SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatro Sesiones de AstronomíaCuatro Sesiones de Astronomía
4. Galaxias y el Universo
Alberto Carramiñana Alonso
Liceo Ibero Mexicano, 16 agosto 2002
La Vía Láctea
• Constituidad por 1011
estrellas + gas + polvo
+ campos magnéticos + partículas de alta
energía.
• El gas y polvo forman el medio interestelar.
El medio interestelar
• Distintos tipos de nebulosas:
– Oscuras: obstruyen la luz (Cabeza de Caballo, glóbulos
de Bok). Observables en radio y microondas.
– De reflexión: dispersan la luz de estrellas cercanas
– Regiones ionizadas: cercanas a estrellas calientes.
– Nebulosas planetarias: alrededor de enanas blancas.
– Remanentes de supernova: en algunas se ha encontrado
la estrella de neutrones. Brillantes en rayos X.
El gas del medio interestelar
• En radio vemos electrones moviéndose en campos
magnéticos.
• En rayos gamma vemos electrones y protones
chocando con gas del medio interestelar.
Nebulosas del medio interestelar
La nebulosa de Andrómeda
En el centro del debate Curtis - Shapley: ¿son las
espirales nubes de nuestra galaxia o galaxias aparte?.
Tipos de galaxias
• Elípticas.
• Espirales.
• Irregulares.
Galaxias espirales
M101 M104
M106
M51
M81 y
M82M63
Galaxias activas
• El núcleo brilla mas
que el resto de la
galaxia.
• Muestran jets en
radio o en el óptico.
• Divididas en
subclases:
“starburst”, cuasares,
objetos Bl Lacerta,
Seyferts (1 y 2)...
El centro de las galaxias activas
• La mejor explicación
es un hoyo negro
supermasivo
(M>100 millones de
M) en el centro de la
galaxia.
• Un hoyo negro de
estas dimensiones
mide 4UA de
diámetro: menor que
el sistema solar.
Cúmulos de galaxias
El campo profundo de HubbleEl campo profundo de Hubble
La distribución de las galaxias
• Distribución de
cientos de miles de
galaxias.
• El Universo a gran
escala presenta una
estructura en
filamentos, grupos
y huecos.
Materia oscura no bariónica
• Se requiere materia
oscura para explicar los
movimientos de
estrellas en galaxias y
galaxias en cúmulos.
• Modelos de formación
de galaxias y estructura
a gran escala requieren
mas materia de la que
se ve.
El Universo en expansión
• Implícito en la formulación
original de la relatividad
general, corregida por
Einstein para acomodar un
Universo estático.
• La ley de Hubble (1929):
v = Hd , donde 1/H es
comparable a la edad del
Universo (=2/3H en el
modelo de Einstein- de
Sitter).
• Hoy en día se estima
H = 70 km/s/Mpc
El big bang
• Considerable evidencia observacional:
– La expansión de Hubble.
– El Fondo cósmico de microondas.
– La abundancia del helio y otros elementos
ligeros.
• Debió ocurrir hace 15 mil millones de años.
El helio primigenio
• La mayor parte del helio debió formarse durante el
big bang (las estrellas no han tenido tiempo
suficiente).
• Los elementos mas pesados (Carbono en adelante)
se formaron posteriormente (estrellas y supernovas).
• La abundancia primigenia del helio, litio, deuterio
restringen las condiciones durante el big bang.
• De acuerdo a esto, la densidad de bariones es el 5%
de la necesaria para cerrar el Universo: Ωbar≈ 0.05 .
El fondo de microondasEl fondo de microondas
• Interpretado como el vestigio de la gran explosión.
• Emisión corresponde a un objeto a 2.726 grados Kelvin.
La formación de las primeras estructuras
• Pequeñisimas variaciones en la temperatura del fondo de microondas
(1 parte en 100,000) indican donde se formaron las primeras grandes
estructuras del Universo.
La situación
presente del
Universo
• Mediciones del fondo de
microondas indican: Ω = 1
• Mediciones de supernovas
indican: Λ≠0 ⇒ ¿la presión
del vacío?
• El consenso es un Universo
constituido por:
– la constante cosmológica (70%)
– materia no bariónica (25%)
– materia bariónica (5%).
Archivos y referencias
• Bóveda celeste:
http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002a.ppt
• Sistema solar:
http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002b.ppt
• Estrellas:
http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002c.ppt
• Galaxias:
http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002d.ppt
• “The physical universe: an introduction to astronomy”,
Frank Shu, Ed.University Science Books
• “Our evolving universe”, Malcolm Longair, Ed.
Cambridge University Press
Astronomía en México
• Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica: http://www.inaoep.mx/
• Instituto de Astronomía de la UNAM:
– CU: http://www.astroscu.unam.mx/
– Morelia: http://www.astrosmo.unam.mx/
– Ensenada: http://www.astrosen.unam.mx/
• Departamente de Astronomía, Universidad de
Guanajuato: http://www.astro.ugto.mx/
• Artículos de divulgación “Un rincón cerca del
Cielo”: http://www.inaoep.mx/∼rincon/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
IES Cinco Villas
 
