SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VERDAD
¿EN QUE CONSISTE LA VERDAD?
• Los filósofos se ven atraídos por la verdad del
conocimiento y, en realidad, no existe una única
verdad. Hay tantas verdades como líneas de
pensamiento. Algunas verdades son
diametralmente opuestas y sin embargo, ninguna
de ellas carece de veracidad.
El conocimiento por el conocimiento mismo no
funciona si no existe un foro de discusión donde
se refutan las verdades.
• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?q
id=20070519081943AA2YJRW
• La VERDAD es una sola. la VERDAD es la VERDAD.
Cada uno toma diferentes caminos, pero al final
todas convergen en el mismo punto.
Decir que hay distintas Verdades es como decir
que Dios existe o deja de existir, según se crea en
él o no.
• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?
• El término no tiene una única definición en la
que estén de acuerdo la mayoría de los
estudiosos y las teorías sobre la verdad
continúan siendo ampliamente debatidas.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad
¿VERDAD ES LO MISMO QUE
OBJETIVIDAD?
• La verdad es una subjetividad, es decir para cada
persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es
una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo
tanto ser objetivo es apegarse a las características
naturales de algo, sin contar pensamientos,
perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los
seres humanos ser objetivos, porque aunque
deseamos describir la realidad de forma objetiva,
siempre habrá experiencias e ideas de por medio que
nos hagan difícil la tarea.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20
120312134712AAEY94p
• Ahora bien ser objetivo con respecto a lo sucedido en
un hecho determinado, es ser más descriptivo, viendo
la realidad tal cual es: "Sucedió un 3 de marzo, yo
caminaba sobre la calle cuando un coche golpeó la
acera", en este caso se omitieron emociones,
pensamientos, etc. Solo se está siendo objetivo.
Cuando se trata de la verdad, cada quien dará detalles
distintos y apreciaciones de la realidad según lo vivió o
sintió.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20
120312134712AAEY94p
• Por ejemplo la verdad sobre el amor:. hay
tantas verdades como personas en el mundo
cada persona con su distinta verdad porque lo
dicen depende de como lo vivieron
• es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2
0120312134712AAEY94p.
¿LAS VERDADES HUMANAS SON
RELATIVAS?
• no puede existir una verdad como tal absoluta, y
si la hay es imposible que la encontremos, desde
el momento en que todos somos diferente la
verdad se convierte en subjetiva, no importa que
estemos de acuerdo en cosas, pero siempre es
desde la perspectiva de cada quien.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi
d=20120125154415AAfX4dA
• Ahora son relativas porqué si lo piensas no puedes dar un totalidad
de verdad, por ejemplo los números... no puede haber una verdad
sobre ellos porque son infinitos y solo existen en la mente,
entonces que es un numero?... hay un cuando hindú o ay bueno de
Asia donde dice que un señor quiso buscar la VERDAD, busco y
busco y le comentaron que en Japón o en otro lugar de Asia, había
una tienda donde venidan la verdad, por lo k fue pregunto por la
verdad y le dijeron así claro tenemos verdad amorosa la verdad de
miedo cual quiere?, la VERDAD absoluta, a si l tenemos, cuanto
cuesta? pasar el resto de su vida aterrorizado.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=201201251544
15AAfX4dA
• imagina lo que seria buscar verdades
completas, imposible por eso aunque no
queras las verdades relativas son porque el
humano no esta diseñado para resistir una
verdad verdaderamente verdadera
• https://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20120125154415AAfX4dA
¿EXISTEN LAS VERDADES ABSOLUTAS?
• En mi opinión creo que existen. El asunto es
que como humanos estamos limitados a
entender las cosas siempre con bases débiles,
nuestra percepción de lo que nos rodea puede
ser falsa sin que podamos darnos cuenta en su
totalidad.
• https://espanol.answers.yahoo.com/question/
index?qid=20130329235933AAeFwso
• No importa si las cosas son blanco, negro, o
gris, después de todo no somos aptos para
entender lo absoluto, sino solo lo parcial, así
que por mas que existan verdades absolutas
solo podríamos entenderlas a medias.
• https://espanol.answers.yahoo.com/question/
index?qid=20130329235933AAeFwso
• No se si me explico la cuestión es que no
somos capaces siquiera de entender el
concepto de absoluto, por una cuestión
natural de que somos incapaces de entender
todo lo colateral de las cosas.
• https://espanol.answers.yahoo.com/question/
index?qid=20130329235933AAeFwso
¿LA VERDAD SE DESCUBRE O SE
CONSTRUYE?
• La verdad se construye. Encontramos maneras de
expresar el mundo y acordamos aquello que
consideramos verdadero. La cultura es una
creación humana y la verdad, dentro de la cultura
