario para diseñar e implementar Sistemas de Información, el RAD cuenta con una participación intensa del usuario, sesiones JAD, prototipaje, herramientas CSE integradas y generadores de código.
  • 6. Metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software El Proceso Unificado de Desarrollo Software o simplemente Proceso Unificado es un marco de desarrollo de software que se caracteriza por estar dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura y por ser iterativo e incremental. El refinamiento más conocido y documentado del Proceso Unificado es el Proceso Unificado de Rational o simplemente RUP.
  • 7. Metodología de Kendall y Kendall Según la metodología de Kendall & Kendall el ciclo de vida de un sistema consta de siete partes: siendo la primera la identificación del problema, la segunda identificación de requisitos de información, la tercera es el análisis de las necesidades del sistema, la cuarta es el diseño del sistema recomendado, la quinta desarrollo y documentación del sistema, la sexta prueba y mantenimiento y la última implementación y evaluación.
  • 8. Metodología de Administración de Relaciones (RMM) la RMM o Relationship Management Methodology se define como un proceso de análisis, diseño y desarrollo de aplicaciones hipermedia. Los elementos principales de este método son el modelo E-R (Entidad-Relación) y el modelo RMDM (Relationship Management Data Model) basado en el modelo HDM.
  • 9. Metodología Orientada a Objetos Es un enfoque de la ingeniería de software que modela un sistema como un grupo de objetos que interactúan entre sí. Este enfoque representa un dominio absoluto en términos de conceptos compuestos por verbos y sustantivos, clasificados de acuerdo a su dependencia funcional.
  • 10. Metodología de Sistemas Expertos por David Rolston Los sistemas expertos son el primer resultado operacional de la Inteligencia artificial, pues logran resolver problemas a través del conocimiento y raciocinio de igual forma que lo hace el experto humano.
  • 11. Metodología del Software Educativo por Álvaro Galvis (ISE) Es una metodología de desarrollo de software que contempla una serie de fases o etapas de un proceso sistemático atendiendo a: análisis, diseño, desarrollo, prueba y ajuste, y por último implementación.
  • 12. Metodología de Sistemas Blandos (SSM) de Peter Checkland Es una técnica cualitativa que se puede utilizar para aplicar los sistemas no estructurados a las situaciones a-sistémicas. Es una manera de ocuparse de problemas situacionales en los cuales hay una actividad con un alto componente social, político y humano.
  • 13. Metodología MERINDE Es un proyecto que propone un estándar abierto para el proceso de desarrollo de software orientado a planes que se estructura en dos dimensiones o ejes. Surge de la combinación y adaptación de modelos y metodologías ampliamente utilizadas para el desarrollo de software y la reingeniería de procesos del negocio.
  • 14. Metodología SCRUM Scrum es un modelo de desarrollo ágil