Imagenes Estelares
Imagenes EstelaresImagenes Estelares
Imagenes EstelaresJoseluis58
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
Sonia Fraga Briceño
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
Harold Delgado
 
Desvelando la capa misteriosa del sol
Desvelando la capa misteriosa del sol Desvelando la capa misteriosa del sol
Desvelando la capa misteriosa del sol cmcsabiduria
 
Agujerosnegros
AgujerosnegrosAgujerosnegros
Agujerosnegros
Ivann Luiis
 
Hipotesis nebular
Hipotesis nebularHipotesis nebular
Hipotesis nebular
gfierro1983
 
El sol
El sol El sol
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
Nauta 9966
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
disanedu
 
Tarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayoTarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayo
Miguel Angel Salas García
 

La actualidad más candente (20)

El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
 
Imagenes Estelares
Imagenes EstelaresImagenes Estelares
Imagenes Estelares
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
Desvelando la capa misteriosa del sol
Desvelando la capa misteriosa del sol Desvelando la capa misteriosa del sol
Desvelando la capa misteriosa del sol
 
Power astronomia
Power astronomiaPower astronomia
Power astronomia
 
Agujerosnegros
AgujerosnegrosAgujerosnegros
Agujerosnegros
 
Formacion Del Sintema Solar
Formacion Del Sintema SolarFormacion Del Sintema Solar
Formacion Del Sintema Solar
 
Hipotesis nebular
Hipotesis nebularHipotesis nebular
Hipotesis nebular
 
Asteroides y cometas
Asteroides y cometasAsteroides y cometas
Asteroides y cometas
 
El sol
El sol El sol
El sol
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
Curso2
Curso2Curso2
Curso2
 
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
ESTRUCTURA DEL UNIVERSOESTRUCTURA DEL UNIVERSO
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Sol.B
Sol.BSol.B
Sol.B
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
 
Tarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayoTarea 5 diapositva ensayo
Tarea 5 diapositva ensayo
 

Similar a Presentacion Astronomia

1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)
andereño Itzi
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
arenal
 
Evolucion estelar y el universo
Evolucion estelar y el universoEvolucion estelar y el universo
Evolucion estelar y el universo
Pablete80
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universomariasanchezdisla
 
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
cmcbenarabi
 
Kitty 1212441642605112-8
Kitty 1212441642605112-8Kitty 1212441642605112-8
Kitty 1212441642605112-8
Jazmin Rivas
 
Teoria big bang_cmc
Teoria big bang_cmcTeoria big bang_cmc
Teoria big bang_cmc
arenal
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Delfina Moroyoqui
 
Estructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMCEstructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMC
mihayedo
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universofredbuster
 
El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]Valentina Rojas
 
3. el universo se expande
3. el universo se expande3. el universo se expande
3. el universo se expandejmarussy
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero iJhayler
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 

Similar a Presentacion Astronomia (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)
 
Tema 1 el universo (ii)
Tema 1  el universo (ii)Tema 1  el universo (ii)
Tema 1 el universo (ii)
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
 
Evolucion estelar y el universo
Evolucion estelar y el universoEvolucion estelar y el universo
Evolucion estelar y el universo
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
Universo origen
Universo origenUniverso origen
Universo origen
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
 
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
 
El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
 
Kitty 1212441642605112-8
Kitty 1212441642605112-8Kitty 1212441642605112-8
Kitty 1212441642605112-8
 
Teoria big bang_cmc
Teoria big bang_cmcTeoria big bang_cmc
Teoria big bang_cmc
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
 
El Universo Pdf
El Universo PdfEl Universo Pdf
El Universo Pdf
 
Estructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMCEstructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMC
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universo
 
El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]
 
3. el universo se expande
3. el universo se expande3. el universo se expande
3. el universo se expande
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero i
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Presentacion Astronomia