es otra manifestación de la creatividad de las
personas y de su modo de comprender
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi
d=20130812164417AAQAYJl
• Si fuéramos criaturas con otras características
que también desarrolláramos cultura, nuestra
verdad sería diferente. Si la verdad se adapta a
nuestros órganos de conocimiento (razón -
sentidos), ¿es porque solamente podemos
conocerla a través de ellos o porque es solamente
lo que existe?
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi
d=20130812164417AAQAYJl
• Creo que la realidad es mucho más amplia de
lo que podemos captar y denominar
verdadero. Creo que acordamos que algo es
verdadero porque es la concepción que se
impone.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20130812164417AAQAYJl
¿COMO SE LLEGA A LA VERDAD
CIENTIFICA?
• Hay que diferenciar los criterios que utilizamos
para reconocer la verdad de la noción de la
verdad. El intento de definir la verdad ha
desarrollado diversasteorías, que suelen acentuar
uno de los criterios mencionados. Nos
centraremos en las teorías más significativas.
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Como-
Se-Llega-a-La-Verdad/5779858.html
La ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a
sus resultados. Los científicos trabajan en lo posible con
conceptos, juicios y razonamientos, y no con las
sensaciones, imágenes o impresiones. La racionalidad
aleja a la ciencia de la religión y de todos los sistemas
donde aparecen elementos no racionales o donde se
apela a principios explicativos extras o sobrenaturales; y
la separa del arte donde cumple un papel secundario
subordinado a los sentimientos y sensaciones.
http://misdeberes.es/tarea/18761
• La ciencia es sistemática, organizada en sus
búsquedas y en sus resultados. Se preocupa
por construir sistemas de ideas organizadas
coherentemente y de incluir todo
conocimiento parcial en conjuntos más
amplios.
• http://misdeberes.es/tarea/18761
Concepciones sobre la verdad
• La Verdad es objetiva y por tanto única. Es un
sofisma el decir que cada uno posee su propia
verdad o realidad: lo que poseemos es
únicamente nuestra propia interpretación o
impresión de los hechos del espacio y tiempo
donde nos movemos.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20120102151046AAk7z6j
• La Verdad no puede ser alcanzada por nuestra
condición limitada de hombres. Me atrevo a decir
que es inimaginable puesto que excede de
nuestra capacidad mental, y en función de esta
afirmación, no es poca la probabilidad de que
todas nuestras convicciones e ideas sean
equívocas.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi
d=20120102151046AAk7z6j
• 1- La verdad absoluta, igual para todos, no
existe.
2- La verdad absoluta existe, pero no es
cognoscible por los límites de nuestra razón.
3- La verdad absoluta existe y es cognoscible
por la razón
• https://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20120102151046AAk7z6j
Verdad como correspondencia
• A todos nos interesa la verdad, por muchos
motivos. Llegar a ella, lograrla, alcanzarla, es
fruto sabroso. Nos hace sentir bien saber que
estamos en lo cierto, que hemos dicho la
verdad conectada a la realidad, etc. Tener
creencias verdaderas, sin embargo, no nos
ayuda a la hora de saber qué es la verdad.
• Podemos pensar que la verdad es una especie
de propiedad que caracteriza a ciertos
pensamientos, enunciados o aseveraciones.
En este contexto, una de las teorías para
explicar en qué consiste la verdad es la de la
correspondencia, que afirma la existencia de
una relación de coincidencia entre un
enunciado y el hecho. O, en otras palabras,
entre lo que pensamos y la realidad.
• Así, si yo pienso “Veo un gato” cuando
efectivamente observo a dicho felino junto a
mis pies, entonces mi pensamiento es
verdadero porque corresponde con el hecho
que describe. Hay, por una parte, un
pensamiento, que posee un contenido; y, por
otra, un hecho (una realidad) que tiene la
virtud de convertir aquel en realidad.
LA VERDAD COMO INTERPRETACION
• Donde la verdad sea cuestión de
interpretación corre el riesgo de que sea
ocultada, habrá tantas verdades como
pareceres (lo estamos viviendo). Ella es una y
no puede dividirse, de hacerlo pasará a ser
una mentira y causa del caos y
desorientación.
• No niego que a veces ella puede ser confusa y
se requiere de alguien que la interprete pero
de una manera sana, sin viciarla ni darle un
matiz que no le corresponde. Alguien de esas
calidades es dificil de hallar.
La verdad
La verdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
pao_dlm
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
Marga Fernández
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Daniel Fernando Torres
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismonAyblancO
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
La Realidad
La  RealidadLa  Realidad
Posibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del Conocimiento
Sol Casais
 
¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
foraconchi
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
Nayeli Ortiz
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
101415
 

La actualidad más candente (20)

5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 
La Realidad
La RealidadLa Realidad
La Realidad
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
La Realidad
La  RealidadLa  Realidad
La Realidad
 
Posibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del Conocimiento
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
 

Destacado

Que Es La Verdad
Que Es La VerdadQue Es La Verdad
Que Es La Verdad
Gbu Ciudad Real
 
Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏EMPERATRIZ1460
 
La Verdad
La VerdadLa Verdad
Sesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemasSesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemas
Rafael Leon
 
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"Jotanali
 
El valor de la verdad
El valor de la verdadEl valor de la verdad
El valor de la verdad
margaritadejesus
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdadalmiguel
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofiatamilita2893
 

Destacado (13)

Que Es La Verdad
Que Es La VerdadQue Es La Verdad
Que Es La Verdad
 
Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏
 
La Verdad
La VerdadLa Verdad
La Verdad
 
Sesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemasSesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemas
 
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
 
El valor de la verdad
El valor de la verdadEl valor de la verdad
El valor de la verdad
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdad
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 

Similar a La verdad

En que constiste la verdad
En que constiste la verdadEn que constiste la verdad
En que constiste la verdad
Diego Velastegui
 
Filosofía de la educación para niños 2.pptx
Filosofía de la educación para niños 2.pptxFilosofía de la educación para niños 2.pptx
Filosofía de la educación para niños 2.pptx
gerzonovando1
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimiento Que es el conocimiento
Que es el conocimiento
Diego Velastegui
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essayUAM19107BMA26955
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Grandes Ideas
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
Jackson Castro
 
DDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachilleratoDDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachillerato
Hernan Barrera
 
2o congreso ateísmo provocaciones y discrepancias 2014
2o congreso ateísmo  provocaciones y discrepancias 20142o congreso ateísmo  provocaciones y discrepancias 2014
2o congreso ateísmo provocaciones y discrepancias 2014
Martín Bonfil Olivera
 
Verdad sesion profes
Verdad sesion profesVerdad sesion profes
Verdad sesion profes
Colegio Guadalaviar
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
CynArgueta
 
Marylin
MarylinMarylin
Marylin
marylincelix
 
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Esteban Laso
 
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfLa admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
MsanRosmerYasser
 
El problema del conocimiento cf5 c3
El problema del conocimiento cf5 c3El problema del conocimiento cf5 c3
El problema del conocimiento cf5 c3
ssuserd5a859
 

Similar a La verdad (20)

PresentacióN1 Edward De Bono2003
PresentacióN1 Edward De Bono2003PresentacióN1 Edward De Bono2003
PresentacióN1 Edward De Bono2003
 
En que constiste la verdad
En que constiste la verdadEn que constiste la verdad
En que constiste la verdad
 
Filosofía de la educación para niños 2.pptx
Filosofía de la educación para niños 2.pptxFilosofía de la educación para niños 2.pptx
Filosofía de la educación para niños 2.pptx
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimiento Que es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essay
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
DDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachilleratoDDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachillerato
 
2o congreso ateísmo provocaciones y discrepancias 2014
2o congreso ateísmo  provocaciones y discrepancias 20142o congreso ateísmo  provocaciones y discrepancias 2014
2o congreso ateísmo provocaciones y discrepancias 2014
 
Verdad sesion profes
Verdad sesion profesVerdad sesion profes
Verdad sesion profes
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Marylin
MarylinMarylin
Marylin
 
Verdad ultima
Verdad ultimaVerdad ultima
Verdad ultima
 
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
 
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfLa admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
 
El problema del conocimiento cf5 c3
El problema del conocimiento cf5 c3El problema del conocimiento cf5 c3
El problema del conocimiento cf5 c3
 
Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

La verdad

  • 2. ¿EN QUE CONSISTE LA VERDAD? • Los filósofos se ven atraídos por la verdad del conocimiento y, en realidad, no existe una única verdad. Hay tantas verdades como líneas de pensamiento. Algunas verdades son diametralmente opuestas y sin embargo, ninguna de ellas carece de veracidad. El conocimiento por el conocimiento mismo no funciona si no existe un foro de discusión donde se refutan las verdades. • https://mx.answers.yahoo.com/question/index?q id=20070519081943AA2YJRW
  • 3. • La VERDAD es una sola. la VERDAD es la VERDAD. Cada uno toma diferentes caminos, pero al final todas convergen en el mismo punto. Decir que hay distintas Verdades es como decir que Dios existe o deja de existir, según se crea en él o no. • https://mx.answers.yahoo.com/question/index?
  • 4. • El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. • http://es.wikipedia.org/wiki/Verdad
  • 5. ¿VERDAD ES LO MISMO QUE OBJETIVIDAD? • La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las características naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan difícil la tarea. • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20 120312134712AAEY94p
  • 6. • Ahora bien ser objetivo con respecto a lo sucedido en un hecho determinado, es ser más descriptivo, viendo la realidad tal cual es: "Sucedió un 3 de marzo, yo caminaba sobre la calle cuando un coche golpeó la acera", en este caso se omitieron emociones, pensamientos, etc. Solo se está siendo objetivo. Cuando se trata de la verdad, cada quien dará detalles distintos y apreciaciones de la realidad según lo vivió o sintió. • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20 120312134712AAEY94p
  • 7. • Por ejemplo la verdad sobre el amor:. hay tantas verdades como personas en el mundo cada persona con su distinta verdad porque lo dicen depende de como lo vivieron • es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2 0120312134712AAEY94p.
  • 8. ¿LAS VERDADES HUMANAS SON RELATIVAS? • no puede existir una verdad como tal absoluta, y si la hay es imposible que la encontremos, desde el momento en que todos somos diferente la verdad se convierte en subjetiva, no importa que estemos de acuerdo en cosas, pero siempre es desde la perspectiva de cada quien. • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi d=20120125154415AAfX4dA
  • 9. • Ahora son relativas porqué si lo piensas no puedes dar un totalidad de verdad, por ejemplo los números... no puede haber una verdad sobre ellos porque son infinitos y solo existen en la mente, entonces que es un numero?... hay un cuando hindú o ay bueno de Asia donde dice que un señor quiso buscar la VERDAD, busco y busco y le comentaron que en Japón o en otro lugar de Asia, había una tienda donde venidan la verdad, por lo k fue pregunto por la verdad y le dijeron así claro tenemos verdad amorosa la verdad de miedo cual quiere?, la VERDAD absoluta, a si l tenemos, cuanto cuesta? pasar el resto de su vida aterrorizado. • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=201201251544 15AAfX4dA
  • 10. • imagina lo que seria buscar verdades completas, imposible por eso aunque no queras las verdades relativas son porque el humano no esta diseñado para resistir una verdad verdaderamente verdadera • https://es.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20120125154415AAfX4dA
  • 11.
  • 12. ¿EXISTEN LAS VERDADES ABSOLUTAS? • En mi opinión creo que existen. El asunto es que como humanos estamos limitados a entender las cosas siempre con bases débiles, nuestra percepción de lo que nos rodea puede ser falsa sin que podamos darnos cuenta en su totalidad. • https://espanol.answers.yahoo.com/question/ index?qid=20130329235933AAeFwso
  • 13. • No importa si las cosas son blanco, negro, o gris, después de todo no somos aptos para entender lo absoluto, sino solo lo parcial, así que por mas que existan verdades absolutas solo podríamos entenderlas a medias. • https://espanol.answers.yahoo.com/question/ index?qid=20130329235933AAeFwso
  • 14. • No se si me explico la cuestión es que no somos capaces siquiera de entender el concepto de absoluto, por una cuestión natural de que somos incapaces de entender todo lo colateral de las cosas. • https://espanol.answers.yahoo.com/question/ index?qid=20130329235933AAeFwso
  • 15. ¿LA VERDAD SE DESCUBRE O SE CONSTRUYE? • La verdad se construye. Encontramos maneras de expresar el mundo y acordamos aquello que consideramos verdadero. La cultura es una creación humana y la verdad, dentro de la cultura es otra manifestación de la creatividad de las personas y de su modo de comprender • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi d=20130812164417AAQAYJl