  • 1. Cuatro Sesiones de AstronomíaCuatro Sesiones de Astronomía 4. Galaxias y el Universo Alberto Carramiñana Alonso Liceo Ibero Mexicano, 16 agosto 2002
  • 2. La Vía Láctea • Constituidad por 1011 estrellas + gas + polvo + campos magnéticos + partículas de alta energía. • El gas y polvo forman el medio interestelar.
  • 3. El medio interestelar • Distintos tipos de nebulosas: – Oscuras: obstruyen la luz (Cabeza de Caballo, glóbulos de Bok). Observables en radio y microondas. – De reflexión: dispersan la luz de estrellas cercanas – Regiones ionizadas: cercanas a estrellas calientes. – Nebulosas planetarias: alrededor de enanas blancas. – Remanentes de supernova: en algunas se ha encontrado la estrella de neutrones. Brillantes en rayos X.
  • 4. El gas del medio interestelar • En radio vemos electrones moviéndose en campos magnéticos. • En rayos gamma vemos electrones y protones chocando con gas del medio interestelar.
  • 5. Nebulosas del medio interestelar
  • 6. La nebulosa de Andrómeda En el centro del debate Curtis - Shapley: ¿son las espirales nubes de nuestra galaxia o galaxias aparte?.
  • 7. Tipos de galaxias • Elípticas. • Espirales. • Irregulares.
  • 9.
  • 10. Galaxias activas • El núcleo brilla mas que el resto de la galaxia. • Muestran jets en radio o en el óptico. • Divididas en subclases: “starburst”, cuasares, objetos Bl Lacerta, Seyferts (1 y 2)...
  • 11. El centro de las galaxias activas • La mejor explicación es un hoyo negro supermasivo (M>100 millones de M) en el centro de la galaxia. • Un hoyo negro de estas dimensiones mide 4UA de diámetro: menor que el sistema solar.
  • 13. El campo profundo de HubbleEl campo profundo de Hubble
  • 14. La distribución de las galaxias • Distribución de cientos de miles de galaxias. • El Universo a gran escala presenta una estructura en filamentos, grupos y huecos.
  • 15. Materia oscura no bariónica • Se requiere materia oscura para explicar los movimientos de estrellas en galaxias y galaxias en cúmulos. • Modelos de formación de galaxias y estructura a gran escala requieren mas materia de la que se ve.
  • 16. El Universo en expansión • Implícito en la formulación original de la relatividad general, corregida por Einstein para acomodar un Universo estático. • La ley de Hubble (1929): v = Hd , donde 1/H es comparable a la edad del Universo (=2/3H en el modelo de Einstein- de Sitter). • Hoy en día se estima H = 70 km/s/Mpc
  • 17. El big bang • Considerable evidencia observacional: – La expansión de Hubble. – El Fondo cósmico de microondas. – La abundancia del helio y otros elementos ligeros. • Debió ocurrir hace 15 mil millones de años.
  • 18. El helio primigenio • La mayor parte del helio debió formarse durante el big bang (las estrellas no han tenido tiempo suficiente). • Los elementos mas pesados (Carbono en adelante) se formaron posteriormente (estrellas y supernovas). • La abundancia primigenia del helio, litio, deuterio restringen las condiciones durante el big bang. • De acuerdo a esto, la densidad de bariones es el 5% de la necesaria para cerrar el Universo: Ωbar≈ 0.05 .
  • 19. El fondo de microondasEl fondo de microondas • Interpretado como el vestigio de la gran explosión. • Emisión corresponde a un objeto a 2.726 grados Kelvin.
  • 20. La formación de las primeras estructuras • Pequeñisimas variaciones en la temperatura del fondo de microondas (1 parte en 100,000) indican donde se formaron las primeras grandes estructuras del Universo.
  • 21. La situación presente del Universo • Mediciones del fondo de microondas indican: Ω = 1 • Mediciones de supernovas indican: Λ≠0 ⇒ ¿la presión del vacío? • El consenso es un Universo constituido por: – la constante cosmológica (70%) – materia no bariónica (25%) – materia bariónica (5%).
  • 22. Archivos y referencias • Bóveda celeste: http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002a.ppt • Sistema solar: http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002b.ppt • Estrellas: http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002c.ppt • Galaxias: http://www.inaoep.mx/∼alberto/cursos/ibmx_ago2002d.ppt • “The physical universe: an introduction to astronomy”, Frank Shu, Ed.University Science Books • “Our evolving universe”, Malcolm Longair, Ed. Cambridge University Press
  • 23. Astronomía en México • Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica: http://www.inaoep.mx/ • Instituto de Astronomía de la UNAM: – CU: http://www.astroscu.unam.mx/ – Morelia: http://www.astrosmo.unam.mx/ – Ensenada: http://www.astrosen.unam.mx/ • Departamente de Astronomía, Universidad de Guanajuato: http://www.astro.ugto.mx/ • Artículos de divulgación “Un rincón cerca del Cielo”: http://www.inaoep.mx/∼rincon/