  • 16. • Si fuéramos criaturas con otras características que también desarrolláramos cultura, nuestra verdad sería diferente. Si la verdad se adapta a nuestros órganos de conocimiento (razón - sentidos), ¿es porque solamente podemos conocerla a través de ellos o porque es solamente lo que existe? • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi d=20130812164417AAQAYJl
  • 17. • Creo que la realidad es mucho más amplia de lo que podemos captar y denominar verdadero. Creo que acordamos que algo es verdadero porque es la concepción que se impone. • https://es.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20130812164417AAQAYJl
  • 18. ¿COMO SE LLEGA A LA VERDAD CIENTIFICA? • Hay que diferenciar los criterios que utilizamos para reconocer la verdad de la noción de la verdad. El intento de definir la verdad ha desarrollado diversasteorías, que suelen acentuar uno de los criterios mencionados. Nos centraremos en las teorías más significativas. • http://www.buenastareas.com/ensayos/Como- Se-Llega-a-La-Verdad/5779858.html
  • 19. La ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a sus resultados. Los científicos trabajan en lo posible con conceptos, juicios y razonamientos, y no con las sensaciones, imágenes o impresiones. La racionalidad aleja a la ciencia de la religión y de todos los sistemas donde aparecen elementos no racionales o donde se apela a principios explicativos extras o sobrenaturales; y la separa del arte donde cumple un papel secundario subordinado a los sentimientos y sensaciones. http://misdeberes.es/tarea/18761
  • 20. • La ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y en sus resultados. Se preocupa por construir sistemas de ideas organizadas coherentemente y de incluir todo conocimiento parcial en conjuntos más amplios. • http://misdeberes.es/tarea/18761
  • 21. Concepciones sobre la verdad • La Verdad es objetiva y por tanto única. Es un sofisma el decir que cada uno posee su propia verdad o realidad: lo que poseemos es únicamente nuestra propia interpretación o impresión de los hechos del espacio y tiempo donde nos movemos. • https://es.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20120102151046AAk7z6j
  • 22. • La Verdad no puede ser alcanzada por nuestra condición limitada de hombres. Me atrevo a decir que es inimaginable puesto que excede de nuestra capacidad mental, y en función de esta afirmación, no es poca la probabilidad de que todas nuestras convicciones e ideas sean equívocas. • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qi d=20120102151046AAk7z6j
  • 23. • 1- La verdad absoluta, igual para todos, no existe. 2- La verdad absoluta existe, pero no es cognoscible por los límites de nuestra razón. 3- La verdad absoluta existe y es cognoscible por la razón • https://es.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20120102151046AAk7z6j
  • 24. Verdad como correspondencia • A todos nos interesa la verdad, por muchos motivos. Llegar a ella, lograrla, alcanzarla, es fruto sabroso. Nos hace sentir bien saber que estamos en lo cierto, que hemos dicho la verdad conectada a la realidad, etc. Tener creencias verdaderas, sin embargo, no nos ayuda a la hora de saber qué es la verdad.
  • 25. • Podemos pensar que la verdad es una especie de propiedad que caracteriza a ciertos pensamientos, enunciados o aseveraciones. En este contexto, una de las teorías para explicar en qué consiste la verdad es la de la correspondencia, que afirma la existencia de una relación de coincidencia entre un enunciado y el hecho. O, en otras palabras, entre lo que pensamos y la realidad.
  • 26. • Así, si yo pienso “Veo un gato” cuando efectivamente observo a dicho felino junto a mis pies, entonces mi pensamiento es verdadero porque corresponde con el hecho que describe. Hay, por una parte, un pensamiento, que posee un contenido; y, por otra, un hecho (una realidad) que tiene la virtud de convertir aquel en realidad.
  • 27. LA VERDAD COMO INTERPRETACION • Donde la verdad sea cuestión de interpretación corre el riesgo de que sea ocultada, habrá tantas verdades como pareceres (lo estamos viviendo). Ella es una y no puede dividirse, de hacerlo pasará a ser una mentira y causa del caos y desorientación.
  • 28. • No niego que a veces ella puede ser confusa y se requiere de alguien que la interprete pero de una manera sana, sin viciarla ni darle un matiz que no le corresponde. Alguien de esas calidades es dificil de hallar.